Archivo de la etiqueta: Covid-19

Más de 80 mil Comités de Participación de Salud vigilarán filtros sanitarios en escuelas

Itzel Molina

El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García, dio a conocer que más de 80 mil Comités de Participación de Salud serán los responsables de los filtros sanitarios.

En el marco del inicio del ciclo escolar en planteles de Educación Básica, realizado desde la escuela primaria Avelino Bolaños de Xalapa, recordó que este día 1 millón 349 mil niñas y niños de los niveles de preescolar, primaria y secundaria se incorporaron a las aulas escolares.

“Tenemos más de 80 mil Comités de Participación de Salud que son los que ayudan con los filtros sanitarios, se revisará el uso de cubrebocas, el lavado constante de manos y todo lo que implica la aplicación de medidas sanitarias”, dijo.

Al ser cuestionado sobre el número de escuelas que no se incorporaron a las clases presenciales, el Secretario manifestó que durante esta semana se logrará conocer los casos de las instituciones que tuvieron contratiempos.

“Sobre la marcha de la semana iremos viendo cuáles no tienen luz, cuáles no cuenten con agua o por alguna situación se haya impedido regresar al cien por ciento. Pedimos a las delegaciones se comuniquen y den a conocer las problemáticas a las que se enfrenten las escuelas, también pedimos a los padres de familia que realicen los reportes correspondientes”, expuso.

Sin embargo, mencionó que ayer recibió el reporte de que el Centro de Atención Múltiple número 12, ubicado en el puerto de Veracruz, fue vandalizado, por lo que ya se aplicó la atención correspondiente.

Sobre el reporte de la primaria federal “Ignacio Zaragoza”, plantel de Xalapa que fue saqueado y vandalizado, Escobar García afirmó que a pesar de ello no tiene impedimento para poder regresar a clases escolares.

Los padres de familia de dicha escuela, ubicada en la calle 5 de mayo en la colonia Ignacio Zaragoza, señalaron que interpusieron la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, por lo que deben esperar a que se realicen las investigaciones para poder reincorporarse a clases.

“La escuela que se vandalizó por los daños no impide el regreso, recuerden cuando se inundó la escuela, en un día la teníamos lista, hay que tener este trabajo por parte de las autoridades, las maestras y maestros, por parte de los administrativos, nosotros con gusto iríamos a ayudar. Sí se vandalizó, pero hay electricidad y agua, no impediría el regreso, nosotros siempre vamos a intervenir y al rato mandaremos una autoridad”, argumentó.

Sobre el tema de las cuotas escolares que fueron solicitadas, aseveró que este hecho no puede ser un impedimento para que los menores se incorporen a las aulas.

“Si bien es una aportación que se hace por parte de las madres y padres de familia para mantener a las escuelas de pie, pero no pueden ser (que se les impida entrar), recuerden que quien define el monto es la Asociación de Padres de Familia, hemos hablado con ellos, les hemos dicho que hay que ser comprensivos, ver la situación que estamos pasando en la pandemia”, expresó.

Más de 2 millones de alumnos regresarán a las aulas en Veracruz: SEV

Itzel Molina

Tras dos años de pandemia, el próximo lunes 29 de agosto regresarán a clases presenciales más de 2 millones de estudiantes de todos los niveles educativos, señaló el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García.

En conferencia de prensa, la cual compartió con el Gobernador, indicó que luego de un periodo de ausencia en las aulas se tomó la determinación de aplicar el retorno presencial.

Destacó que la reincorporación de los alumnos a las aulas se logró debido a la correcta aplicación de las medidas sanitarias, el apoyo de docentes y de los Comités de participación que conforman padres de familia y autoridades escolares.

“Estamos listos para regresar al cien por ciento a clases con las medidas sanitarias, es un retorno que se esperaba y que será posible con la colaboración de los padres de familia”, expuso.

