Archivo de la etiqueta: económica

Gobierno de veracruz ha superado crisis económica y pandemia con responsabilidad y compromiso: Enrique Santos

Al reconocer que en estos cuatro años, el actual gobierno ha superado la crisis económica que había vulnerado al estado, así como los efectos de la pandemia, con responsabilidad, compromiso y amor al pueblo, el diputado local Juan Enrique Santos Mendoza enfatizó que los resultados, hechos y acciones, plasmados en su Cuarto Informe, expresan lo mucho que se puede hacer cuando existe una profunda ética en el servicio público y se hace un uso eficiente, honesto y transparente de los recursos públicos.

Con orgullo, prosiguió el Representante popular, Veracruz pasó de ser uno de los estados con peor desempeño en la gestión del gasto a tener un gobierno que es ejemplo de austeridad, honestidad y sensibilidad con quien más lo necesita.

Al expresar su posicionamiento respecto a la comparecencia del Ejecutivo estatal por su Cuarto Informe de Gobierno, Santos Mendoza le solicitó al gobernador Cuitláhuac García Jiménez disponer la infraestructura necesaria que coadyuve a resolver el congestionamiento vehicular registrado a diario en la avenida “Lázaro Cárdenas”, e instruir a las áreas involucradas para avanzar en la armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, tras vencerse el plazo de 180 días otorgado a las legislaturas locales para tal fin.

El mandatario estatal le aseguró al diputado Juan Enrique Santos que en el 2023 se realizarán dos puentes vehiculares para dar respuesta a su demanda respecto a “Lázaro Cárdenas”; uno de ellos será en el acceso a Las Trancas y otro más a la altura de La Corona, lo que contribuirá a agilizar la circulación.

“Son obras que correrán a cargo del Gobierno del Estado, así se acordó con el presidente municipal de Xalapa, Ricardo Ahued; el que se construirá a la altura de la Plaza Urban y la Corona, será de los más grandes a realizarse en esta administración”, anunció durante su comparecencia.

De igual forma, logró el compromiso del gobernador García Jiménez para la entrega de la iniciativa de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para el estado de Veracruz; incluso, el Legislador será invitado a las mesas de trabajo para que la propuesta final contenga las observaciones del Poder Legislativo.

Enrique Santos reconoció que los retos planteados en estos años no dieron margen para el descanso, el dispendio o el derroche de los recursos públicos, enfrentándolos, además, con responsabilidad, compromiso y gran amor al pueblo.

Destacó del informe los resultados obtenidos en materia de capacitación y empleo para los jóvenes; el establecimiento del nuevo sistema de justicia para brindar certeza a la clase trabajadora, así como las estrategias encaminadas a fomentar la inversión y las relaciones comerciales con otros países, acabando con las prácticas del pasado, de pedir sobornos a quien quería invertir en el estado; en tanto, que es digno de mencionar la gran obra en materia de salud impulsada en este año.

Desde la representación popular que ostenta, le reiteró su disposición de seguir sumando en la transformación de Veracruz e invitó al resto de legisladores a dejar de lado los colores partidistas, porque éstos pasan a segundo plano cuando se trata de impulsar el desarrollo, progreso y bienestar de los más de ocho millones de veracruzanos.

Exige Julen Rementería al gobernador de Veracruz, gestionar tarifas más bajas de luz

El Senador de la República, Julen Rementería del Puerto, exigió al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, permita en Veracruz, la aplicación de una tarifa menor durante todo el año, una tarifa más barata, y además que se condonen los adeudos existentes a todas las familias de la entidad.

“Ante el Senado de la República, solicitaré y presionaré al Gobierno Federal y al titular de la Comisión Federal de Electricidad, a que firmen con el gobierno del estado de Veracruz, un acuerdo que permita la aplicación de una tarifa menor durante todo el año, más barata, y además de lo condonación de adeudos existentes a todas las familias veracruzanas, que tanto necesitan esta ayuda”.

El legislador veracruzano lamentó que, quienes más lo resienten las altas tarifas de luz son los que menos tienen y más necesitan ayuda, y pese a ello en Veracruz, el gobierno federal y el gobernador del estado, siguen cruzados de brazos.

Con medio de comunicación en la ciudad de Tuxpan, Rementería cuestionó que, ¿Cómo es posible que se les condone el pago de adeudos de los recibos de luz a otros estados y a Veracruz no?.

