Archivo de la etiqueta: García

Con récord de obras, transformamos la historia de Veracruz: Cuitláhuac García

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez rindió el IV Informe de Gobierno en el que destacó los resultados de cuatro años de administración, los cuales confirman que con más obras se transforma la historia de Veracruz, superando a quienes aparentaban entregar acciones porque robarse el dinero era lo mejor que sabían hacer.

“El deseo y voluntad de trabajar por el pueblo, eliminando la corrupción y actuando con honestidad, han dado como fruto la construcción, reconstrucción, rehabilitación y modernización de centros de salud y hospitales”, refirió ante cientos de asistentes, Gabinete legal y ampliado y representantes de los poderes Legislativo y Judicial en el Parque de Béisbol Gregorio Cruz Vega, de Pánuco.

“Hemos superado por mucho lo que, juntos, Duarte y Yunes realizaron”, expresó al señalar que el primero reportó 173 obras en su sexenio y el segundo 71 en dos años, en el mismo rubro. “En total hicieron 244 en ocho años y nosotros 433 en la mitad de ese lapso; además de que algunas de aquellas fueron auténticos fraudes”.

Lo anterior significa un avance del 50 por ciento en el Plan de Rescate de la Infraestructura de Salud; el próximo año el sector recibirá una inversión de mil 400 millones de pesos a fin de intervenir las cerca de 840 unidades médicas de la entidad.

Dicha estrategia está erradicando la corrupción que existía; la muestra en 2022 es el Hospital General de Perote, “dejado en ruinas y, sin embargo, inaugurado hace ocho años, vacío y sin funcionar”. Después de ejercer 59 millones de pesos para terminarlo y 56 para equiparlo, finalmente fue entregado el 20 de julio.

En su mensaje, el titular del Poder Ejecutivo presentó el antes y después de 40 acciones que dan cuenta de la procuración de atención en primer y segundo nivel a favor de todas y todos: los centros de salud de las localidades El Humo y Tecomate, en Tepetzintla; Saladero, Tamalín; Chijol Diecisiete y Colonia Piloto, Pánuco; Cabo Rojo, Tampico Alto, e Hidalgo, Pueblo Viejo.

También en el norte: Temoctla, Chicontepec; La Camelia, Buenos Aires y El Xúchitl, Álamo; Acala, Tamiahua; La Isla y Santa Águeda, Papantla; Cabellal, Cazones; Corralillo, Platón Sánchez; Ejido Rancho Alegre y cabecera El Higo; Piedra Labrada y cabecera Cerro Azul; Entabladero, Espinal; junto con los de Zacualpan, Tlachichilco, Benito Juárez y Mecatlán.

En el centro y sur: Rancho Alegre, Alpatláhuac; La Sidra, Atzacan; Mata Tejón, Cotaxtla; El Fortín, Atzalan; Colonia Libertad, Villa Aldama; Santiago Huatusco, Carrillo Puerto; La Lima, San Juan Evangelista; Encinal de Ojapa, Texistepec; Adalberto Tejeda, Hidalgotitlán; Tierra Nueva, Playa Vicente; El Tulín, Soteapan y las cabeceras de Saltabarranca y Otatitlán; así como el Hospital de Salud Mental de Orizaba.

Para resarcir el daño en la Educación Superior fueron invertidos 475 millones de pesos en beneficio de 82 mil estudiantes; sin olvidar los 3 mil 325 destinados a cubrir la deuda de la Universidad Veracruzana.

De los institutos tecnológicos destacó Naranjos, Pánuco, Chicontepec, Tantoyuca, Misantla, Martínez de la Torre, Perote, Xalapa, Huatusco, Zongolica, Tierra Blanca, San Andrés Tuxtla, Acayucan, Coatzacoalcos, Juan Rodríguez Clara, Jesús Carranza y Alvarado extensión Medellín.

También las universidades Tecnológica de Gutiérrez Zamora, Tecnológica del Centro de Veracruz y Politécnica de Huatusco, esta última gran ejemplo del robo, pues mintieron con la ejecución de 100 millones de pesos y estaba en auténticas ruinas.

El Gobernador agradeció la asistencia de la secretaria de Energía, Rocío Nahle García; la representante del Gobierno de la Ciudad de México, Laura Ita Andehui Ruiz Mondragón; las presidentas del Tribunal Superior de Justicia y del Congreso de Veracruz, Isabel Inés Romero Cruz y Margarita Corro Mendoza, y de los mandos regionales del Ejército, Marina y Guardia Nacional.

“Ahora el avance es palpable y las acciones evidentes; vamos combatiendo el abandono y resarciendo el daño de gobiernos corruptos. Que nada nos detenga; sigamos cumpliéndole al pueblo al lado del mejor presidente de México, licenciado Andrés Manuel López Obrador, pues con récord de obras transformamos la historia de Veracruz”.

Integrantes de Morena aseguran que oposición creó campaña para manchar a Cuitláhuac García

Itzel Molina

Los integrantes del Comité Ejecutivo estatal, senadores y diputados locales y federales de Morena salieron en defensa del gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez.

A través de un desplegado, se señala que la oposición ha creado una campaña para manchar la figura del mandatario estatal al mostrar «una realidad que no existe en Veracruz».

«La oposición busca sin éxito manchar la figura de un gobernador honesto y capaz que enfrenta con valor a la delincuencia», señala el documento.

En este se refiere que los adversarios no lo entienden y por ello no logran obtener la confianza de los veracruzanos «porque ven en él a alguien que ha logrado sacar a Veracruz del grupo de diez estados con la mayor incidencia de homicidios dolosos y redujo la incidencia en delitos de secuestros y feminicidios».

«Quienes conformamos el Comité estatal, así como diputados locales y federales respaldamos a nuestro gobernador porque de enero a agosto de este año logró reducir en un 17.5 por ciento la incidencia de homicidios dolosos y en el pasado mes de septiembre esa disminución fue de un 25 por ciento», argumentan.

Ante ello, pidieron a la población no dejarse engañar con campañas «llenas de mentiras de los opositores que cierran los ojos ante lo que pasa en otros estados gobernados por miembros de sus partidos como Chihuahua donde gobierna el PAN, el Estado de México gobernado por el PRI o Jalisco, entidad gobernada por MC».

Ayer el gobernador rechazó que el cártel del Noreste esté operando en Veracruz y aseguró estar dispuesto a ser investigado.

Esto, luego de que se dieran a conocer documentos filtrados por Guacamaya Leaks en los que se señala que el gobierno de Veracruz supuestamente apoyó la entrada a la entidad de ese grupo delictivo.

En conferencia de prensa pidió que se le investigue y dijo que autorizó que se le indague “porque no queremos tener la historia repetida de los gobernadores que me antecedieron”.

“Ojalá se quedara esta decisión de que todos los que ocupen el cargo de gobernador de Veracruz que se les investigue antes durante y después y que entreguen cuentas de todo lo patrimonial, antes, durante y después. Yo autorizo a la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) a todos, a inteligencia que me indaguen todo, a mi familia y a mí, mis cuentas bancarias, mi patrimonio, mi patrimonio familiar, no tengo nada que ocultar, los secretarios van de cajón, pero yo puedo autorizar los personal”, expuso.