Archivo de la etiqueta: construcción

Veracruz tiene todo para la instalación de Tesla: Gobernador

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, dio a conocer que el sábado próximo se realizará la oferta formal a Tesla para que se considere a Veracruz entre las propuestas que han sido presentadas para la instalación de una planta de automóviles eléctricos.

“Tuve una reunión con algunas personalidades que tienen que ver con este tema, gente de gobierno, estuvimos platicando para hacer una propuesta formal, que no sea mediática, sino que sea seria, formal, con datos importantes y respaldada por entes de gobierno para que esté la oferta y Veracruz sea uno de los estados que están haciendo esa solicitud y que están ofertando el estado como un lugar idóneo para hacer esta inversión”, expuso.

En conferencia de prensa, manifestó que esta propuesta a la empresa del billonario Elon Musk se realizará de manera formal, ya que no se busca que hacer uso de las solicitudes “mediáticas”.

“La propuesta la haremos el próximo sábado, estén atentos, vamos a hacer una transmisión, vamos a dar a conocer esta oferta seria que haremos a la empresa, a fin de que considera a Veracruz una opción”, expresó.

Refirió que el único estado del país que tiene exceso de gas para uso industrial es Veracruz, “tenemos las cantidades que nos soliciten y contamos con la instalación de los gasoductos, sin problema”.

Manifestó que, además, se cuenta con la única Nucleoeléctrica del país (Laguna Verde), lo que permite contar con el nivel de potencia que se busque consumir.

De la misma forma, afirmó que 30 por ciento del recurso hídrico está en el estado, “por si esto fuera poco, habría que preguntarse por qué puerto salen los autos manufacturados o armados en el país, por Veracruz, las otras marcas sacan sus vehículos por Veracruz, a tal grado que los parques de almacenamiento de automóviles están en Veracruz”.

Destacó que la entidad junto con Oaxaca forma parte del corredor Transístmico que puede tener salida al Golfo de México y al Pacífico, “tengo que ser serio, entonces vamos a hacer la postulación seria el día sábado”.

Destacó que hay muchos municipios en los que se puede instalar dicha planta de autos, entre ellos: Poza Rica, Tuxpan, Coatzacoalcos, Veracruz, Medellín, Manlio Fabio Altamirano, y Alvarado.

“En el sur son 30 municipios los que están dentro de las consideraciones del Istmo de Tehuantepec y que pueden ofertar los beneficios fiscales federales, Veracruz es un estado en crecimiento, yo creo que vamos de gane, haremos el ofrecimiento y están en su derecho de decisión, nosotros abrimos el abanico de servicios y el apoyo gubernamental para que se instale esta empresa en nuestro estado”, comentó.

Veracruz alzó la mano para que la gigaplanta de Tesla se instale en el territorio.

Ante el planteamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador de que una fábrica de autos eléctricos Tesla se ubique en el sureste del país, la alcaldesa Paty Lobeira de Yunes levanta la mano y ofrece todas las facilidades para que esta gigantesca planta se instale en el municipio.

Afirmó que el Puerto de Veracruz ofrece una geolocalización privilegiada para el traslado de mercancías a todo el país y al extranjero.

Además, dijo que por el Puerto llega tecnología de todo el mundo, por lo que la llegada de sus piezas y herramientas será un proceso sencillo y a menor costo comparado con otras ciudades.

“Contamos con la infraestructura portuaria más importante de todo el sureste mexicano, tenemos las instalaciones idóneas y personal calificado para el traslado de vehículos, tan es así, que ya superamos los 40 años de experiencia transportando automóviles hacia los Estados Unidos, Europa y Sudamérica”, informó.

La Alcaldesa manifestó que el municipio es también rico en recursos naturales. “Tenemos agua y energía eléctrica suficientes y reunimos las condiciones óptimas para que la fábrica de autos trabaje los 365 días del año sin interrupciones”, dijo.

Subrayó que su administración está comprometida en proporcionar los mejores servicios públicos creando las condiciones idóneas para el desarrollo de toda industria. “Y sobre todo, encontrarán en nuestro municipio fuerza de trabajo sinigual; las y los veracruzanos somos gente capaz y alegre que cree en la cultura del esfuerzo”, dijo.

