Archivo de la etiqueta: coordinación

Transmisión directa de sesiones públicas de Cabildo, propone Diputado

La Mesa Directiva de la Diputación Permanente turnó a la Comisión Permanente de Gobernación la Iniciativa del diputado Roberto Francisco San Román Solana, quien propone que las sesiones públicas de Cabildo sean transmitidas en directo a través de las plataformas digitales o medios electrónicos con que cuente el Ayuntamiento, de manera obligatoria, sin cortes o edición.

La Iniciativa con Proyecto de Decreto que adiciona los párrafos tercero y cuarto al Artículo 28 de la Ley Orgánica del Municipio Libre fue turnada durante la Séptima Sesión Ordinaria del Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional, celebrada este día en la sala Venustiano Carranza del Palacio Legislativo.

Destaca la responsabilidad de consolidar un Gobierno Abierto, descrita en el artículo 59 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, “Paz, Justicia e Instituciones Sólidas”, de la Agenda 2030, así como el documento fundacional de la Alianza para el Gobierno Abierto, Open Government Declaration.

El legislador propone que en las versiones digitales de las sesiones públicas de Cabildo estén disponibles para su consulta en la página de Transparencia del Ayuntamiento. Además, que cuando se presente algún problema técnico o cualquier otra causa que imposibilite la transmisión en directo, el Ayuntamiento guarde la sesión correspondiente, sin cortes o edición que altere el contenido y la haga pública, en un plazo no mayor de 48 horas posteriores a su celebración.

También aborda las ventajas y la necesidad de reorientar el modelo de gobernanza y las pautas de las instituciones públicas bajo estándares claros de transparencia y participación ciudadana, así como una cultura de rendición de cuentas y la utilización de las nuevas tecnologías para un acceso a la información más efectivo.

“El desafío es lograr que los gobiernos municipales puedan convertirse en gobiernos abiertos, ya que un gobierno transparente y con rendición de cuentas desincentiva el uso clientelar de los bienes estatales”, señaló el proponente y concluyó: “Establecer un gobierno municipal abierto, mediante la transmisión en vivo de las sesiones del Ayuntamiento, permitirá que la ciudadanía pueda seguir el procedimiento en la toma de todas las decisiones de sus ediles”.

Estrecha Gómez Cazarín colaboración Congreso-municipios

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVI Legislatura, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, recibió en el Palacio Legislativo a presidentes de diversos municipios de las zonas centro y norte de la entidad, con quienes dialogó acerca de la colaboración entre el Congreso del Estado y los ayuntamientos, como entidades autónomas y con las atribuciones que les confiere la ley.

En presencia de la legisladora Lidia Irma Mezhua Campos y de los diputados Hugo González Saavedra, vicepresidente de la Mesa Directiva y representante del Distrito XVIII de Huatusco, y Roberto Francisco San Román Solana, del Distrito II con cabecera en Tantoyuca, agradeció y reconoció la voluntad política de los ayuntamientos que han cumplido su responsabilidad en el proceso relativo a la reforma al Artículo 11 la Constitución Política del estado, aprobado por el Pleno el pasado 2 de agosto.

Les recordó que el municipio es la entidad de gobierno más cercana a la población y que sus autoridades son el vínculo idóneo con el Congreso, por lo que les exhortó a estrechar la comunicación con los representantes de sus distritos, quienes, dijo, cumplen su encomienda de legislar en favor de las y los veracruzanos.

“La reforma constitucional que ya cuenta con la aprobación de este Poder Legislativo busca garantizar derechos humanos y políticos de quienes tienen un vínculo con nuestro estado, que han aportado y contribuido al desarrollo de Veracruz. Se trata también de actualizar nuestra legislación a la par de las de otras entidades; en materia de garantías individuales no podemos quedarnos rezagados”, aseveró el legislador.

En una primera reunión con el diputado Juan Javier Gómez Cazarín participaron los presidentes municipales de Coscomatepec, José Luis Alonso Juárez; Alpatláhuac, Leonel Sánchez Reyes; Chocamán, Ernesto Ruiz García; Tomatlán, Antonio Flores Cancino; Ixhuatlán del Café, Dora Angélica Galicia Contreras; de Tepatlaxco, Jimmy Jonathan Zúñiga, y Lucio Tetla Tezoco, de Los Reyes.

Posteriormente, recibió a José Luis Banda Cruz, presidente municipal de Naranjos Amatlán; Néstor Rodolfo Rivera Pérez, de Tempoal; Jorge Flores Lara, de Chalma; Celerino Hernández Mena, de Tancoco, y Armando Fernández de la Cruz, de Chicontepec.

Los ediles, a su vez, expresaron su confianza en las y los diputados como gestores ante las autoridades del gobierno estatal, a fin de favorecer a la población, por lo que expusieron al diputado Juan Javier Gómez Cazarín diversas necesidades en materia de infraestructura, agua potable y reforestación con miras a impulsar la producción agrícola en sus regiones.

