Archivo de la etiqueta: Fiscalía

Fiscalía del Estado de México determinará si hubo corrupción en caso de empresario veracruzano

Itzel Molina

En una semana la Fiscalía General del Estado de México entregará a la defensa del empresario ganadero veracruzano Jhovani “N” un informe relacionado con los datos públicos en torno a los avances del caso e investigará si hubo algún acto de corrupción de parte de autoridades judiciales.

De acuerdo a la defensa, la Fiscalía accedió a realizar la entrega de los datos, debido a la manifestación permanente que realizaron empleados del empresario, quienes se mantuvieron por varios días en la sede del Poder Judicial de la Federación de Toluca, Estado de México, y la propia Fiscalía para exigir justicia y que el caso sea analizado y resuelto conforme a derecho.

La defensa, encabezada por Jesús Correa, indicó que la Fiscalía se comprometió a revisar el expediente del empresario Jhovani «N», quien desd hace más de un mes se encuentra preso en Santa Marta Acatitla, penal al que fue trasladado del reclusorio Norte, donde habría pasado varios meses al ser sentenciado a ocho años de prisión por los presuntos delitos de portación de arma de fuego y posesión cocaína que, de acuerdo con sus abogados, supuestamente fueron sembrados en su camioneta tras ser detenido en la Ciudad de México en agosto de 2021.

Ante ello, alrededor de cien personas originarias de Jesús Carranza se han manifestado en diferentes ocasiones para pedir desde el zócalo capitalino que el caso sea analizado conforme a derecho.

Ayer lunes los manifestantes fueron atendidos por personal de la Secretaría de Gobierno del Estado de México y, posteriormente, por integrantes de la Fiscalía.

Por parte de la Fiscalía estuvieron presentes: Humberto Garduño García, coordinador de Ministerios Públicos; Julio Guillermo Ortiz, subdirector de Enlace Interinstitucional; María Teresa Jardón Nava, directora General de Gobierno Región Lerma; Manuel Alejandro Aldama Ledezma, visitador adjunto especializado de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); Alfredo Ramos García, director de Enlace Interinstitucional; Martín Suárez Barrera, director General de Gobierno del Estado de México; así como Eduardo S. García Flores, Jefe del Departamento de Gobierno de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México.

Durante la reunión de más de dos horas, los funcionarios de la Fiscalía mexiquense se comprometieron a revisar el expediente y establecieron el compromiso de investigar si en la integración del mismo hubo corrupción o intervención de algún juez o integrante de la Fiscalía.

«Los funcionarios de la Fiscalía Estatal también establecieron el compromiso de otorgarnos una respuesta en un lapso de una semana, incluso dijeron que nos llamarían para efectuar una nueva reunión e informarnos sobre los avances en los acuerdos establecidos», señaló el abogado defensor.

En tanto, los manifestantes indicaron que la próxima semana arribarán de nuevo a la ciudad de Toluca para esperar la respuesta de las autoridades.

«No se puede tener contentos a todos los Colectivos», Fiscal

Itzel Molina

La titular de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, señaló que «no se puede tener contentos a todos los Colectivos de Búsqueda».

Aseguró que su gestión ha demostrado una total solidaridad con familiares y colectivos de búsqueda de desaparecidos, destacando que a la fecha se han entregado 80 cuerpos identificados.

En entrevista, realizada en la Fortaleza de San Carlos en el municipio de Perote, manifestó que actualmente, gracias a la Unidad Integral de Servicios Médicos Forenses de Nogales, existen cinco veces más resultados que en 2018, es decir, durante el periodo de su antecesor, Jorge «N».

Puntualizó que ella sí ha recibido a los integrantes de los Colectivos de Búsqueda, pero «no se puede tener contentos a todos».

“Hemos avanzado, llevamos cinco veces más cuerpos analizados, de lo que se venía haciendo. Desde que se inauguró Nogales 327 analizados contra 16 que se analizaron en el 2018. Hemos entregado aproximadamente 80 cuerpos, también hemos superado la meta, hablo del trabajo de Xalapa y de Nogales», expresó.

