Archivo de la etiqueta: General

Denuncia formalmente GLPRI a funcionarios del gabinete de Veracruz ante la Contraloria General.

Durante la comparecencia de la Contralora General del Estado, la diputada local Anilú Ingram Vallines exigió se esclarezcan los casos de hostigamiento y acoso sexual, la contratación de empresas de nueva creación, la contratación de empresas de objeto comercial distinto al de los procesos licitatorios, la entrega de contratos a empleada de gobierno, las nóminas ocultas, las empresas fantasma, así como la la pérdida de 300 millones de pesos en un banco que ya no existe; cuestionamientos que los diputados priistas han realizado a los diferentes servidores públicos que han comparecido ante los diputados.

“¿Cómo va a actuar la Contraloría que usted encabeza ante estos señalamientos?, ¿ya inició algún seguimiento al respecto o seguiremos en espera de respuesta sin acción?”, cuestionó la Coordinadora del Grupo Legislativo del PRI.

Ingram Vallines le entregó las preguntas que los diputados del grupo legislativo del PRI le hicieron a los secretarios, presentándolas como denuncia ciudadana e inconformidad de licitaciones, concursos, convenios o contratos que celebren dependencias y entidades de la administración pública estatal; esto para que se tomen cartas en el asunto y puedan iniciarse las investigaciones correspondientes.

Además pidió conocer cuáles fueron las acciones que se establecieron por Sistema Estatal Anticorrupción y solicitó copia de los informes periódicos que le envió al Comité Coordinador de dicho Sistema Estatal Anticorrupción sobre el resultado de las evaluaciones del desempeño de las dependencias y entidades de la administración pública estatal y del resultado de la revisión del ingreso, manejo, custodia y ejercicio de los recursos públicos, así como de las acciones que procedieron para corregir irregularidades detectadas.

Para finalizar la diputada local Anilú Ingram señaló un caso de violencia contra una trabajadora de la Contraloría General del Estado, que fue ventilado en los medios, por lo que le pidió a la titular revisar el desempeño de ella y de sus subalternos en un tema tan sensible como el de las mujeres.

Ante estos cuestionamientos la Contralora señaló: “Voy a contestar lo más que pueda a sus preguntas, son muy diversas”.

Votación de 5 de octubre, ejercicio democrático que marca la Ley: Levet

El Sindicato Estatal del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), continúa con los preparativos para la votación que se llevará a cabo este 5 de octubre en todo el Estado.

El secretario general de la organización, Enrique Levet Gorozpe, recordó que la elección es para legitimar el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y el convenio que se firmó en febrero de este año con la Casa de Estudios para la revisión salarial y contractual del Sindicato.

«Este ejercicio democrático es producto de las indicaciones y lo establecido por la Ley Federal del Trabajo. Se está cumpliendo a cabalidad, de manera que los resultados seguramente van a ser exitosos el próximo 5 de octubre, fecha que está señalada para emitir el voto», destacó y recordó que el proceso será de las 8:00 a las 18:00 horas.

Levet Gorozpe detalló que podrán votar alrededor de 6 mil académicos, pero aseveró la importancia de este ejercicio es que tiene que ver con la validación del CCT.

«Es parte de la lucha que tenemos que hacer los agremiados del Sindicato para defender nuestras prestaciones, nuestros derechos y beneficios que están plasmados en el Contrato Colectivo.

Es un instrumento de suma valía para defender los intereses de los trabajadores universitarios», recalcó.

El secretario general de Fesapauv expuso que también se están organizando para que puedan votar aquellos docentes ubicados en entidades distintas a los municipios donde se instalarán las casillas.

Confió en que otorgarán todas las facilidades para que los académicos acudan de manera voluntaria a emitir su sufragio de manera libre, directa y secreta.

Desde CFE se reconoce labor de la Secretaria de Energía

Itzel Molina

El director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, reconoció la labor de la Secretaria de Energía, Rocío Nahle García, en la búsqueda del desarrollo del sector energético del país.

Durante su participación en el 4to Congreso de Energía, realizado en el World Trade Center de Boca del Río, reconoció que sin el trabajo de la Secretaria no habría sido posible enfrentar el embate que se tuvo con la reforma energética impulsada en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Al respecto indicó que en la pasada administración federal se pretendía que el gobierno actual redujera su producción de energía al menos un 15 por ciento del mercado nacional.

Sin embargo, dijo, se ha logrado que los precios sean justos con la ayuda de la Secretaria de Energía.

“Muchas gracias a Rocío, ella es la presidenta del Consejo de Administración de la CFE, y el director de la CFE, sino tuviera una presidenta como Rocío estaría muy mal en este combate que libramos contra la reforma saqueadora del gobierno de (Enrique) Peña Nieto”, expuso.

Destacó que como presidenta del Consejo de Administración de Pemex y otras empresas realiza un trabajo destacado, buscando siempre el desarrollo energético en el país.
“Además es presidenta del Consejo de Administración de Pemex, como de catorce presidencias del sector de Energía, pero también organiza una espléndida reunión sobre energía en el estado de Veracruz”, comentó.