Archivo de la etiqueta: Duarte

Cisneros rechaza hablar de mensajes de Twitter de Duarte

Itzel Molina

«No leo mensajes de presuntos delincuentes», fue la respuesta del
Secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, en relación con el mensaje que publicó en redes sociales el exgobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, quien felicitó a la Fuerza Civil por su participación en la detención de delincuentes durante la balacera de Orizaba y presumió que esta corporación fue creada durante su mandato.

En entrevista, realizada en la Fortaleza de San Carlos en Perote,
evitó pronunciarse sobre el mensaje enviado en redes sociales por el ex mandatario estatal.

«No la vi, no leo información de presuntos delincuentes», expresó.

Sobre la balacera, afirmó que la balacera de Orizaba fue un hecho aislado, «los delincuentes que quisieron hacer eso ya están detenidos».

Indicó que en todo el estado se tiene garantizada la seguridad, ya que no sólo está la presencia de las Fuerzas Armadas, sino de corporaciones estatales.

«El mensaje es muy claro: quien quiera transgredir la ley en Veracruz va a encontrar justicia», expresó.

El Secretario fue cuestionado sobre el mensaje del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien señaló que el hecho registrado el pasado lunes no fue grave y se trató «más de un hecho de publicidad en redes sociales de los delincuentes».

Al respecto argumentó que compartía dicha opinión porque quienes intentaron cometer actos delictivos fueron detenidos.

«En Veracruz desde que llegó este gobierno las cosas han cambiado totalmente, tenemos paz, tranquilidad y hechos aislados que son suscitados como esos inmediatamente hay atención, no como en el pasado», expuso.

Duarte de Ochoa envía bendiciones a Jorge «N» y a Miguel Ángel Yunes

Itzel Molina

El exgobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, envió bendiciones al exfiscal General del Estado, Jorge «N», y el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quienes fueron los responsables de denunciar irregularidades en su administración y por lo que ahora está preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.

Al hacer uso de sus redes sociales, el exmandatario se pronunció en torno a la detención del exfical, quien se encuentra preso en Pacho Viejo, municipio de Coatepec.

Duarte de Ochoa publicó tres mensajes, el primero deseando que ninguno de ellos sean torturados ni que se les fabriquen delitos a ellos o a sus esposas y que ellas no sean perseguidas.

“Dios Todopoderoso perdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos a quienes nos ofenden. Humildemente te pido Señor bendigas a @YoconYunes y a @AbogadoWinkler, que no sea torturado nadie para fabricarles delito a ellos, ni a sus esposas y que ellas no sean perseguidas”, escribió el exgobernador.

En un segundo mensaje, pidió que los hijos de ambos políticos no sufran dolor alguno “por no ver a su padre durante varios años».

A manera de oración, citó el pasaje bíblico San Mateo 5: 44 que a la letra dice «Pero yo les digo: Amen a sus enemigos y oren por los que les persiguen”.

En noviembre de 2020 se dió a conocer que los mensajes publicados en la cuenta de Javier Duarte son dictados mediante un teléfono público de tarjeta y realizados por una persona distinta a él, esto debido a que “por obvias razones él está imposibilitado a tener acceso a cualquier dispositivo electrónico”.

“No manchen, ofenden”, responde Cuitláhuac García a MC que lo comparó con Duarte

Itzel Molina

“No manchen, no hagan esas comparaciones, ofenden”, respondió el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, a los señalamientos del dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Sergio Gil Rullán, quien lo comparó con el exgobernador Javier Duarte de Ochoa, al asegurar que endeudó al Estado hasta el 2040.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal manifestó que no se iba a “subir al ring” en temas emitidos por representantes de otros partidos políticos; sin embargo, manifestó que solicitará al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, que presente un reporte relacionado con la deuda del Estado.

“Respeto su opinión, pero no le voy a entrar, lo que sí puedo decir es que no ofendan, ¿Compararme con Duarte?, pues yo no me llevó así, como dijeran los jóvenes no manchen, no hagan esas comparaciones, ofenden, con todo respeto para el otro aludido”, expuso.

García Jiménez comentó que han sido reiteradas las ocasiones en que la oposición ha querido usar la deuda pública para golpear a su gobierno; sin embargo, ellos sólo reestructuraron para pagar menos interés, lo que tiene un efecto positivo en las finanzas de Veracruz.

“No es nueva deuda, es exactamente el monto que ya se tenía y se reestructuró; tiene que pasar por el Congreso, para obtener intereses más bajos a como la negociaron los antecesores, cuándo ellos (MC) guardaban silencio”, dijo.

Ofreció dar a conocer como se ha manejado la deuda pública en la entidad, dado que las pasadas administraciones pagaban más interés.

Además, reiteró, les heredaron pasivos de otro tipo al dejar de pagar impuestos del Estado y la Universidad Veracruzana (UV), deudas con Ayuntamientos a los que se les dejaron de transferir fondos federales en el 2016, entre otros pasivos.

