Archivo de la etiqueta: cuarta

27 de noviembre.


Parlamento Veracruz.
Juan Javier Gómez Cazarín.

Una de las mayores emociones de participar en la Cuarta Transformación nacional es la certeza de que estamos concurriendo a un movimiento histórico.

Ayer lo confirmé, porque fui una de las más de un millón 200 mil personas, de todo el país, que nos sumamos a marchar al lado de nuestro líder y presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Desde luego, el contingente de Veracruz, con el gobernador Cuitláhuac García a la cabeza, se hizo presente.

He estado en muchos mítines políticos, cierres de campaña –del propio Andrés Manuel-, marchas y concentraciones. Si me permiten la comparación: he estado en finales del América con el estadio lleno y mis Águilas ganando el partido. Pero nunca había visto y vivido lo que pasó este domingo en la avenida Reforma y en el Zócalo de la Ciudad de México.

Para empezar, nunca me había tocado ver a un millón 200 mil personas –si no es que más- reunidas físicamente en un solo lugar y alrededor de una misma causa y un mismo sentimiento.

Esa experiencia no se vive muchas veces en la vida. De hecho, dicen los que saben, que en México no existe registro de una concentración así. Imagínense: al Estadio Azteca le caben 87 mil personas; y todo Xalapa tiene menos de 500 mil.

Pero no era sólo la cantidad de gente, que por sí misma es impresionante, lo que más me impactó de la marcha.

Lo más destacable de la marcha era el sentimiento que nos movía. El espíritu de mujeres y hombres entusiastas, emocionados, convencidos. Mujeres y hombres riendo, cantando, gritando hasta quedarnos sin voz. Gente desbordando felicidad por lo que se ha hecho en estos cuatro años de Gobierno y optimismo en lo que viene para el país en los años futuros.

Mujeres y hombres libres. Contentos de saber que la 4T tiene vida para mucho tiempo y que no fue llamarada de un solo sexenio.

Y hay otra cosa de la que no se ha hablado: ¿Se imaginan cuánta gente quiso ir y no pudo? Yo conozco a mucha. Este millón 200 mil personas es sólo una pequeña muestra de que México está del lado de la Cuarta Transformación. Estamos más convencidos que nunca.

Hoy sé que la historia recordará al 27 de noviembre. Yo siempre estaré orgulloso de haber estado ahí.

Diputado local. Presidente de la Junta de Coordinación Política.

La gran mayoría de los mexicanos está con la Cuarta Transformación: Esteban Ramírez Zepeta

“La gran mayoría de los mexicanos está con la Cuarta Transformación y con su proyecto de nación que contempla poner realmente al pueblo en la toma de decisiones, es decir, un gobierno del pueblo y para el pueblo”, señaló el presidente del Comité ejecutivo estatal de Morena en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta.

“La oposición está molesta porque en la Cuarta Transformación se le da prioridad al pueblo, eso no lo pueden aceptar, por eso se enojan que ahora el pueblo sea el centro de las cosas y esté en el centro de todo. Ahora tenemos un gobierno del pueblo y para el pueblo”, afirmó.

El dirigente morenista consideró que el proyecto de nación que impulsa la Cuarta Transformscion, encabezados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, cuentan con el respaldo y apoyo de la gran mayoría de mexicanos y de veracruzanos, “eso es un hecho incuestionable”, refirió.

“Morena y los gobiernos emanados de la 4T han arrasado en las elecciones, ahora gobernamos la mayoría de los estados del país y aquí en Veracruz somos gobierno en la gran mayoría de los municipios, así como contamos con la mayoría en el Senado y el Congreso Federal y los Congresos de los Estados, y con esa confianza ciudadana mostrada en las urnas es que les decimos que vamos a hacer todo lo posible para que el pueblo tenga voz y voto en el INE y en las instituciones electorales del país”, concluyó Esteban Ramírez Zepeta.

La voz de la juventud es valorada y tomada en cuenta en el Congreso de Veracruz: Gómez Cazarín

Las y los jóvenes veracruzanos deben aprovechar las múltiples opciones que los gobiernos de la Cuarta Transformación les ofrecen, para que nadie se quede sin estudiar la carrera que más le interese, afirmó el diputado local Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), de la Legislatura local.

