Archivo de la etiqueta: Investigación

Subdirectora habría sido asesinada por presuntos problemas personales

Itzel Molina

Desde la Subsecretaría de Seguridad Pública federal se conformó que el posible móvil del homicidio de la subdirectora de la escuela primaria Adolfo Ruiz Cortines, Elizabeth «N», registrado el pasado 21 de septiembre fue una venganza por problemas personales que tenía con Daly Ariadna «N», presunta autora intelectual del feminicidio.

El titular de la dependencia, Ricardo Mejía Berdeja, refirió que a partir de las investigaciones de la Fiscalía General del Estado se pudo identificar a los autores materiales e intelectuales, así como el móvil del feminicidio.

En conferencia de prensa de esta mañana indicó que la Fiscalía logró la detención de Daly Ariadna «N», Juan Carlos «N» y Argenis «N» tras ejecutar una orden de aprehensión en su contra por los delitos de lesiones en agravio de un menor de edad y feminicidio en contra de la víctima Elizabeth «N».

«El posible móvil del homicidio es por una venganza por problemas personales que tenía la maestra con la subdirectora por un tema de carácter laboral, a Daly Ariadna se le atribuye la autoridad intelectual y la autoría material a las otras dos personas», expuso.

Puntualizó que una de las pruebas tomadas por la Fiscalía fue la cinta de una videocámara de seguridad en donde fueron grabados los hechos.

«En la videocámara se ve el momento del homicidio con un sicario disparando y huyendo con posterioridad», comentó.

En la ficha del caso se señala que derivado de la investigación se logró obtener las pruebas suficientes para que el juez de control girara las órdenes de aprehensión, las cuales fueron cumplimentadas.

El pasado 8 de octubre se formuló la imputación contra los detenidos, decretándose por tal efecto la prisión preventiva oficiosa dentro del proceso penal 357/2022.

Asimismo, se específica que el pasado 7 de octubre la Fiscalía informó que elementos de la Policía Ministerial detuvieron a los ahora imputados.

El pasado 21 de septiembre la subdirectora de la escuela primaria Adolfo Ruiz Cortines, Elizabeth «N», fue asesinada afuera de la institución, ubicada en la colonia Aguacatal de Xalapa.

Los hechos ocurrieron minutos antes del horario escolar matutino, cuando dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta se detuvieron junto a su vehículo y una de ellas disparó de forma directa en contra de la docente.

Durante el atentado un menor de edad, nieto de la profesora, resultó lesionado, por lo que fue trasladado a un hospital, donde recibió la atención inmediata.

Alcaldesa de Sayula de Alemán habría simulado secuestro de su hijo, asegura abogado

Itzel Molina

El abogado Enrique Rentería Zavaleta declaró públicamente que la Fiscalía General de la República (FGE) determinó que la alcaldesa del municipio de Sayula de Alemán, Lorena Sánchez Vargas, habría incurrido en el presunto delito de simulación de secuestro en contra de su hijo menor de edad.

En conferencia de prensa, el abogado representante de los empresarios limoneros Erasmo Vásquez González, Ángel y Juan Carlos Vásquez González, a quienes la alcaldesa señaló abiertamente a nivel nacional ser presuntamente los responsables de supuestamente secuestrar a su hijo, aseveró que de acuerdo a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) el menor no estuvo retenido.

En defensa de sus representantes, indicó que la Fiscalía federal determinó que sus representados no pertenecen a ningún grupo de la delincuencia organizada.

«No existe ningún indicio de que mis representados, Erasmo Vásquez González, Miguel Ángel Vásquez Bonilla y Juan Carlos Vásquez Bonilla pertenezcan a algún grupo de la delincuencia organizada, que lo encabecen, pero, sobre todo, determina que existen datos de prueba de que la alcaldesa, Lorena, realizó la simulación de secuestro en agravio de su hijo”, expuso.

Destacó que la carpeta FGR/FEMDO/UEIDMS/FE-F/2548/2022, la cual se abrió cuando la alcaldesa presentó la denuncia por el presunto secuestro de su hijo fue consignada este día a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía General del Estado, debido a que la SEIDO se declaró incompetente para judicializarla porque ahora se trata de un delito distinto.

Detalló que el delito de la simulación de secuestro tiene una penalidad de cuatro a 16 años de prisión, de manera que al haberlo hecho público en medios a nivel nacional, hizo una falsa imputación en agravio de sus representados.

“Se utilizó a dependencias federales como la Fiscalía General de la República para obtener un beneficio personal, la Fiscalía realizó una investigación objetiva, exhaustiva, realizó intervención de llamadas, cuenta con diferentes datos de prueba que le dan sustento para la resolución que emiten», expresó.