Asimismo, afirmó que habrá personas que siempre cuestionen el trabajo que se realiza desde la Fiscalía.

«Es una sensibilidad total, habrá quien siempre cuestione el trabajo; es difícil tener a todos contentos, pero hemos mostrado una total solidaridad para todos los familiares de los colectivos. Los fiscales, los peritos, los ministeriales”, comentó.

Por último, destacó que de su parte ha invitado a Colectivos a reuniones, pero no todos han acudido.

“Yo los he invitado, han acudido quienes han querido, no se les puede obligar, yo me he sentado con ellos y los fiscales que llevan las carpetas”, agregó.

Una mujer en la Fiscalía comprometida y con resultados

PUNTO Y COMA

Por Yair Ademar Domínguez

Este es el tiempo histórico de las mujeres y en Veracruz, en la Fiscalía General del Estado, la titular Verónica Hernández Giadáns ha dado muestras muy claras de trabajo, profesionalismo, vocación y entrega por servir a los veracruzanos. Así la pinta, entera, íntegra, contundente el mensaje que envió el pasado 3 de septiembre, en un video, con motivo del tercer año de su gestión.

“Se cumplen tres años en que por primera vez en Veracruz una mujer asume el reto de recuperar la confianza en la procuración de justicia. Bajo la estrategia de ‘más territorio y menos escritorio’, hemos recorrido lo largo y ancho del estado, sabedores que la justicia es la vértebra en la que se fundamenta la paz social”, asentó la primera mujer Fiscal de Veracruz.

Su trabajo, hay que decirlo, es fundamental para la consolidación de los valores de la Cuarta Transformación en el país. Así como no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, no puede haber un mandato en paz con ciudadanos en la zozobra, con el miedo sobre sus espaldas, angustiados por su vida y patrimonio. Por eso es de reconocer el trabajo que en estos años ha hecho la Fiscal Verónica Hernández Giadáns en un estado en donde la delincuencia vivió una fiesta en grande con gobiernos permisivos y fiscales corruptos.

Otra gran diferencia es que la actual Fiscal no está a las órdenes del mandatario en turno, como lo hizo el ex fiscal Jorge “N”, incondicional de Miguel Ángel Yunes Linares, hoy preso en el Penal de Máxima Seguridad del Altiplano.

Con mano firme y con una gran sensibilidad humana, la Fiscal veracruzana ha puesto la casa en orden. Su trabajo destaca no sólo en el plano judicial, de procuración de justicia, de la aplicación de la ley, también en el plano administrativo, con la mejora de las condiciones de los trabajadores o de la infraestructura para impartir justicia, como el caso de la Unidad Integral de los Servicios Médico Forenses en Nogales, única en su tipo en el país y en Latinoamérica, como lo informa en su video.

Además, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro es ejemplo a nivel nacional por su trabajo de inteligencia, detenciones, liberaciones de víctimas, vinculaciones a proceso y sentencias ejemplares. Los números no mienten y así los expuso la Fiscal al hablar de disminución de delitos: homicidio doloso, 38%; secuestro, 83%; feminicidio, 34 %. Así que honor a quien honor merece.

AMLO y la justicia

En su Cuarto Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a otro tipo de justicia, que también es fundamental en nuestro país. “En la nueva política económica, moral y social que hemos aplicado desde el principio de nuestro gobierno se ha desechado la obsesión tecnocrática de medirlo todo en función de indicadores de crecimiento que no necesariamente reflejan las realidades sociales. Nosotros consideramos que lo fundamental no es cuantitativo, sino cualitativo: la distribución equitativa del ingreso y de la riqueza”, dijo.

Sus palabras me parecen clave, porque en efecto, “el fin último de un Estado es crear las condiciones para que la gente pueda vivir feliz. El crecimiento económico y los incrementos en la productividad y la competitividad no tienen sentido como objetivos en sí mismos, sino como medios para lograr un propósito superior: el bienestar general de la población y, aún más preciso, el bienestar material y el bienestar del alma”, refrendó.