Manifestó que esta semana retornaron un millón 349 mil 290 estudiantes de Educación Media Superior y Superior y 300 mil profesores iniciaron ya su actividad.

El próximo lunes serán más de 20 mil planteles los que abrirán sus puertas con todas las medidas sanitarias y de estructura.
Para el caso del nivel Media Superior y Superior regresarán a clases 548 mil 449 estudiantes y aprendientes, de los cuales 297 mil 225 son de Media Superior y 251 mil 224 de Superior.

En cuanto a docentes y asesores solidarios se cuenta con 42 mil 890, de los cuales 20 mil 811 son de Media Superior y 22 mil 79 de Superior.

En Educación Básica 20 mil 471 planteles están listos para recibir a un millón 349 mil 290 alumnas y alumnos y 87 mil 507 maestras y maestros.

Finalmente, afirmó que son pocas las escuelas que continúan con daños por huracanes o por otras situaciones y que por ello no puedan recibir a los alumnos.

“Son mínimos los casos de planteles que se encuentren en estas condiciones, todas las necesidades se están atendiendo y pronto podrán reiniciar sus labores”, agregó.

Casos de Covid-19 siguen aumentando en Veracruz

Itzel Molina

Según el reporte mensual de la Secretaría de Salud de Veracruz del inicio de la pandemia a la fecha se han contabilizado 221 mil 002 casos positivos de Covid-19 en la entidad.

Los datos proporcionados por la dependencia señalan que se han practicado 415 mil 899 estudios a personas que presentaron síntomas relacionados con dicha enfermedad.

De este monto, se obtuvieron 178 mil 563 resultados negativos y 16 mil 334 casos se consideraron sospechosos.

El número de personas que perdieron la vida a consecuencia del Coronavirus es de 16 mil 933.

Actualmente, de acuerdo con el reporte, se contabilizan 858 positivos y 121 sospechosos activos.

Los municipios con mayor transmisión reportada están encabezados por Xalapa, seguido de Orizaba, Veracruz, Córdoba, Boca del Río, Coatepec, Poza Rica, Ixtaczoquitlán, San Andrés Tuxtla y Fortín.

Las autoridades sanitarias exhortan a la población acudir a los módulos de vacunación para aplicarse la dosis que corresponda a su grupo etario, sin dejar pasar más tiempo, ya que ésta constituye un derecho y un compromiso para evitar la propagación de enfermedades.

Asimismo, se pide continuar con las medidas preventivas como el uso adecuado de cubrebocas, el correcto lavado de manos por al menos 20 segundos con agua y jabón o utilizar alcohol gel (gel antibacterial) de 70 por ciento.

Ante síntomas leves que pudieran considerar un riesgo de presentar ésta enfermedad se pueden comunicar al 800 01 23 456.

Sin embargo, al presentar algún evento de gravedad lo recomendable es asistir de manera inmediata al hospital más cercano.

En estos municipios habrá vacunación para menores de 5 a 17 años

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, anunció la continuación del Plan Nacional de Vacunación para menores de 5 a 17 años de edad, el cual se desarrollará del 4 al 6 de agosto.

A través de sus redes sociales, el mandatario estatal anunció los municipios en los que se realizará la aplicación de la primera dosis para el grupo de 5 a 11 años de edad y la segunda dosis para el sector de 12 a 17 años de edad.

«Recuerden que estamos vacunando a nuestros menores, a nuestra niñez, vamos a abrir las segundas dosis para los jóvenes de 12 a 17 años y continuamos con el plan para la niñez de 5 a 11 años», expuso.

Recordó a los padres o tutores la importancia que tiene llevar a los menores a recibir la dosis contra Covid-19.

«Lleven a sus hijos a vacunar, es muy importante que estén protegidos, quienes ya hayan acudido a la primera vacunación que acudan para complementar esquema de vacunación contra Covid y si alguien no se había vacunado se le puede aplicar la primera dosis», expuso.

El 4 de agosto se realizará la Vacunación únicamente en el municipio de Ilamatlán.

