Archivo de la etiqueta: Cuitláhuac García

Van 70 jefes de plaza detenidos en Veracruz; homicidios a la baja: Cuitláhuac García

Alrededor de 70 jefes de plaza, “peces gordos”, han sido detenidos durante la actual administración, con lo cual se ha conseguido disminuir el índice de homicidios en Veracruz, declaró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

“Los charales los vamos agarrando, pero también los jefes de plaza”, manifestó en conferencia de prensa, al explicar que un alto porcentaje de los homicidios ocurridos están vinculados al crimen organizado, por lo que se busca detener a los líderes de esas bandas criminales.

Por lo anterior, la entidad veracruzana ya está fuera de los tres primeros lugares de incidencia en homicidios dolosos a nivel nacional, en los que se encontraba cuando inició su gobierno, indicó.

García Jiménez recordó las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que entre enero y agosto de este año, posicionan al estado en el lugar 13 en homicidios dolosos, por lo que en promedio, por día, ocurren alrededor de 3.

Comentó que las organizaciones criminales “se arraigaron” en Veracruz durante las administraciones anteriores, en las que los asesinatos y desaparecidos aumentaron. “No ha sido fácil, nos aventamos los primeros 9 meses con un fiscal que era cómplice de ellos”, dijo.

“Tener como prioridad atender las causas da resultados porque entonces las acciones policiales van conteniendo, sino las acciones policiales están en ‘policías y ladrones’ sin ir al problema de fondo”, finalizó.

Todo listo para el Grito de Independencia, asegura Gobernador

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que ya se tiene listo todo para la realización del tradicional Grito de Independencia.

En una breve entrevista, realizada en la Fortaleza de San Carlos en el municipio de Perote, indicó que la seguridad está garantizada para que todos los asistentes a este evento público.

«Ya todo está listo, todo está bien, también con la seguridad», expuso.

Tras dos años de pandemia, el tradicional Grito de Independencia se realizará este 15 de septiembre en la plaza Sebastián Lerdo de la capital veracruzana y tendrá como invitado especial al cantante Julio Preciado.

El acto musical será abierto por Paola Douglas y la Banda Sinaloense 2.4. Además, habrá una presentación de video mapping.

El acceso al evento será desde las 17:00 horas y se permitirá el ingreso por los puntos establecidos en los cuales se contará con operativos de revisión y seguridad.

Como parte de las medidas sanitarias, los asistentes deben portar cubrebocas y evitar quitárselo durante el tiempo que permanezcan en el evento.

Veracruz y el Instituto Nacional de Estudios Históricos publicarán libro conmemorativo del 200 aniversario del Heroico Colegio Militar

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez encabezó el acto solemne para recordar la Gesta de los Niños Héroes de Chapultepec en su 175 aniversario, enmarcando así el inicio de las Fiestas Patrias desde la Fortaleza de San Carlos, cuna del Heroico Colegio Militar.

Junto con las titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, mandos militares y navales y miembros del Gabinete, el mandatario colocó una ofrenda floral y montó Guardia de Honor previo al Toque de Silencio y tras el pase de lista a los cadetes que defendieron la soberanía nacional durante la invasión estadounidense en 1847.

Acto seguido, fue testigo de la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) y la Secretaría de Gobierno (SEGOB), que tiene como propósito fortalecer la difusión de la historia y cultura de nuestro país y Veracruz, a través de publicaciones editoriales, proyectos de investigación y coloquios académicos.

Específicamente, el acuerdo formaliza la propuesta de llevar a cabo la edición y presentación de un libro conmemorativo del 200 aniversario del Heroico Colegio Militar que tendrá lugar el 11 de octubre de 2023. La dependencia federal estará a cargo de la investigación documental, mientras que la Editora de Gobierno efectuará el diseño y la impresión.