Al participar en la ceremonia por el 20 aniversario de la fundación del Instituto Tecnológico Superior de Perote, el Legislador de Morena los exhortó también a formar parte activa de la vida pública del estado y asistir a los foros y ejercicios de democracia participativa que impulsan los gobiernos de la transformación.

“En Veracruz, la voz de la juventud es muy valorada y tomada en cuenta por el Congreso local; sus propuestas son analizadas y encauzadas para hacerlas realidad, como ocurre con aquellas presentadas en el pasado Parlamento Juvenil, puesto que sus ideas responden a problemas de su entorno y, con su visión fresca, ofrecen alternativas de solución, dignas de considerarse”, enfatizó.

Recordó que en esta Legislatura local la participación de las y los jóvenes se plasma en la integración de varios de ellos, como la diputada Tania María Cruz y Luis Ronaldo Zárate, la primera la más joven del Congreso, así como Rafa Fararoni y otros más, que no rebasan los 30 años de edad.

Juan Javier Gómez Cazarín enfatizó que existe un compromiso firme en el Congreso de Veracruz por generar entornos seguros y para el pleno desarrollo de la niñez, la adolescencia y la juventud, por lo cual se han impulsado iniciativas y reformas a las leyes que tutelan sus derechos.

En este evento participó también el diputado local por Perote, Paul Martínez Marie, quien reconoció que dicho plantel de educación superior se ha convertido -en menos de dos décadas- en un pilar de la formación profesional de la juventud peroteña y de toda la región, destacando en los diversos planos de la educación con sus siete ingenierías y una maestría, acordes con los requerimientos del mercado laboral presente.

De igual forma, tomó parte de la celebración la diputada local Perla Romero y el subsecretario de Ingresos de la SEFIPLAN, Eleazar Guerrero, autoridades del Tecnológico de Perote, de la SEV y de los ayuntamientos de la región, así como invitados especiales.

Desde enero docentes de inglés no cobran, les deben 5 millones de pesos

Itzel Molina

Docentes integrantes del Programa Nacional de Inglés (PRONI) se manifestaron en la plaza Sebastián Lerdo para exigir a las autoridades el pago de 5 millones de pesos que se les adeuda, ya que desde enero no reciben su salario.

Indicaron que el último pago que recibieron los 60 profesores y profesoras que pertenecen a este programa federal fue en diciembre, por lo que requieren con urgencia que sus honorarios sean cubiertos.

Refirieron que cada docente recibe un pago de 110 pesos por cada hora de clase que brinda en escuelas matutinas o vespertinas.

Las escuela en las que brindan sus servicios son federales y estatales de los niveles preescolar, primaria y secundaria, por lo que los pagos se realizan de forma coordinada entre la Federación y el Estado.

Los docentes prestan sus servicios en municipios como Xalapa, Córdoba, Orizaba, Papantla, Veracruz y Poza Rica.

«Durante la pandemia estuvimos trabajando, en ningún momento hemos dejado de prestar nuestros servicios, por ello es que exigimos el pago correspondiente, pero parece que ninguna autoridad es lo suficientemente competente para solucionar», expusieron.

Señalaron que el coordinador estatal del programa, Ricardo Hernández, ya cumplió con todos los procesos y documentación que se requiere para que los pagos lleguen a los docentes, pero la respuesta es nula.

«Los estados que han recibido el presupuesto es porque ha existido voluntad política de parte del Estado, pero aquí no vemos esa voluntad, ni la posibilidad de que nos paguen, por eso es que hoy venimos a manifestarnos, a exigir y a hacer visible nuestra problemática», dijeron.

Los docentes destacaron que ante la falta de pago hay quienes no cuentan con recursos para cubrir los servicios básicos de sus casas, la renta, la alimentación o el transporte.

Aunado a ello, afirmaron que con su salario deben cubrir el costo de los materiales para dar las clases porque las autoridades educativas no se los proporcionan.

«Lo que queremos es que se nos pague, ya no tenemos dinero ni para el camión, además de que somos uno de los sectores que no cuenta con prestaciones, ni beneficios extra, tenemos que estar solicitando que se nos cubra nuestro pago, lo que es injusto porque nunca hemos dejado de trabajar y de prestar nuestros servicios, desde enero lo estamos haciendo gratis», agregaron.