Archivo de la etiqueta: domingo

Arzobispo de Xalapa recibe el Palio de manos del Cardenal Carlos Aguiar Retes

Itzel Molina

El Cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo Primado de México, impuso al arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong, el Palio que le fue entregado el pasado 29 de julio por el Papa Francisco en la Basílica de San Pedro, en Roma.

En la Catedral Metropolitana de Xalapa se llevó a cabo la celebración a la que acudieron cientos de fieles, quienes fueron testigos de este acto de fe.

El Cardenal recordó que, desde Roma, el Papa Francisco le solicitó acudir a Xalapa para imponer a uno de sus colaboradores este signo que lleva por símbolo las acciones que el buen pastor, el metropolitano, lleva sobre sus hombros al cargar con las ovejas.

“El Palio tiene un significado que con un símbolo fácilmente se puede entender, la bisagra, sabemos que para que una puerta se abra necesita estar con unas bisagras que le permitan con la madera y la puerta se pueda abrir y cerrar, esta bisagra es el Palio que tiene esta virtud, la de estar en comunión con el Santo Padre, es la que entrega a cada obispo para hacerse presente”, expuso.

Refirió que el Arzobispo que recibe este símbolo hace presente al Santo Padre para la comunión, para estar unidos, para estar una iglesia particular en comunión con una iglesia universal.

Recordó que son ocho diócesis las que forman la provincia eclesiástica de Veracruz, “la relación del Arzobispo con los obispos es la que realiza en nombre del Santo Padre para promover, cuidar y desarrollar la comunión entre las iglesias particulares, esta misión le da, conforme al derecho, algunas indicaciones prácticas de cómo ejercer esta comunión episcopal para que las iglesias se sientan unidas”.

El Cardenal dirigió unas palabras al Arzobispo, a quien, dijo, considerar su amigo, ya que compartieron varias actividades religiosas, entre ellas, la enseñanza hacia los nuevos sacerdotes.

“No conocimos desde que éramos rectores de seminarios de Mérida, en Yucatán, y un servidor en Tepic, Nayarit, trabajamos juntos en muchos campos para la formación sacerdotal. Hoy te vengo a entregar este Palio del Santo Padre para que llene tu espíritu de esa jovialidad en tu ministerio como lo has demostrado sirviéndole en Roma por varios años, el Señor te pide ahora estar entre tus hermanos de Veracruz, que sea muy fecunda tu labor como arzobispo de Xalapa”, expresó.

Previo al entregar el Palio, el Cardenal emitió lo siguiente: Para gloria de Dios omnipotente, para alabanza de la Virgen María y los bienaventurados apóstoles Pedro y Pablo, en nombre del Romano Pontífice el Papa Francisco y de la Santa Iglesia Romana, en señal de la potestad arzobispal te entregamos el Palio tomado del sepulcro del bienaventurado Pedro para que los lleves dentro de los confines de tu provincia eclesiástica, sea para ti símbolo de unidad y señal de comunión con la sede apostólica, sea vínculo de caridad y aliciente de fortaleza para que el día de la venida y revelación del gran Dios y cabeza de los pastores Jesucristo poseas con las ovejas a ti confiadas el vestido de la inmortalidad y la gloria.

El palio es una faja circular, sobre la cual penden dos tiras rectangulares que se colocan sobre el pecho y pueden usar los arzobispos metropolitanos al celebrar la santa misa.
Esta pieza se elabora con lana, pues simboliza a la oveja que el buen pastor, el metropolitano, lleva sobre sus hombros al cargar con los feligreses.

Se elabora a partir de la lana que se obtiene de los corderos que le presentan cada año al Papa para su bendición en la fiesta de santa Inés, realizada el 21 de enero.

Posteriormente son confeccionados con esa lana por las monjas benedictinas de Santa Cecilia, las que bordan seis cruces negras, para simbolizar las seis heridas del Cordero de Dios, Jesucristo. En tres de estas cruces se colocan clavos metálicos, en recuerdo de los clavos del Crucificado.

Una vez elaborados, los palios se colocan en el sepulcro del apóstol Pedro, de forma que se vuelven reliquias de tercer grado.

Fue el pasado 29 de junio que el Papa hizo la bendición de los palios y los entregó personalmente a los 44 Arzobispos metropolitanos recién nombrados, entre ellos al arzobispo de Xalapa, a Monseñor Jorge Carlos Patrón Wong. Este acto fue realizado en la nave central de la Basílica de San Pedro, en Roma.

Realizan baile de danzón masivo en el centro de Xalapa

La mañana de este domingo, decenas de personas se sumaron a bailar el danzón “Nereidas” en el centro de Xalapa.

El director de Cultura Danzón, Hector Luis Carmona Andrade, explicó que el baile masivo tuvo el objetivo de retomar la actividad danzonera en la región.

“Este es el tercer baile masivo que se realiza y estamos buscando reactivarlo con este danzón llamado Nereida (…) Llegaron más de 170 personas”, expresó.

En el evento, participaron bailadores de Xalapa, Coatzacoalcos, el Puerto de Veracruz y también de la Ciudad de México y Puebla.

