Archivo de la etiqueta: condiciones

Propone Diputada fortalecer los Institutos Municipales de las Mujeres

La diputada Magaly Armenta Oliveros presentó ante la Diputación Permanente una Iniciativa de Decreto que reforma la Fracción IX del Artículo 60 Bis de la Ley Orgánica del Municipio Libre, para que la Comisión edilicia para la Igualdad de Género, además de impulsar la creación del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), mantenga una estrecha vinculación con el mismo, a fin de garantizar las condiciones para el puntual y eficiente cumplimiento de sus atribuciones.

En el uso de la voz, la legisladora señaló que, de acuerdo con datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la pandemia por Covid-19 propició un incremento de la violencia familiar en contra de las mujeres en 5.3 por ciento. Asimismo, la Red Nacional de Refugios reportó que las solicitudes para acceso de albergues para mujeres y víctimas de violencia aumentaron 12.71 por ciento en el nivel nacional.

Los municipios representan el primer contacto de la ciudadanía con las autoridades, indicó Armenta Oliveros y consideró que en este contexto debe fortalecerse la normativa para generar condiciones que se encaminen hacia la prevención, atención, sanción y erradicación de cualquier tipo de violencia hacia las mujeres y niñas.

En este sentido, señaló la legisladora, es necesario fortalecer la relación del IMM con la Comisión Municipal para la Igualdad de Género para una aplicación más rápida y eficiente de los programas estatales y federales en la materia, a fin de tener un presupuesto adecuado que permita ampliar la cobertura de los servicios jurídico, médico, psicológico y emocional, para beneficio de las mujeres.

Aclaró que no se trata de crear una oficina más dentro de la estructura de la administración municipal solo para dar cumplimiento legal a la normativa, sino de estar pendiente de su funcionamiento.

“Los institutos constituyen una herramienta para que las mujeres tengan un espacio en el que se les atienda, escuche, oriente y, sobre todo, en el que se construyan y ejecuten políticas públicas con perspectiva de género con las cuales se logre reducir y terminar con la terrible brecha de desigualdad que todavía sigue imperando, pese a los significativos esfuerzos legales e institucionales que se han dado”, finalizó.

A la iniciativa se adhirieron el Grupo Legislativo de Morena y las diputadas Nora Jéssica Lagunes Jáuregui y Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre. Para su estudio y dictamen, fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y para la Igualdad de Género.

Incrementa más del 12% de presupuesto para programas sociales en Veracruz, abuelitos los mas beneficiados

El delegado de los Programas Sociales del Bienestar en Veracruz Manuel Huerta Ladrón de Guevara, destacó que para el 2023 el presupuesto a programas sociales para Veracruz tiene un incremento del 12.7 por ciento, lo cual ayudará a integrar a más veracruzanos y veracruzanas a los diversos apoyos del gobierno federal.

Expuso, que a nivel nacional el incremento es de medio billón de pesos que beneficiarán a miles de mexicanos y la entidad veracruzana es una de las más beneficiadas.

«Estamos hablando de medio billón del presupuesto que aumente, medio billón significa, estoy hablando a nivel nacional, significa cuatro años de presupuesto a Veracruz, de esto el 12.7 va a ser para programas sociales».

El funcionario, resaltó, que el sector mayormente beneficiado es el de los adultos mayores, pues su pensión tendrá un incremento del 25 por ciento a partir del próximo año.

«Serán alrededor de 3 mil 850 pesos, si no mal recuerdo son mil 200 pesos más y al siguiente año otros 25 por ciento y así todos los programas».

Finalmente agregó, que ahora ya no es como antes, que era el año de Hidalgo, donde los corruptos del régimen anterior se robaban lo que era del pueblo.

Gobierno Estatal y la Secretaría de Educación, omisos en atender escuelas de Veracruz afectadas por la pandemia: Diputado Miguel Hermida

El diputado local, Miguel Hermida Copado, señaló que aún y cuando desde el pasado mes de febrero presentó una iniciativa en el Congreso Estatal para crear un “Fondo Solidario Educativo” y que el Gobierno Estatal ejerciera de inmediato recursos a las escuelas de Veracruz afectadas por la pandemia del COVID, han sido totalmente omisos.

Dijo que un ejemplo de ello es el Jardín de Niños Heriberto Jara Corona, en donde los pequeños estudiantes no han regresado a clases presenciales luego de la pandemia, y este es solo uno de los muchos planteles escolares que ha sido abandonados por las autoridades estatales.

Destacó que el general Heriberto Jara, fue gobernador de Veracruz en dos ocasiones, un pilar muy importante del país durante la agitada etapa de la revolución, representó a Veracruz en el Congreso Constituyente de 1917 como Diputado Federal, participando en la redacción de la Constitución Politica que nos rige actualmente.

“Heriberto Jara le dio forma al Mexico y sobre todo al Veracruz que hoy conocemos, vivía en el Puerto de Veracruz, se caracterizaba por sus obras en beneficio de la niñez, tanto así que a su muerte donó su hogar para que se fundara este Jardín de Niños, mismo que se encuentra en pésimas condiciones”, manifestó.

Sostuvo Miguel Hermida que la Secretaría de Educación ha sido omisa para dar solución, ya sea por falta de capacidad o por falta de recursos.

El diputado local fue enfático expresar que continuará luchando para que desde el Congreso se etiqueten recursos para dignificar el Legado de Heriberto Jara con la niñez del Puerto de Veracruz así como con todas las escuelas que se encuentran en esta difícil situación.