Archivo de la etiqueta: feria

Anuncian Feria del “Tamal, Pan y Chocolate»

El próximo 29 y 30 de Octubre, se llevará a cabo en el Parque Juárez de esta ciudad la «Feria del Tamal, Pan y Chocolate», informó el regidor titular de la comisión edilicia de Desarrollo Económico, David Florescano Pérez.

Se trata de un evento que se realiza en marco de la celebración del Día de Muertos.

Dijo que se espera la participación de más de 60 expositores.

«El Ayuntamiento de Xalapa a través de mi regiduría lanzó la convocatoria para participar en la Feria del Tamal, Pan y Chocolate, que se va a celebrar el 29 y 30 de octubre, está dentro del marco de todas las festividades que se están organizando tanto por el Gobierno del Estado como el gobierno municipal celebrando nuestras tradiciones del Día de Muertos», expresó.

En la feria podrán participar pequeños emprendedores y productores de la región, quienes podrán dar a conocer sus productos.

«Esperamos que sea un éxito más allá de lo que se vivió en el festival del pambazo y que está feria llegue a quedarse y posicionarse en la capital».

Entre las bases de la convocatoria está contar con historial gastronómico en venta de tamales, pan y chocolate o atoles exclusivamente; estar empadronados preferentemente en la dirección de Desarrollo Económico y ser vecino de la región capital.

Las solicitudes deberán ser enviadas al correo de la regiduría quinta festivalesr5@gmail.com con fecha límite del 15 de octubre.

Del 22 al 31 de julio, se realizará Feria Nacional del Libro Infantil

Del 22 al 31 de julio, se llevará a cabo la edición 32 de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil.

En conferencia de prensa, informaron que serán 10 días en los que se tendrá un programa diverso con actividades artísticas y musicales, talleres, presentaciones de libros, espectáculos y venta de libros.

“Este año volveremos a la Prepa Juárez, gracias a que podremos contar con los salones tendremos 36 talleres distintos. Desde las 11 de la mañana hasta las 6 de la tarde, van a poder encontrar un taller”, expresó la directora del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), Silvia Alejandre Prado.

Dijo que habrá 200 actividades tanto presenciales cómo virtuales, y contarán con la presentación de las marionetas del canal Once Niños, además de Patita de Perro y la Sinfónica Azteca.

Se instalarán 54 expositores de 95 casas editoriales, quienes expondrán sus títulos para el alcance de los niños, adolescentes y jóvenes.

La entrada será gratuita.

En Teocelo, habrá enmolada más grande del mundo

Itzel Molina

Durante el primer Festival de la Miel y el Mole, a realizarse del 20 al 22 de mayo en Teocelo, se elaborará la enmolada más grande del mundo”, la cual, se prevé, tenga entre 100 y
120 metros de extensión.

En conferencia de prensa, el alcalde de Teocelo, Isaac Alberto Anell Reyes, señaló que este festival tiene como propósito dar a
conocer la calidad de los alimentos y productos que generan los apicultores de la zona.

Por tratarse del primer festival, dijo, se espera una derrama económica al menos de medio millón de pesos y una afluencia de hasta 7 mil visitantes, quienes podrán conocer más sobre la apicultura, su importancia para la región
y sus habitantes, así como degustar platillos característicos de su demarcación.

Recalcó la riqueza gastronómica de México, misma que combina las culturas occidental y prehispánica, de la cual, manifestó, sobresale la veracruzana porque contiene,
además, la influencia africana que la hace una de las más ricas y variadas del país.

Al respecto, manifestó que el mole es un platillo típico del país y uno de los que más resaltan en Teocelo, por lo que se buscó hacerle un homenaje con este festival.

«El mole de Teocelo tiene una riqueza cultural y gastronómica, no sólo se combina con el arroz y pollo, sino con el choco, por lo que se convierte en un platillo típico», dijo.

Manifestó que para realizar la enmolada más grande del mundo se contará con varios rellenos, incluidos algunos para la población vegana.

Este platillo se realizará el 22 de mayo a partir de las 10:00 horas y se prevé que pudiera concluir su elaboración y, posterior, repartirla entre los asistentes alrededor de las 14:00 horas.

Para esta elaboración se van a requerir al menos 200 kilogramos de ingredientes, la mayoría
masa de maíz.

Además, durante los tres días del festival, los turistas podrán
disfrutar de eventos culturales y artísticos, pabellón artesanal, corredor gastronómico, conferencias, talleres, degustaciones, cataciones, desfile,
concursos, recorridos y ruta senderista porque se contará con más de 90 expositores.

Para Feria del Mango en Actopan esperan más de 60 mil visitantes

Itzel Molina

Para reactivar la economía local se realizará del 21 al 29 de mayo la Feria del Mango en Actopan para la cual se prevé la llegada de alrededor de 63 mil visitantes.

En conferencia de prensa, la alcaldesa de Actopan, María Esther López Callejas, señaló que para la realización de este evento se destinó una inversión de 3.5 millones pesos.

«Contemplamos que esta actividad tendrá una importante derrama económica, consideramos que llegarán alrededor de 63 mil visitantes, cifra que se registró durante el pasado periodo vacacional de Semana Santa», expuso.

Mencionó que la edición de este año se desarrollará ante la flexibilidad del semáforo epidemiológico, ya que por dos años fue cancelada debido a la emergencia sanitaria.

Afirmó que la seguridad para el desarrollo de las actividades está garantizada, ya que se contará con la presencia de elementos de la Policía Estatal en coordinación con otras corporaciones de auxilio.

Para el desarrollo de esta feria se contemplan actividades culturales, gastronómicas, deportivas y artísticas en las principales zonas turísticas.

El sábado 7 de mayo se realizará la selección de la reina de la Feria del Mango Actopan 2022, en la cabecera municipal.

El sábado 21 de mayo, iniciarán las actividades con una gran cabalgata que partirá desde la localidad de Mozomboa y tendrá como llegada la cabecera municipal.

Se recupera el turismo en Veracruz: Sectur

Itzel Molina

El titular de la Secretaría de Turismo y Cultura, Iván Martínez Olvera, afirmó que la recuperación turística en el estado se mantiene, ya que en periodos no vacacionales la derrama económica ha incrementado un 50 por ciento.

En conferencia de prensa, donde se anunció la Feria del Mango de Actopan, manifestó que tras dos años de afectación al sector turístico ante la pandemia por Covid-19, existe una recuperación.

Recordó que el periodo de Semana Santa concluyó con buenos resultados, ya que las zonas turísticas tuvieron lleno total.

“En periodo no vacacional se están manteniendo los incrementos de derrama económica y movilidad de personas sobre un 50 por ciento», dijo.

Refirió que desde la Canaco se ha dado a conocer que la ocupación hotelera, que registraba un 45 por ciento, subió hasta un 95 por ciento durante los fines de semana.

«Estamos trabajando para que, desde la Secretaría, se logre la reactivación económica y turística, por lo que se impulsan actividades en todo el territorio, cada zona es importante y desde todos los espacios queremos generar un aumento al turismo y a la economía», expuso.