La tarde de este miércoles se registró un incendio en una vivienda ubicada en la calle Popocatépetl, en la colonia Lealtad Institucional. Los reportes indican que el inmueble estaba abandonado.
Los vecinos de la vivienda alertaron a los cuerpos de emergencia sobre el siniestro al observar que del domicilio salía humo. De inmediato, elementos del Cuerpo de Bomberos, así como de Protección Civil Municipal de Xalapa se movilizaron al sitio para atender la emergencia.
El personal logró sofocar las llamas en corto tiempo, debido a que el incendio no se había propagado.
También arribaron paramédicos de Comisión Nacional de Emergencia (CNE) para brindar atención a posibles heridos; sin embargo, se determinó que se trata de un inmueble deshabitado.
Dentro del lugar se quemaron algunas pertenencias, además de que sufrieron daños las protecciones de puertas y ventanas.
Esta mañana, se reportó un incendio en una bodega de la Escuela Secundaria Técnica Industrial #3, en Xalapa; se presume fue causado por un corto circuito.
El llamado a los cuerpos de emergencia, ocurrió a las 10 horas, llegando al lugar personal de Protección Civil Municipal y Bomberos de Xalapa.
Sin embargo, fueron intendentes y elementos de Protección Civil de la escuela, quienes con extintores en mano, lograron apagarlo.
Entonces realizaron los trabajos pertinentes, los estudiantes fueron desalojados de las aulas y se mantuvieron en la explanada principal de la institución.
No se reportaron personas lesionadas solo algunos daños materiales.
Tres niñas menores de edad perdieron la vida la madrugada de este lunes en Córdoba, luego de que su vivienda se incendiara. Las menores de 13,11 y 8 años de edad vivían en una cuartería ubicada en la avenida 15 y Calle 34.
Los padres de las menores se encontraban en la vivienda cuando los hechos sucedieron, por lo que la madre de las niñas también resultó gravemente lesionada.
Los hechos se registraron alrededor de las 04:40 de la madrugada de este lunes en el fraccionamiento Nuevo Córdoba. Se desconoce qué fue lo que provocó el incendio en el que el padre fue el único que resultó ileso.
De acuerdo con el reporte del Cuerpo de Bomberos, las pequeñas Mari Paz de 11 años, Paulina de 8 y Juliana de 13 lograron ser sacadas de la vivienda en llamas, tras abrir una pared; sin embargo, fallecieron a causa de la intoxicación generada por la inhalación del humo.
La madre de las menores, identificada como Manuela, fue reportada como grave, ya que sufrió quemaduras de segundo y tercer grado, por lo que fue canalizada por paramédicos de la Cruz Roja al hospital de Río Blanco, donde fue reportada como grave.
Por los hechos, la Fiscalía Regional inició la carpeta de investigación correspondiente y el Servicio Médico Forense llegó al lugar para realizar las acciones pertinentes.
El alcalde de Perote, Delfino Ortega Martínez, dio a conocer que durante la época de estiaje los incendios forestales han consumido 140 hectáreas en el municipio, de las cuales un 25 por ciento corresponde al interior del Parque Nacional Cofre de Perote.
«En toda la temporada ha habido cerca de 180 incendios forestales, de los cuales el 25% han sido en el Parque Nacional Cofre de Perote y los demás han sido en terrenos particulares y en ejidos”, dijo.
En conferencia de prensa, en la que se presentaron las actividades para conmemorar el 497 aniversario de la fundación de Perote, aseguró que en cada uno de los incendios registrados se ha contado con el apoyo de las Comisiones Nacionales de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y Forestal (CONAFOR), así como de los Bomberos y la Secretaría de Protección Civil.
El edil consideró que los incendios han sido provocados y, en algunos casos, se deben al descuido de las personas que acuden a acampar y no toman las precauciones necesarias.
«Los hemos combatido sin ningún problema, se han registrado unos 180 incendios y creo que los ha provocado la mano del hombre y debemos reconocerlo, en algunos casos es descuido de las personas que van a acampar, van al bosque y dejan ahí un cigarrito», expuso.
Mencionó que la tala clandestina también ha favorecido el registro de incendios, particularmente en el Ejido de La Gloria; por lo que a través de mesas de trabajo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Guardia Nacional y Fuerza Civil se busca atacar este delito.
En torno al festejo del 497 aniversario de la fundación de Perote, manifestó que se desarrollarán varias actividades artísticas y culturales del 17 al 20 de junio, por lo que se espera una afluencia de alrededor de 10 mil visitantes y una derrama económica de entre 7 y 8 millones.
Se tendrá una feria con conciertos, recorridos por sitios turísticos del municipio, espectáculos para niños y visitas guiadas a la Fortaleza de San Carlos.
Las actividades iniciarán el viernes 17 con un recorrido en vehículos 4×4 «razers» por los lugares turísticos de Perote y en la noche, a las 19:00 horas, el grupo Matute ofrecerá un concierto de su nueva gira «Quinceañera World Tour”.
