Itzel Molina
El Cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo Primado de México, impuso al arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong, el Palio que le fue entregado el pasado 29 de julio por el Papa Francisco en la Basílica de San Pedro, en Roma.
En la Catedral Metropolitana de Xalapa se llevó a cabo la celebración a la que acudieron cientos de fieles, quienes fueron testigos de este acto de fe.

El Cardenal recordó que, desde Roma, el Papa Francisco le solicitó acudir a Xalapa para imponer a uno de sus colaboradores este signo que lleva por símbolo las acciones que el buen pastor, el metropolitano, lleva sobre sus hombros al cargar con las ovejas.

“El Palio tiene un significado que con un símbolo fácilmente se puede entender, la bisagra, sabemos que para que una puerta se abra necesita estar con unas bisagras que le permitan con la madera y la puerta se pueda abrir y cerrar, esta bisagra es el Palio que tiene esta virtud, la de estar en comunión con el Santo Padre, es la que entrega a cada obispo para hacerse presente”, expuso.

Refirió que el Arzobispo que recibe este símbolo hace presente al Santo Padre para la comunión, para estar unidos, para estar una iglesia particular en comunión con una iglesia universal.

Recordó que son ocho diócesis las que forman la provincia eclesiástica de Veracruz, “la relación del Arzobispo con los obispos es la que realiza en nombre del Santo Padre para promover, cuidar y desarrollar la comunión entre las iglesias particulares, esta misión le da, conforme al derecho, algunas indicaciones prácticas de cómo ejercer esta comunión episcopal para que las iglesias se sientan unidas”.

El Cardenal dirigió unas palabras al Arzobispo, a quien, dijo, considerar su amigo, ya que compartieron varias actividades religiosas, entre ellas, la enseñanza hacia los nuevos sacerdotes.

“No conocimos desde que éramos rectores de seminarios de Mérida, en Yucatán, y un servidor en Tepic, Nayarit, trabajamos juntos en muchos campos para la formación sacerdotal. Hoy te vengo a entregar este Palio del Santo Padre para que llene tu espíritu de esa jovialidad en tu ministerio como lo has demostrado sirviéndole en Roma por varios años, el Señor te pide ahora estar entre tus hermanos de Veracruz, que sea muy fecunda tu labor como arzobispo de Xalapa”, expresó.
Previo al entregar el Palio, el Cardenal emitió lo siguiente: Para gloria de Dios omnipotente, para alabanza de la Virgen María y los bienaventurados apóstoles Pedro y Pablo, en nombre del Romano Pontífice el Papa Francisco y de la Santa Iglesia Romana, en señal de la potestad arzobispal te entregamos el Palio tomado del sepulcro del bienaventurado Pedro para que los lleves dentro de los confines de tu provincia eclesiástica, sea para ti símbolo de unidad y señal de comunión con la sede apostólica, sea vínculo de caridad y aliciente de fortaleza para que el día de la venida y revelación del gran Dios y cabeza de los pastores Jesucristo poseas con las ovejas a ti confiadas el vestido de la inmortalidad y la gloria.
El palio es una faja circular, sobre la cual penden dos tiras rectangulares que se colocan sobre el pecho y pueden usar los arzobispos metropolitanos al celebrar la santa misa.
Esta pieza se elabora con lana, pues simboliza a la oveja que el buen pastor, el metropolitano, lleva sobre sus hombros al cargar con los feligreses.
Se elabora a partir de la lana que se obtiene de los corderos que le presentan cada año al Papa para su bendición en la fiesta de santa Inés, realizada el 21 de enero.
Posteriormente son confeccionados con esa lana por las monjas benedictinas de Santa Cecilia, las que bordan seis cruces negras, para simbolizar las seis heridas del Cordero de Dios, Jesucristo. En tres de estas cruces se colocan clavos metálicos, en recuerdo de los clavos del Crucificado.
Una vez elaborados, los palios se colocan en el sepulcro del apóstol Pedro, de forma que se vuelven reliquias de tercer grado.
Fue el pasado 29 de junio que el Papa hizo la bendición de los palios y los entregó personalmente a los 44 Arzobispos metropolitanos recién nombrados, entre ellos al arzobispo de Xalapa, a Monseñor Jorge Carlos Patrón Wong. Este acto fue realizado en la nave central de la Basílica de San Pedro, en Roma.