El litigante dijo confiar en que las autoridades estatales brinden el seguimiento para ejercer la acción penal correspondiente.
Sin embargo, recordó que el primer punto es solicitar el desafuero de la alcaldesa ante el Congreso del Estado.
Puntualizó que al haber acusado a sus representados, los empresarios perdieron contratos para la venta de limón, además de que han sido desacreditados ante la opinión pública.

Ante tal situación, adelantó, que también pedirán a los medios nacionales que difundieron los mensajes la presidenta municipal que otorguen el derecho de réplica a sus representados.

Ayer jueves la alcaldesa acudió al Congreso local a solicitar a los diputados de la Comisión de Gobernación y a la presidencia de la Mesa Directiva la intervención de la Tesorería, debido a que, denunció, se encuentra tomada por el titular del área y el Síndico Bartolo Grajales.

En entrevista se le cuestionó sobre su hijo y afirmó que ya le había sido devuelto, además de que su familia se encontraba segura, pero ya no radica en Veracruz.

Asimismo, se le preguntó si se le había solicitado algún pago de rescate por su hijo menor, a lo que respondió: “Sobre el tema ya hay una carpeta de investigación, no quisiera hablar de ello”.

Disputa por herencia y tráfico de personas, líneas de investigación de los ataques en Tlalixcoyan y San Andrés: Gobernador

Desde la la sesión de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, realizada en el municipio de la zona central, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que se dio un reporte sobre los homicidios en Tlalixcoyan y San Andrés Tuxtla, el primero tiene como línea de investigación una disputa por herencia y el segundo el ataque a un jefe delictivo.

«El que se dio en Tlalixcoyan, la línea de investigación es una sola, tiene que ver con un asunto familiar, una disputa por herencia. El de San Andrés, el jefe de un grupo delictivo alias «El Tony».

Dijo que se investiga la diputa entre los grupos delincuenciales, entre los primeros indicios está el tráfico de migrantes. Aún así, reiteró que no es aceptable la venganza o ajuste de cuentas y se dará con los responsables, independiente a qué grupo pertenezcan, lo realmente importante es mantener la paz social.

«Nosotros no vamos a permitir que se altere la tranquilidad, aunque sean de bandos distintos, por eso vamos a buscar y dar con los responsables» reiteró.

Este lunes, las autoridades informaron sobre el seguimiento y operativos por los dos hechos de violencia, donde el número de muertos fue de siete más dos heridos en ambos ataques, el primero durante la mañana, al interior de una vivienda de Tlalixcoyan, donde fueron asesinados cuatro integrantes de una sola familia, entre ellos el exfuncionario municipal Cándido Sánchez Vargas.

Por la tarde, en San Andrés Tuxtla, hombres armados ingresaron a un hotel y dispararon en contra de cuatro personas, tres de ellas murieron en el sitio y una más resultó gravemente herida siendo trasladada a un hospital de la zona.

Alcalde de Rafael Lucio fue llamado por la Fiscalía por asesinato de su antecesor

Itzel Molina

La Fiscalía General de Veracruz (FGE) llamó a declarar al alcalde de Rafael Lucio, Damián Hernández Hernández, por el asesinato del ex alcalde José Allan Libreros Alba, registrado el pasado 9 de agosto.

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, dio a conocer que como parte de la investigación el alcalde actual fue llamado a declarar, tras haber sido señalado como posible autor intelectual de este crimen.

Destacó que a la fecha sólo existe una línea de investigación fortalecida relacionada con el homicidio, pero, independientemente de ello, se llamó a declarar al edil que llegó al cargo abanderado del partido Redes Sociales Progresistas.

“Es una línea de investigación; sin embargo, independientemente de esa línea la Fiscalía llamó al alcalde de Rafael Lucio para que hiciera su declaración formal y en eso está”, expuso.

Manifestó que ya se dio atención directa a la familia del expresidente municipal asesinado y afirmó que habrá justicia.

Fiscalía ya investiga homicidio de exalcalde; “vamos a hacer justicia como en otros casos”: gobernador Cuitláhuac

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez dio a conocer que la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz está tras los responsables del homicidio del exalcalde de Rafael Lucio, José Allan Libreros Alba, sucedido la noche de este martes.

Desde Ciudad Mendoza, donde encabezó la mesa de seguridad, dijo que la Fiscalía General del Estado tiene ya algunas líneas de investigación y va a darles seguimiento durante estos días hasta encontrar a los autores del hecho delictivo.

“Vamos a garantizar justicia como lo hemos hecho en los otros casos”, expresó al citar el último caso mediático en la entidad, de siete homicidios en una misma familia de Boca del Río, pues antes de que pasara un mes se dio con la presunta responsable intelectual y está identificada otra persona relacionada; “aquí no hay impunidad”.

Entrevistado por medios locales, afirmó que el Gobierno afina los operativos de seguridad en todas las regiones, en coordinación con las fuerzas estatales y federales y los órganos de procuración de justicia.