Reafirmó que Veracruz tiene todo lo necesario para que Tesla se establezca, funcione y alcance su mayor potencial; y una prueba de ello es que la fábrica de cerveza multinacional Constellation Brands se está instalando con éxito en el municipio.

“Contactaremos a TESLA para invitarlos formalmente a que conozcan todos los beneficios que nuestra tierra ofrece”, informó la alcaldesa Paty Lobeira de Yunes.

Garantizada, la participación de transportistas locales en construcción de cervecera, en Vargas: Enrique Santos

Con la suma se voluntades de diversas organizaciones transportistas se garantiza la participación de mano de obra en el proceso de construcción de la nueva cervecería en la localidad de Vargas, expresó con beneplácito Enrique Santos Mendoza, diputado local.

El también dirigente de la CATEM refirió que la firma de los convenios de participación con la empresa Constellation Brands, permite dar certeza jurídica y paz laboral en beneficio de cientos de familias dependientes del transporte de carga y acarreo de materiales.

«Me es grato comunicar que después de negociaciones con la empresa Constellation Brands, se terminó la incertidumbre que había en torno a la participación de mano de obra veracruzana en la construcción de esta planta cervecera, una de las obras privadas más importantes en el estado», indicó.

La CATEM Veracruz, dijo, que me honro en dirigir en el estado, logró la firma del convenio, donde tendremos participación de los sindicatos ASTRAVER, SITRAPRESC, Alianza Transportista del Puerto de Veracruz, Confederación de Trabajadores de México, Confederación de Trabajadores y Campesinos, Confederación Auténtica de Trabajadores, Unión de Transportes Materialistas de los Municipios de Veracruz y Confederación Nacional Campesina.

Santos Mendoza precisó que esta alianza sindical impactará ampliamente a los transportistas y trabajadores afiliados a la CATEM, brindándose certeza y garantía de importantes beneficios para ellos y sus familias.

Reconoció de manera amplia el respaldo y apoyo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, de la secretaria del Trabajo en el estado, Dorheny Cayetano, así como de Yazmín Zepeda Benavides, presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, para lograr este acuerdo en beneficio de Veracruz.

Veracruz y Puebla establecen acuerdos para fortalecer seguridad e intercambio cultural y turístico

Los gobernadores Cuitláhuac García Jiménez y Miguel Barbosa Huerta encabezaron la Reunión Interestatal de Seguridad Veracruz-Puebla, en el recinto de la Fortaleza San Carlos, para dar continuidad a la estrategia interinstitucional de seguridad, promoción turística y cultural en la zona limítrofe, que abarca 33 municipios poblanos y 36 veracruzanos, planteando las siguientes acciones:
 
Primero, realizar cada tres meses la Reunión Interestatal de Seguridad Veracruz-Puebla para información e implementación de operativos que llevan a la detención de líderes delincuenciales.
 
Segundo, la coordinación entre las secretarías de Gobierno, Seguridad Pública y las Fiscalías para ir tras objetivos comunes e identificados que están operando en las zonas limítrofes.
 
Tercero, construir la paz a través del bienestar, mediante la promoción turística y cultural para la integración de los pueblos y fortalecer la composición social, que detonen la economía. Se incluye también a los sistemas de radio y televisión que firmarán un convenio para compartir la riqueza cultural de ambas entidades.
 
El gobernador García Jiménez, expuso como ejemplo de colaboración, la detención de tres personas, que operaba en Maltrata, mismas que fueron detenidas cuando se encontraban descargando mercancía de un tractocamión y la subían a dos camionetas y un vehículo, por ello fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado.
 
«Es parte de la construcción de la paz, es la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir la inseguridad y criminalidad; llevando desarrollo, educación, cultura y las demás acciones», reiteró Barbosa Huerta.
 
Ambos ejecutivos celebraron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya retirado el proyecto para declarar inconstitucional la Prisión Preventiva Oficiosa así como al Senado de la República por aprobar la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.
 
