Archivo de la etiqueta: danza

Danza, música, conferencias y talleres,este fin de semana en Xalapa

Con el propósito de ofrecer actividades culturales y recreativas a la población y brindar a los creadores espacios para la expresión artística, este fin de semana se tienen diversos eventos en espacios públicos municipales.

Este 8 de julio, en el Museo Casa de Xalapa (MUXA), a las 18:00 horas, continúa el ciclo de conferencias “Xalapa, historias por contar”, mediante el que se abordarán temas relacionados con el medio ambiente.

Los sábados, en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), se realizan los talleres permanentes de son jarocho, jarana, requinto, leona, zapateado y telar de cintura, de 11:00 a 13:00 horas, así como el taller de ajedrez, de 10:00 a 14:00 horas.

El 9 de julio, en el CRX, a las 17:00 horas, se llevará a cabo el primer concurso literario “Roscomparte un relato”. El mismo día, de las 14:00 a las 20:00 horas, en el auditorio de la IMAC, se ofrecerá un maratón de baile con la participación de 300 bailarines de 40 academias. Además, en el Teatro J.J. Herrera, a las 18:00 y 20:00 horas, se presentará la obra “El Viaje”.

El 9 de julio, en el Museo de la Música Veracruzana, Casa doña Falla, a las 17:00 horas, continúa el ciclo de guitarra Enrique Velasco con el recital “Guitarinet”. El 10 de julio como parte del programa Domingos Familiares, a las 13:00 horas, en el parque Benito Juárez, se presentará la Tuna Femenil de la Universidad Veracruzana (UV). Previamente se tendrá un show infantil, a las 12:00 horas.

El mismo día, a las 17:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se tendrá un recital de arpa jarocha a cargo del Grupo Diapasón, y a las 19:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera, se realizará el concierto de Bel Canto “De ilusiones y Desdichas”.

La información detallada de las actividades se pueden consultar en la página de Facebook Cultura Xalapa.

Del 22 de abril al 30 de mayo, habrá exposiciones y danza en Xalapa

Itzel Molina

Del 22 de abril al 30 de mayo se desarrollará en Xalapa el 11 Festival de la Escuela Superior de Artes de Veracruz (ESAV) en el marco del Día Internacional de la Danza.

En conferencia de prensa se dio a conocer que el festival tiene como propósito fomentar la participación y educación de la danza a través de eventos y presentaciones.

Se señaló que la ESAV en su compromiso con la sociedad como institución promotora de la cultura y las artes, intenta mantener vigente la intención de homenajear a la danza y sus virtudes, considerada cómo un lenguaje común y sin barreras que une al mundo.

Desde 1982 cada 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza, establecido mundialmente por la UNESCO con el propósito de atraer la atención sobre el arte de la danza y conmemorar el natalicio de Jean – Georges Hoverre, quien fue un reformador y estudioso de esta arte escénica.

Ante ello, la Escuela Superior de Artes de Veracruz se unió a estos festejos desde el 2011.

Al respecto, el René Ramírez Ordóñez, señaló que el festival es un medio de divulgación de la danza mexicana y de forma colateral se realizan exposiciones.

Explicó que en esta edición se presentará una de sus colecciones de indumentaria zapoteca del Istmo de Tehuantepec con el tema «Mujer de encaje y seda».

Esta se relaciona con la muestra de indumentaria de dicha zona, la cual incluye trajes desde el nacimiento hasta la muerte.

Entre las piezas habrá trajes de novia, de fiesta, de media gala, gala, antiguos y ropa interior.

«Mostraremos piezas relacionadas con todo lo que implica la cultura del Istmo de Tehuantepec y de la cual están muy orgullosas las mujeres de esta zona», expuso.

Refirió que se realizó la selección de esta indumentaria pensado en dar a conocer la riqueza textil que tiene México.

«Se van a exhibir 50 trajes del más variado estilo, forma, pero conservando la cultura y las tradiciones de esta zona. Para seleccionar estas piezas se requirió de un plazo de alrededor de dos meses y el montaje se realizará tres días previos al inicio del festival», expuso.

Esté festival es gratuito, se desarrollarán actividades en la ESAV, el Centro Recreativo Xalapeño y el parque Benito Juárez. Quienes estén interesados en el programa, pueden consultarlo a través de las redes sociales oficiales.