Creo, al igual que nuestro presidente, que en esto estriba todo nuestro trabajo y esfuerzo para consolidar la 4T, que las acciones de los gobiernos lleguen a nuestra gente, que se vean reflejadas en la calidad de vida de los hombres, las mujeres, las niñas, los jóvenes, las personas que constituimos la grandeza de esta nación. Si un gobierno no logra esto va al fracaso. Por eso la fortaleza y grandeza del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque va a la raíz, a lo fundamental, a lo esencial, que es nuestro pueblo.

Comentarios: Facebook Yair Ademar Dominguez Twitter @YairAdemar

Fiscalía ya investiga homicidio de exalcalde; “vamos a hacer justicia como en otros casos”: gobernador Cuitláhuac

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez dio a conocer que la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz está tras los responsables del homicidio del exalcalde de Rafael Lucio, José Allan Libreros Alba, sucedido la noche de este martes.

Desde Ciudad Mendoza, donde encabezó la mesa de seguridad, dijo que la Fiscalía General del Estado tiene ya algunas líneas de investigación y va a darles seguimiento durante estos días hasta encontrar a los autores del hecho delictivo.

“Vamos a garantizar justicia como lo hemos hecho en los otros casos”, expresó al citar el último caso mediático en la entidad, de siete homicidios en una misma familia de Boca del Río, pues antes de que pasara un mes se dio con la presunta responsable intelectual y está identificada otra persona relacionada; “aquí no hay impunidad”.

Entrevistado por medios locales, afirmó que el Gobierno afina los operativos de seguridad en todas las regiones, en coordinación con las fuerzas estatales y federales y los órganos de procuración de justicia.

Fiscalía entrega restos de Viridiana a concubino, padres han rechazado que se trate de su hija

Redacción

La Fiscalía General del Estado dio a conocer que, derivado del ordenamiento de la Juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del XI Distrito Judicial, la noche de ayer viernes se entregaron los restos de Viridiana Moreno Vázquez, a su concubino, Javier Eduardo Rodríguez Ojeda, quien solicitó la entrega de los mismos.

La Fiscalía señaló ante el órgano jurisdiccional que, con independencia de todas las diligencias de carácter científico y objetivo con que cuenta la FGE, la entrega pudo hacerse desde el momento en que fue notificado.

Indicó que la identificación se realizó conforme a los datos que “el suscrito posee en relación a las características físicas de la víctima, debido a la convivencia con ella y tener datos precisos sobre su cuerpo y vestimentas mismas que aprecié, atendiendo a los sentidos haciendo el reconocimiento y reiterando mi petición de que me sea entregado el cuerpo de Viridiana Moreno Vázquez”.

«Cumpliendo con los protocolos de ley y respetando sus derechos humanos, la Fiscalía General del Estado ha dado cumplimiento al ordenamiento judicial», agregó.

Viridiana Moreno Vázquez desaparecí el pasado 18 de mayo en Cardel municipio de La Antigua, tras dirigirse a una presunta entrevista de trabajo.

Días más tarde se encontraron restos de un cuerpo en Chachalacas, municipio de Úrsulo Galván, los cuales la Fiscalía indicó que pertenecían a la joven.

Ante ello, sus padres recharazon recibir los restos porque no tenían coincidencias con el cuerpo de su hija, por lo que se pidió un peritaje externo que se realiza en la Ciudad de México.

El abogado de los padres, Tomás Mundo Ariassa, señaló que la Fiscalía tenía «prisa» por entregar los restos a su concubino, pese a que los padres manifestaron que no los aceptarían hasta que el peritaje externo, en caso de ser así, confirmara que se trata de Viridiana.

Además, se intentó presentar una denuncia en contra de quien o quiénes resultaran responsables por la desaparición de la joven. Ello al considerar la declaración pública que el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, realizara días antes de localizar los restos en Chachalacas, y en la que aseguró que Viridiana estaba resguardada.

La denuncia fue rechazada por la Fiscalía General del Estado, por lo que se recurrió a enviarla por correo, a fin de que fuera recibida.

De la misma forma, se adelantó que los padres, haciendo uso de sus derechos, acudirán a instancias federales e internacionales, a fin de lograr una respuesta clara ante la desaparición de su hija.