Ese día también habrá un concierto huasteco de la mano del maestro peroteño Hugo Rosales, a las 16:30 horas en el parque central; el sábado 18 de junio, de 7:00 a 9:00 y de 19:00 a 21:00 horas, en la explanada de la Fortaleza de San Carlos, se realizará el espectáculo de globos aerostáticos; y entre 10:00 horas y 17:00 horas se harán visitas guiadas a esta construcción militar.
Ese sábado también habrá show de títeres, además de una proyección de cine a las 14:30 horas, con la película «El Fugitivo» filmada en Perote en 1946; y a las 16:00 horas el ballet folklórico «Contrastes de México» y en paralelo una muestra artesanal, la feria de la nieve y la final del concurso Miss Señorita Turismo Latino, con la participación de 16 candidatas.
Las Secretarías de Protección Civil y de Medio Ambiente (Sedema) dieron a conocer que de los 16 incendios forestales, de pastizal y basureros que se registraron ayer domingo únicamente dos han sido liquidados y el resto permanecen activos.
En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, señaló que los incendios activos se ubican en Acajete, Ixhuacán de los Reyes Tlaquilpa, Chiconquiaco, Emiliano Zapata, Las Minas, Tlacolulan, Altotonga, Ayahualulco, Tequila, Alvarado, Rafael Delgado y Zongolica.
Mientras que, dijo, los incendios que se registraron en Huayacocotla y Soteapan ya fueron liquidados.
A detalle, mencionó que hasta este lunes el incendio más grande es el registrado en el municipio de Ixhuacán de los Reyes, en el predio Tlapexcalitic, que se mantiene como activo y se reporta un aproximado de 115 hectáreas dañadas; se trata de arbustos, matorrales, hojarasca en un ecosistema de bosque encino. En el sitio trabajan 67 elementos de diferentes corporaciones.
En Chiconquiaco el incendio en el cerro del Equimite de la comunidad La Sombra está controlado y reporta un avance del 80 por ciento en su liquidación. En este sitio resultaron afectadas 1.5 hectáreas de hojarasca y herbáceas en el bosque de pino.
El fuego en el ejido Chavarrillo del paraje Cerro de Tepeapulco en el municipio de Emiliano Zapata han sido liquidadas en un 90 por ciento; en este sitio se registraron 10 hectáreas dañadas de estrato arbustivo.
En el municipio de Las Minas, el incendio en la localidad Molinillos en el paraje conocido como Loma de Guapota se reporta un 75 por ciento de liquidación, pero el daño no ha sido cuantificado, aunque se informó que se trata de estrato arbustivo y hojarasca.
En torno al incendio en el predio Cacalotécatl en el paraje Huizalacatla Loma del municipio de Tlaquilpa, la Sedema reportó que tiene un avance del 70 por ciento en su liquidación y registra un daño de 15 hectáreas.
En el municipio de Tlacolulan en el paraje La Vuelta del Cerro se reporta una liquidación del 40 por ciento con daños en arbustos y bosque de pino que no han podido ser cuantificados; mientras que en Acajete se registran dos incendios; uno en el paraje Las Peñas con un 40 por ciento de liquidación y uno más en la localidad Joya Chica que se mantiene activo y por tanto no se han podido cuantificar los daños.
El incendio en Altotonga se registra en la sección 5 de Juan Marcos con una superficie afectada de 6 hectáreas y actualmente reporta un 65 por ciento de liquidación de las llamas; en Ayahualulco el incendio en la localidad San Antonio Xoquitla se reporta activo.
El incendio del municipio de Tequila en el predio conocido como Tequilatlalpan se reporta como controlado, pero aún no se han cuantificado los daños; en Alvarado el incendio en la zona de manglar se mantiene activo.
En Rafael Delgado el incendio que se registra entre la localidad Tzoncolco y Omiquila sigue activo; mientras que en Zongolica el incendio en la comunidad Loma Grande reporta una liquidación de las llamas del 85 por ciento. En Huayacocotla el incendio en el ejido La Selva se reportó como liquidado con una afectación de 0.40 hectáreas y en Soteapan el incendio en el ejido Ocozotepec fue liquidado y los daños están siendo cuantificado.
Autoridades de la Secretaría de Protección Civil reportaron que en la entidad se registran 23 incendios activos.
Se trata de 14 incendios forestales, 3 de pastizal y 6 de basurero, los cuales son intervenidos de manera coordinada por elementos de las fuerzas federales, estatales y municipales, así como brigadas voluntarias en las comunidades.
De acuerdo al informe de las autoridades estatales, en Acajete se mantiene la atención al incendio de Cuesta Vaquero, paraje Las Peñas, con un 60% de control y un 40% de liquidación, siendo atendido por 153 elementos de SEDENA, CONAFOR, CONANP, PC Estatal y municipal, así como brigadistas de la comunidad. En el mismo municipio se atiende un segundo incendio en la localidad Joya Chica.