Por la Secretaría de la Defensa Nacional participaron los comandantes de la VI Región Militar, José Alfredo González Rodríguez; 25/a Zona Militar, José Martín Luna de la Luz, y 26/a Zona Militar, José Francisco Camarena Hernández; el coordinador de la Guardia Nacional en Veracruz, Rogerio Olguín Gómez, y de la Secretaría de Marina el comandante de la Tercera Región Naval, Fernando Alfonso Angli Rodríguez.
 
También los jefes de Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Veracruz y Puebla, Víctor Hugo Delgado Espino y Carlos Campo Núñez; los delegados de la Fiscalía General de la República en cada entidad, Gonzalo Medina Palacios y Elizabeth Ibarra Sarlat; así como los fiscales generales estatales Verónica Hernández Giadáns y Gilberto Higuera Bernal.
 
Del estado anfitrión los secretarios de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos; Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, y Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado; de la entidad vecina los titulares de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, y Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna; además de los secretarios técnicos de las coordinaciones estatales para la Construcción de la Paz, Héctor Eduardo Ciprián Méndez y Aurelio Garrido Herrera.

Protestan por Escuela inconclusa en Tlalnelhuayocan

Padres de familia de la escuela primaria «José Vasconcelos», ubicada en la calle División del Norte de la colonia Ejidal del municipio de San Andrés Tlalnelhuayocan, se manifestaron al exterior del Instituto de Espacios Educativos (IEE).

Y es que afirman que quedó inconclusa la obra de construcción de dos aulas.

“Queremos que la empresa constructora ya termine la obra de dos aulas de la escuela, quedó pendiente también un barandal, la instalación eléctrica y ventanas y puertas”, expresó la presidenta de la asociación de padres de familia,
Juana Durán.

Dijo que las aulas son para los niños de cuarto y quinto grado, un aproximado de 140 alumnos.

Lamentó que a tan solo unos días de iniciar el próximo ciclo escolar, la escuela no está en condiciones adecuadas, “nos urge que nos entreguen la obra ya que lleva un año y no puede terminarla, la empresa dice que la dirección de espacios educativo no les quiere pagar”.

Construirán en Xalapa el edificio “Orgullo Veracruz”

Este lunes, fue aprobada durante sesión de Cabildo del Ayuntamiento de Xalapa, la construcción del edificio “Orgullo Veracruz”, el cual albergará oficinas gubernamentales.

Se dio a conocer que constará con 10 niveles, área de estacionamiento y estará ubicado en la privada México, de la colonia Revolución de esta ciudad.

El alcalde, Ricardo Ahued, explicó que es una construcción realizada por el Gobierno del Estado en un terreno propio; el edificio será para oficinas que rentan en la zona centro.

“Es un terreno con suficiente estacionamiento y tendrá las características normativas vigentes y obviamente se agradece que respeten los ordenamientos que tiene que cumplir con el ayuntamiento”, expresó.

Consideró que el proyecto generará empleos, ya que el inmueble tendrá muchos empleados quienes dejarían una importante derrama económica en la zona.

Aprueba Congreso a ayuntamientos Tablas de Valores Catastrales 2023

El Pleno de la LXVI Legislatura del estado aprobó, con 48 votos, el Dictamen de Decreto por el cual se aprueban y, en otros casos, se prorrogan para el ejercicio fiscal 2023 los valores catastrales unitarios de suelo y construcciones de los municipios de la entidad, con base en lo analizado por las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal.

En primer término, fue aprobado dichos valores de los ayuntamientos de Alvarado, Atzalan, Ayahualulco, Coatzacoalcos, Córdoba, Cotaxtla, Hidalgotitlán, Ixhuacán de los Reyes, Naranjos-Amatlán, Orizaba, Paso de Ovejas, Soledad de Doblado, Uxpanapa, Xalapa y Zongolica.

Por otra parte y ante la no presentación de sus respectivas propuestas de actualización, el Pleno determinó prorrogar, para el ejercicio fiscal 2023, la vigencia de los valores unitarios de suelo y construcciones que han servido de base durante el presente ejercicio fiscal, para el resto de los ayuntamientos.

