Archivo de la etiqueta: internacional

Conmemora Congreso el Día Internacional contra el Cáncer de Mama

Con un llamado a la concientización y la prevención, integrantes de la LXVI Legislatura, encabezadas por las diputadas Illya Dolores Escobar Martínez y Cecilia Guevara, presidenta de la Mesa Directiva, conmemoraron el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, con la colocación del distintivo rosa en explanada del Palacio Legislativo.

En su mensaje, la diputada Illya Dolores Escobar enfatizó la necesidad de la autoexploración frecuente, ya que, precisó, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 30 segundos es detectado un caso de cáncer de mama en el mundo. Añadió a esto la realización de estudios de mastografía por lo menos una vez al año.

La también secretaria de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género expresó el reconocimiento del Congreso de Veracruz a las instituciones sanitarias de los tres órdenes de gobierno por impulsar acciones de atención y prevención.

A su vez, la Presidenta de la Mesa Directiva de esta Legislatura, diputada Cecilia Guevara, reiteró el llamado al cuidado responsable de la salud, no solo de las mujeres, “porque también existe el cáncer de mama en los hombres” y exhortó a vencer temores y prejuicios y aprovechar este día para agendar una cita médica para conocer el propio estado de salud.

Estuvieron presentes las diputadas Perla Eufemia Romero Rodríguez, Gisela López López, Elisa Mohedano Orellán y Maribel Ramírez Topete; el diputado Paul Martínez Marie; el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), José de Jesús Hernández Rodríguez; la encargada del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos del Congreso del Estado (CEIGDH), Arhely Cuesta Briones, y la coordinadora de la Zona 4 del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev), Cynthia Vega Ortega.

FESTEJA AQUARIUM DEL PUERTO DE VERACRUZ EL DÍA INTERNACIONAL DEL MANATÍ

En el marco del Día Internacional del Manatí, que se conmemora este miércoles 07 de septiembre, el Aquarium del Puerto de Veracruz, celebró a los nueve ejemplares que forman parte del manatiario con un gran pastel de vegetales, así como con mañanitas y fanfarrias.

El Procurador Estatal de Protección del Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés, recordó que los primeros dos manatíes llegaron al Aquarium en el año de 1998, tras ser rescatados en el sistema lagunar de Alvarado por un pescador.

Desde ese año se implementó un programa de conservación, el cual ha permitido que actualmente existan nueve ejemplares de esta especie, que es considerada en peligro de extinción.

Se trata de tres machos, Max, Romeo y Camilo, así como de seis hembras, Silvia, Domingo, Itza, Nina, Naty y Valentina, los cuales reciben un adecuado tratamiento por parte de especialistas que vigilan diariamente su proceso de cuidado y reproducción.

“El Día Internacional del Manatí se celebra en el Aquarium del Puerto de Veracruz, derivado de ser este un organismo que se encuentra enlistado o en riesgo o en peligro de extinción. En la institución se les cuida y se les protege desde hace alrededor de 25 a 27 años que llegó la primera pareja de manatíes, que eran un par de crías que se encontraron extraviados en la laguna de Alvarado por un pescador cuya esposa se llamaba Silvia, en ese entonces se definió poner a este par de manatíes, que eran hermanos, macho y hembra, Pablo y Silvia”.

Gracias a ello, en el Aquarium del Puerto de Veracruz nació la primera cría de manatí bajo cuidado humano en todo el país, lo que ha contribuido a preservar a estos mamíferos que se encuentran en riesgo de desaparecer.

De su cuidado se encargan biólogos, veterinarios y especialistas en un espacio que es exclusivo para ellos, el cual ha sido habilitado como su nuevo hábitat.

“Actualmente esta celebración se hace para conmemorar la importancia que tiene esta especie a nivel internacional y de la cual el Aquarium se enaltece manteniendo uno de los estándares más elevados, que se tiene registro de poder tener este tipo de ejemplares bajo cuidado humano”.

Es así que el Aquarium del Puerto de Veracruz funge como un referente en el cuidado de esta especie marina y su reproducción ha sido todo un éxito, lo cual ha ayudado a que la familia de manatíes crezca.

“En el Aquarium se ha hecho una gran tarea para conservar y preservar a esta especie, cuando llegaron los primeros ejemplares no se tenía un protocolo sobre sus cuidados y alimentación y actualmente somos un referente a nivel internacional en la conservación de esta especie”, destacó el procurador Sergio Rodríguez Cortés.

Los visitantes al Aquarium del Puerto de Veracruz pudieron disfrutar del festejo que se hizo a los manatíes en su día, los cuales fueron muy agasajados y felicitados.