Archivo de la etiqueta: fuerzas

Gómez Cazarín: liderazgo efectivo en el Congreso local

La transformación de Veracruz sigue pasando por el liderazgo efectivo e indiscutible que ejerce el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, quien no sólo mantiene una bancada unida, sino también -con gran oficio político- suma a legisladores de otras fuerzas políticas en iniciativas y reformas que benefician al pueblo y apuntalan el proyecto social de la 4T.

En cuatro años, Gómez Cazarín se ha consolidado como uno de los mejores aliados de la transformación; no hay tema en el que no logre el consenso necesario para su aprobación, tal y como sucedió este lunes en la Sesión Extraordinaria del Congreso local, donde se avaló la minuta de la Guardia Nacional, la extinción del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa y se rechazó, por abrumadora mayoría, el informe de la Cuenta Pública 2021 presentado por el ORFIS.

En momentos históricos, Cazarín avasalla a la oposición, la reduce y le quita votos, convenciéndolos de que cada iniciativa o reforma tendrá un amplio beneficio social, como ocurrió en la votación de la minuta de la Guardia Nacional.

El Congreso de Veracruz se convirtió en la onceava soberanía en aprobar las reformas al artículo Quinto Transitorio en materia de Guardia Nacional, con el respaldo de 38 diputadas, diputados y diputade presentes en la Sesión Extraordinaria de este lunes, a lo cual se sumaron legisladores del PRI, PVEM y PT.

Con 42 votos a favor, Gómez Cazarín impulsa la transformación de la justicia administrativa en Veracruz para contar con un nuevo tribunal que asegure un combate frontal y expedito, y le garantice a la ciudadanía que los corruptos enfrentarán sanciones y las consecuencias de sus actos.

El Líder de la JUCOPO evidenció en su iniciativa la ineptitud y falta de compromiso con el pueblo del actual Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Veracruz, por lo que, una vez aprobado por 107 cabildos, se procederá a la extinción del llamado TEJAV, sin violentar los derechos humanos y laborales de magistrados y demás personal adscrito.

Una muestra más de su liderazgo fue la votación para rechazar el Informe de la Cuenta Pública 2021 presentada por el ORFIS, al convencer a 45 legisladores de exigirle al organismo autónomo escuche al pueblo ante las denuncias de desvíos de recursos y obras públicas de pésima calidad en un gran número de ayuntamientos.

No se van a aprobar “cochinadas”, sentenció, al rechazar el informe del ORFIS, organismo al que no se le dará más dinero para esta revisión de las auditorías, porque se le asignaron 57 millones de pesos para hacer su “chamba”, y la hizo mal.

La bancada de Morena cerró filas en torno al diputado Juan Javier Gómez Cazarín en su lucha contra la corrupción, así como en su objetivo de consolidar la transformación de Veracruz, escuchando al pueblo.

Con apoyo de las Fuerzas Armadas, se recupera la seguridad y se preserva la paz en la entidad: Enrique Santos

Para el legislador Enrique Santos Mendoza el respaldo y la estrecha colaboración del Gobierno estatal con la Federación, a través de las Fuerzas Armadas, ha contribuido a recuperar la seguridad y a preservar la paz tan anhelada por la ciudadanía veracruzana.

Enfatizó que los resultados son tangibles, por ello, la sociedad se ha pronunciado a favor de prolongar hasta el 2028, la participación del Ejército, Marina y Guardia Nacional en tareas de seguridad pública, coadyuvando en el trabajo que las corporaciones estatales y municipales deben realizar a favor del pueblo.

Al expresarse a favor de la reforma constitucional del artículo quinto transitorio, ante el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el diputado local Juan Enrique Santos refrendó su confianza a la estrategia de seguridad impulsada por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

“Tenemos la certeza que brindando justicia social a los más necesitados, oportunidades de educación y desarrollo a la población veracruzana, con la conclusión de los proyectos emblemáticos de este sexenio y la consolidación de la Guardia Nacional como una institución policial sólida, ejemplar, efectiva y garante de la paz pública, México recuperará su grandeza”, indicó.

Resaltó que con la visita del titular de la SEGOB al Congreso de Veracruz, se refuerzan y profundizan las relaciones y cooperación entre el estado y la Federación en la construcción de la paz y el mantenimiento del orden, del estado de derecho; proceso del cual la entidad ha aportado desde los inicios de la patria al ser un gran defensor de la soberanía nacional.

En la actualidad, dijo, se reconoce los grandes esfuerzos y el trabajo incansable que realiza el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien con mucha sensibilidad, honestidad, vocación de servicio y amor al pueblo, ha contribuido a combatir la impunidad y reducir los índices delictivos.

Escuchar su mensaje, le dijo, es tan relevante para todas y todos los veracruzanos, porque hoy se tiene la confianza que con la labor y compromiso de usted, del Presidente y del Gobernador se seguirá brindando justicia, protegiendo la vida, el bienestar y los bienes más valiosos de la sociedad.

