Archivo de la etiqueta: Feminicidio

Realizan marcha para exigir justicia por Yarazeth, enfermera del Cecan que fue asesinada

Itzel Molina

Con una marcha, personal del Centro Estatal de Cancerología «Dr. Miguel Dorantes Mesa» pide justicia para Yazareth Zepeta García, enfermera de este nosocomio que fue asesinada el pasado sábado.

Personal de este hospital se reunió para exigir a las autoridades justicia para su compañera y seguridad para todas las personas que realizan turnos nocturnos y se exponen a actos de inseguridad.

El recorrido inició en el Cecan, para bajar por las calles Soconusco y Nuevo León, las avenidas Américas y Manuel Ávila Camacho para llegar a la plaza Sebastián Lerdo, desde donde exigirán a las autoridades que se aplique una verdadera justicia.

El asesinato de la enfermera que era originaria del municipio de Papantla, sucedió la madrugada de el sábado, en el interior de un domicilio de la calle maderas de la colonia Veracruz.

Ayer la Fiscalía General del Estado dio a conocer que agentes de la Policía ministerial detuvieron a Mauro Armando «N», por su probable participación en los hechos desarrollado el pasado sábado 22 de abril, en la colonia Veracruz.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), elementos de la Policía Ministerial, luego de realizar investigaciones y trabajo de campo que relacionan con eventos de alto impacto que sucedieron recientemente en la capital Veracruzana, detuvieron a Mauro Armando “N”, por hechos posiblemente constitutivos de delitos.

Detenido por su probable participación en el feminicidio de Yaraseth Zepeta García.

La Fiscalía General del Estado, que encabeza Verónica Hernández Giadáns, informa que elementos de la policía ministerial, realizando actos de investigación y trabajo de campo relacionados con eventos de alto impacto recientemente sucedidos en esta ciudad capital, detuvieron a Mauro Armando “N”, por hechos posiblemente constitutivos de delitos.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, fue puesto con inmediatez a disposición del Fiscal correspondiente.

Cabe señalar que al detenido se le investiga por su probable participación en los hechos suscitados el pasado 22 de abril en la colonia Veracruz, en los que perdiera la vida Yaraseth Zepeta García.

La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas,  desahoga las diligencias pertinentes para determinar su probable responsabilidad penal en tan lamentables hechos.

En Veracruz se persigue y castiga a los feminicidas; no hay complicidades: Rosalinda Galindo

“A diferencia de otras entidades gobernadas por partidos opositores a Morena, en Veracruz a los feminicidas se les persigue y encarcela, porque hay instituciones comprometidas con las mujeres y las víctimas del delito; ya no hay complicidades ni impunidad”, afirmó la diputada Rosalinda Galindo Silva.

La Representante del Distrito local de Xalapa I refirió que la lucha por erradicar la violencia de género y feminicida se da sin cuartel, para llevar a prisión a los presuntos responsables y aplicarles el mayor castigo previsto en el Código Penal.

Destacó que con la llegada de Verónica Hernández Giadáns a la Fiscalía General del Estado se acabaron las redes de complicidades e impunidad de la cual gozaban los presuntos delincuentes; ahora, enfatizó, se realiza un trabajo profesional y preciso para identificar a quienes atentan contra las mujeres y detenerlos.

“El caso de Monse, precisamente, Marlon “N”, responsable de su muerte, está en prisión bajo un proceso penal muy sólido, así como también está en la cárcel Greek Román “N”, feminicida de Viridiana Morena, de Tlaltetela, o Aldo Adán, victimario de Silvia Jazmín, hecho ocurrido en Coatzacoalcos, o Antonio “N”, quien mató a Viviana, aquí en Xalapa. La lista es larga, fruto del trabajo coordinado entre las fuerzas de seguridad y la Fiscalía General del Estado”, refirió Galindo Silva.

Lamentó que algunos legisladoras y legisladores de oposición callen ante lo que pasa en otras entidades gobernadas por sus partidos, donde brutales asesinatos de mujeres, como el de Debanhi, en Nuevo León, no tienen avances para identificar, ubicar y detener a los feminicidas; hay ineficiencia, corrupción y hasta complicidades, pero ahí sí no levantan la voz.

Igual ocurrió -dijo- en los tres pasados gobiernos emanados del PRI y PAN, donde las estadísticas de feminicidios se dispararon exponencialmente, pero no el número de detenidos por estos atroces crímenes; ahí, las y los diputados de dichos partidos callan, miran para otro lado.

“En Veracruz, con Ley Monse o sin ella, se garantiza justicia para las mujeres y las víctimas de la violencia de género y violencia feminicida; no se actúa con hipocresía ni doble discurso; se actúa con la ley en la mano, porque -a diferencia del pasado- el gobernador Cuitláhuac García Jiménez es un mandatario que no pacta con la delincuencia, que no tolera la corrupción ni simula combatir la inseguridad”, aseveró.