RECONOCE TATO VEGA A FISCALÍA DE VERACRUZ; EXIGE APREHENSIÓN DE EX FISCAL JORGE “N”

El dirigente estatal de Fuerza x México Veracruz, Eduardo “Tato” Vega, reconoció la labor realizada por la Fiscalía General del Estado, al lograr una sentencia de 60 años de prisión en contra de la autora intelectual del asesinato de la ex alcaldesa de Mixtla de Altamirano, Maricela Vallejo y su esposo, ocurrido en abril del 2019.

A través de un video que publicó en sus redes sociales, Tato Vega señaló que resultados como este, abonan a que la ciudadanía recupere la confianza de que actualmente se está combatiendo la impunidad, a diferencia de gobiernos anteriores.

“Hoy, las veracruzanas y los veracruzanos podemos tener una esperanza de que se empiezan a hacer las cosas bien, con apego a derecho y que podemos empezar a ver una luz al final del túnel en cuanto a la legalidad y un Estado de Derecho”, dijo.

A su vez, Tato Vega subrayó que tras este logro se debe dar vuelta a la hoja y continuar exigiendo que este tipo de acciones contundentes sigan ocurriendo porque hacen mucha falta en la entidad.

“Esperemos que antes de que concluya este año tengamos buenas noticias para los veracruzanos, y una de ellas sea la detención de este prófugo de la justicia, como lo es Jorge “N” y un séquito más de ese reinado que hubo del 2016 al 2018”, sentenció.

Ante rechazo de la Fiscalía, padres de Viridiana mandan denuncia por correo

Itzel Molina

Ante la negativa de la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas de la Fiscalía General del Estado (FGE) para recibir la denuncia en contra de quien resulte responsable por la desaparición de Viridiana Moreno Vázquez, la defensa de legal de sus padres decidió enviarla vía correo postal.

En entrevista, el abogado de los padres de la joven desaparecida el pasado 18 de mayo en Cardel, municipio de La Antigua, Tomás Mundo Arriasa, señaló que el rechazo de la Fiscalía a recibir la denuncia vulnera los derechos de petición y de acceso a la justicia, consagrados en el artículo 8 Constitucional.
«Hoy venimos a presentarla por correo postal y mandárselas a la Fiscalía, ya tenemos un sello de correo postal y la Fiscalía la va a recibir y nos tendría que decir por qué está mal, pero ya por acuerdo, fundado y motivado. Y contra ese acuerdo nosotros (podremos) impugnar y haremos lo que tengamos que hacer», dijo desde las oficinas del correo postal en Xalapa.

Con la presencia de personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), el abogado refirió que con esta acción de la instancia ministerial podrían acudir directamente a la Justicia Federal y promover un amparo, el cual será el último recurso que emplearían.

«La denuncia está dirigida por la comisión del probable delito de desaparición forzada y la línea del tiempo, de la noticia criminal, que estamos poniendo en conocimiento de la Fiscalía Especializada es el video del Gobernador cuando dice que Viridiana no está desaparecida, que la tienen guardada, además, se presentó otro video donde la familia le da las gracias por haber actuado prontamente y le dicen también que qué bueno que la tengan resguardada pero que está mejor con su familia y deberían dárnosla’», detalló.

Recordó que la Fiscalía pretende entregar los restos que fueron localizados en Chachalacas días después de la desaparición de Viridiana, lo cual se aceptará hasta que se tengan las pruebas de ADN que se realizarán de manera particular.

“Si los restos son de Viridiana, la Fiscalía debió integrar una carpeta una investigación aplicando el Protocolo de Minnesota, esto es muy importante porque en el Protocolo de Minnesota, (además) de recoger vestigios de la investigación, fundamentalmente es un peritaje sobre el suelo porque si se supone que esos restos son de Viridiana y estaban en una tierra, debe haber un dictamen de antropología forense que determine que esa tierra es la misma que tenía los restos que le están entregando a la familia», comentó.
Puntualizó que en caso de que los restos no pertenezcan a la joven quedaría la duda de si esos fueron suplantados o “montados en el lugar”.