Hay avances en asesinato de familia en Boca del Río, se descarta tercera línea de Investigación: Gobernador

El gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez confirmó que se descartó la tercera línea de investigación de la masacre de familia en Boca del Río.

Expresó, que la Fiscalía General del Estado (FGE), es quien dará los detalles de los hechos ocurridos el pasado domingo, donde fue asesinada una familia de siete integrantes entre ellos un menor de edad.

«Si hay avances, recordemos que habíamos dicho que eran tres líneas de investigación, se ha descartado una de ellas y quedan dos líneas de investigación(…) dejemos que la fiscalía continue».

El jefe del ejecutivo, destacó que ya se tienen avances importantes y afirmó que se dará con los responsables del multi asesinato.

» Sí, hacemos nuevamente el compromiso, vamos a dar con los responsables y va haber justicia».

Los hechos ocurrieron el domingo 2 de junio alrededor de las 11:20 de la noche en un domicilio de la Colonia Primero de Mayo en el municipio de Boca del Río.

De inmediato se implementó un operativo, el cual continúa en la zona para capturar a los homicidas.

Por asesinato a familia de Boca del Río hay tres líneas de investigación: Gobernador

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, dio a conocer que se abrieron tres líneas de investigación por el multihomicidio registrado la noche de ayer domingo en el municipio de Boca del Río.

La Fiscalía General del Estado confirmó el asesinato de una familia, tres mujeres y cuatro hombres, entre ellos un menor de edad, hecho que se registró alrededor de las 23:45 horas del domingo 3 de julio, en el domicilio ubicado en la calle Úrsulo Galván esquina Covarrubias de la colonia 1º de Mayo, en el municipio de Boca del Río.

“Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales llevan a cabo las diligencias para establecer las causas e identificar y detener al o los responsables de estos lamentables hechos», señaló la Fiscalía en su comunicado.
Al respecto, el Gobernador afirmó que se inició un operativo especial en coordinación con fuerzas estatales, federales y la Fiscalía General del Estado.

“Lamentamos mucho lo que sucedió en Boca del Río, desde que se tuvo conocimiento de estos hechos se inició un operativo, va a ser permanente hasta dar con los responsables”, dijo.

En conferencia de prensa, manifestó que se están afinando las líneas de investigación y pronto se informará al respecto.

De la misma forma, puntualizó que en este, como en todos los casos que se han registrado en la entidad, la ley se aplicará, “que quede muy claro, no habrá impunidad, vamos a dar con los responsables, habrá justicia”.

Destacó que será la Fiscalía desde donde se den a conocer los resultados de las investigaciones que se iniciaron desde que se tuvo conocimiento de los hechos.

“Como ya lo mencionamos, hay tres líneas de investigación, en las próximas horas se podrían redefinir, no se puede descartar ninguna, no tiene nada que ver con el Carnaval, es un evento aparte”, expuso.

Además, señaló que le pidió al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, que se reúna con el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel de Unanue Abascal, así como con los empresarios de la zona para darles a conocer las acciones que se están realizando en materia de seguridad.

“Instruí al Secretario de Seguridad Pública para que se reúna con el alcalde en el C5, a puerta cerrada, que también llame a los empresarios y se les explique que se está atendiendo, creo que el miércoles, a más tardar, se estará reuniendo con ellos, por este caso tendremos un operativo permanente, reforzado. La gente debe estar tranquila, si queremos ser eficientes tenemos que apartar lo mediático de la garantía de los presuntos responsables, quienes podrían estar escuchando y nosotros desde aquí previniéndolos”, agregó.

Asesinan a una familia de siete en Boca del Río, Fiscalía ya investiga

Redacción

La Fiscalía General del Estado confirmó el asesinato de una familia de siete integrantes en el municipio de Boca del Río, registrado casi a la medianoche de ayer domingo.

De acuerdo al comunicado del organismo, por el multihomicidio perdieron la vida tres mujeres y cuatro hombres. Entre ellos un menor de edad.

Los hechos se registraron alrededor de las 23:45 horas del domingo 3 de julio, en el domicilio ubicado en la calle Úrsulo Galván esquina Covarrubias de la colonia 1º de Mayo, en el municipio de Boca del Río.

El asesinato sucedió tras el tercer desfile del Carnaval de Veracruz 2022, el cual se desarrolla a sólo 10 minutos de la colonia 1° de Mayo.

«Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales llevan a cabo las diligencias para establecer las causas e identificar y detener al o los responsables de estos lamentables hechos», señaló la Fiscalía en su comunicado.

Además, la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, aseguró que que en este caso, como en todos en los que se atente contra las y los veracruzanos, no habrá impunidad.

Hasta el momento no hay detenidos por los hechos y se desconocen las causas por las que se registró el asesinato.