FGE DETIENE A PRESUNTOS RESPONSABLES DEL HOMICIDIO DE MAESTRA EN XALAPA

La Fiscalía General del Estado que encabeza Verónica Hernández Giadáns informa, que derivado de trabajos de inteligencia e investigación seria y responsable, Policías Ministeriales, Fiscales y Peritos aportaron a la carpeta de investigación respectiva datos de prueba idóneos, pertinentes y suficientes, los cuales al ser valorados por un Juez de Control, giró órdenes de aprehensión que fueron cumplimentadas por elementos de la Policía Ministerial, en contra de Daly Ariadna “N”, Juan Carlos “N” y Argenis “N”, como probables responsables de los delitos de lesiones a menor ocasionadas en agravio de un niño de identidad reservada y de feminicidio en agravio de la víctima con iniciales E.M.R., quien se desempeñaba como subdirectora de la escuela “Adolfo Ruíz Cortines”, ubicada en la colonia Aguacatal, hechos sucedidos el pasado 21 de septiembre del año en curso.

Respetando el debido proceso y sus derechos humanos, serán presentados en audiencia inicial ante el Juez de Control y de Procedimiento Penal Oral del XI Distrito Judicial de Xalapa, dentro del proceso penal 357/2022.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso para que ningún caso que atente contra la seguridad de las y los veracruzanos quede impune. Seguiremos trabajando y entregando resultados, para consolidar la transformación de la procuración de justicia en Veracruz.

Alrededor de una decena de crímenes de odio se han registrado en Veracruz en el primer semestre del 2022

El presidente de la Asociación Orgullo Xalapa, Leonardo Ruíz Moreno, señaló que los crímenes de odio continúan en el estado de Veracruz, sin que las autoridades tomen cartas del asunto al respecto.

«Como siempre no ha habido respuesta, no ha habido mesas de trabajo, no ha habido un pronunciamiento de la fiscalía, que lamentamos muchísimo, y pues seguimos a la orden y a la espera para que se nos convoque a estas mesas que son para coadyuvar con toda la información».

Lamentó que en el primer semestre de este 2022 más de una decena de integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+ hayan sido asesinados por su preferencia sexual en Veracruz.

«Son entre 10 y 11 crímenes de odio los que han pasado, la mayor parte son las chicas trans, joven gays, lamentamos que esto se esté dando en el estado de Veracruz».

Expuso, que en total desde que inició la pandemia son alrededor de 20 homicidios los que se han registrado, de los cuales en su mayoría no hay detenidos y los casos continúan en la impunidad.

Durante tres años (2019, 2020 y 2021), el estado de Veracruz ha sido la entidad en donde más se han registrado asesinatos en contra de personas de la diversidad sexual y de género, de acuerdo con datos del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBT de la Fundación Arcoíris.

En 2019 hubo un total de 74 asesinatos contra esta comunidad en el país; de estos, 21 ocurrieron en Veracruz. Coahuila quedó en segundo lugar con 12 y en tercero Chihuahua, con ocho.

El año 2020 también registró 21 asesinatos en Veracruz de los 66 que hubo en todo el país. Le siguieron Chihuahua con ocho, Michoacán y Oaxaca, con cinco cada uno.

De los 73 asesinatos registrados en 2021, 14 fueron en Veracruz, 12 en Morelos, y 10 en Baja California.

El observatorio indica que los 4 asesinatos registrados en lo que va del 2022 ocurrieron en Veracruz, Nayarit, Oaxaca y Puebla.

Asegura Gobernador que en Coatzacoalcos no se han registrado homicidios

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que por varios meses en Coatzacoalcos no se ha registrado un solo homicidio.

Durante la supervisión de la obra de la Modernización del Puerto de Coatzacoalcos, en la que estuvo presente el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presumió que en este, como en otros municipios, este delito se ha combatido.

Manifestó que la reducción en este delito se debe, entre otras cosas, a la presencia de las Fuerzas Armadas, como es la Marina y la Guardia Nacional.

«Gracias a la coordinación con las fuerzas federales hemos logrado que quede casi abatido el secuestro, pero también el homicidio», expuso.

Por otra parte, manifestó que a partir del anuncio del Mega Proyecto del Istmo de Tehuantepec se ha recibido inversión extranjera directa en el estado.

«En el primer trimestre del año, pasando la pandemia, se han tenido 571 millones de dólares de inversión, por lo que se rebasó en tres meses lo que se tuvo en la primera mitad del 2019, este megaproyecto ya empieza a tomar la forma que deseábamos y ya es un punto de atracción y de inversiones», afirmó.

Están pendientes otras órdenes de aprehensión por asesinato de periodistas: Gobernador

Itzel Molina

Al dar a conocer que están pendientes otras órdenes de aprehensión, el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, confirmó la detención de un presunto autor material del asesinato de las periodistas Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera, registrado en Cosoleacaque el pasado 9 de mayo.

En conferencia de prensa, indicó que se detuvo a Antonio de Jesús “N”, alias “El Mara”, a quien se le relaciona con el ataque en contra de las comunicadoras.

