Archivo de la etiqueta: ilegal

Reconoce Diputado estrategia para reducir ingreso ilegal de armas a México

Durante la Octava Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente, del Segundo receso, el diputado Fernando Arteaga Aponte reconoció la estrategia del Gobierno Federal para reducir el tráfico de armas hacia México.

En el uso de la voz, el legislador dijo que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), tan solo en 2021 se registraron 24 mil 484 muertes causadas por armas de fuego, de las cuales un mil 349 fueron en el estado de Veracruz.

«Estos mismos datos del Inegi y de la Sedena indican que en ese año traspasaron ilegalmente nuestras fronteras alrededor de 200 mil armas de fuego de diversos calibres, en donde más del 70 por ciento provenían de Estados Unidos de América”, subrayó.

En este contexto, abundó, el Gobierno Federal por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), emprendió acciones con la finalidad de reducir el tráfico ilegal de armas en territorio nacional, a través una demanda civil ante la Corte Federal de Massachusetts, en contra de empresas fabricantes y distribuidoras, por prácticas comerciales ilegales y negligentes.

Ante su desestimación por cuestiones procesales, continuó, hace unos días se anunció la interposición de una segunda demanda, pero en esta ocasión dirigida a cinco empresas estadounidenses vendedoras de armas a las que se les responsabiliza directamente por tráfico ilegal.

Estas acciones no solo representan un paso más en el combate por erradicar la violencia en nuestro país, dijo Arteaga Aponte, sino también refleja la gran relevancia de mantener una estrecha coordinación con Estados Unidos y saber conducir con eficacia bajo una visión progresista, estas relaciones internacionales.

Finalmente, subrayó que este tipo de determinaciones fortalecen el panorama en materia de seguridad para México, por lo que es momento que los gobiernos locales y la Federación coadyuve en estrategias para garantizar la tranquilidad e integridad absoluta de las y los mexicanos.

Rescata SSP a víctima de privación ilegal de la libertad; detiene a tres, en Xalapa

Como resultado de las acciones para la prevención del delito, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, logró rescatar a una persona que había sido privada ilegalmente de su libertad y detuvo a tres presuntos responsables del ilícito, en evento registrado en la ciudad de Xalapa.

Durante recorridos en la calle Camino al Sumidero, en la colonia Valle de Cristal, los oficiales estatales escucharon que un hombre pedía ayuda desde el interior de una vivienda, al ingresar éste manifestó que se encontraba privado ilegalmente de la libertad por parte de tres hombres.

En el sitio fueron detenidos Daniel “N”, Valdemar “N” y un menor de edad; les aseguraron un arma de fuego, cinco cartuchos, cinco dosis de cristal, un frasco que en su interior contenía sustancia cristalina y cinco dosis de marihuana; posteriormente quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La víctima recibió atención médica y asesoría jurídica para interponer su denuncia correspondiente.

Rescata SSP a una persona víctima de privación ilegal de la libertad, en Xalapa

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, rescató a una persona víctima de privación ilegal de la libertad, misma que había sido reportada como desaparecida el día de ayer, en el municipio de Xalapa.

Derivado de un reporte a la línea de emergencias 911, el personal policiaco se trasladó a la calle Hortensia, en la colonia Coapexpan, donde fue localizada la víctima en el interior de un domicilio.

Los oficiales procedieron a resguardar a la persona, además de brindarle atención médica y asesoría conforme  el protocolo correspondiente para interponer la denuncia ante las autoridades competentes.

Ilegal, cobro de parquímetros en el puerto de Veracruz; concesión de Zeus venció en julio: Gómez Cazarín

Después de 15 años de operar alrededor de dos mil parquímetros, en julio pasado venció la concesión otorgada a la empresa Zeus Monitoreo Vial, por lo que en este momento es ilegal y un acto de corrupción cobrar por aparcamiento en las calles de la ciudad y puerto de Veracruz, advirtió el diputado local Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), del Congreso local.

El Legislador de Morena recordó que desde el 2007 una empresa privada opera y cobra el aparcamiento en calles del puerto, en sociedad con las autoridades municipales, tiempo en el cual la ciudadanía desconoce en qué se ha ocupado lo recaudado.