Gobernador asegura que todos los días hay resultados en seguridad

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, afirmó que de manera diaria se registran resultados en materia de seguridad.

Al hacer uso de sus redes sociales, manifestó que cada uno de los logros en la entidad se debe a la coordinación y participación de las fuerzas federales y estatales, así como de la Fiscalía General del Estado y de la Fiscalía General de la República.

Refirió que durante las reuniones de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz se revisan los operativos cotidianos y se plantean las acciones que se llevarán a cabo durante los fines de semana.

El mandatario estatal manifestó que dentro de los reportes de este viernes la Secretaria de Seguridad Pública dio a conocer que entre ayer y hoy se recuperaron seis vehículos con reporte de robo y se detuvo a 11 personas.

Además, se aseguraron siete vehículos por su presunta participación en algún delito.

En tanto, la Fiscalía General del Estado cumplimentó cinco mandamientos judiciales y se efectuaron siete detenciones en flagrancia.

En San Andrés Tuxtla, la Fiscalía Especializada obtuvo sentencia condenatoria de 70 años de prisión en contra de José Luis “N”, alias “El Pichu”, por el delito de feminicidio.

“En Veracruz se acabó la impunidad, cada día trabajamos por generar resultados en materia de seguridad”, agregó.

Mantiene SSP y PROFEPA operativos contra tala clandestina en la región del Cofre de Perote

Como resultado de los operativos permanentes para combatir la tala clandestina en la región del Cofre de Perote, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) registran la clausura de cinco aserraderos y mil 174 metros cúbicos de madera asegurados.

En acciones coordinadas con autoridades federales, elementos de Fuerza Civil y Policía Estatal, realizaron nueve operativos durante el mes de julio, los cuales dieron com resultado la detención de cuatro personas por presunto delito de tráfico ilegal de madera y el aseguramiento de un buldócer.

De igual forma fueron supervisados dos aserraderos en Jalacingo y Altotonga; el primero fue clausurado y el segundo incidió en irregularidades por lo cual se volvió a determinar su cierre.

En los municipios de Acajete, Jalacingo y Coatepec fueron revisados cuatro predios, de los cuales tres resultaron clausurados por infringir diversas disposiciones.

De julio de 2021 a la fecha han sido supervisados 11 aserraderos, de los cuales cinco han sido clausurados; de 15 predios supervisados 14 han sido objeto de clausura por infringir diversas disposiciones legales; además de asegurar mil 174 metros cúbicos de madera, aproximadamente.

Rescata SSP a una mujer privada de su libertad; hay un detenido

Un operativo realizado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía  Estatal,  permitió la liberación de una mujer que estaba privada de la libertad y el aseguramiento de una persona en la localidad Palmarejo, municipio de Emiliano Zapata.

Mediante  un reporte al  número de Emergencias 911, los oficiales fueron  informados sobre la desaparición de una mujer con iniciales M.R.S.B., desde hace 15 días en el municipio de Córdoba.

Tras tomar conocimiento del hecho, los oficiales realizaron trabajos de investigación e inteligencia que permitieron ubicar el inmueble donde estaba retenida una persona, poniendo en marcha la operación y logrando rescatar a la mujer de iniciales M.R.S.B., así como el aseguramiento de Jonathan «N» por su probable participación en el hecho delictivo.

La persona liberada fue atendida de acuerdo al protocolo de actuación y el detenido puesto a disposición de las autoridades competentes para los trámites de ley.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantiene el exhorto a la sociedad para que denuncie los casos de los que tenga conocimiento mediante los números telefónicos 089, 911 o bien a través de las redes sociales de la @SP_Veracruz.

Detiene SSP a ocho personas por presuntos delitos contra la salud

Como parte de las acciones para la prevención del delito, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, logró la detención de ocho personas por delitos contra la salud en los municipios de Xalapa, Villa Aldama, Papantla y Ángel R. Cabada.

En la ciudad de Xalapa fueron detenidos Jesús Sebastián “N”, Juan Pablo “N” y José Ramón “N”, cuando se trasladaban en un auto Nissan Tsuru, placas A721XCG, en la modalidad de taxi número económico 1, sobre el bulevar Xalapa-Banderilla; en la localidad Sierra de Agua, municipio de Villa Aldama, los oficiales intervinieron a José Martín “N”.

Además en la localidad El Chote, municipio de Papantla se logró intervenir a José Luis “N”, Julián “N” y a Francisco Javier “N”, cuando circulaban a exceso de velocidad en un vehículo Nissan Tsuru placas A403XDB, modalidad taxi.

Finalmente, en Ángel R. Cabada, sobre la carretera estatal El Trópico-La Florida, fue detenido Carlos Esteban “N”, quien circulaba a bordo de una motocicleta marca Italika, tipo 150Z, sin placas.

Durante las intervenciones fueron decomisadas 560 gramos de marihuana y 94 dosis de cristal, además de las tres unidades vehiculares.

Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes para los trámites de ley.