Archivo de la etiqueta: descuentos

Exige Julen Rementería al gobernador de Veracruz, gestionar tarifas más bajas de luz

El Senador de la República, Julen Rementería del Puerto, exigió al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, permita en Veracruz, la aplicación de una tarifa menor durante todo el año, una tarifa más barata, y además que se condonen los adeudos existentes a todas las familias de la entidad.

“Ante el Senado de la República, solicitaré y presionaré al Gobierno Federal y al titular de la Comisión Federal de Electricidad, a que firmen con el gobierno del estado de Veracruz, un acuerdo que permita la aplicación de una tarifa menor durante todo el año, más barata, y además de lo condonación de adeudos existentes a todas las familias veracruzanas, que tanto necesitan esta ayuda”.

El legislador veracruzano lamentó que, quienes más lo resienten las altas tarifas de luz son los que menos tienen y más necesitan ayuda, y pese a ello en Veracruz, el gobierno federal y el gobernador del estado, siguen cruzados de brazos.

Con medio de comunicación en la ciudad de Tuxpan, Rementería cuestionó que, ¿Cómo es posible que se les condone el pago de adeudos de los recibos de luz a otros estados y a Veracruz no?.

“Al Presidente le decimos, le exigimos que, nuestra gente, los veracruzanos somos un pueblo bueno, gente digna, trabajadora, noble, que a usted y a su movimiento le entregó su confianza, si usted realmente ama a México, predique con el ejemplo, no solo en su tierra, y haga realidad esta propuesta que pongo sobre la mesa”.

Asimismo, hizo un llamado a la titular de Energía de la federación a que apoye a la entidad, que es hora de mostrar el amor que dice tener por Veracruz y que apoye a las miles de familias veracruzanas a que paguen menos en sus recibos de luz.

“¡Tarifas justas, dignas y baratas para Veracruz que tanto lo necesita, denle el sí a las tarifas bajas para nuestra tierra, denle el sí a la condonación!, exigimos que se otorgue el mismo trato para los usuarios de las entidades federativas con situaciones similares, Tabasco no es el único que presenta adeudos, ni falta de empleo, ni desplome económico, ni el único estado que sufre día a día con el calor”.

Rementería del Puerto, destacó que, de acuerdo con datos del propio gobierno federal a través de la Agencia Estatal de Energía del Estado de Veracruz, al año 2020, la entidad ocupaba el primer lugar a nivel nacional en generación de energía eléctrica, produciendo 39,755 GWh, lo que representa el 12 por ciento del total del país.

“¿De qué nos sirve a los veracruzanos aportar tanto a nuestro México, si aquí después de 4 años, no nos ha llegado la mentada transformación?, resulta increíble e injusto que siendo Veracruz y los veracruzanos quienes más aportamos a la generación nacional, y que tengamos el requisito de las altas temperaturas, tengamos tarifas elevadas y no seamos considerados para un programa especial de condonación de adeudos y de reclasificación de las tarifas, hoy Veracruz exige ser escuchado, exige trato digno, exige tarifas de luz bajas y exige condonación”.

Juez Federal nos da la razón y suspende descuento ilegal a pensión de doctora del IMSS: Barzón de Resistencia Civil del Estado de Veracruz

Este martes un Juez Federal nos dio la razón y otorgó la suspensión provisional del descuento que el IMSS realizó de forma ilegal, a la pensión jubilatoria de la doctora Martha, de quien resguardamos sus datos por petición personal.

El pasado mes de julio, la doctora se vio sorprendida al recibir incompleto el pago de su pensión. Le fue descontado más del 60 por ciento de su pago mensual, pues el IMSS había retenido ese monto por concepto de pensión alimenticia a favor de un agiotista, situación que es falsa, ya que la doctora no tiene responsabilidad de manutención sobre el mencionado.

Al recurrir a las oficinas del Barzón, pudimos confirmar que el juez local ordenó descontar esa cantidad de su pago mensual que contempla su pensión y otras prestaciones, todas protegidas por la Constitución. Por ello, de manera inmediata interpusimos un amparo ante la autoridad federal, pues resulta ilegal la retención que ejecutó el IMSS.

Derivado de ello la instancia federal decidió suspender los descuentos y los próximos meses se pagará normal su pensión, sin embargo, continuamos en la exigencia de que se respeten las garantías constitucionales que existen sobre las pensiones y percepciones de nuestros adultos mayores. Estamos ante un caso extremo de usura y de la falta de atención de los jueces locales.

