Archivo de la etiqueta: Estado

Informaría Orfis al Congreso sobre estado de Institutos Municipales de Mujeres

La diputada Illya Dolores Escobar Martínez presentó un Anteproyecto de Punto de Acuerdo por el cual se hace un llamado el Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis), para que, en uso de sus atribuciones, requiera un informe a cada uno de los 212 municipios de la entidad, del presupuesto asignado, conformación y debida operación de los Institutos Municipales de las Mujeres (IMM).

Además, dicho ente fiscalizador deberá remitir a esta Soberanía y a las comisiones permanentes de Vigilancia y para la Igualdad de Género de la LXVI Legislatura un informe que contenga los resultados del análisis de la información solicitada.

En el uso de la voz, la Secretaria de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género indicó que los municipios son la base de la división territorial y el primer acercamiento con la ciudadanía y que su prioridad en materia de igualdad de género es otorgar los servicios necesarios que promuevan, fomenten e instrumenten las condiciones que posibiliten una cultura de igualdad entre mujeres y hombres, eliminando los obstáculos para el pleno goce de los derechos de las mujeres e implementar políticas públicas que favorezcan su desarrollo integral.

En este sentido, añadió que, de acuerdo con la Ley Orgánica del Municipio Libre, es obligación de los ayuntamientos la creación del IMM como un Organismo Público Descentralizado de la Administración Municipal, el cual debe dar cumplimiento a la política de protección, sanción y erradicación de la violencia. “De ahí la necesidad de solicitar al Orfis, en uso de sus atribuciones, evaluar el avance del cumplimiento relacionado con la instalación y correcta operación de estos organismos”, expresó.

Como representantes del pueblo, dijo, debe cumplirse con la labor de vigilar y cuestionar las omisiones que se cometen en contra de las leyes vigentes, e hizo un llamado a esta Soberanía a levantar la voz por las víctimas de feminicidio y de maltrato a niñas, niños y jóvenes.

Al Anteproyecto de Punto de Acuerdo se adhirieron las diputadas Cecilia Guevara, Tania María Cruz Mejía, Perla Eufemia Romero Rodríguez, Magaly Armenta Oliveros, Maribel Ramírez Topete, Margarita Corro Mendoza, Ana Miriam Ferráez Centeno, Adriana Esther Martínez Sánchez, Itzel López López, Gisela López López, así como los legisladores Othón Hernández Candanedo, Sergio Lenin Guzmán Ricárdez, Juan Enrique Santos Mendoza, Luis Arturo Santiago Martínez y Gonzalo Durán Chincoya.

Con las lluvias, arroyos y ríos podrían crecer, piden a la población evitar cruzarlos

Itzel Molina

Ante la presencia de lluvias en Veracruz, la Secretaría de Protección Civil del Estado señaló que se registra un incremento en los niveles de arroyos y ríos de respuesta rápida en distintos puntos, por lo que se pide a la población acatar las recomendaciones para evitar situaciones de riesgo.

La dependencia pide a la ciudadanía no cruzar las corrientes de agua, ya sean vados, puentes cubiertos de agua, arroyos e incluso calles en las que se presenten escurrimientos.

Destaca que las corrientes pueden tener suficiente fuerza para arrastrar motocicletas, caballos y automóviles, por lo que no deben intentar cruzarlas.

Además, se recomienda a la población que vive en zonas de cerros y montaña que preste atención a las señales de riesgo ante posibles deslizamientos y derrumbes.

“Si notan que objetos fijos al suelo cambian de lugar, hay grietas en pisos, paredes y techos, o escuchan sonidos en la tierra, deben salir de la vivienda de inmediato y reportarlo a las autoridades”, expuso la dependencia.
Se pide a la población atender a las indicaciones de las autoridades locales, y en caso de indicar una evacuación precautoria hacerlo, ya que es por su seguridad. Cualquier emergencia puede ser reportada al 911.

Hubo derrumbes en Zongolica, elementos de Protección Civil atienden la emergencia

Llovió a cántaros

Colonia Marina Nacional de Xalapa se inundó con las lluvias de este día, elementos de Protección Civil atienden a la población afectada.

En malas condiciones algunos autobuses del transporte público

Algunos de los camiones del transporte público en Xalapa, se encuentran llenos de basura, con grafiti y los asientos rotos, así lo denunciaron usuarios.

En imágenes enviadas a la redacción, se puede constatar que, un autobús tiene los asientos en malas condiciones; se trata de la línea “amarilla”.