“Veracruz ha sido clave, protagonista y pieza central en la construcción del país. Nuestro Gobierno tiene un firme compromiso con la historia y el objetivo de la Cuarta Transformación es que se nutra de las tres que nos forjaron como nación pero, a diferencia de la Independencia, la Reforma y la Revolución, de manera pacífica y por el convencimiento con la palabra y las ideas”, expuso el titular del INEHRM, Felipe Arturo Ávila Espinosa.

A su vez el secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, reiteró el compromiso de mantener viva la historia de México; por ello Veracruz rehabilitará la Fortaleza de San Carlos, obra militar emblemática del Siglo XVIII que formó ejemplares cadetes del Ejército Mexicano. “Al formalizar el convenio, damos otra prueba de que las palabras se acompañan siempre con hechos”.

Estuvieron presentes la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Isabel Inés Romero Cruz; la diputada presidenta del Congreso del Estado, Cecilia Josefina Guevara Guembe; los comandantes de la 26/a Zona Militar, General José Francisco Camarena Hernández, y de la Tercera Región Naval, Almirante Fernando Alfonso Angli Rodríguez; la directora de la Editora de Gobierno, Zoila Cruz del Valle, y el alcalde de Perote, Delfino Ortega Martínez.

Banda delictiva de «El Momo» intentó llamar la atención pero se neutralizo: Gobernador

Entrevistado por medios de comunicación, el gobernador se refirió a los hechos en Orizaba, destacando que siempre se priorizó la seguridad de la población de ahí la importante coordinación con las fuerzas federales, especialmente la Guardia Nacional, para la detención de integrantes de la banda del «Momo».

«Se controló la situación, el riego solo estuvo en un solo punto no en toda la ciudad. El grupo delictivo al ver a sus integrantes acorralados intentaron otros actos vandálicos, cuando intentaron incendiar una gasolinera se les detectó».

El gobernador reveló que El Momo es integrante del Cartel Nueva Generación y entre los grupos delincuenciales traen enfrentamientos, sin embargo el que el Gobierno no tenga pacto con ningún cartel da la gran ventaja que se les pueda hacer frente sin sesgos.

Resaltó el papel de la Guardia Nacional para cercar a los delincuentes de alto perfil, por tanto calificó como acertada la decisión del Poder Legislativo para aprobar su incorporación a la SEDENA.

Finalmente, reiteró la coordinación con el municipio de Orizaba en materia de seguridad y que no existen focos rojos en el estado, sin embargo se mantendrán los operativos de siempre para tranquilidad de la población.

Pide Gobernador a exalcaldes denunciar si alguien les pide “moches” para limpiar Cuentas Públicas

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, realizó un llamado a los expresidentes municipales a denunciar a quienes se les acerquen con la intención de pedirles dinero para “limpiar” las Cuentas Públicas de años anteriores.

En conferencia de prensa, afirmó que nadie de la administración estatal o del Congreso local tiene injerencia en las auditorías que realiza el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis).

Al cuestionarle si tiene conocimiento sobre denuncias presentadas ante la Fiscalía General del Estado por actos relacionados con la búsqueda de la “limpia” de Cuentas Pública, el mandatario estatal manifestó que no, pero, dijo, sí se pueden dar casos.

Refirió que, desafortunadamente, algunos despachos se aprovechan de la situación en la que se encuentran los expresidentes municipales asegurándoles que tienen contactos que les pueden ayudar a salir sin observaciones.

“Mañosamente se les acercan y les dicen que tienen contactos en el Orfis o con algún diputado y que les pueden ayudar a limpiar las Cuentas Públicas, pero eso es completamente falso, les pedimos que no se dejen engañar de esta manera y que denuncien cualquier acto que consideren que pudiera ser ilegal”, expuso.

El mandatario estatal recordó que el Orfis está analizando las Cuentas Públicas de administraciones pasadas, por lo actualmente todos los exalcaldes y exalcaldesas “están en la mira”.

Ante ello, les solicitó asesorarse con los despachos autorizados por el órgano auditor, los cuales tienen personal perfectamente capacitado para asesorarlos.