En su defensa, mostró una fotografía en donde aparece Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, con priistas, panistas y perredistas.

La gráfica se tomó en el mes de diciembre, cuando presentaron el Movimiento por la Justicia que tenía por objetivo lograr la liberación de José Manuel del Río Virgen.
“Ya nada más faltaban Fidel Herrera, Javier Duarte y Miguel Ángel Yunes Linares”, comentó el Gobernador.

Este día el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Sergio Gil Rullán, aseveró que el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez es el nuevo Javier Duarte de Ochoa, ya que la deuda registrada en su administración es de 47 mil millones de pesos, por lo que el Estado estará endeudado hasta en el 2040.

“Cuitláhuac, es el nuevo Duarte, pues entre el primer y segundo año contrajo una deuda de 41 mil 100 millones de pesos, 6 mil 300 millones de pesos más que su antecesor, hoy preso en el Reclusorio Norte”, expuso.

Cuitláhuac García es el nuevo Duarte, señala dirigente de MC

Itzel Molina

El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Sergio Gil Rullán, aseveró que el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez es el nuevo Javier Duarte de Ochoa, ya que la deuda registrada en su administración es de 47 mil millones de pesos, por lo que el Estado estará endeudado hasta en el 2040.

“Cuitláhuac, es el nuevo Duarte, pues entre el primer y segundo año contrajo una deuda de 41 mil 100 millones de pesos, 6 mil 300 millones de pesos más que su antecesor, hoy preso en el Reclusorio Norte”, expuso.

En conferencia de prensa, indicó que Morena vulneró la ley en el Congreso local autorizando el endeudamiento por un monto mayor.

Esto, debido a que entre 2019 y 2020 se podía autorizar solo 7 mil 701 y 7 mil 772 millones, respectivamente; sin embargo, desde el Congreso local se aprobó un monto por 21 mil 300 y 19 mil 800 millones de pesos, respectivamente.

Al respecto, comparó que con la deuda contratada en el 2019 se hubieran podido dar 19 millones de desayunos fríos y calientes a la niñez veracruzana, y sumada con la deuda del 2020, se supera el presupuesto nacional aprobado a las instancias infantiles.

Refirió que entre los 22 financiamientos promovidos no existe relación al desarrollo del estado de Veracruz.

“No hubo generación de empleos, ni reactivación económica, tampoco préstamos a las empresas, no crearon proyectos productivos y más 90 mil empresas veracruzanas cerraron”, comentó

En su opinión, el gobierno morenista debe explicar a los veracruzanos los motivos que llevaron a solicitar 22 créditos, “la gran mayoría son con la misma institución financiera, por qué los contratos no son públicos, cuánto cobraron de comisión, porqué se sigue contratando deuda si hay sub ejercicio”.

Comentó que los préstamos se realizaron bajo la venia de un grupo de diputados locales de Morena, “quienes han dejado en manifiesto que legislan ante las órdenes del Ejecutivo; poniendo a Veracruz endeudado por las siguientes cuatro administraciones”.

“El Gobierno más austero no puede ni pagarse a sí mismo, ya que el 3 por ciento del financiamiento se utilizó para cubrir gastos operativos, Morena llegó prometiendo que podía resolver los problemas de Veracruz y mintió. La situación se ha agravado con este endeudamiento que hace que hoy, cada hogar pague 16 mil 700 pesos”, argumentó.

Aseguró que Movimiento Ciudadano seguirán investigando, denunciando, proponiendo y construyendo las soluciones que Veracruz requiere, “en el 2024 vamos a ganar para regresarle la alegría a los veracruzanos por contar con un futuro mejor”, agregó.

Rancho “El Faunito”, incautado a Duarte, será entregado al ayuntamiento de Fortín

Itzel Molina

El rancho “El Faunito” que fue incautado al exgobernador Javier Duarte de Ochoa será entregado al ayuntamiento de Fortín para que ejecuten un proyecto que detone la economía del municipio, dio a conocer el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez.

El mandatario estatal confirmó que este inmueble, ubicado sobre la carretera federal Córdoba- Orizaba, pasará a ser administrado por las autoridades municipales de Fortín.
Este rancho, de más de 60 mil metros cuadrados de superficie, fue incautado, junto con otros bienes, al exgobernador Javier Duarte de Ochoa en 2017 durante la administración de Miguel Ángel Yunes Linares.

Tras haber sido incautado el inmueble estuvo abandonado por varios meses hasta que se le entregó al Instituto de Ecología (Inecol) para investigaciones.

Sin embargo, durante la etapa crítica de la emergencia sanitaria por Covid-19 se puso a disposición de la Secretaría de Salud estatal, ya que debido a sus dimensiones y condiciones el inmueble podría albergar un centro de atención médica a pacientes contagiados con el virus; no obstante, no fue necesaria su habilitación para tal fin, por lo que nuevamente quedó abandonado.

