Itzel Molina
El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García, dio a conocer que más de 80 mil Comités de Participación de Salud serán los responsables de los filtros sanitarios.

En el marco del inicio del ciclo escolar en planteles de Educación Básica, realizado desde la escuela primaria Avelino Bolaños de Xalapa, recordó que este día 1 millón 349 mil niñas y niños de los niveles de preescolar, primaria y secundaria se incorporaron a las aulas escolares.
“Tenemos más de 80 mil Comités de Participación de Salud que son los que ayudan con los filtros sanitarios, se revisará el uso de cubrebocas, el lavado constante de manos y todo lo que implica la aplicación de medidas sanitarias”, dijo.
Al ser cuestionado sobre el número de escuelas que no se incorporaron a las clases presenciales, el Secretario manifestó que durante esta semana se logrará conocer los casos de las instituciones que tuvieron contratiempos.
“Sobre la marcha de la semana iremos viendo cuáles no tienen luz, cuáles no cuenten con agua o por alguna situación se haya impedido regresar al cien por ciento. Pedimos a las delegaciones se comuniquen y den a conocer las problemáticas a las que se enfrenten las escuelas, también pedimos a los padres de familia que realicen los reportes correspondientes”, expuso.
Sin embargo, mencionó que ayer recibió el reporte de que el Centro de Atención Múltiple número 12, ubicado en el puerto de Veracruz, fue vandalizado, por lo que ya se aplicó la atención correspondiente.
Sobre el reporte de la primaria federal “Ignacio Zaragoza”, plantel de Xalapa que fue saqueado y vandalizado, Escobar García afirmó que a pesar de ello no tiene impedimento para poder regresar a clases escolares.
Los padres de familia de dicha escuela, ubicada en la calle 5 de mayo en la colonia Ignacio Zaragoza, señalaron que interpusieron la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, por lo que deben esperar a que se realicen las investigaciones para poder reincorporarse a clases.
“La escuela que se vandalizó por los daños no impide el regreso, recuerden cuando se inundó la escuela, en un día la teníamos lista, hay que tener este trabajo por parte de las autoridades, las maestras y maestros, por parte de los administrativos, nosotros con gusto iríamos a ayudar. Sí se vandalizó, pero hay electricidad y agua, no impediría el regreso, nosotros siempre vamos a intervenir y al rato mandaremos una autoridad”, argumentó.
Sobre el tema de las cuotas escolares que fueron solicitadas, aseveró que este hecho no puede ser un impedimento para que los menores se incorporen a las aulas.
“Si bien es una aportación que se hace por parte de las madres y padres de familia para mantener a las escuelas de pie, pero no pueden ser (que se les impida entrar), recuerden que quien define el monto es la Asociación de Padres de Familia, hemos hablado con ellos, les hemos dicho que hay que ser comprensivos, ver la situación que estamos pasando en la pandemia”, expresó.