Además, les pidió mantener la calma y en caso de resultar con observaciones realizar las solventaciones correspondientes de manera legal y en los tiempos marcados.

“Recuerden que las observaciones se pueden solventar, se pueden atender, se están revisando Cuentas Públicas pasadas, se tiene tiempo para atender las observaciones y para poder cumplir con las acciones legales como corresponde, no caigan en el error de creer o considerar que alguien les va a ayudar a cambio de dinero”, comentó.

Gobernador pide a maestros y maestras recuperar conocimientos en alumnos

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, consideró que el gran reto del ciclo escolar 2022-2023 será recuperar los conocimientos que los menores y jóvenes no obtuvieron durante los dos años de pandemia.

Durante el inicio del ciclo escolar en planteles de Educación Básica, realizado desde la escuela primaria Avelino Bolaños de Xalapa, solicitó a los maestros y maestras realizar a los alumnos una evaluación inmediata para detectar cuáles conocimientos deben fortalecerse.

“Regresamos con el ánimo renovado, queremos que recuperen lo que no se pudo aprender en los dos años que pasaron y estuvimos en casa tratando de aprender. Los de sexto pueden recordar que estuvieron desde casa con sus libros, con sus cuadernos tratando de aprender, pero hoy se debe aprovechar que vamos a estar de cerca con nuestros amigos, con nuestros maestros”, dijo.

Señaló que los docentes tienen que hacer un gran esfuerzo por impulsar el desarrollo académico de los alumnos.

Ante ello, les pidió colaborar y compartir las experiencias de éxito que han tenido con sus alumnos para poder cumplir con los planes de estudio.

“Maestras, maestros tenemos que hacer un gran esfuerzo por recuperar lo no aprendido en la pandemia, les pedimos evaluar a los menores para determinar el nivel en el que están, también entre los maestros nos tenemos que apoyar, no dejemos de compartir las experiencias de éxito, no olvidemos que al maestro lo forma la experiencia docente y eso es lo más importante en nuestra carrera como profesores”, expresó.

De la misma forma, solicitó a los estudiantes ser apoyo para todos aquellos compañeros y compañeras que tengan dificultades en sus aprendizajes.

“Nos tenemos que llevar mejor entre compañeros, tenemos que continuar, pero ayudarle al compañerito o compañerita que no tiene las mismas condiciones en su casa, que no puede estudiar al mismo ritmo que nosotros”, comentó.

Recordó que hoy regresaron a las clases 1 millón 349 mil estudiantes solamente de Educación Básica en Veracruz; sin embargo, son más de 1 millón 900 mil niños, niñas y jóvenes los que se incorporaron a las aulas en diferentes grados escolares.

“En todo el estado estamos rondando casi los 2 millones, más de 1 millón 900 mil retoman la educación, eso va a ser lo experimental, que después de la pandemia estén juntos y aprendiendo, este ciclo escolar lo vamos a sacar adelante, si tomamos este gran reto saldremos adelante”, expuso.

Finalmente, destacó que en el estado también se cuenta con instituciones en las que se enseña en español y en alguna de las lenguas maternas, entre ellas Totonaca y Náhuatl.

Respaldo total de Veracruz a incorporación de Guardia Nacional a la SEDENA; es garantía de seguridad: Cuitláhuac García

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez destacó la relevancia de mantener la coordinación de estados y Federación en materia de seguridad pública y penitenciaria, al reiterar el respaldo a la iniciativa de que Guardia Nacional se integre a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la XXV Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario (CNSP), encabezada por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, llamó a seguir apostando a la reinserción, buscando el mejor tratamiento a la situación de cada persona privada de su libertad (PPL) con apoyo de los organismos defensores de derechos humanos.

Consideró necesario atender el orden no sólo dentro de los Centros de Reinserción Social (CERESOS) sino también en los alrededores, con la Guardia Nacional actuando en las afueras a fin de evitar y contener riñas que pongan en riesgo a la población; “aunque al interior es toda nuestra responsabilidad, podemos vernos rebasados en ciertos momentos y requerimos el apoyo”.