“Hay más órdenes de aprehensión, la Fiscal en su momento va a informar, lo que me dijo la Fiscal hoy es que habían detenido con mandamiento judicial a uno de los presuntos autores materiales, que quedan pendientes órdenes y que ya se había detenido, se confirma, a un integrante de la banda, pero que no necesariamente estaba involucrado en este crimen, eso está en investigación”, dijo.

Refirió que fue una de las cuatro líneas de investigación que se abrieron por este caso la que se fortaleció y que dio como resultado la detención anunciada.

“No se cancelan las otras tres (líneas), pero se está fortaleciendo una de ellas, preferiría que la Fiscal nos diga el momento en que pudiéramos decirlo, sí les digo que conozco cuál es (la línea de investigación), pero tengo que reservarme porque es preferible que no lo digamos porque está en proceso la ejecución de las otras órdenes de aprehensión y ello podría advertir alguna situación”, expuso.

Al ser cuestionado sobre si la persona detenida o los presuntos involucrados en los hechos pertenecen a una banda delictiva, el mandatario estatal afirmó que ante un juez se demostró que podría estar involucrado y que es presunto responsable material del asesinato, aunque previamente fue detenido por la comisión de otros delitos.

“No sé esos detalles, lo que sí sé es que a un miembro de ese grupo, que conocía a estas personas, que actuaba con ellos en delitos diversos se le detuvo en la comisión de otros delitos, actuaba con los presuntos responsables, pero se le detuvo en la comisión de otro delito, pero la investigación que se hace con el proceso de legalización de la detención se ve que tenía una relación con los presuntos responsables”, comentó.

No habrá negociación con Marlon “N”, afirma Gobernador

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que con la procuración de justicia no se negocia, por lo que la petición que hiciera de forma pública Marlon “N”, señalado como el presunto feminicida de Montserrat, no es analizada ni considerada una opción.

En conferencia de prensa dijo compartir el posicionamiento que tuvo la Fiscalía General del Estado respecto al video en el que Marlon “N” aparece y señala que está dispuesto a presentarse ante las autoridades a cambio de que sus padres, quienes fueron detenidos por presunta complicidad, sean liberados.

“Está el comunicado de la Fiscalía General del Estado que comparto plenamente, que bueno que la Fiscal lo dijo, yo también ayer lo dije, la justicia no se negocia, mucho menos con un presunto feminicida”, expuso.

El mandatario estatal afirmó que no se puede realizar el cambio de “unos por otros”, dado que los padres del joven fueron señalados de supuesta complicidad del feminicidio.

“No es a cambio unos por otros, hay presunta complicidad de los padres en la comisión del delito, por eso no puede negociarse”, expresó.

Recordó que la orden de aprehensión en contra de Marlon “N” por el presunto delito de feminicidio en agravio de Montserrat sigue vigente, además de que los trabajos para presentarlo ante la justicia tienen un avance significativo.

“En este caso, como en todos aquellos en los que se atenta contra una mujer no habrá impunidad, no negociaremos con la procuración de justicia, tampoco litigaremos en medios de comunicación”, agregó.

Tras asesinato de periodista, SSP activó operativo Código Rojo

Redacción

La Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con fuerzas federales, activó el operativo Código Rojo, tras el ataque que le quitó la vida a la periodista Yessenia Mollinedo en el municipio de Cosoleacaque.

A través de un breve comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública afirmó que las fuerzas del orden mantienen operativo en la zona para la búsqueda y localización de los agresores.

Asimismo, reiteró el exhorto a la sociedad para que denuncie los casos donde se presuma la comisión de un delito, mediante los números telefónicos 089 y 9-1-1 .

Gobernador asegura que no habrá impunidad por agresiones hacia las mujeres

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que por el feminicidio de Juana Ovando, registrado en la capital veracruzana el pasado miércoles 20 de abril, no habrá impunidad, así como no la habrá en ningún caso de agresión hacia las mujeres.

En entrevista, realizada en el municipio El Higo, refirió que siguió de forma atenta la marcha para exigir justicia por el asesinato de la joven de 21 años originaria de Agua Dulce, por lo que solicitó a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Isabel Inés Romero Cruz, y la Fiscala General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, que no haya impunidad ni en este ni en todos los casos de las mujeres que han sido violentadas.

“Es muy importante que se haga visible la problemática de violencia contra las mujeres”, dijo.

Manifestó que en Veracruz están detenidos los agresores de los hechos recientes y las autoridades buscarán sentencias ejemplares, tal y como ha sucedido en otros casos.
Afirmó que su administración ha dejado muy en claro que no se va a permitir que existan más agresiones en contra de mujeres y niñas del estado.

Refirió que los “machistas” deben entender que ya no se permitirá que continúen las agresiones hacia las mujeres y las niñas, hecho que sí se toleraba en las actuales administraciones.

Al respecto, reiteró que el extitular de la Fiscalía General del Estado, Jorge “N”, permitió que el número de feminicidios creciera en la entidad, además de que, dijo, fue omiso en varios casos.

“A los machistas les decimos que entienden a las buenas o lo entienden con 40 años de prisión. No queremos que se conviertan en estadísticas, queremos detener a los agresores”, agregó.