AMLO pide a Cuitláhuac investigar caso de acoso contra Manuel Huerta

Itzel Molina

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, señaló que pedirá al gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, que se investigue el caso se presunto acoso sexual que existe en contra del delegado de programas de Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

En la conferencia de prensa de esta mañana desde Palacio Nacional fue cuestionado sobre el caso y al respecto indicó que la denuncia se tiene que revisar.

El mandatario federal recordó que esta denuncia “ya lleva algún tiempo”, pues tiene al menos tres años.

Destacó, además, que, de acuerdo al delegado, el caso podría ser de índole político.
Sin embargo, dijo, se pedirá al Gobernador que se realice la investigación correspondiente para que no exista impunidad en el caso.

“Que se atienda, ya lleva algún tiempo esto, no es nuevo, ya pues lleva como tres años y se menciona de parte de Manuel (Huerta) que es un asunto político, de todas maneras, hay que investigar y vamos a pedirle al Gobernador que nos ayude y que se atienda sin impunidad para nadie en este caso”, expuso el titular del Ejecutivo federal.

Se debe recordar que Roberto Rodríguez Cruz, abogado de la presunta víctima, acusó que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha sido omisa respecto a la denuncia presentada en contra del delegado.

La denuncia fue integrada en la carpeta de investigación 254/2020, en la que una exservidora pública acusa una supuesta agresión sexual a cambio de presuntamente obtener prebendas oficiales.

Familiares de Viridiana exigen a las autoridades respuestas, se manifiestan en Periciales

Itzel Molina

Familiares y amigos de Viridiana Moreno Vásquez se manifestaron en la Dirección General de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para exigir respuestas y su aparición con vida.

Confirmaron que el sábado pasado integrantes del grupo de búsqueda encontraron en Chachalacas, poblado cercano a Cardel, ciudad en la que Viridiana desapareció, algunas pertenencias de la joven, entre ellas la credencial de elector, junto a restos de una mujer. Sin embargo, no se puede confirmar si se trata de Viridiana o de otra persona.

A nombre de los manifestantes, Elsa Aguilar, refirió que el sábado pasado en personas de Tlaltetela, municipio al que pertenece Viridiana, encontraron documentos de la joven durante la búsqueda que realizaron al recibir información sobre la posible presencia de restos de una mujer.

Indicó que este día en un medio de comunicación de Cardel se mencionó que el cuerpo que se encontró en Chachalacas el pasado sábado podría ser de Viridiana.

«No nos han dicho nada, los restos que se encontraron (en Chachalacas) se trajeron una parte el sábado, otra parte el domingo, pero hasta el día de hoy no tenemos respuesta o informes, sólo la nota de hoy en la cual la periodista menciona que fuentes cercanas le han comentado que el cuerpo se trata de Viridiana y que sería un feminicidio, no tenemos información de las autoridades», expuso.

Refirió que las personas que participaron en la búsqueda del sábado fueron quienes encontraron los restos y «evidencias que pertenecen a ella, lo demás lo desconocemos, por eso nos estamos manifestando en las instancias que pueden tener datos sobre su paradero».

«A pesar de ello no podemos afirmar que se trata de Viridiana, las pruebas genéticas son tardadas, hay otros indicios que desconocemos porque no se nos ha informado nada por parte de la Fiscalía, lo que queremos es que si hay evidencia en los videos que se nos diga, no vamos a descartar que está viva, nosotros vamos a seguir, no vamos a parar», dijo.

Recordó que el pasado 18 de mayo, día en el que Viridiana desapareció, acudió a una entrevista de trabajo, pero se desconoce si llegó o no al punto establecido que era el hotel Bienvenido en la ciudad de Cardel, municipio de La Antigua.

«No sabemos lo que pasó, acudió a una entrevista en el hotel Bienvenido, no sabemos lo que tiene el video, ellos primero nos dijeron que no servía el disco, posteriormente, el día de la marcha ellos nos mostraron un oficio y dijeron que habían entregado el video a la Fiscalía, pero no sabemos qué contiene, desconocemos completamente», expresó.

Asimismo, señaló que ayer fue localizado un cuerpo de una mujer en Xalapa, por lo que también se tiene que descartar que se trate de Viridiana.

«Hay otra nota que dice que ayer fue encontrado un cuerpo de una mujer ayer en Xalapa, hasta ahora no se ha notificado a los familiares para que vinieran a reconocer o descartar de que se trate de Viridiana», comentó.

Reconoció que sí se ha trabajado de forma coordinada con la Fiscalía General del Estado; sin embargo, se requieren resultados de inmediato y certeza para los familiares directos de la joven.

«Todos los familiares se han unido, han estado presentes, pero al día de hoy no sabemos si tienen los videos, si ya los vieron, no tenemos informes de nada, lo que necesitamos son resultados», agregó.