El 4 y 5 de agosto este proceso se llevará a cabo en los municipios de
Pueblo Viejo, Ozuluama, Naranjos Amatlán, Citlaltépetl, Misantla, Banderilla, Actopan, Huatusco, Río Blanco, Tlalicoyan, Tlacotalpan, Catemaco y Nanchital.

Para el 5 y 6 de agosto se contempla la vacunación en San Rafael, Amatlán de los Reyes, Atzacan, Cotaxtla, Tuxtilla, Hueyapan de Ocampo y Soteapan.

Mientras que el 6 de agosto corresponderá al municipio de Tlalchichilco.

En todos los municipios mencionados se realizará la aplicación de la dosis a los sectores de 5 a 11 años y de 12 a 17 años.

Se pide a los padres de familia o tutores llevar el registro del menor y acompañarlo en todo el proceso, así como aplicar las medidas sanitarias correspondientes.

Suspenden labores en el Congreso local por incremento en casos de Covid-19

Itzel Molina

Derivado del aumento de casos positivos a Covid-19 este jueves 14 y mañana viernes 15 de julio serán días inhábiles en el Congreso local, por lo que el Palacio Legislativo permanecerá cerrado para el público en general y los empleados.

Mediante un documento, emitido por la Secretaría General, a cargo de Domingo Bahena Corbalá, se indica que, atendiendo las instrucciones del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Juan Javier Gómez Cazarín, se determinó suspender actividades.

“Frente a la situación derivada del incremento en número de casos de personal contagiado del virus Covid-19 y a fin de reducir el número de contagios entre el personal que labora en este H. Congreso y los distintos usuarios que acuden al recinto legislativo se determina la suspensión de labores”, señala el documento.

De la misma forma, se destaca que para la realización de la novena sesión ordinaria del segundo periodo de sesiones, programada para este jueves a las 14:00 horas los jefes inmediatos, si fuera el caso, podrán requerir el servicio del trabajador correspondiente.

Dicha sesión se realizará de manera virtual, por lo que no es necesaria la presencia de los legisladores o trabajadores en el Palacio Legislativo.

Desde junio pasado se tomó la decisión de realizar las reuniones plenarias de manera virtual, a fin de reducir los casos de Coronavirus que se pudieran registrar.

Sin embargo, algunos legisladores continuaron asistiendo al inmueble para llevar a cabos sus actividades o conectarse a la plenaria desde sus oficinas.

Hasta ayer eran cuatro los legisladores que dieron a conocer públicamente haber dado positivo a Covid-19. Se trata de la diputada del PRI, Anilú Ingram Vallines; la diputada de MC, Ruth Callejas Roldán; el diputado de Morena, Antonio Luna Rosales; y el propio presidente de la Jucopo, Juan Javier Gómez Cazarín.

En días pasados se dio a conocer la suspensión del Congreso Municipalista, el cual se desarrollaría los días 19 y 20 de julio en el Palacio Legislativo. Dicho evento fue suspendido para evitar contagios por Covid-19, de acuerdo a lo señalado en la información proporcionada desde el Congreso local.

El viernes inicia vacunación para menores en diez municipios de Veracruz

Itzel Molina

El delegado de Programas de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, dio a conocer que a partir del próximo viernes continuarán las jornadas de vacunación en diez municipios del estado para los menores de 5 a 11 años.

Indicó que los municipios en los que se iniciarán las jornadas el 8 de julio son: Pánuco, Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre, Córdoba, Tres Valles, San Andrés Tuxtla y Minatitlán.

Mientras que el 9 de julio la vacunación será en Cosamaloapan y el domingo 10 de julio en Chacaltianguis.

Envió un exhorto a la población para que asistan a los operativos para inmunizar preventivamente a los menores, además de que también podrán asistir las personas que tengan alguna dosis de rezago.

El funcionario pidió a los adultos conversar con los menores para prepararles a recibir su dosis sin estrés para los infantes.