El director aseveró que buscarán seguir fomentando el danzón en la capital, por lo que invitó a quienes estén interesados en aprender este ritmo, a buscarlos en redes sociales.

“Nosotros damos clases y pueden encontrarnos en el Facebook Danzón Xalapa o Cultura Danzón y la intención es que mas gente se acerque a aprender este ritmo”.

Ayuntamiento no tolerará falta de compromiso en obra pública

En un recorrido de obras que presentan atrasos en su proceso constructivo, el presidente municipal, Ricardo Ahued Bardahuil, aseguró que no habrá tolerancia ante la falta de capacidad y compromiso de algunas empresas constructoras laborando en la ciudad.

Desde la obra en la calle Sayago, destacó que a fin de brindar el mejor servicio a la ciudadanía y afectar lo menos posible a quienes se sustentan de sus negocios, las obras debían trabajarse a tiempo completo, «pero hoy está soleado, está la máquina parada, no hay ni un solo albañil trabajando a pesar de que se hizo el compromiso de trabajar sábados y domingos», expuso.

En este sentido, afirmó que a partir de mañana se analizarán las posibles sanciones para las empresas involucradas, así como sus capacidades de ejecución, pues las obras deben entregarse en tiempo y forma como una justa demanda de la ciudadanía.

Finalmente, ofreció una disculpa a las personas afectadas por esta situación y reiteró su compromiso de atender el tema y dar la celeridad necesaria a la construcción de esta y otras calles.

Nuestra Señora del Tepeyac tuvo confirmaciones

El Arzobispo de Xalapa visitó, este 18 de junio, la comunidad Parroquial de Nuestra Señora del Tepeyac en la Col. Higueras, donde el párroco es el P. Héctor Jiménez.

Terminada la proclamación del Evangelio el P. Héctor solicitó al Sr. Arzobispo la confirmación de los 100 niños y niñas que se habían preparado previamente.

Monseñor Jorge dijo durante la homilía:

“Hoy hemos cantado en el salmo, que el Espíritu Santo viene a renovar… Viene a hacer que dejemos de hacer cosas gastadas, cosas inútiles y cosas que nos hacen sufrir.

El espíritu del mal hace que hagamos cosas gastadas. El alcoholismo está gastado, está probado que no provoca nada bueno, la droga está gastada. No hay nada bueno que el alcohol y la droga haga en una familia. El Espíritu Santo viene a hacer cosas nuevas, cuando un joven deja el alcohol y las drogas comienza a vivir una vida nueva.

Cosas inútiles, tenemos muchas cosas inútiles como gritar, golpear, entre otras, ya basta de cosas inútiles, el Espíritu Santo viene a ayudarnos a hacer cosas útiles, la escucha, el cariño, la compañía.

Cosas que nos hacer sufrir, todos nosotros identificamos esas cosas que nos hacen sufrir pues el Espíritu Santo viene a hacernos sensibles a esas cosas que hacen felices, felices a nuestras familias, a nuestra esposa o esposo.

Hoy es un día de renovación, hoy es el día que decimos ven Espíritu Santo y renuevanos para hacer cosas nuevas, cosas que sirvan y cosas que nos hagan felices.”

Después de la homilía Mons. Jorge regresó a la sede y pronunció la siguiente oración para invocar la presencia del Espíritu Santo:
«Oremos, hermanos, a Dios Padre todopoderoso, y pidámosle que derrame el Espíritu Santo sobre estos hijos de adopción que renacieron ya a la vida eterna en el Bautismo, para que los fortalezca con la abundancia de sus dones, los consagre con su unción espiritual y haga de ellos imagen perfecta de Jesucristo». Inmediatamente impuso las manos sobre los confirmandos y volvió a orar para pedir específicamente los 7 dones del Espíritu Santo. Acto seguido ungió con el Santo Crisma a cada niño y niña.

La Eucaristía continuó de manera normal, antes de impartir la bendición Mons. Agradeció al P. Héctor la invitación y pidió a todos los presentes que pudieran multiplicar la bendición y celebrarán en familia este bello momento.

Rescata SSP a una mujer privada de su libertad; hay un detenido

Un operativo realizado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía  Estatal,  permitió la liberación de una mujer que estaba privada de la libertad y el aseguramiento de una persona en la localidad Palmarejo, municipio de Emiliano Zapata.

Mediante  un reporte al  número de Emergencias 911, los oficiales fueron  informados sobre la desaparición de una mujer con iniciales M.R.S.B., desde hace 15 días en el municipio de Córdoba.

Tras tomar conocimiento del hecho, los oficiales realizaron trabajos de investigación e inteligencia que permitieron ubicar el inmueble donde estaba retenida una persona, poniendo en marcha la operación y logrando rescatar a la mujer de iniciales M.R.S.B., así como el aseguramiento de Jonathan «N» por su probable participación en el hecho delictivo.

La persona liberada fue atendida de acuerdo al protocolo de actuación y el detenido puesto a disposición de las autoridades competentes para los trámites de ley.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantiene el exhorto a la sociedad para que denuncie los casos de los que tenga conocimiento mediante los números telefónicos 089, 911 o bien a través de las redes sociales de la @SP_Veracruz.