En un mensaje a la ciudadanía porteña, Gómez Cazarín precisó que el pasado 1 de julio venció la autorización del Congreso local para otorgar en concesión la operación de parquímetros a la empresa privada Zeus Monitoreo Vial, por lo que desde hace dos meses ya no tienen derecho a cobrar ni mucho menos a inmovilizar vehículos.

“Solicitaré en el Congreso del Estado un punto de acuerdo por el que se retire de manera formal la concesión otorgada en el 2007 a dicha empresa, y desde este momento le digo a la presidenta municipal Patricia Lobeira que no tiene derecho a cobrar el aparcamiento vehicular , porque ya se venció”, afirmó.

E insistió que a partir de julio pasado cualquier ciudadano puede estacionarse sin pagar un solo peso; lo que están haciendo “es un acto de corrupción y nosotros no se lo vamos a permitir”, sentenció en una transmisión en vivo a través de sus redes sociales.

Cabe recordar que esta empresa obtuvo el aval del ayuntamiento porteño, en el 2007, durante la administración del ex panista y actual senador Julen Rementería del Puerto, pactándose por 15 años, que ya vencieron en este 2022 y hasta el momento el Congreso de Veracruz no ha renovado el acuerdo de operación.

La concesión les autorizaba instalar siete mil parquímetros; sin embargo, en la actualidad cuentan con menos de dos mil unidades, que en promedio realizan mil operaciones diarias; además, en acuerdo con el ayuntamiento porteño, éste pone al personal y equipo para efectuar la vigilancia e inmovilización de los vehículos que no paguen el aparcamiento o se excedan del tiempo.

Juez Federal nos da la razón y suspende descuento ilegal a pensión de doctora del IMSS: Barzón de Resistencia Civil del Estado de Veracruz

Este martes un Juez Federal nos dio la razón y otorgó la suspensión provisional del descuento que el IMSS realizó de forma ilegal, a la pensión jubilatoria de la doctora Martha, de quien resguardamos sus datos por petición personal.

El pasado mes de julio, la doctora se vio sorprendida al recibir incompleto el pago de su pensión. Le fue descontado más del 60 por ciento de su pago mensual, pues el IMSS había retenido ese monto por concepto de pensión alimenticia a favor de un agiotista, situación que es falsa, ya que la doctora no tiene responsabilidad de manutención sobre el mencionado.

Al recurrir a las oficinas del Barzón, pudimos confirmar que el juez local ordenó descontar esa cantidad de su pago mensual que contempla su pensión y otras prestaciones, todas protegidas por la Constitución. Por ello, de manera inmediata interpusimos un amparo ante la autoridad federal, pues resulta ilegal la retención que ejecutó el IMSS.

Derivado de ello la instancia federal decidió suspender los descuentos y los próximos meses se pagará normal su pensión, sin embargo, continuamos en la exigencia de que se respeten las garantías constitucionales que existen sobre las pensiones y percepciones de nuestros adultos mayores. Estamos ante un caso extremo de usura y de la falta de atención de los jueces locales.

El caso es excepcional, porque la autoridad federal determinó que la doctora Martha no deberá depositar fianza alguna; contrario al criterio que el juez local aplicó, quien incluso aprobó una orden de arresto en su contra, misma que se iba a ejecutar de no recibir una defensa justa sobre su caso.

La doctora Martha, además, se encuentra en una situación muy vulnerable, pues el descuento tiene origen en el abuso de un primer agiotista que prestó dinero con intereses abusivos, para después dejar de reconocer el pago que ya se había realizado. Es la historia de miles de personas adultas mayores que caen en situación de deuda por necesidad, y que sufren abusos de organizaciones de usureros que se venden y compran los pagarés, generando nuevas deudas con terceros.

Tal situación provocó graves daños a la salud física y emocional de la doctora Martha, quien ha tenido que enfrentar un proceso psiquiátrico para enfrentar su problemática, pues, además, fue exhibida públicamente por no poder pagar la deuda ilegal y fuera de proporción, que le fue creada. Sumado a ello, esta situación afectó a su entorno familiar porque la manutención de su hogar y su madre, una mujer de 83 años, depende directamente de sus ingresos.