«La vacuna para esta generación es preventiva, ya que no representan un sector de riesgo», expuso.

Destacó en las macro sedes se estará vacunando a toda la población que tenga alguna dosis rezagada.

Recordó que tener todas las vacunas reduce el riesgo de complicaciones, hospitalizaciones y desenlaces fatales, sin embargo, pidió a la población no confiarse y continuar con las medidas de higiene y sana distancia.

Retomará UV clases presenciales en agosto

La Universidad Veracruzana (UV) retomará actividades presenciales al cien por ciento para el periodo escolar 2022-2023.

Mediante un comunicado, informaron que el inicio de clases será el próximo I5 de agosto, por lo que en las 5 regiones y en todos sus niveles de estudio de educación formal: Técnico, Técnico Superior Universitario, Licenciatura y Posgrado, se trabajará de forma presencial.

“Si bien, concluimos el periodo escolar 202I-2022 con una asistencia del 75 por ciento de actividades presenciales, de acuerdo con nuestros especialistas universitarios en materia de salud, estamos en una fase de la pandemia del SARS-CoV-2 con menores impactos que las fases anteriores, lo que nos
permite volver a nuestras aulas”, se lee en el documento.

Mencionaron que el 98 por ciento de los alumnos ha recibido su esquema de vacunación completo, al igual que la mayor parte de los académicos, lo que los hace más inmunes.

“De ahí que la comunidad universitaria de las seis áreas académicas: Artes, Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Ciencias de la Salud, Económico Administrativa, Humanidades y Técnica, podremos avanzar en los aprendizajes desde nuestros salones de clases, talleres y laboratorios”.

La presencia en las instalaciones universitarias debe ser con responsabilidad, por lo que se tomarán las medidas necesarias a fin de que la comunidad universitaria continúe con los protocolos de autocuidado como es el uso correcto del cubrebocas, el lavado de manos, espacios ventilados y reforzar la vacunacion.

En Veracruz no se adelantará cierre de ciclo escolar: SEV

Itzel Molina

Cinco escuelas regresaron a clases virtuales por casos de Covid-19, confirmó el Secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, quien señaló que no se adelantará el cierre del ciclo escolar, mismo que concluye el próximo 28 de julio.

“El reporte que tenemos hasta el día de hoy son de cinco escuelas en las que se han reportado casos de Covid, recordar que cinco escuelas de las más de 24 mil que tenemos es prácticamente nada, en dado caso que hubiera un rebrote o cualquier situación que pusiera en riesgo la salud de los niños, niñas y adolescentes, claro que como autoridad educativa aplicaríamos acciones”, dijo.

En entrevista, desde el gimnasio Omega, indicó que concluir con anticipación el periodo escolar no ayudaría en el combate al rezago educativo que se generó durante la pandemia.

“El que muchos estados adelanten el término del ciclo escolar pone en inquietud a otros estados y así ha sido en el caso de Veracruz hay inquietud, pero también les digo ¿cuánto tiempo de pandemia hemos tenido?, en el estado hemos sido respetuosos y cautos, pero la patria nos necesita a los y las maestras en las aulas trabajando por combatir el rezago educativo y en la aplicación de los aprendizajes”, expuso.

Manifestó que los nuevos programas educativos reclaman a los docentes estar en las aulas, por lo que se mantendrán las clases presenciales.

“El 28 de julio es cuando termina el ciclo escolar y, hasta ahorita, será hasta el último día, seguiremos trabajando en conjunto con las y los maestros”, expresó.

Mencionó que tampoco se adelantarán los procesos establecidos en el calendario emitido por la Secretaría de Educación Pública.
Por otra parte, pidió a los padres de familia y tutores llevar registrar y llevar a sus hijos a recibir la vacuna contra Covid-19.