En Ixhuacán de los Reyes se encuentra 67 elementos de SEDENA, SEDEMA, PC estatal y municipal, así como personal del municipio y brigadas de la comunidad, en la atención al incendio registrado en el paraje El Entronque, predio Tlapexcalitic, en los límites con Puebla.
En Tlaquilpa se reporta un 95% de control y 70% de liquidación al incendio en predio Cacalotécatl, atendido por 66 elementos.
Asimismo, se da atención a incendios forestales en los municipios de Chiconquiaco, Emiliano Zapata, Las Minas, Tlacolulan, Altotonga, Ayahualulco, Tequila, Alvarado, Rafael Delgado y Zongolica.
Las autoridades solicitan a la población reportar de inmediato cualquier incendio al 911 o la app Incendios Móvil.
Asimismo, se señala que si pueden tomar los primeros pasos para evitar la propagación del fuego, realicen las acciones correspondientes y si cuentan con la preparación y experiencia para el combate a incendios es necesario coordinarse con las autoridades para participar de manera segura.
Ante las altas temperaturas registradas, este día se identificaron ocho incendios forestales en la entidad, los cuales fueron atendidos por personal de los tres órdenes de gobierno.
Los incendios se registraron en los municipios de Chiconquiaco, Apazapan, Emiliano Zapata, Las Minas, Tlaquilpa, Minatitlán, Tlacolulan, Acajete, Ixhuacán de los Reyes y Altotonga.
En Tlaquilpa, se atiende un incendio en el paraje Huizacalatla Loma, del predio Cacalotécatl, con un 40% de control y 15% de liquidación.
En Chiconquiaco, se tiene un 100% de control y un 80% de liquidación en el cerro del Equimite, de la comunidad La Sombra, atendido por brigadistas municipales.
En Ixhuacán de los Reyes se atiende la reactivación de un incendio localizado en los límites con el estado de Puebla.
Las brigadas están preparadas para la atención inmediata y oportuna de incendios.
Por ello, se pide a la población mantener las medidas preventivas, evitar el uso del fuego en condiciones que faciliten la propagación de incendios, y en caso de ver uno, reportarlo de inmediato al 911 o la app Incendios Móvil de SEDEMA.
Autoridades de la Secretaría de Protección Civil del Estado reportaron dos incendios, en Actopan y apazapan.
De acuerdo al reporte oficial, las fuerzas de tarea trabajan en eliminar un incendio de pastizal en el predio La Bocanita, en Actopan, mismo que, en su primer reporte fue atendido por fuerzas municipales.
En el sitio se coordinan elementos de PC estatal y municipal, SEDEMA y Fuerza Civil, así como una aeronave de la Dirección General de Aeronáutica.
Debido a que el incendio es en un pastizal ya ha sido controlado en algunas partes. En Apazapan se mantiene la atención a un incendio forestal con una extensión aproximada de 4 hectáreas. Este incendio se mantiene activo.
Elementos de las fuerzas de tarea locales en coordinación con PC Estatal, SEDENA y CONAFOR han realizado acciones de combate y control como guardarrayas y recorridos de verificación, así como sobrevuelos de reconocimiento con dron.
El Ayuntamiento de Veracruz donó 400 litros de espuma AAAF para apoyar a combatir el incendio registrado este día en el municipio de Las Vigas de Ramírez.
El incendio se registró en una planta donde se fabrican durmientes, en el área de contenedores de aceite, y fueron los elementos de Bomberos del municipio de Perote y personal de la Secretaría de Protección Civil quienes solicitaron el apoyo con espuma para combatir este siniestro.
La Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Veracruz, de acuerdo con las instrucciones giradas por la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes, hizo entrega de la espuma para combatir el incendio al personal de PC Estatal para que fuera traslado a Las Vigas.
Para la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes es imprescindible actuar de manera solidaria con los municipios veracruzanos, por lo que solicitó al Director de Protección Civil Municipal esté atento a cualquier otra solicitud de ayuda.
Un incendio de pastizal se encuentra activo a un costado de la carretera a Xalapa, cerca del poblado Chichicaxtle, del municipio de Puente Nacional.
De acuerdo a las autoridades, el incendio inició alrededor de las 11 horas, por lo que bomberos de La Antigua, policías y personal de Protección Civil municipal y estatal se encuentran en la zona atendiendo el siniestro.
Las autoridades señalan que el incendio se mantiene activo, por lo que la visibilidad sobre la carretera se ve limitada de manera intermitente.
Ante ello, se realizó un exhorto a los automovilistas para que conozcan con precaución, así como para atender las indicaciones que los cuerpos de seguridad señalan en la zona.
Se mantienen las labores de auxilio sin que se hayan reportado heridos o intoxicados a causa del humo generado por el incendio.