Desde el Barzón de Resistencia Civil del Estado de Veracruz cuestionamos el criterio de las autoridades judiciales locales para ordenar descuentos sobre pensiones, extraña también que se haya considerado la retención por concepto de pensión alimenticia para el agiotista, cuando la deuda tiene un origen distinto y no el de la responsabilidad de manutención sobre él.

Es urgente que se lleven estos temas al ámbito legislativo, que se revisen las condiciones en que actúan las bandas de agiotistas en Veracruz, vulnerando la economía de nuestras familias, sobre todo en este contexto de crisis económica y falta de liquidez.

A nuestros pensionados les decimos: hay solución para los problemas que enfrentan, sabemos que hay miles de casos en Veracruz donde se violan sus derechos, se abusa de la vulnerabilidad en que se encuentran y se saquean sus pensiones. La justicia federal nos ha respaldado y seguiremos en la lucha para garantizar que se respete la economía de las familias.

Atentamente
Teresa Carbajal
Representante Legal

Detienen a dos presuntos responsables por portación ilegal de arma de fuego y delitos contra la salud, en Xalapa

Luego del reporte de detonaciones por arma de fuego en un bar ubicado en la avenida Antonio Chedraui Caram, en la colonia Casa Blanca de la ciudad de Xalapa, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública lograron la detención de dos presuntos responsables por portación ilegal de arma de fuego y delitos contra la salud, así como una detención por faltas administrativas.

Derivado de un operativo de seguridad para la búsqueda de los presuntos responsables, policías estatales ubicaron a José Miguel “N” y María Daniela “N”, en la calle principal de Las Trancas, municipio de Emiliano Zapata, a bordo de un vehículo Volkswagen tipo Pick Up.

Además de la unidad vehicular, en la revisión les aseguraron un arma de fuego, un cargador y una bolsa transparente con hierba verde similar a la marihuana.

Las personas detenidas se encuentran a disposición de las autoridades competentes para los trámites de ley.

Gobernador advierte a senadores que podría proceder legalmente por la «ilegalidad» de su Comisión Especial

Itzel Molina

Tras señalar que los senadores que han estado en contra de su administración no movilizan a nadie, el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, advirtió que cuenta con una fe pública notariada con la que se comprueba la ilegalidad de la Comisión Especial para Investigar casos de posibles abusos de autoridad y violaciones a los derechos humanos en Veracruz, la cual utilizará en su momento.

En entrevista en el centro de Xalapa, fue cuestionado sobre la renuncia de Dante Delgado Rannauro a dicha Comisión, y al respecto manifestó que, en caso de ser necesario, no dudará en utilizar el documento emitido por un notario público.

“Como lo había dicho, es una Comisión del Senado ilegal, ahora se están echando para atrás, eso es lo obvio, ya, independientemente de lo que argumenten, lo que queda claro es que se están echando atrás por un acto ilegal. Yo simplemente como sabía que se iban a echar para atrás pedí que el hecho fuera notariado y ya veremos”, expuso.

Dijo haber previsto que los senadores se iban a “echar para atrás”, por lo que decidió protegerse y ayer solicitó la fe pública.

“Como sabía, porque ya los conozco muy bien, que se iban a echar para atrás, yo sí documenté el acto ilegal que fue consumado y, por lo tanto, pedí una fe pública del hecho el día de ayer, aquí está notariado que existe el hecho ilícito porque en la página del Senado está la Comisión ilegal”, expresó.

Asimismo, comentó que solicitó dicho documento para los efectos legales de los que pudiera hacer uso en caso de que sigan “con el cuento de la Comisión y de un ataque directo a un gobierno legítimo haciendo uso indebido del Senado, de la página oficial y violentando los reglamentos internos y de la ley, puesto que son servidores públicos que deben cumplir y hacer cumplir la ley no debieron actuar de esta manera”.

Ante el llamado que hizo el Senador a la población para movilizarse en Veracruz, el Gobernador aseveró no tener ningún temor.
“Ahora que se echan para atrás queda el hecho notariado de que cometieron un hecho ilegal y me la guardo para proceder en su momento. Movilización ciudadana, no, no va a haber, no movilizan a nadie”, concluyó.