“Si los restos no corresponde a Viridiana se debe realizar su búsqueda por desaparición forzada de personas y aplicar lo estipulado en la Convención Interamericana de Desaparición Forzada de Personas, a la que México está obligado a acatar. En la denuncia le estamos pidiendo a la Fiscalía que aplique la convención exoficio para efecto de que aplique y sobretodo partiendo de la base de la contradicción de tesis 293/2013 que habla de que se va a aplicar la jurisprudencia de la Corte Interamericana cuando se trate de privilegiar el principio ‘pro persona’, que en este caso es lo que nosotros estamos comentando», agregó.

Fiscalía no encontró pruebas en mi contra: Manuel Huerta

Itzel Molina

El delegado de los Programas de Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, confirmó que la Fiscalía General del Estado (FGE) determinó el no ejercicio de la acción penal en su contra por el presunto delito de abuso sexual.

Indicó que va a seguir dirimiendo la denuncia en los juzgados y no en los medios de comunicación, ya que únicamente quieren “tiznarlo”.

Este día el presidente del Foro Liberal de Abogados, Roberto Rodríguez Cruz, denunciara públicamente que la Fiscalía Especializada en Delitos contra las Mujeres determinó el no ejercicio de la acción penal en su contra, por lo que “Martha 254”, presunta víctima que permanece bajo anonimato, presentará un amparo por dicha acción.

Tras ello, el delegado señaló que quienes lo acusan tienen el derecho de acudir a las instancias correspondientes en el momento que así lo decidan.

“Quienes me acusan están en su derecho de recurrir al amparo. Mi deber es responder conforme a la ley; vamos a seguir dirimiendo en los juzgados, no a litigar en los medios”, expuso.

Afirmó que la justicia está prevaleciendo sobre la infamia, “la Cuarta Transformación provoca que haya muchos que se sienten afectados por los privilegios que se pierden, sabemos el origen político de estas acusaciones y la manera en que nuestro trabajo les puede perjudicar, así lo entiende el propio Presidente”.

Comentó que aunque la Fiscalía no encontró ningún elemento en su contra, no queda exento de calumnias y campañas de odio en su contra.

“Me han querido tiznar con la calumnia, pero la verdad siempre aparece y la justicia, aunque tarda, siempre llega”, comentó.

Dijo tener conocimiento de que existen otros señalamientos en su contra; sin embargo, aseveró que se relacionan con actos políticos.
“Yo salgo todos los días a trabajar, con la frente en alto, porque tengo una familia que me respalda, que me apoya porque sabe perfectamente quien soy”, agregó.

Por asesinato a familia de Boca del Río hay tres líneas de investigación: Gobernador

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, dio a conocer que se abrieron tres líneas de investigación por el multihomicidio registrado la noche de ayer domingo en el municipio de Boca del Río.

La Fiscalía General del Estado confirmó el asesinato de una familia, tres mujeres y cuatro hombres, entre ellos un menor de edad, hecho que se registró alrededor de las 23:45 horas del domingo 3 de julio, en el domicilio ubicado en la calle Úrsulo Galván esquina Covarrubias de la colonia 1º de Mayo, en el municipio de Boca del Río.

“Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales llevan a cabo las diligencias para establecer las causas e identificar y detener al o los responsables de estos lamentables hechos», señaló la Fiscalía en su comunicado.
Al respecto, el Gobernador afirmó que se inició un operativo especial en coordinación con fuerzas estatales, federales y la Fiscalía General del Estado.

“Lamentamos mucho lo que sucedió en Boca del Río, desde que se tuvo conocimiento de estos hechos se inició un operativo, va a ser permanente hasta dar con los responsables”, dijo.

En conferencia de prensa, manifestó que se están afinando las líneas de investigación y pronto se informará al respecto.

De la misma forma, puntualizó que en este, como en todos los casos que se han registrado en la entidad, la ley se aplicará, “que quede muy claro, no habrá impunidad, vamos a dar con los responsables, habrá justicia”.

Destacó que será la Fiscalía desde donde se den a conocer los resultados de las investigaciones que se iniciaron desde que se tuvo conocimiento de los hechos.