“A los padres que tienen hijos en edades de 5 años a los 12 les invitamos a que asistan a vacunar, como padres nos da miedo e incertidumbre por la reacción que se pueda tener, pero la vacunación nos ha sacado a nivel nacional y mundial”, comentó.

Hay vacunas para todos los menores, se inscribieron más de 200 mil: Manuel Huerta

Itzel Molina

Al garantizar que habrá dosis suficientes, el delegado de los Programas para el Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, dio a conocer que en Veracruz se tuvo un registro de más 200 mil niños de 5 a 11 años que se vacunarán en la entidad.

Entrevistado en el Gimnasio Omega, manifestó que hasta este lunes se han recibido 132 mil dosis que están listas para aplicarse a los solicitantes.

“Hasta este momento son 200 mil los registros en http://www.mivacuna.salud.gob.mx, con lo que se establecen las rutas de la campaña que tendremos”, dijo.

Manifestó que los menores no son un factor de vulnerabilidad; sin embargo, hizo un llamado a los padres de familia para que los lleven a vacunar.

Al respecto, recordó que el biológico evita casos graves de coronavirus, así como la hospitalización y muertes de quienes lo padecen.

Asimismo, destacó que las recomendaciones para evitar contagios deben mantenerse en todos los sectores.

“Se debe estar atento a las otras recomendaciones del sector salud, pues en estos días que empiezan los festivales de salida de cursos, el carnaval, vamos a tener más contacto con población y la recomendación es hacerles caso a las medidas de higiene, cuidado en el contacto y atender cualquier síntoma de enfermedad”, expuso.

Puntualizó que el personal médico adscrito a los módulos de vacunación hará el triage (evaluación de atención), a fin de conocer si los niños han padecido alguna enfermedad reciente o tienen alguna restricción para vacunarse.

“Los médicos hacen un triage para saber de enfermedades recientes y si hay restricciones, si por alguna causa no recibe la vacuna en estos tres días, tendremos la vacuna en los centros de salud para que sean vacunados”, comentó.

Sin reporte de incremento de contagios de Covid-19 en Xalapa: Olga Alarcón

La directora de salud municipal Olga Alarcón, mencionó que actualmente no tienen cifras de un incremento de contagios de Covid-19 en la ciudad; sin embargo, dijo que, pese a que se retiró el semáforo epidemiológico, Xalapa nunca salió del color amarillo.

Consideró, que el semáforo era una herramienta importante para tener un panorama real de los casos, por que debería volver a implementarse.

«No tenemos ningún reporte hasta hoy, tristemente se quitó la semaforización, que es la que nos daba el indicador, no solo a la dirección de salud sino a todo el estado, es muy importante de mi punto de vista que regresara por que nos da una respuesta viable de como han ido incrementando estos casos».

Expuso, que dentro del comité de Covid-19 en el que están incluidos varios municipios de la entidad veracruzana, se recomienda continuar con las medidas sanitarias , pues el virus aun sigue y seguirá permanentemente, por siempre.

En ese sentido, destacó, que desde el área que le corresponde, hace el llamado a la población y a los comercios para que continúen aplicando los protocolos sanitarios correspondientes.

«Nosotros, volvemos a invitar a los comercios que por favor, sigan cuidándose, sigan repartiendo gel, los sanitizantes, sanitizar los lugares de trabajo y todo lo que tiene que ver con Covid, seguir con las medidas de higiene».

La funcionaria municipal, refirió que en el caso de las escuelas de la capital no se ha tenido un reporte de incremento de contagios de coronavirus, como tal, sin embargo, -comentó- que el clima es propicio para contagiar enfermedades respiratorias como gripe, tos, que en ocasiones se confunde.

«Mientras no haya un estudio, un examen, que te diga que efectivamente tienes contagio, pues no hay un registro como tal, en las escuelas han seguido con las medidas sanitarias desde un principio, ahorita que ya son clases presenciales, hemos estado platicando con algunos maestros, algunas escuelas, y pues nos dicen que no hay un rebrote de este virus actualmente».