Archivo de la etiqueta: IMSS

Protestan por desaparición de enfermera Itzel Váldes Pérez

Compañeras de trabajo y amigos de Itzel Váldes Pérez, se manifestaron para denunciar que desde hace más de 24 horas, desconocen de su paradero.

En entrevista, informaron que desde hace más de 10 años se desempeña como enfermera del área de Urgencias Pediátricas de la Clínica 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Desapareció ayer saliendo de guardia de la clínica 11, necesitamos el apoyo para localizarla, es nuestra compañera y amiga, es madre de familia, es esposa, sus hijas la esperan. Hasta donde sabemos salió de guardia a las 8:10 de la mañana y desapareció, su esposo ya no la pudo localizar”, expresó su compañera de trabajo, Susana Ronzón Garcia.

Su familia ya denunció la desaparición ante la Fiscalía General del Estado y la Comisión de Búsqueda ya emitió una ficha donde se detalla que tiene 32 años de edad, mide 1.60 metros y su cabello es negro, largo y lacio.

Precisan que Itzel es una persona muy tranquila que nunca se mete con nadie, además de que es muy trabajadora y responsable.

Denuncian que funcionario del IMSS, delegación Norte, manejaba en estado de ebriedad

Redacción

En redes sociales, la agrupación Resistencia Ciudadana Xalapeña, ventiló a un alto funcionario del Instituto Mexicano del Seguro Social de la Delegación Norte, quien manejaba en total estado de ebriedad.

Se trata de Hugo Cristian Mora Mávil, titular de la jefatura de Servicios Jurídicos, cercano a la Delegada María de Lourdes Carranza Bernal, de quien presume ser protegido.

El servidor público, fue interceptado en la avenida Rebsamen por elementos de la Policía Municipal a quienes les presumió que es funcionario y que no le podían hacer nada.

El hombre, iba acompañado por una mujer, también identificada como trabajadora del IMSS, quien se “cambió de lugar” para evadir la infracción y tomar el lugar del conductor.

“Cierren la puerta, él está dormido, el no hizo nada, el no” decía la mujer que impidió a los uniformados hacer su trabajo, mientras el funcionario ebrio decía que no se lo podían llevar pese a su evidente estado de intoxicación.

En el video, los uniformados refieren que no es la primera vez que este funcionario es detenido en estado de ebriedad y poniendo en riesgo a otros conductores.

La grabación, causó molestia en la ciudadanía debido a que pese a que iba completamente borracho, los uniformados no hicieron nada y le permitieron seguir su camino, con el riesgo de que imprudencialmente matara a alguien.
En el 2020, el Congreso de Veracruz aprobó elevar multas por conducir en estado de ebriedad.

El Artículo 153 de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial del Estado, señala que la multa será de 10 mil pesos.

Anualmente, el país registra más de 24 mil muertes generadas por lesiones en el tránsito, por lo que es la primera causa de muerte en la población de 5 a 34 años de edad.

Juez Federal nos da la razón y suspende descuento ilegal a pensión de doctora del IMSS: Barzón de Resistencia Civil del Estado de Veracruz

Este martes un Juez Federal nos dio la razón y otorgó la suspensión provisional del descuento que el IMSS realizó de forma ilegal, a la pensión jubilatoria de la doctora Martha, de quien resguardamos sus datos por petición personal.

El pasado mes de julio, la doctora se vio sorprendida al recibir incompleto el pago de su pensión. Le fue descontado más del 60 por ciento de su pago mensual, pues el IMSS había retenido ese monto por concepto de pensión alimenticia a favor de un agiotista, situación que es falsa, ya que la doctora no tiene responsabilidad de manutención sobre el mencionado.

Al recurrir a las oficinas del Barzón, pudimos confirmar que el juez local ordenó descontar esa cantidad de su pago mensual que contempla su pensión y otras prestaciones, todas protegidas por la Constitución. Por ello, de manera inmediata interpusimos un amparo ante la autoridad federal, pues resulta ilegal la retención que ejecutó el IMSS.

Derivado de ello la instancia federal decidió suspender los descuentos y los próximos meses se pagará normal su pensión, sin embargo, continuamos en la exigencia de que se respeten las garantías constitucionales que existen sobre las pensiones y percepciones de nuestros adultos mayores. Estamos ante un caso extremo de usura y de la falta de atención de los jueces locales.