“Es indignante pagar 9 pesos para subirse a un autobús que está todo roto, sucio y feo. Ojalá las autoridades hagan algo para cuidar las condiciones del transporte”, explicó una usuaria.

Reconoció que si bien la misma ciudadanía en algunas ocasiones genera daños al transporte, las autoridades también deberían de cuidar que los vehículos que circulan estén en óptimas condiciones.

Por ello hizo un llamado para que se puedan tomar acciones.

Extingue Gobernador Fideicomiso del Acuario de Veracruz, será administrado por gobierno del Estado

Itzel Molina

Con un decreto el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, extinguió el Fideicomiso Público de Administración “Acuario de Veracruz”, por lo que las instalaciones ahora estarán a cargo de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente.

Dicho órgano, sectorizado a la Secretaría de Medio Ambiente de la administración pública del gobierno estatal, tendrá a su cargo la dirección, administración, control y supervisión del recinto, según lo establecido en la Gaceta Oficial del Estado con número extraordinario 192.

Además, controlará “los bienes y recursos de orden presupuestal, financiero, materiales y humanos, y del cuidado, conservación y preservación de la flora, fauna y recursos naturales a su cargo, así como los demás bienes accesorios que, con motivo de la extinción”.

La Procuraduría, a cargo de Sergio Rodríguez Cortés, también tendrá a su cargo la representación legal y ejercicio de los derechos y obligaciones del “Aquarium”, que pasará a formar parte de su estructura orgánica.

Esto, “con los fines de orden público e interés social de garantizar la continuidad, permanencia y regularidad de todos los servicios a cargo del Aquarium”.

Por su parte, la Contraloría General y la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), ambas del gobierno del Estado, supervisarán y dictaminarán el término y finiquito de las funciones del Fideicomiso que se extingue, así como de su traslado y adscripción al “Aquarium”, a fin de garantizar los bienes y el régimen patrimonial que quedan a cargo de la Procuraduría.

“Para tal fin, el Fideicomitente instruirá al Fiduciario que entregue los recursos que conforman el patrimonio del Fideicomiso a la Tesorería de la Secretaría de Finanzas y Planeación”, señala el documento.

De la misma forma, se establece que, a partir de la entrada en vigor del Decreto, el Comité Técnico y el Secretario Técnico del Fideicomiso, deberán abstenerse de ejercer o comprometer los recursos que integran el patrimonio del Fideicomiso y requerir al Fideicomisario que revierta los recursos financieros no ejercidos a la institución fiduciaria.

“La Procuraduría conservará en su poder la documentación del Fideicomiso que se extingue, consistente en los archivos referentes a las operaciones derivadas del cumplimiento de sus fines y atenderá los requerimientos de información o de cualquier otra índole que, en su caso, sean formulados por las autoridades competentes o cualquier persona física o moral que acredite tener interés jurídico en el Fideicomiso”, se expone.

En los artículos transitorios, se confirma que en un plazo no mayor a los 60 días naturales el Gobernador efectuará las modificaciones que correspondan para actualizar el Decreto de creación, el Reglamento Interior o ambos para la Procuraduría, con el fin de garantizar el régimen jurídico del “Aquarium”, así como su debida organización y funcionamiento, precisando las atribuciones y actividades de orden público que le correspondan.

La Procuraduría desahogará el
procedimiento de entrega y recepción de los bienes que se revierten en favor del Gobierno del
Estado, requiriendo de los responsables de las funciones de
ordenar, tramitar y ejecutar los acuerdos e instrucciones giradas a la entidad fiduciaria, la entrega
de toda la información legal, financiera y de archivo del Fideicomiso que se extingue, así como de los informes y suscripción de los documentos atinentes al procedimiento de extinción.

Del mismo modo, en forma simultánea, la Sefiplan,
por conducto del área competente procederá a cumplimentar el procedimiento de extinción ante el
fiduciario y el o los fideicomisarios del Fideicomiso que se extingue, en un plazo no mayor a 60 días naturales.

Una vez formalizado el Convenio de Extinción con la Institución Fiduciaria, y en caso de
existir procesos jurídicos o legales en los que el Fideicomiso haya formado parte, la Procuraduría será la responsable de cumplimentar y dar seguimiento a dichos asuntos.

«En términos de Ley, quedan a salvo todos los derechos laborales del personal contratado en su momento por el Fideicomisario para llevar a cabo la operación, explotación y mantenimiento del Acuario de Veracruz, de conformidad con el presente instrumento y la legislación aplicable en materia laboral», detalla.