Archivo de la etiqueta: fuerza

Exhorta Diputado a jóvenes a luchar por sus objetivos

Al dar la bienvenida a un grupo de 60 estudiantes de la licenciatura en Derecho de la Universidad Cristóbal Colón (UCC), el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVI Legislatura del estado, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, les exhortó a luchar con perseverancia hasta realizar sus sueños y aprovechar las oportunidades que el gobierno da a las y los jóvenes.

Tras una breve descripción de las responsabilidades que desempeñan las diputadas y los diputados locales, el legislador subrayó que la sala Venustiano Carranza, sede de la Diputación Permanente, es un espacio emblemático en la vida pública del estado de Veracruz.

Este lugar, explicó, ha sido testigo de actos de gran trascendencia para vida pública reciente del estado, como la toma de protesta de un gobernador sustituto. Se trató de “una decisión consultada y liderada por un grupo de abogados. Por eso deseo que sean ustedes, como estudiantes de Derecho, los que algún día estén aquí en el Congreso y encabecen la toma de decisiones por un mejor Veracruz”.

Con la presencia de la legisladora Verónica Pulido Herrera y del diputado Miguel David Hermida Copado, de representación proporcional y por el Distrito XV, Veracruz II, respectivamente, el legislador Gómez Cazarín aseveró que el Congreso del Estado mantiene una política de puertas abiertas y de apertura al diálogo para la concertación de acuerdos; por lo que invitó a las y los jóvenes a acudir y presenciar alguna sesión de este Congreso y constatar el debate y las deliberaciones.

Posteriormente y bajo la conducción del director de la Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas de la UCC, Luis Alberto Martín Capistrán, las y los futuros litigantes establecieron diálogo con la diputada Verónica Pulido y el diputado Miguel David Hermida en relación con los temas de la agenda pública, tanto estatal, como nacional. Asimismo, saludaron a la diputada del distrito V de Poza Rica, Cecilia Josefina Guevara Guembe.

Previo a este encuentro y con el apoyo de personal de la Coordinación de Archivo, Biblioteca y Hemeroteca, las y los universitarios conocieron las diversas áreas que conforman la sede del Poder Legislativo, las atribuciones que confiere la Constitución a las y los representantes populares para el adecuado ejercicio de sus actividades y los espacios físicos en los que sesionan, entre otros.

Participaron en este acto el secretario general del Congreso local, Domingo Bahena Corbalá, el asesor del Grupo Legislativo de Morena, José Antonio Santamaría, y personal que labora en esta Soberanía.

Robos en carreteras han disminuido 70 por ciento: Guardia Nacional

Itzel Molina

Con la presencia de la Guardia Nacional en la entidad veracruzana los delitos como asaltos o robos de unidades y tractocamiones han bajado un 70 por ciento, afirmó el Agente Mayor de esta corporación con jurisdicción en Xalapa, Victor Hernández Flores.

«La inicidencia ha bajado un 60, 70 o hasta 80 por ciento, han bajado todas las actividades lícitas como robo de unidades, tractocamiones, asaltos. Ha bajado mucho el índice, cuando se hace el trabajo de la manera en que se debe se tienen que generar resultados», expuso.

En entrevista, realizada tras la guardia de honor en el monumento a Miguel Hidalgo, reconoció que al mes se registran hasta diez robos de este tipo, principalmente en carreteras federales libres, es decir, en las que no se cobra peaje.

En ese sentido, manifestó que los focos rojos para el robo o despojo de tractocamiones y que corresponden a su jurisdicción se ubican en las carreteras Perote- Xalapa y Xalapa-Veracruz.

«Robos al mes ocho, siete, diez, pero con nuestra presencia y siguiendo el patrullaje en la zona de jurisdicción de entrada ponemos la presencia y la disuación porque las personas que se dedican a hacer cosas lícitas ya no llevan a cabo las actividades porque ven la presencia de nosotros en los paralelos que nos corresponden», dijo.

Puntualizó que la Guardia Nacional tiene determinadas la áreas de jurisdicción, por lo que algunos actos delictivos son de competencia estatal o municipal.

En torno a la reforma que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, envío a la Cámara de Diputados para que la Guardia Nacional quede bajo la jurisdicción de la Sedena, señaló que ya son militares y cuenta con todas las prestaciones, así como obligaciones que tiene cualquier elemento de las fuerzas armadas.

«La Guardia Nacional está integrada por la Secretaría de Marina-Armada de México y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), somos militares y tenemos equipo, no tienen por qué pasarnos revista, llevamos un control. Tenemos los beneficios, lo único que cambia son los uniformes. Somos ciudadanos y tenemos familias, pero para el pueblo de México eso brinda más confianza, todos los militares estamos formados bajo leyes y aplicando los artículos y estamos realizando las cosas bien porque sabemos que de lo contrario seríamos amonestados», comentó.