El caso es excepcional, porque la autoridad federal determinó que la doctora Martha no deberá depositar fianza alguna; contrario al criterio que el juez local aplicó, quien incluso aprobó una orden de arresto en su contra, misma que se iba a ejecutar de no recibir una defensa justa sobre su caso.

La doctora Martha, además, se encuentra en una situación muy vulnerable, pues el descuento tiene origen en el abuso de un primer agiotista que prestó dinero con intereses abusivos, para después dejar de reconocer el pago que ya se había realizado. Es la historia de miles de personas adultas mayores que caen en situación de deuda por necesidad, y que sufren abusos de organizaciones de usureros que se venden y compran los pagarés, generando nuevas deudas con terceros.

Tal situación provocó graves daños a la salud física y emocional de la doctora Martha, quien ha tenido que enfrentar un proceso psiquiátrico para enfrentar su problemática, pues, además, fue exhibida públicamente por no poder pagar la deuda ilegal y fuera de proporción, que le fue creada. Sumado a ello, esta situación afectó a su entorno familiar porque la manutención de su hogar y su madre, una mujer de 83 años, depende directamente de sus ingresos.

Desde el Barzón de Resistencia Civil del Estado de Veracruz cuestionamos el criterio de las autoridades judiciales locales para ordenar descuentos sobre pensiones, extraña también que se haya considerado la retención por concepto de pensión alimenticia para el agiotista, cuando la deuda tiene un origen distinto y no el de la responsabilidad de manutención sobre él.

Es urgente que se lleven estos temas al ámbito legislativo, que se revisen las condiciones en que actúan las bandas de agiotistas en Veracruz, vulnerando la economía de nuestras familias, sobre todo en este contexto de crisis económica y falta de liquidez.

A nuestros pensionados les decimos: hay solución para los problemas que enfrentan, sabemos que hay miles de casos en Veracruz donde se violan sus derechos, se abusa de la vulnerabilidad en que se encuentran y se saquean sus pensiones. La justicia federal nos ha respaldado y seguiremos en la lucha para garantizar que se respete la economía de las familias.

Atentamente
Teresa Carbajal
Representante Legal

Este día se abre convocatoria para contratar médicos especialistas, Veracruz, entidad con más demanda

Itzel Molina

Este día a las 12:00 horas se publicará la convocatoria para la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas para la cual se tienen 13 mil 765 vacantes en todo el país, siendo Veracruz el estado con mayor demanda de médicos con más de mil 700 plazas.

En conferencia de prensa, Zoé Robledo Aburto, Director General del IMSS, dio a conocer que fueron 29 entidades del país las que solicitaron abrir espacios que deben ser cubiertos por especialistas.

“Esta convocatoria abierta para la contratación inmediata con sueldos atractivos para los médicos especialistas que decidan prestar sus servicios y conocimientos ahí, en donde más son necesarios, en zonas remotas, en zonas de alta marginación y pobreza del país, pero también en donde hay plazas que han sido de difícil cobertura”, dijo.

Refirió que se trata de plazas para el IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE, Pemex, así como para los Institutos Nacionales del país.

Para el INSABI hay 8 mil 272 vacantes, en el IMSS 2 mil 588, en el IMSS-Bienestar mil 765, en Pemex 133 y en la Comisión Coordinadora e Institutos de Alta Especialidad 28.

“Se trata de plazas que tienen recursos asignados, cuentan con presupuesto, pero históricamente siguen vacantes, son 5 mil 252 sistemas de salud estatales de 15 estados en donde el plan de transformación se está aplicando”, expuso.

Destacó que las cinco especialidades en donde más necesidad se tiene son: médico internista con mil 753 vacantes, médicos urgenciólogos con mil 728, ginecología y obstetricia con mil 572, pediatría con mil 517 y anestesiología con mil 367.

La convocatoria estará abierta hasta el viernes 3 de junio, el martes 7 de junio se presentará la lista de solicitudes y el 11 de junio se solicitará a los elegidos su documentación correspondiente, así como la clínica o centro de atención médica y turno asignados.
La Convocatoria para la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas se publicará en la página medicosespecialistas.gob.mx.