El caso es excepcional, porque la autoridad federal determinó que la doctora Martha no deberá depositar fianza alguna; contrario al criterio que el juez local aplicó, quien incluso aprobó una orden de arresto en su contra, misma que se iba a ejecutar de no recibir una defensa justa sobre su caso.

La doctora Martha, además, se encuentra en una situación muy vulnerable, pues el descuento tiene origen en el abuso de un primer agiotista que prestó dinero con intereses abusivos, para después dejar de reconocer el pago que ya se había realizado. Es la historia de miles de personas adultas mayores que caen en situación de deuda por necesidad, y que sufren abusos de organizaciones de usureros que se venden y compran los pagarés, generando nuevas deudas con terceros.

Tal situación provocó graves daños a la salud física y emocional de la doctora Martha, quien ha tenido que enfrentar un proceso psiquiátrico para enfrentar su problemática, pues, además, fue exhibida públicamente por no poder pagar la deuda ilegal y fuera de proporción, que le fue creada. Sumado a ello, esta situación afectó a su entorno familiar porque la manutención de su hogar y su madre, una mujer de 83 años, depende directamente de sus ingresos.

Desde el Barzón de Resistencia Civil del Estado de Veracruz cuestionamos el criterio de las autoridades judiciales locales para ordenar descuentos sobre pensiones, extraña también que se haya considerado la retención por concepto de pensión alimenticia para el agiotista, cuando la deuda tiene un origen distinto y no el de la responsabilidad de manutención sobre él.

Es urgente que se lleven estos temas al ámbito legislativo, que se revisen las condiciones en que actúan las bandas de agiotistas en Veracruz, vulnerando la economía de nuestras familias, sobre todo en este contexto de crisis económica y falta de liquidez.

A nuestros pensionados les decimos: hay solución para los problemas que enfrentan, sabemos que hay miles de casos en Veracruz donde se violan sus derechos, se abusa de la vulnerabilidad en que se encuentran y se saquean sus pensiones. La justicia federal nos ha respaldado y seguiremos en la lucha para garantizar que se respete la economía de las familias.

Atentamente
Teresa Carbajal
Representante Legal

Veracruz y FedEx colaboran para apoyar el crecimiento de las MIPyMEs

La compañía de transporte exprés más grande del mundo, FedEx, se convierte en aliada de las micro, pequeñas y medianas empresas veracruzanas al darles acceso a tarifas preferenciales, mentorías y acompañamiento durante su crecimiento, permitiéndoles así llegar más lejos.

Dicha alianza queda formalizada mediante la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP) y FedEx Express México en aras de mejorar el entorno económico y propiciar las condiciones para el fortalecimiento y consolidación de las MIPyMEs.

En este sentido, la multinacional ofrece hasta 40% de descuento, permitiendo el ingreso a su red logística en más de 200 países y con opciones de entrega para servicios nacionales o internacionales; también brindará herramientas productivas, facilidades para adquisición de insumos, maquinaria y equipo, además de orientación en cuanto a tecnologías para la mejora.

El titular de la SEDECOP, Enrique Nachón García, mostró su agradecimiento por poner a disposición de los veracruzanos tales oportunidades que, junto con la dependencia, complementarán el impulso a los micro y pequeños empresarios.

“Gracias a los servicios logísticos de la actualidad los veracruzanos podrán tener presencia con sus productos y artesanías en cualquier parte del mundo, con la certeza y seguridad de saber en qué parte del trayecto se encuentran”.

Mientras que el vicepresidente de Operaciones para FedEx Express México, Jorge Luis Torres Aguilar, destacó que tienen presencia en el país desde 1990 con más de 9 mil colaboradores, pero específicamente en Veracruz realizan alrededor de 10 mil operaciones diarias.

También exaltó el espíritu visionario y progresista de los emprendedores de la entidad, por lo que seguirán apoyando el desarrollo, la competitividad, rentabilidad y productividad. Hizo hincapié en que nuestro estado es clave para el comercio, ya que sus puertos figuran entre los más grandes del continente.

“Sabemos que las pequeñas y medianas empresas seguirán siendo fundamentales para el desarrollo de Veracruz, su oferta diversa de productos y servicios refleja la riqueza de la cultura local, así como el compromiso y ética del trabajo de los veracruzanos”.