Archivo de la etiqueta: emergencia

¿Tienes una emergencia? El C4 te apoya con cinco servicios

Para atender las emergencias de la población, el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) cuenta con el Número Único de Emergencias 911, la Línea de Denuncia Anónima 089, la Línea de Asesoría contra el Engaño Telefónico, el Módulo de Atención Mujer Alerta y la Unidad de Policía Científica Preventiva.

Las 24 horas de los 365 días del año, asiste a los 212 municipios por medio de su oficina central y siete subordinaciones regionales que cuentan con la tecnología e infraestructura comunicacional a fin de coordinar acciones en materia de seguridad, por lo que el uso de sus servicios debe ser responsable.

La línea 911 apoya durante emergencias médicas, de seguridad o protección civil. La 089 recibe los reportes de hechos que constituyan un delito; el denunciante puede hacerlo de manera anónima. El área de Asesoría contra el Engaño Telefónico revisa reportes de números telefónicos que intentan cometer extorsión e informa sobre cómo actuar ante estas situaciones.

Por su parte, el Módulo de Atención Mujer Alerta está especializado en atender situaciones de violencia de género, brindando auxilio y orientación a las veracruzanas que lo requieran, como parte de la estrategia estatal Cero Tolerancia a la Violencia contra las Mujeres y Niñas en Veracruz.

Por último, la Unidad de Policía Científica Preventiva rastrea conductas antisociales que ocurren a través o en oposición de las tecnologías de información, la comunicación y la red pública de internet y que pueden derivar en algún delito, al tiempo que brinda a la ciudadanía consultoría ante esta clase de hechos.

Emiten declaratoria de desastre natural para 19 municipios de Veracruz

Itzel Molina

La Coordinadora Nacional de Protección Civil emitió una declaratoria de Desastre Natural para 19 municipios de Veracruz, los cuales resultaron afectados por lluvias severas e inundaciones fluviales y pluviales registradas durante septiembre.

Las afectaciones en dichos municipios se registraron, luego de que durante el periodo del 10 al 26 de septiembre pasado hubo lluvias constantes, principalmente en la zona sur de la entidad.

La declaratoria emitida es para los municipios de Atzalan, Los Reyes, Texhuacan, José Azueta, Amatitlán, Chacaltianguis, Carlos A. Carrillo, Ignacio de la Llave, Acula, Alvarado, Playa Vicente, Cotaxtla, Medellín de Bravo, Texistepec, Hidalgotitlán, Jesús Carranza, Cosoleacaque, Jáltipan, y Minatitlán.

Con dicha declaratoria se atenderán los daños desencadenados por el fenómeno natural perturbador, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y sus Lineamientos.

La titular de la Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, solicitó dicha declaratoria para 34 municipios afectados, dadas las afectaciones que se registraron por inundaciones y deslaves.

La declaratoria fue solicitada para los municipios Acayucan, Acula, Alvarado, Amatitlán, Atzacan, Atzalan, Boca del Río, Carlos A. Carrillo, Chacaltianguis, Cosamaloapan de Carpio, Coscomatepec, Cosoleacaque, Cotaxtla, Filomeno Mata, Hidalgotitlán, Ignacio de la Llave, y Jáltipan de Morelos.

Además, se incluyó a Jesús Carranza, José Azueta, Los Reyes, Medellín de Bravo, Minatitlán, Playa Vicente, Saltabarranca, Santiago Tuxtla, Soledad de Atzompa, Tequila, Texhuacan, Texistepec, Tlacojalpan, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Uxpanapa y Zongolica.

No obstante, desde la Coordinadora Nacional se realizó una corroboración daños y se contempló la opinión técnica de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para determinar cuáles demarcaciones necesitarían dicha declaratoria.

Tras ello, se determinó aplicar dicha declaratoria únicamente para los 19 municipios ya mencionados.