El mandatario agradeció la intervención de las Fuerzas Armadas e instituciones federales en la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, ya que sin un mando concentrado difícilmente podrían ser atendidas las emergencias.

Por su parte, la encargada de la seguridad pública federal afirmó que en el Gobierno de México existe una sólida política para lograr la pacificación del país que está dando resultados, pues permite actuar con inteligencia operativa en territorio y ya se refleja en las cifras de incidencia delictiva, gracias a estrategias como Cero Corrupción y Cero Impunidad.

Subrayó algunas acciones a realizar en el ámbito penitenciario: preservar la gobernabilidad en los CERESOS, impulsar un Comité Intersecretarial, fortalecer bases de datos que agilicen trabajos de inteligencia, observar los derechos humanos de las PPL y familiares, intensificar operativos sorpresa, además de otorgar certeza jurídica y beneficios de pre-liberación a grupos vulnerables.

Agregó que el órgano administrativo desconcentrado de Prevención y Readaptación Social atenderá las solicitudes de traslado de internos, informando que de enero a la fecha han sido enviadas a centros federales más de 3 mil 500 personas de alto riesgo institucional.

Saludó a representantes de sistemas penitenciarios de todo el país que participan de forma virtual, así como a la subsecretaria de Seguridad Pública de Veracruz, Sarahí Peña Galaviz, celebrando que cada vez haya más mujeres involucradas en estas tareas, con mucho compromiso y sensibilidad.

En su intervención, el presidente de la Conferencia Nacional, Antonio Hazael Ruiz Ortega, confió que la sesión permitirá compartir experiencias y llegar a acuerdos para seguir resolviendo los desafíos al interior, siempre con miras a la disciplina, la paz y el orden, el respeto a los derechos humanos y la reinserción social.

Asistieron a la instalación las titulares de los poderes Judicial y Legislativo del Estado, magistrada Isabel Inés Romero Cruz y diputada Cecilia Josefina Guevara Guembe; la encargada de la Tercera Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Hilda Téllez Lino; las secretarias Ejecutiva y Técnica de la CNSP, Cecilia Cruz García y Aída Fabiola Valencia Ramírez; entre otras autoridades civiles y mandos militares y navales.

Gobernador asegura que todos los días hay resultados en seguridad

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, afirmó que de manera diaria se registran resultados en materia de seguridad.

Al hacer uso de sus redes sociales, manifestó que cada uno de los logros en la entidad se debe a la coordinación y participación de las fuerzas federales y estatales, así como de la Fiscalía General del Estado y de la Fiscalía General de la República.

Refirió que durante las reuniones de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz se revisan los operativos cotidianos y se plantean las acciones que se llevarán a cabo durante los fines de semana.

El mandatario estatal manifestó que dentro de los reportes de este viernes la Secretaria de Seguridad Pública dio a conocer que entre ayer y hoy se recuperaron seis vehículos con reporte de robo y se detuvo a 11 personas.

Además, se aseguraron siete vehículos por su presunta participación en algún delito.

En tanto, la Fiscalía General del Estado cumplimentó cinco mandamientos judiciales y se efectuaron siete detenciones en flagrancia.

En San Andrés Tuxtla, la Fiscalía Especializada obtuvo sentencia condenatoria de 70 años de prisión en contra de José Luis “N”, alias “El Pichu”, por el delito de feminicidio.

“En Veracruz se acabó la impunidad, cada día trabajamos por generar resultados en materia de seguridad”, agregó.

En estos municipios habrá vacunación para menores de 5 a 17 años

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, anunció la continuación del Plan Nacional de Vacunación para menores de 5 a 17 años de edad, el cual se desarrollará del 4 al 6 de agosto.

A través de sus redes sociales, el mandatario estatal anunció los municipios en los que se realizará la aplicación de la primera dosis para el grupo de 5 a 11 años de edad y la segunda dosis para el sector de 12 a 17 años de edad.

