Archivo de la etiqueta: Javier

Cisneros rechaza hablar de mensajes de Twitter de Duarte

Itzel Molina

«No leo mensajes de presuntos delincuentes», fue la respuesta del
Secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, en relación con el mensaje que publicó en redes sociales el exgobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, quien felicitó a la Fuerza Civil por su participación en la detención de delincuentes durante la balacera de Orizaba y presumió que esta corporación fue creada durante su mandato.

En entrevista, realizada en la Fortaleza de San Carlos en Perote,
evitó pronunciarse sobre el mensaje enviado en redes sociales por el ex mandatario estatal.

«No la vi, no leo información de presuntos delincuentes», expresó.

Sobre la balacera, afirmó que la balacera de Orizaba fue un hecho aislado, «los delincuentes que quisieron hacer eso ya están detenidos».

Indicó que en todo el estado se tiene garantizada la seguridad, ya que no sólo está la presencia de las Fuerzas Armadas, sino de corporaciones estatales.

«El mensaje es muy claro: quien quiera transgredir la ley en Veracruz va a encontrar justicia», expresó.

El Secretario fue cuestionado sobre el mensaje del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien señaló que el hecho registrado el pasado lunes no fue grave y se trató «más de un hecho de publicidad en redes sociales de los delincuentes».

Al respecto argumentó que compartía dicha opinión porque quienes intentaron cometer actos delictivos fueron detenidos.

«En Veracruz desde que llegó este gobierno las cosas han cambiado totalmente, tenemos paz, tranquilidad y hechos aislados que son suscitados como esos inmediatamente hay atención, no como en el pasado», expuso.

“No manchen, ofenden”, responde Cuitláhuac García a MC que lo comparó con Duarte

Itzel Molina

“No manchen, no hagan esas comparaciones, ofenden”, respondió el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, a los señalamientos del dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Sergio Gil Rullán, quien lo comparó con el exgobernador Javier Duarte de Ochoa, al asegurar que endeudó al Estado hasta el 2040.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal manifestó que no se iba a “subir al ring” en temas emitidos por representantes de otros partidos políticos; sin embargo, manifestó que solicitará al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, que presente un reporte relacionado con la deuda del Estado.

“Respeto su opinión, pero no le voy a entrar, lo que sí puedo decir es que no ofendan, ¿Compararme con Duarte?, pues yo no me llevó así, como dijeran los jóvenes no manchen, no hagan esas comparaciones, ofenden, con todo respeto para el otro aludido”, expuso.

García Jiménez comentó que han sido reiteradas las ocasiones en que la oposición ha querido usar la deuda pública para golpear a su gobierno; sin embargo, ellos sólo reestructuraron para pagar menos interés, lo que tiene un efecto positivo en las finanzas de Veracruz.

“No es nueva deuda, es exactamente el monto que ya se tenía y se reestructuró; tiene que pasar por el Congreso, para obtener intereses más bajos a como la negociaron los antecesores, cuándo ellos (MC) guardaban silencio”, dijo.

Ofreció dar a conocer como se ha manejado la deuda pública en la entidad, dado que las pasadas administraciones pagaban más interés.

Además, reiteró, les heredaron pasivos de otro tipo al dejar de pagar impuestos del Estado y la Universidad Veracruzana (UV), deudas con Ayuntamientos a los que se les dejaron de transferir fondos federales en el 2016, entre otros pasivos.

En su defensa, mostró una fotografía en donde aparece Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, con priistas, panistas y perredistas.

La gráfica se tomó en el mes de diciembre, cuando presentaron el Movimiento por la Justicia que tenía por objetivo lograr la liberación de José Manuel del Río Virgen.
“Ya nada más faltaban Fidel Herrera, Javier Duarte y Miguel Ángel Yunes Linares”, comentó el Gobernador.

Este día el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Sergio Gil Rullán, aseveró que el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez es el nuevo Javier Duarte de Ochoa, ya que la deuda registrada en su administración es de 47 mil millones de pesos, por lo que el Estado estará endeudado hasta en el 2040.

“Cuitláhuac, es el nuevo Duarte, pues entre el primer y segundo año contrajo una deuda de 41 mil 100 millones de pesos, 6 mil 300 millones de pesos más que su antecesor, hoy preso en el Reclusorio Norte”, expuso.

La justicia de vacaciones

Parlamento Veracruz
Juan Javier Gómez Cazarín

Resulta que hoy nos amanecimos con la noticia de que el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Veracruz descansará tres semanas. Estará cerrado por completo 23 días. Sin personal de guardia, sin citas por Internet. La justicia de vacaciones.

En el Tribunal Superior de Justicia también se fueron de vacaciones, pero ellos en cambio acordaron dejar una Sala de Guardia, con el magistrado Roberto Dorantes Romero al frente, con una magistrada en funciones Patricia Fajardo y un magistrado más Amadeo Flores y con todo un equipo a su alrededor para sacar la chamba que sea urgente. Supongo que después les repondrán a ellos sus días, pero por lo pronto, ni hablar de playita y carnes asadas.

Con todo respeto, se me hace insólito en un Estado de más de 8 millones de habitantes la justicia administrativa se vaya de vacaciones.