“Como ya lo mencionamos, hay tres líneas de investigación, en las próximas horas se podrían redefinir, no se puede descartar ninguna, no tiene nada que ver con el Carnaval, es un evento aparte”, expuso.

Además, señaló que le pidió al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, que se reúna con el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel de Unanue Abascal, así como con los empresarios de la zona para darles a conocer las acciones que se están realizando en materia de seguridad.

“Instruí al Secretario de Seguridad Pública para que se reúna con el alcalde en el C5, a puerta cerrada, que también llame a los empresarios y se les explique que se está atendiendo, creo que el miércoles, a más tardar, se estará reuniendo con ellos, por este caso tendremos un operativo permanente, reforzado. La gente debe estar tranquila, si queremos ser eficientes tenemos que apartar lo mediático de la garantía de los presuntos responsables, quienes podrían estar escuchando y nosotros desde aquí previniéndolos”, agregó.

En la CDMX analizarán restos para comprobar que son de Viridiana Moreno

Itzel Molina

La Fiscalía General del Estado aceptó que peritos externos en la Ciudad de México realicen las pruebas de ADN y emitan un peritaje antropológico para determinar si los restos localizados en Chachalacas, municipio de Úrsulo Galván, corresponden a Viridiana Moreno Vázquez, desaparecida el pasado 18 de mayo en Cardel, municipio de La Antigua.

El abogado de los padres de Viridiana, Tomás Mundo Arriasa dio a conocer que después de varias peticiones, la Fiscalía aceptó una segunda prueba forense a los restos que fueron mostrados a la familia, por lo que fueron trasladados a un laboratorio de la Ciudad de México.

Recordó que la petición se hizo, debido a que los padres de la joven insistieron en que los restos hallados en Chachalacas no corresponden a su hija.

Los familiares dijeron que su hija tiene un tatuaje en una mano, una cicatriz de una vacuna y de una cesárea en el estómago; sin embargo, los restos que les fueron mostrados en la Dirección General de los Servicios Periciales no cuentan con estas características.

“Se hizo la prueba, la familia encontró un apoyo institucional, cuando menos ya no hay resistencia. Anoche se llevaron a cabo la toma de muestras, el perito hizo las tomas de muestras respectivas y la cadena de custodia y se fueron a la ciudad de México”, expuso el abogado.

Indicó que en caso de que los resultados resulten negativos o que no certifiquen la muerte de Viridiana Moreno Vásquez, nuevamente exigirán a la Fiscalía integrar una carpeta de investigación por el delito de desaparición forzada.

“Si sí son los restos de Viridiana, entonces la Fiscalía tendrá que decir por qué no integró correctamente una investigación si sí eran los restos usando el protocolo de Minnesota”, comentó.

Viridiana Moreno, de 31 años, salió el 18 de mayo de su casa a una entrevista de trabajo en Cardel, municipio de La Antigua.

Autoridades informaron el hallazgo de un cuerpo que coincidía en parte con la joven, pero sus familiares niegan que sea ella.

El caso causó polémica, ya que el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, señaló en una entrevista realizada el 20 de mayo que Viridiana Moreno estaba “resguardada” y, posteriormente, aseguró que se tergiverso su declaración.

Al presentar un informe sobre el caso la Fiscala General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, presentó un video de las cámaras de seguridad en el que se observa que Viridiana Moreno se fue en su motocicleta con su presunto feminicida con rumbo hacia Chachalacas, donde fueron encontrados los restos de una persona en un terreno baldío.

Además, se aseguró un inmueble donde fue localizada la motocicleta de Viridiana, así como la ropa que vestía el día de la desaparición.

Por este caso fueron detenidos Greek “N” y Adamari “N”, quienes se encuentran en el penal de Pacho Viejo, en el municipio de Coatepec.

A Greek “N” se le relaciona con al menos otros siete casos de feminicidio en Veracruz, Puebla, Morelos y Querétaro, ya que presuntamente usaba el mismo modus operandi a través de redes sociales para contactar a sus víctimas, es decir, con falsas ofertas de trabajo.