De acuerdo con el dictamen, las comisiones exponen que, después del análisis y de la opinión técnica de la Dirección General de Catastro y Valuación del Gobierno del Estado, concluyen que, con el objetivo que los municipios fortalezcan su hacienda municipal y con respeto a su autonomía para realizar la propuesta de actualización de tablas catastrales, hay coincidencia en la procedencia de éstas, toda vez que cumplen con lo establecido en la ley.

El documento refiere que el artículo 51 de la Ley de Catastro del Estado señala que los ayuntamientos deberán presentar al Congreso las propuestas de Tablas de Valores entre el 1 y el 30 de mayo del año anterior a aquel para el cual se proponen, y el numeral 52 de la misma ley indica que el Congreso aprobará dichas tablas a más tardar el último día del segundo periodo ordinario de sesiones.

Señala que, no obstante estar dotados de instrumentos jurídicos para fortalecer sus haciendas, la gran mayoría de los municipios no hizo efectiva esa atribución, ya sea para modificar sus Tablas de Valores Catastrales o para solicitar la prórroga de la vigencia, por lo que las comisiones dictaminadoras consideraron que los ayuntamientos que no solicitaron modificación deberán utilizar los valores del presente ejercicio fiscal.

-#-#-

Detención de Jorge “N” se logró por la coordinación de fuerzas federales y estatales

Itzel Molina

El Subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía Berdeja, destacó la coordinación entre las fuerzas federales y estatales para lograr la detención del exfiscal General del Estado, Jorge «N», registrada el pasado lunes en Puerto Escondido, Oaxaca.

Durante la conferencia de prensa de esta mañana, en la que presentó los resultados de la estrategia de seguridad, reiteró que el exfiscal era objetivo prioridad de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

«Fue la detención en Puerto Escondido, Oaxaca, se trabajó en estrecha colaboración con la Fiscalía General del Estado de Veracruz», expuso.

Mencionó que el pasado 25 de julio elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia y la Coordinación Nacional Antisecuestros cumplimentaron una orden de aprehensión en su contra por los delitos de privación de la libertad en su modalidad de secuestro y desaparición forzada de personas.

Tras ello, dijo, la Fiscalía General del Estado informó que obtuvo el procedimiento penal oral correspondiente y se impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa de un año bajo el proceso penal 296/2019.

Recordó que la continuación de la audiencia inicial será el próximo domingo 31 de julio a las 12:00 horas.

Jorge «N» se encuentra en el penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, lugar al que fue traslado el pasado lunes, luego de su captura en el estado vecino de Oaxaca.

En Xalapa se trabaja por mejores vialidades para todas y todos

De acuerdo con las demandas ciudadanas y en apego a lo que dicta la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial, en Xalapa se trabaja para contar con mejores vialidades para todas y todos, afirmó el jefe del Departamento de Movilidad Urbana, Alfonso López Pineda.

Dijo que actualmente se desarrolla un importante plan de recuperación de vialidades en la zona Centro del municipio, donde calles como Francisco Javier Clavijero, Sayago, Melchor Ocampo, Vicente Guerrero, Victoria y Betancourt permanecerán con tramos totalmente cerrados para rehabilitar losas de concreto identificadas con mayor daño.

Reiteró el llamado a la ciudadanía a planear sus recorridos y evitar las zonas de obra, al tiempo que reconoció la aceptación y colaboración de la población ante estos procesos de construcción: “Han acatado este llamado y con ello los congestionamientos se reducen y las afectaciones son menores”.

Además, dio a conocer que en breve se iniciará la rehabilitación integral de la calle Rojano, en el tramo de Xalapeños Ilustres a Gutiérrez Zamora, donde se intervendrá la infraestructura hidráulica y se mejorarán las condiciones de la vialidad con una ampliación de banquetas, cruces peatonales adecuados y bahías de estacionamiento que permitan ordenar el espacio para todas y todos.

De igual forma, recordó que la Dirección de Obras Públicas realiza trabajos en las avenidas Américas, Lázaro Cárdenas, Arco Sur y la calle Paseo de las Palmas, donde existen señalamientos viales que indican las rutas alternas a seguir para evitar incidentes y congestionamientos.