Ante ello, el Gobernador indicó que el espacio será otorgado en comodato al ayuntamiento de Fortín para que sean ellos los que hagan uso adecuado del inmueble.

¿CUÁNDO SE ENTREGÓ AL INECOL?

El 9 de octubre de 2018 el complejo residencial campestre “El Faunito” fue entregado en comodato al Instituto de Ecología (Inecol) y al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El entonces gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, realizó la firma de comodato de este espacio que presuntamente fue adquirido y equipado lujosamente por el exmandatario estatal, Javier Duarte de Ochoa, con recursos públicos.

La entrega se realizó, luego de que el 18 de junio del mismo año el pleno del Congreso local autorizara al Gobierno del Estado otorgar en comodato esta propiedad por un término de 20 años.

La propiedad cuenta con una superficie de 58 mil 076 metros cuadrados.

El espacio sería destinado para fines de investigación en ecología básica y en agroecología enfocada en la cafeticultura; centro de capacitación para la conservación, gestión ambiental, sustentabilidad y educación ambiental; desarrollo de reuniones y eventos académicos de relevancia nacional e internacional; creación de espacios públicos, como es un jardín botánico, en el que se puedan preservar y exhibir las especies endémicas representativas del bosque mesófilo de montaña, de la selva alta y mediana subperennifolia, características de la Barranca de Metlac, tales como orquídeas, bromelias y vainilla.

Asimismo, representaría una alternativa de contemplación y apreciación de la naturaleza y de sano esparcimiento para la población en general de esta región del estado.

En el mismo se debía establecer una plantación demostrativa de cafetal de sombra; así como instalar un auditorio y salas de exhibición donde se presentarán eventos académicos y culturales; establecer en la zona de altas montañas un Centro Regional del Instituto de Ecología, A.C. que detone y potencialice las capacidades científicas-tecnológicas de la región.

INECOL LO ENTREGA A LA SECRETARÍA DE SALUD

Para el 24 de abril de 2020 el Inecol formalizó el préstamo del complejo residencial campestre “El Faunito” con la Secretaría de Salud para que, en caso de ser necesario, se convirtiera en un espacio para albergar personas diagnosticadas con Covid-19.

El anuncio fue hecho a través de las redes oficiales del Instituto, donde se dio a conocer que es una manera solidaria al esfuerzo nacional para enfrentar la epidemia actual.

“El Instituto de Ecología, CPI- Conacyt, se suma de manera solidaria al esfuerzo nacional para enfrentar la epidemia de #COVID19. Hoy formalizó el préstamo a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz del rancho “El Faunito”, localizado en Fortín de las Flores, para que esta dependencia cuente con un lugar adecuado para albergar personas infectadas con #coronavirus SARS-CoV2 en la región central del estado de Veracruz”, fue el mensaje del Inecol.

El mensaje es acompañado por dos fotografías, una del rancho y otra en la que aparece el entonces director del Inecol, Miguel Rubio Godoy, con el documento en la mano. Asimismo, se hace uso de los mensajes: #UnidosSaldremosAdelante y #CienciaporMexico.

Meses antes, el director del Inecol aseguró que tenía más de cinco meses que diera a conocer a la administración estatal que no contaba con los recursos para administrar el complejo residencial; sin embargo, no se habían realizado los trámites correspondientes para recibir de vuelta el espacio ubicado en Fortín de las Flores.
En ese entonces, mencionó que a pesar de las reuniones con representantes de la administración estatal, seguía vigente el contrato de comodato relacionado con el racho que el Instituto desea devolver por carecer de los recursos económicos para su manutención.

Refirió que se había logrado un acercamiento con Patrimonio del Estado para llevar a cabo las visitas de inspección y verificar que se encuentre en buen estado, ya que por tratarse de un comodato se debe entregar de la misma forma en que se recibió.

“No es viable, no tenemos los recursos para echarlo a andar, entonces lo estamos manteniendo de la mejor manera posible y el día que se concrete la devolución al Estado le daremos una ‘manita de gato’, a cortar el pasto y dar el mantenimiento para entregarlo de la forma correcta”, manifestó.

Duarte buscaba disminuir su condena, Suprema Corte determinó lo contrario

Itzel Molina

El pleno de la primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCUN) negó un amparo que fue tramitado por el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.

El exmandatario estatal buscaba la reducción de su pena privativa impuesta, así como recuperar los bienes que le fueron confiscados durante la administración de Miguel Ángel Yunes Linares.

No obstante, en sesión pública, realizada ayer en la Ciudad de México, el pleno de la primera Sala del tribunal constitucional determinó que el exgobernador no tiene derecho de apelación a la sentencia de 9 años de prisión, misma que le fue impuesta en 2018 por la comisión de delitos relacionados con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.

Entre los argumentos jurídicos se esgrimió que Duarte de Ochoa aceptó un proceso abreviado dentro del proceso jurídico en su contra y, en consecuencia, la pena impuesta, esto como parte de las reglas del sistema penal acusatorio.