Archivo de la etiqueta: enfermedades

Enfermedades que registran repunte en los últimos años

Viruela del mono, SARS, SROM, ébola, gripe aviar, zika, VIH y, posiblemente, el Covid-19, devinieron de zoonosis, enfermedades transmitidas al hombre por los animales, y se han multiplicado en los últimos años haciendo temer nuevas pandemias.

Las zoonosis son enfermedades o infecciones transmitidas por animales vertebrados a humanos y viceversa. Los patógenos pueden ser bacterias, virus o parásitos.

Estas enfermedades se transmiten ya sea por el contacto directo entre humanos y animales, a través de los alimentos o de un vector, como insectos, arañas o ácaros.

Según la Organización Mundial de Sanidad Animal, 60 por ciento de las enfermedades infecciosas humanas son zoonóticas.

El término «zoonosis» reagrupa a una amplia variedad de enfermedades que pueden afectar el sistema digestivo, como la salmonelosis; el respiratorio, como la gripe aviar y porcina, o el Covid; o el sistema nervioso, como la rabia.

La gravedad de estas enfermedades en humanos varía y el patógeno causante puede ser más o menos virulento, pero también depende de la persona infectada, que puede ser particularmente sensible.

Pero, ¿qué animales están involucrados? Los tejones, hurones, visones y comadrejas suelen estar implicados en zoonosis, así como bovinos, cerdos, zorros, camellos y roedores, además de insectos.

Por otra parte, grandes pandemias de gripe tuvieron un origen aviar, directo o indirecto.

Los murciélagos, por su parte, actúan como reservorio de muchos virus que afectan al humano. Algunos se conocen desde tiempo atrás, como la rabia, pero muchos aparecieron en las últimas décadas, como el ébola, el coronavirus SARS o el virus Nipah.

Sobre el Covid-19, aún se estudia si tuvo un origen similar.

AFP

Emite PC Municipal recomendacionespor temporada invernal

Ante el ingreso del Frente Frío 9 a territorio veracruzano, la Dirección de Protección Civil Municipal emitió una serie de recomendaciones para prevenir incidentes y daños a la salud de la población.

El director de la dependencia, Luis Sardiña Salgado, expuso que de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional y los modelos científicos de pronóstico del la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para la temporada invernal 2022-2023 se prevén 55 frentes fríos, y actualmente se mantiene activo el número 9, por lo que durante los próximos días se espera descenso de la temperatura y condiciones favorables para viento y lluvias.

Ante ello, recomendó a la ciudadanía abrigarse bien, vestirte con ropa gruesa y calzado cerrado, y usar cobertores durante la noche. En especial, dijo, hay que cuidar a población vulnerable como niños y personas adultas mayores.

También es importante que ante los cambios de temperatura, se cubra nariz y boca, para lo cual es conveniente continuar con el uso del cubreboca, que además de prevenir de un posible contagio de Covid-19, protege de enfermedades respiratorias.
En caso de que se presenten rachas de viento importantes, se recomienda alejarse de espectaculares, letreros, cableado, postes y árboles que puedan caer con el viento, así como asegurar objetos que puedan volar con el aire y causar accidentes.

Para prevenir enfermedades en las vías respiratorias, es necesario comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, así como aplicarse la vacuna contra la influenza y mantener medidas de higiene. Asimismo, se debe evitar prender fogones o fuentes calor en el interior de los hogares, pues pueden provocar intoxicaciones y, en su caso, algún incendio.

Luis Sardiña manifestó que el Sistema de Protección Civil se mantiene en coordinación con el Gobierno del Estado y grupos de atención a emergencias para atender a la población que lo requiera, además de que se tienen 40 brigadas de protección civil ciudadanas con las que también hay comunicación permanente para brindar el auxilio necesario.