A mediados de mayo –ya les había platicado- presenté una iniciativa de reforma a la Constitución del Estado para reconfigurar al TEJAV, dotarlo de más magistraturas, crear una sala especializada en temas de corrupción y obligarlo a ser más eficiente y eficaz.

Y miren que lo de la eficacia urge, porque resulta que tenemos a uno de los peores Tribunales administrativos del país en cuanto a número de demandas admitidas y de sentencias pronunciadas.

En todo el año 2021 el TEJAV emitió 712 sentencias, mientras que ese mismo año en Jalisco fueron dictadas casi mil 700 sentencias y en la Ciudad de México 945… ¡pero al mes! O sea que allá trabajaron al mes mucho más que aquí en todo el año.

Para empeorar las cosas, ha habido sentencias indefendibles del TEJAV que ofenden a la sociedad al ponerse en contra de los intereses del pueblo veracruzano.

Estoy convencido de que la transformación legítima de México y Veracruz requiere de instituciones que de verdad funcionen, que estén al servicio del pueblo, sin simulación y que presenten resultados medibles y auténticos.

Por eso es urgente reformar al TEJAV desde la Constitución misma y espero que nuestra Legislatura sea la que ponga remedio a esto.

Les platico que con todo y mi escapadita del fin de semana pasado al Carnaval, en la Legislatura no tenemos vacaciones y por eso tuvimos sesión el miércoles y otra vez tendremos este jueves.

Diputado local. Presidente de la Junta de Coordinación Política.

Parlamento Veracruz

Juan Javier Gómez Cazarín

Todos los lunes, cuando escribía la columna, a veces tarde, a veces con prisa, se la mandaba a Rafa Fernández Azcoitia para que le echara una revisada –por lo general con el tiempo encima- y que me hiciera favor de distribuirla entre amigos que generosamente la publican.

Hoy no. Rafa murió el sábado. Murió como muere la gente joven que está en la plenitud de su vida productiva, de su energía vital y creatividad. Murió con proyectos profesionales y familiares en etapa temprana de desarrollo, con hijos todavía pequeños. Murió de repente. La suya fue una muerte insólita, increíble para los que lo conocíamos.

Apenas 48 horas antes, el jueves, estuvimos en la Sesión Solemne en Coatzacoalcos. Ahí nos despedimos con la certeza, fallida, de que nos volveríamos a ver en Toluca, Estado de México. Para mí y los demás compañeros ese día y los siguientes han sido muy tristes.

Repaso en las redes sociales las reacciones que generó su partida. El Facebook, los estados de Whatsapp. Diputadas, diputados, alcaldes, compañeros de su trabajo actual y de los trabajos que tuvo en los últimos años, sus compañeros del futbol americano, amigas y amigos de toda la vida, pero también otras y otros que tenían relativamente poco de conocerlo. No percibo en dichos testimonios las condolencias políticas que se expresan por compromiso. En el caso de Rafa leo entrelíneas a gente legítimamente consternada, verdaderamente dolida.

Es una verdad sabida que cómo te recuerda la gente es un indicador de la vida que viviste. El dolor o la indiferencia que causa tu partida es directamente proporcional a lo bueno o malo que hayas sembrado entre las personas con cuyo camino se cruzó el tuyo.

Me queda claro que Rafa sembró respeto, gratitud, fraternidad y cariño en muchísima gente; y que la aflicción expresada por su prematura marcha es muestra de una vida vivida como se debe.

Los que viajamos seguido en carretera, los que hemos estado en el hospital con Covid, los que hemos tenido que despedir a amigas y amigos como Rafa –me vienen a la mente Vicky Rasgado y Moisés Castro, entre otros-, sabemos algo: la vida es muy frágil, es un regalo diario, es un enorme privilegio.

Se los recalco cada vez que puedo en el Facebook: debemos procurar vivir con pasión, haciendo lo que nos haga más felices y, en la medida de nuestras posibilidades, tratando honestamente de ayudar a los demás. Rafa lo hizo.

El domingo nos tocó acudir a una exitosa gira por el Estado de México. Extrañamos a Rafa desde el día uno. Que la tierra le sea leve.

Diputado local. Presidente de la Junta de Coordinación Política.

Duarte buscaba disminuir su condena, Suprema Corte determinó lo contrario

Itzel Molina

El pleno de la primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCUN) negó un amparo que fue tramitado por el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.

El exmandatario estatal buscaba la reducción de su pena privativa impuesta, así como recuperar los bienes que le fueron confiscados durante la administración de Miguel Ángel Yunes Linares.

No obstante, en sesión pública, realizada ayer en la Ciudad de México, el pleno de la primera Sala del tribunal constitucional determinó que el exgobernador no tiene derecho de apelación a la sentencia de 9 años de prisión, misma que le fue impuesta en 2018 por la comisión de delitos relacionados con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.

Entre los argumentos jurídicos se esgrimió que Duarte de Ochoa aceptó un proceso abreviado dentro del proceso jurídico en su contra y, en consecuencia, la pena impuesta, esto como parte de las reglas del sistema penal acusatorio.