Morena Veracruz no permitirá que Mario Delgado divida el movimiento

El dirigente Nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, busca dividir a Morena en Veracruz, pero es algo que los militantes veracruzanos no vamos a permitir, expresó el Secretario de Organización Yair Ademar Domínguez Vázquez.

“Mario Delgado nunca ha querido visitar Veracruz y sin avisar al Comité Estatal llegó a Minatitlán para respaldar, como parte de una secta política, al diputado Sergio Gutiérrez Luna, sin embargo los militantes veracruzanos sabemos que no responde a los intereses del partido, si no a los de un grupo político” expresó.

Domínguez Vázquez dijo que Morena no respalda a los grupos políticos que buscan el poder por el poder y la visita de Mario Delgado a Veracruz en apoyo del diputado federal Sergio Gutiérrez Luna, significa que el dirigente nacional de Morena consciente y avala el despilfarro de recursos que indebidamente ha realizado el Presidente de la Cámara de Diputados Federal para su promoción individual y personalizada en el Estado.

“En Veracruz no respondemos a los grupos sectarios y clasistas que buscan el poder solo por seguir manteniendo el estatus político y de opulencia, en Veracruz trabajamos por el movimiento de transformación que busca beneficiar al pueblo de Veracruz y por eso no vamos a permitir que abusen de su privilegio de ser dirigente del movimiento para desestabilizar a nuestras bases, a nuestros militantes y simpatizantes” finalizó.

Durante entrenamiento muere elemento de la Fuerza Civil

La Secretaría de Seguridad Pública, informó el fallecimiento del policía Jaime Bonilla Zapot, perteneciente a la Fuerza Civil, acaecido este viernes.

Según se informó, habría tenido un accidente cuando realizaba prácticas de adiestramiento en Atlixco, Puebla.

La Dirección General de la Fuerza Civil (DGFC) brinda el respaldo legal, administrativo y económico a la familia del elemento caído.

“Desde la SSP nos unimos en solidaridad con la familia y amigos de nuestro leal compañero, quien será recordado por su alto nivel de compromiso con la seguridad de las y los veracruzano”.

Mantiene SSP y PROFEPA operativos contra tala clandestina en la región del Cofre de Perote

Como resultado de los operativos permanentes para combatir la tala clandestina en la región del Cofre de Perote, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) registran la clausura de cinco aserraderos y mil 174 metros cúbicos de madera asegurados.

En acciones coordinadas con autoridades federales, elementos de Fuerza Civil y Policía Estatal, realizaron nueve operativos durante el mes de julio, los cuales dieron com resultado la detención de cuatro personas por presunto delito de tráfico ilegal de madera y el aseguramiento de un buldócer.

De igual forma fueron supervisados dos aserraderos en Jalacingo y Altotonga; el primero fue clausurado y el segundo incidió en irregularidades por lo cual se volvió a determinar su cierre.

En los municipios de Acajete, Jalacingo y Coatepec fueron revisados cuatro predios, de los cuales tres resultaron clausurados por infringir diversas disposiciones.

De julio de 2021 a la fecha han sido supervisados 11 aserraderos, de los cuales cinco han sido clausurados; de 15 predios supervisados 14 han sido objeto de clausura por infringir diversas disposiciones legales; además de asegurar mil 174 metros cúbicos de madera, aproximadamente.

Invitan a participar en la Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme”, estará hasta el 6 de abril

Itzel Molina

Este día se inauguró la Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme”, la cual se desarrollará en el Museo Kaná, donde antes era el MIX, desde este miércoles y hasta el 6 de abril.

En esta feria participarán 11 dependencias que coordinarán este programa, el cual tiene por objetivo promover la seguridad personal y acciones de protección civil en niños, niñas y adolescentes.

En dicha feria, abierta al público, se desarrollarán actividades lúdicas y recreativas en la que se podrán conocer protocolos de seguridad de diferentes corporaciones.
A través del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes los asistentes aprenderán acerca de sus derechos fundamentales; la Secretaría de Salud incentivará la activación física y brindará atención médica y dental, mostrando los pasos para tener escuelas libres de criaderos de larvas.

La Secretaría de Seguridad Pública hará exhibición de binomios caninos y equinos, vehículos y tácticas de defensa personal; el Sistema DIF Estatal tendrá autobuses para traslado desde los planteles educativos y apoyará con sillas de ruedas y traductores de Lengua de Señas.

Por otra parte, la Secretaría de Medio Ambiente y la Comisión del Agua harán énfasis en la protección de los recursos naturales, mientras que la SEV destacará el papel de las mujeres en la conformación del país, fomentando la lectura y la destreza mental.

Protección Civil hará simulacros por situaciones de riesgo y enseñará a preparar un botiquín de primeros auxilios y mochila de emergencia, además de sensibilizar sobre el manejo de fuego y otras sustancias, recomendando mantener distancia y los protocolos de sanidad y atender la indicación de los responsables de cada stand, principalmente en los que hay presencia de animales.