“Al Presidente le decimos, le exigimos que, nuestra gente, los veracruzanos somos un pueblo bueno, gente digna, trabajadora, noble, que a usted y a su movimiento le entregó su confianza, si usted realmente ama a México, predique con el ejemplo, no solo en su tierra, y haga realidad esta propuesta que pongo sobre la mesa”.

Asimismo, hizo un llamado a la titular de Energía de la federación a que apoye a la entidad, que es hora de mostrar el amor que dice tener por Veracruz y que apoye a las miles de familias veracruzanas a que paguen menos en sus recibos de luz.

“¡Tarifas justas, dignas y baratas para Veracruz que tanto lo necesita, denle el sí a las tarifas bajas para nuestra tierra, denle el sí a la condonación!, exigimos que se otorgue el mismo trato para los usuarios de las entidades federativas con situaciones similares, Tabasco no es el único que presenta adeudos, ni falta de empleo, ni desplome económico, ni el único estado que sufre día a día con el calor”.

Rementería del Puerto, destacó que, de acuerdo con datos del propio gobierno federal a través de la Agencia Estatal de Energía del Estado de Veracruz, al año 2020, la entidad ocupaba el primer lugar a nivel nacional en generación de energía eléctrica, produciendo 39,755 GWh, lo que representa el 12 por ciento del total del país.

“¿De qué nos sirve a los veracruzanos aportar tanto a nuestro México, si aquí después de 4 años, no nos ha llegado la mentada transformación?, resulta increíble e injusto que siendo Veracruz y los veracruzanos quienes más aportamos a la generación nacional, y que tengamos el requisito de las altas temperaturas, tengamos tarifas elevadas y no seamos considerados para un programa especial de condonación de adeudos y de reclasificación de las tarifas, hoy Veracruz exige ser escuchado, exige trato digno, exige tarifas de luz bajas y exige condonación”.

Invitan al Festival del Pambazo Xalapa 2022

Con el objetivo de fomentar la reactivación económica y promover el turismo gastronómico, del 26 al 28 de agosto se desarrollará en la plaza de Xallitic la cuarta edición del Festival del Pambazo Xalapa 2022, informó el regidor Diego David Florescano Pérez.

Explicó que en el evento participarán 50 expositores con trayectoria gastronómica en el municipio y la región, los cuales fueron seleccionados por un comité ciudadano. Destacó que durante tres días ofrecerán lo mejor de este alimento en el que se combinan elementos tradicionales e innovadores.

En el festival habrá pambazos de insectos, en nogada, cochinita pibil ahogados, de costilla; pambazos dulces, de leche con nuez, de natas, sin faltar el clásico de frijol con chorizo. Se trata, agregó, de un evento para toda familia que contará con todas las medidas de seguridad e higiene para que la sociedad se vuelva a apropiar de espacios emblemáticos como Xallitic.

También, dijo, es una forma de apoyar la economía de los empresarios gastronómicos y pequeños negocios, por lo que para hacerlo más atractivo, en el festival se presentará un programa cultural.

El Regidor informó que la venta de pambazos iniciará el viernes a las 12:00 horas y la inauguración está programada para el mismo día a las 17:00 horas. El sábado y domingo los xalapeños y visitantes podrán degustar las distintas variedades de pambazos de 10:00 a 21:00 horas.

Además, dio a conocer que el domingo a las 11:00 horas será la premiación del concurso al mejor pambazo tradicional de la región, en el que participarán 40 expositores que previamente se registraron en la regiduría a su cargo. Con esta actividad, chefs, cocineras y cocineros tradicionales reconocerán a los tres primeros lugares.

Finalmente, invitó a la población en general a asistir a este evento que tiene una gran aceptación entre la sociedad y contribuye a posicionar la identidad de Xalapa en la región y todo el país.

Vacaciones de verano dejarían buena derrama económica en Veracruz

Se tienen buenas expectativas sobre la llegada de turismo a la entidad durante las vacaciones de verano, así lo informó el Secretario de Turismo de Veracruz, Iván Martínez Olvera.

“Creemos que vamos a repuntar por arriba de lo marcado en 2019 que fue un año con “normalidad”, la expectativa es superar los 850 millones de derrama económica, que creemos que lo vamos a superar con creces”, expresó.

En entrevista, precisó que la llegada del turismo durante el carnaval fue importante.

Y es que se alcanzó el 98 por ciento de ocupación hotelera, lo que generó una importante derrama económica.

Por ello, impulsarán además las Fiestas de Santa Ana en Boca del Río, para que puedan atraer a turismo nacional.