«Recuerden que estamos vacunando a nuestros menores, a nuestra niñez, vamos a abrir las segundas dosis para los jóvenes de 12 a 17 años y continuamos con el plan para la niñez de 5 a 11 años», expuso.

Recordó a los padres o tutores la importancia que tiene llevar a los menores a recibir la dosis contra Covid-19.

«Lleven a sus hijos a vacunar, es muy importante que estén protegidos, quienes ya hayan acudido a la primera vacunación que acudan para complementar esquema de vacunación contra Covid y si alguien no se había vacunado se le puede aplicar la primera dosis», expuso.

El 4 de agosto se realizará la Vacunación únicamente en el municipio de Ilamatlán.

El 4 y 5 de agosto este proceso se llevará a cabo en los municipios de
Pueblo Viejo, Ozuluama, Naranjos Amatlán, Citlaltépetl, Misantla, Banderilla, Actopan, Huatusco, Río Blanco, Tlalicoyan, Tlacotalpan, Catemaco y Nanchital.

Para el 5 y 6 de agosto se contempla la vacunación en San Rafael, Amatlán de los Reyes, Atzacan, Cotaxtla, Tuxtilla, Hueyapan de Ocampo y Soteapan.

Mientras que el 6 de agosto corresponderá al municipio de Tlalchichilco.

En todos los municipios mencionados se realizará la aplicación de la dosis a los sectores de 5 a 11 años y de 12 a 17 años.

Se pide a los padres de familia o tutores llevar el registro del menor y acompañarlo en todo el proceso, así como aplicar las medidas sanitarias correspondientes.

Congreso de Veracruz, de los más austeros del país: diputado Gómez Cazarín

Del 5 de noviembre de 2018 a la fecha, el Congreso del Estado de Veracruz no ha incrementado un solo peso en su gasto; por lo contrario, hemos hecho los esfuerzos necesarios para aplicar la austeridad en todos los rubros, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Juan Javier Gómez Cazarín, quien agregó que, a diferencia del pasado, se ha procedido a recortar erogaciones que no eran necesarias para el funcionamiento de este Poder Legislativo.

En entrevista, el legislador señaló que, en 2018, el Congreso de Veracruz era el segundo más caro del país. “A partir de nuestra llegada en noviembre de 2018, cambiamos las cosas y eliminamos gastos, aplicando una austeridad real y no simulada como en el pasado. Hoy somos el número dieciséis”.

Asimismo, recordó que una de las primeras acciones que realizó al frente de la Jucopo en el año referido fue eliminar cualquier dispendio para ahorrar los recursos que son del pueblo veracruzano. Recordó que en legislaturas pasadas “algunos diputados viajaban hasta en helicóptero. Yo he recorrido todo el estado y nunca me he subido a uno, porque sé el gasto que representa y tenemos otras necesidades que atender a lo largo del territorio estatal”.

Además, manifestó que, en lo que va de su gestión, no se ha renovado el parque vehicular del Congreso, como lo hacían las pasadas administraciones, y se ha limitado a erogar los recursos con responsabilidad y en apego a criterios de racionalidad y eficiencia. “Hacemos mucho con poco, porque somos parte del movimiento que entiende el sentir del pueblo y es un ya basta al derroche del presupuesto”, expresó.

Por otra parte y tras compartir lo expresado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, en relación con el llamado a revisar los sueldos de las y los funcionarios públicos para evitar excesos, el Diputado convocó a todo ente que reciba recursos del erario a reflexionar sobre los montos asignados a sueldos y a que éstos correspondan con la realidad que vive Veracruz.

Finalmente, dijo que el compromiso de aprovechar al máximo los recursos que provienen de las y los contribuyentes coincide plenamente con lo expresado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer prevalecer el interés de la sociedad y que el ejercicio del servicio mantenga de manera invariable e irrenunciable los principios de justicia, honestidad, honradez, eficiencia, eficacia, transparencia y rendición de cuentas.