Archivo de la etiqueta: consejo

Busca Comisión de Gobernación fortalecer el Consejo Estatal Ciudadano

La Comisión Permanente de Gobernación de la LXVI Legislatura presentó ante la Diputación Permanente una Iniciativa con Proyecto de Decreto que deroga el tercer párrafo del Artículo Cuarto Transitorio de la Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, relativo al nombramiento de las y los integrantes del Consejo Estatal Ciudadano, Órgano del Mecanismo Estatal en Materia de Búsqueda de Personas.

En calidad de presidenta de dicha comisión legislativa, la diputada Margarita Corro Mendoza presentó la propuesta, cuyo propósito está alineado con los esfuerzos de fortalecer los mecanismos ciudadanos a través de consejos para conformar, con familias víctimas de la desaparición de personas y con las organizaciones defensoras de los derechos humanos y expertos en la materia, un organismo que empieza a madurar y darle coherencia a la tarea sistemática, científica y humana, de la búsqueda de personas desaparecidas.

La legisladora reconoció que, sin embargo, el Consejo Estatal que se creó con la ley en la materia trajo consigo un modelo de integración que le permitiera su recambio de manera escalonada, a pesar de que se normaba que todo integrante duraría tres años; el escalonamiento quedó asentado en el párrafo tercero del Artículo Cuarto Transitorio; de tal manera que –explicó- fueron elegidos por uno, dos y tres años; una vez que esos tiempos se han agotado y que se están eligiendo nuevos consejeros, dicho párrafo es obsoleto y, por ello, debe ser derogado y dar paso a la elección de consejeros de tres años cada uno.

Refirió que el Consejo Estatal, en su última reunión, acordó solicitar a la Comisión Permanente de Gobernación la presentación ante esta Soberanía de dicha Iniciativa; por lo que la y los integrantes de la misma, conscientes de la necesidad de fortalecer el Consejo, valoraron la pertinencia de tal derogación y procedieron de manera consecuente a presentar la propuesta.

De acuerdo con su Presidenta, dicha Comisión, integrada también por los diputados Paul Martínez Marie y Genaro Ibáñez Martínez, secretario y vocal, respectivamente, reconoce los grandes retos que impone atender la dolorosa y grave problemática de la desaparición de personas en el estado y que el andamiaje jurídico e institucional en la materia es de reciente creación y, como tal, pasa por un proceso de consolidación que demanda ajustes y reformas.

“Con hechos y acciones oportunas y necesarias, refrendamos a las víctimas de este flagelo nuestro compromiso y voluntad de cumplir con nuestro deber legislativo, actualizando el marco normativo para su beneficio”, dijo la legisladora y añadió que “lo menos que todos y todas podemos hacer es garantizarles que tendrán plenas herramientas materiales y jurídicas para lograr su anhelado fin”.

Esta Iniciativa fue turnada para el trámite respectivo a la Comisión Permanente de Gobernación.

Designan a los integrantes del Consejo Estatal para las Personas con Discapacidad

Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y en apego a lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley para la Integración de las Personas con Discapacidad del Estado, el Pleno de la LXVI Legislatura designó a las y los integrantes del Consejo Estatal para las Personas con Discapacidad.

De esta manera, se designó a los ciudadanos José Arturo Acosta Hernández y Jacob Zayas García, en su carácter de personas con discapacidad física; Cirenia Sangabriel Barradas y Nohemí Hernández Limón, como representantes legales de las siguientes personas con discapacidad intelectual: Abel Jeziel Hernández Sangabriel y Teresita de Jesús Hernández Hernández, respectivamente.

A Saraí Landa Campos, en su carácter de persona con discapacidad sensorial visual, y Amisaddai Sastré Ramos, como persona con discapacidad sensorial auditiva.

Además, fue designada la ciudadana Alejandra Ramzahuer Villa como integrante de este Consejo, con el carácter de representante de la sociedad civil, de conformidad con lo previsto por el artículo 46, fracción IX, de la citada Ley.

Tras su aprobación, se determinó comunicar el Acuerdo a las y los ciudadanos designados y a la ciudadana Directora General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia en Veracruz y Secretaria Técnica del Consejo Estatal para las Personas con Discapacidad, para su conocimiento y efectos legales a que haya lugar.

Esta resolución es resultado del análisis hecho por la Jucopo al informe presentado por la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, tras la publicación de la convocatoria pública y la realización de las entrevistas a las y los aspirantes.