Archivo de la etiqueta: felices

Habrá expo para festejar a los niños y niñas, no se lo pierdan

Itzel Molina

Los próximos días 29 y 30 de abril se llevará a cabo la Expo Fest de Día del Niño en el salón Bazar, donde, además de la venta de productos propios de la fecha, habrá un festival dedicado a los menores de edad.

Al respecto, Joys Pantoja y Lorian Méndez, administradoras de Mujeres de Éxito México y Emprendedores de Éxito, dieron a conocer que se trata de un evento completamente familiar con énfasis en actividades para niños y niñas.

En conferencia de prensa, manifestaron que la idea de estos eventos brindar un espacio para los menores de edad, pero también promover la reactivación económica.

“La cuesta de enero se extendió, las ventas y la economía empiezan a repuntar y nosotros lo que buscamos es generar un espacio en el que las emprendedoras y los emprendedores puedan ofrecer sus productos o servicios”, dijeron.

Destacaron que en el evento se tendrá participación de emprendedores de diferentes rubros, debido a la cercanía con los festejos del Día de la Mamá y el Día del Maestro.

“En esta ocasión estamos invitando a expositores que quieran asistir, que quieran tener un lugar, estamos abiertos a todos los giros, no tenemos un giro en específico porque está cerca el Día de las Madres y el Día del Maestro y pueden aprovechar para hacer compras para ambos eventos”, expusieron.

En este evento se contará con actividades recreativas, shows botargas, animaciones, una mini feria, regalos y piñatas.

Las organizadoras recordaron que el salón Bazar, ubicado en la avenida Orizaba, es un espacio completamente cerrado, techado y con amplia seguridad para los visitantes, así como para los expositores.

La entrada a este evento será completamente gratuita, las actividades se desarrollarán a partir de las 10:00 horas.
Los expositores que estén interesados en participar pueden contactar a las organizadoras a través del número 22.81.19.07.98

Desde Teocelo

Este “regreso a clases” ha sido significativo, no sólo porque los estudiantes inician o finalizan etapas académicas y de vida, sino porque regresaron a las escuelas de manera presencial.

Es una alegría ver a niños y jóvenes en las calles dirigiéndose a sus escuelas o casa; verlos caminar en grupos, en especial los de la secundaria porque son muchos y el color azul los hace resaltar inmediatamente. De nuevo las prisas por la mañana, los padres de familia en las entradas de la escuela, el dinamismo económico que genera al pasar a comprar yogurt o algún antojo en algún comercio local.

Sin embargo, este regreso a clases estuvo marcado por una postura que impactó a todas las generaciones: que los niños podían ir a la escuela con el cabello pintado.

El Consejo Nacional para Prevenir La discriminación (CONAPRED) es un órgano de Estado creado por Ley en 2003 para promover políticas y medidas tendientes a contribuir al desarrollo cultural y social y avanzar en la inclusión social y garantizar el derecho a la igualdad, que es el primero de los derechos fundamentales en la Constitución Federal.

En ese sentido el pasado 19 de agosto emitió el boletín 027/2022 en donde se lee: “La Secretaría de Gobernación a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), informó que deben ser respetados los derechos a la educación y al libre desarrollo de la personalidad de niñas, niños y adolescentes en las instituciones escolares.” Debido a que “El Conapred detalló que las y los jóvenes durante las clases a distancia decidieron dejarse crecer su cabello o pintárselo de algún color distinto, por lo que, con el regreso a las clases presenciales se han presentado restricciones a sus derechos motivadas por su apariencia física, en ocasiones impidiendo el ingreso, permanencia y egreso de las escuelas.”

Esto es un choque generacional pues hay quienes están a favor de la individualidad y particular de cada niño; y hay quienes no están de acuerdo pues implícitamente se les está enseñando a los menores a actuar como lo deseen, cuando en la vida pública y política no es así, pues hay reglas, normas y formas que se deben cuidar.

Respetando la decisión de cada niño y familia, hay que observar que este asunto podría convertirse en un problema de salud pública a la larga, pues muchos de los tintes y esmaltes contienen Parafenilendiamina, mercurio amoniaco, nonifenol, parabenos o formaldehído que pueden afectar la salud.

Mientras más joven se utilicen estos productos, es mayor la exposición a estas sustancias, potencialmente tóxicas, algunas de ellas, y por ende los jóvenes podrían tener problemas de salud a corta edad.

Vale la pena platicar e instigar en familia sobre la libertad que se les da a los jóvenes y sopesar entre los pros y contras a corto, mediano y largo plazo. Además que esos productos van a dar a los mantos acuíferos que se pierden tan rápidamente.