Por lo anterior, expresó su total compromiso y apoyo al proyecto de transformación: aquí tienen a un promotor, defensor y aliado de los ideales, convicciones, propuestas y acciones en favor de Veracruz y México.
“Sabemos que falta mucho por hacer para seguir consolidando la seguridad de la nación, sin duda los retos son y serán muchos, pero sabemos que cuando estamos unidos bajo un mismo objetivo no hay adversidad por grande que sea que no podamos superar”, indicó.

Fuerzas Armadas en las calles son necesarias para la seguridad, asegura Secretario de Gobernación

Itzel Molina

Al asegurar que no se busca militarizar el país, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, presentó un discurso en el pleno del Congreso de Veracruz con el que buscó convencer a los legisladores para que aprueben la reforma constitucional que permita al Ejército permanecer en las calles hasta el 2028.

Ante el pleno aseveró que el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, ha logrado sacar adelante a Veracruz, pese a que recibió un “tiradero”.

“Una noche de noviembre venimos a acompañar a Cuitláhuac García Jiménez a su toma de protesta y ese día Veracruz era prácticamente un caos, un tiradero, pero se echó para adelante y ahora tenemos un Veracruz de pie, en plena construcción de la paz y con mejores condiciones de seguridad para todas y todos los veracruzanos”, dijo.

Recordó que a la par fueron gobernadores, por lo que en alguna ocasión le solicitó consejos para atender determinados sectores, específicamente en materia de seguridad.

“Cuando enfrentamos problemas de violencia en los municipios del centro, le llamé y pregunté cómo le hizo en Coatzacoalcos porque ustedes saben bien que Veracruz ya no tiene ningún municipio dentro de los 50 municipios más violentos del país, creo que ni dentro de los cien más violentos, se están sentando las bases para recuperar la tranquilidad, que es lo más importante, por eso a Veracruz llegan inversiones, incluso de empresas extranjeras”, expuso.

Al respecto, destacó la inauguración de la planta de Nestlé y la construcción de la cervecera Constellation Brands, ambos en el municipio de Veracruz.

Manifestó la participación activa de los legisladores y senadores representantes de Veracruz, quienes apoyaron la reforma a nivel federal.

Refirió que se trata de realizar una modificación al artículo 5 transitorio de la Constitución Política en el que se estableció el Decreto para la creación de la Guardia Nacional, “básicamente es ampliar el plazo de vigencia para que las Fuerzas Armadas permanezcan en actividades de seguridad, para que la Guardia Nacional esté presente todos los días en las calles de los municipios y las 32 entidades federativas, como a la fecha sucede”.

Puntualizó que en Veracruz existe total coordinación entre autoridades estatales, municipales y federales, por lo que “a Veracruz nunca se le va a regatear nada, no nada más porque es autoridad emanada de un movimiento que llevó al hoy presidente de la República, sin no por lo que representa para el país, históricamente, el gobierno federal siempre va a trabajar de la mano para que el estado esté unido y siga siendo orgullo de todos”.

Aseguró que es fundamental la participación de Veracruz en la construcción del proyecto del transístmico, el cual es un sueño que los mexicanos han tenido desde hace más de cien años.

“Adicionalmente al plazo de vigencia que debía ser en marzo de 2024 y ahora será en el 2028, lo que da mayor certeza a la participación de las Fuerzas Armadas en actos de seguridad pública, se establece la manera en que va a participar”.

Mencionó que el decreto establece que las Fuerzas Armadas participarán en tareas de seguridad pública extraordinarias, de manera regulada, de manera facultada y complementaria.

Además, dijo, se adiciona un párrafo en el que se señala que las Fuerzas Armadas realizará las tareas de seguridad pública y deberá capacitarse, según lo establecido en el artículo 21 de la Constitución política federal, “con esto se le da viabilidad constitucionaria”.

Aseguró que no se está militarizando al país, dado que el jefe máximo de las Fuerzas Armadas será el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien es civil y nunca daría la instrucción de reprimir al pueblo.

“No se está militarizando el país, el jefe supremo, que es el presidente de la República sigue teniendo el mando supremo, ustedes que son paisanos y que conocen al presidente saben bien que nunca daría la instrucción de reprimir al pueblo”, comentó.

Mencionó que se debe reconocer que los municipios y los estados han fallado porque no hicieron su labor y dejaron toda la carga a la federación.

“Antes la Constitución establecía la obligación de que los estados y municipios presentaran un informe anual la seguridad pública, pero en los últimos tres años no se ha presentado ninguno, si se regula habrá una comisión bicamaral que solicitará información a los estados y con los resultados habrá recursos en un fondo que irá creciendo con recursos que sean decomisados a cuentas que provienen de actividades ilícitas, después un fortalecimiento a las Fuerzas Armadas y las tareas de seguridad pública”, expresó.

Comentó que la actividad realizada este día en el Congreso de Veracruz es histórica porque nunca antes en el país se había dado un diálogo sobre las reformas constitucionales, las cuales anteriormente se enviaban por fax y se contestaban a “contentillo del gobernador en curso”

“Ahora el presidente nos ha instruido estar en los Congresos de los estados, explicando a los legisladores en qué consiste la reformar, pidiendo que voten a favor de este decreto”, agregó.

Fuerzas Armadas resguardan Sayula de Alemán porque yo lo ordené, señala Gobernador

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que fue él quien dio la orden de que las Fuerzas Armadas tuvieran presencia en el ayuntamiento y el municipio de Sayula de Alemán para salvaguardar la integridad de la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas y la población.

“La presencia de las Fuerzas (Armadas) fue una instrucción mía desde la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz inmediatamente que se hizo público nosotros decidimos atender porque ella es la presidenta municipal y tenemos que atender cuando hay una justificación clara de la problemática, teníamos la información y decidimos atender de inmediato, sobre todo en la protección a la gente”, dijo.

En conferencia de prensa manifestó que tenía la información de que en el municipio había una disputa entre dos bandas por los recursos del ayuntamiento.

Ahora, dijo, ya se convirtió en una disputa entre el Cabildo y la alcaldesa, “declararon a la prensa, pero eso ellos lo deben resolver, el municipio es libre, ya el pueblo de Sayula los juzgará, nosotros tenemos que atender”.

“Recuerden que ha habido un cambio de gobierno municipal y tenemos indicios de que una banda tenía cierto control, viene el cambio municipal y llega otro a querer tener control, yo ya había hecho un exhorto a los candidatos y candidatas que no recibieran apoyo de las bandas criminales porque lo primero que les iban a pedir era el director de la Policía”, expuso.

Recordó que en pasadas administraciones municipales las bandas delictivas pidieron colocar a determinada persona en la Dirección de Obra Pública y la Tesorería, “con eso ya fregaron al municipio, les dijimos que desistieran, aunque sabemos que no es fácil”.

“Independientemente de que, si yo comulgo o no con la alcaldesa eso no importa, ella es la autoridad y tengo que actuar, la gobernabilidad depende de nosotros y tenemos que garantizarla. Yo no la apoyo en su persona, pero es la presidenta municipal, es la autoridad y en esta circunstancia debemos garantizar la gobernabilidad”, expresó.

Puntualizó que la alcaldesa en ningún momento renunció, por lo que este lunes se presentó para continuar con sus labores al frente del ayuntamiento.

“Ella no se ha ido porque para irte tienes que renunciar y que yo sepa no tiene ni intenciones de renunciar ni de irse, dejará de ser presidenta cuando renuncia o haya un acto formal de destitución en el Congreso y eso no se ha dado ni se va a dar, hasta donde yo sé, conforme a lo expresado con ella”, argumentó.

Manifestó que la comunicación directa con la alcaldesa es con el Secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, quien tiene a su cargo la gobernabilidad de los municipios.
En días pasado la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas denunció públicamente que tanto ella como su hijo habían sido secuestrados presuntamente por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, hecho que fue puesto en manos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Además, acusó que se supuestamente se le había solicitado en varias ocasiones entregar recursos a sus presuntos secuestradores.

El pasado jueves nuevamente la alcaldesa solicitó al Gobernador garantizar las condiciones de seguridad para que regrese a asumir la presidencia municipal.
Tras ello, este lunes se presentó a laborar escoltada por elementos de las Fuerzas Armadas.

Detención de Jorge “N” se logró por la coordinación de fuerzas federales y estatales

Itzel Molina

El Subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía Berdeja, destacó la coordinación entre las fuerzas federales y estatales para lograr la detención del exfiscal General del Estado, Jorge «N», registrada el pasado lunes en Puerto Escondido, Oaxaca.

Durante la conferencia de prensa de esta mañana, en la que presentó los resultados de la estrategia de seguridad, reiteró que el exfiscal era objetivo prioridad de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

«Fue la detención en Puerto Escondido, Oaxaca, se trabajó en estrecha colaboración con la Fiscalía General del Estado de Veracruz», expuso.

Mencionó que el pasado 25 de julio elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia y la Coordinación Nacional Antisecuestros cumplimentaron una orden de aprehensión en su contra por los delitos de privación de la libertad en su modalidad de secuestro y desaparición forzada de personas.

Tras ello, dijo, la Fiscalía General del Estado informó que obtuvo el procedimiento penal oral correspondiente y se impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa de un año bajo el proceso penal 296/2019.

Recordó que la continuación de la audiencia inicial será el próximo domingo 31 de julio a las 12:00 horas.

Jorge «N» se encuentra en el penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, lugar al que fue traslado el pasado lunes, luego de su captura en el estado vecino de Oaxaca.