Archivo de la etiqueta: concurso

Invita Ayuntamiento a concursode Rama Navideña

El Ayuntamiento, a través de la Dirección de Cultura, invita a artistas y población en general, a participar en el Concurso de Rama Navideña Tradicional y no Tradicional, cuya convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo lunes 19 de diciembre. Las personas interesadas podrán inscribirse en las instalaciones del Centro Recreativo Xalapeño y en la cuenta de Facebook Cultura Xalapa.

El concurso se celebrará el próximo 20 de diciembre, a las 18:30 horas en el parque Benito Juárez, en el marco del Foro Vive tu Navidad. Tanto en la categoría de Rama Tradicional como no Tradicional se premiará al primer lugar con 3 mil pesos y un obsequio; al segundo con 2 mil pesos y un presente navideño, y al tercero con un regalo sorpresa.

De acuerdo con las bases de la convocatoria, para participar se deben conformar grupos con un mínimo de seis integrantes y máximo de 25. Pueden ser niñas, niños, adolescentes y personas adultas. Los cantos deberán interpretarse en vivo, ya que no se permitirá el uso de canciones grabadas o pistas. El tiempo máximo de las presentaciones por grupo es de seis minutos.

Para la categoría de Ramas Tradicionales se solicita que el vestuario de los participantes y adornos de la rama se apeguen a la tradición. Para las ramas no tradicionales se valorará la originalidad del vestuario y los adornos; también, que las melodías correspondan al ritmo de los géneros interpretados, pues puede ser rock, jazz u otras variantes.

El jurado estará integrado por especialistas en la materia y los grupos participantes se presentarán el 20 de diciembre en el foro artístico navideño. Para participar se debe entregar carta responsiva de las o los tutores de los menores de edad; nombre del encargado del grupo y de sus integrantes; número de participantes, categoría en la que se concursa y número de contacto.

Convoca Ayuntamiento a concurso de ramas

Con el propósito de fomentar las tradiciones, el Ayuntamiento convoca a artistas y población en general a participar en el Concurso Rama Navideña Tradicional y no Tradicional, a celebrarse el próximo 20 de diciembre, a las 18:30 horas. En ambas categorías se premiará al primer lugar con 3 mil pesos y un obsequio; al segundo con 2 mil pesos y un presente navideño, y al tercero con un regalo sorpresa.

De acuerdo con las bases de la convocatoria, para participar se deben conformar grupos con un mínimo de seis integrantes y máximo de 25. Pueden ser niñas, niños, adolescentes y personas adultas. Las melodías deberán interpretarse en vivo, en un tiempo de seis minutos.

Para la categoría de Ramas Tradicionales se solicita que el vestuario de los participantes y adornos de la rama se apeguen a la tradición. Para las ramas no tradicionales se valorará la originalidad y que las melodías correspondan al ritmo de los géneros interpretados.

Las personas interesadas tienen hasta el 19 de diciembre para inscribirse en las instalaciones del Centro Recreativo Xalapeño o vía Facebook a través de la cuenta Cultura Xalapa.

El jurado estará integrado por especialistas en la materia y los grupos participantes se presentarán el 20 de diciembre en el foro artístico navideño que se instalará en el parque Benito Juárez.

Convocan al séptimo concurso de cuentos “Historias de niñas extraordinarias”

Con el propósito de fomentar la creatividad, la participación e inclusión social de las niñas y adolescentes del municipio, el Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX), realizará el concurso de cuentos “Historias de niñas extraordinarias 7”.

En conferencia de prensa, la directora del IMMX, Zaira del Toro Olivares, acompañada de las regidoras Helen Sarmiento Jaén y Martha Valentina Domínguez Vásquez, presentó la convocatoria del certamen, con el que además se busca visibilizar los problemas que enfrenta este sector social y difundir los derechos de las niñas y adolescentes.

De acuerdo con las bases de la convocatoria, las interesadas podrán participar en tres categorías: de 6 a 8 años, de 9 a 11 y de 12 a 15 años. Para ello, deben residir en el municipio o sus congregaciones.

Los textos deben sujetarse a las características narrativas del género de cuento y abordar alguno de los siguientes temas: derechos de las niñas, niños y adolescentes; sueños, metas o proyectos a futuro; problemas que enfrentan las niñas y adolescentes cotidianamente; y ciencia y tecnología.

Los trabajos deben tener una extensión mínima de una cuartilla y máxima de tres. El plazo para la entrega de los cuentos y documentación requerida es el 15 de septiembre de 2022 a las 19:00 horas.

El jurado calificador evaluará aspectos como: tema, gramática y ortografía; originalidad, organización y estructura del texto. Se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría con una computadora portátil, y los 35 mejores cuentos serán publicados en el libro “Historias de niñas extraordinarias 7”. Además, se tiene programado entregar otra serie de premios.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 11 de octubre, en el marco del Día Internacional de la Niña.

Además, la titular del IMMX destacó que, en esta ocasión, la convocatoria también va a dirigida a niñas que por alguna razón no se encuentran inscritas en alguna escuela, pero que saben leer, escribir y pueden narrar una historia.

Para consultar la convocatoria completa se puede visitar la página https://xalapa.gob.mx/immx/ o bien acudir a las oficinas del instituto, ubicadas en la avenida Manuel Ávila Camacho 220, colonia Centro. Para más informes las personas interesadas pueden comunicarse a los números telefónicos 2288 414 010 y 2281 6509 96.

Ople lanza concurso para estudiantes universitarios para crear una urna electrónica

El consejero del Organismo Público Local Electoral de Veracruz Roberto López Pérez, destacó que, con el objetivo de implementar el voto electrónico, se lanzó una convocatoria para los universitarios veracruzanos que cursen carreras que tengan que ver con Tecnologías de la Información y Comunicación, a fin de que participen en el concurso de la creación y diseño de una urna electoral.

Explicó, que actualmente la tecnología ya forma parte del día a día de las personas, donde en el caso del organismo el hecho de seguir usando papel para las boletas de elecciones genera un gasto mayor y mucho más tiempo para contar los votos.

Por lo anterior, con esta estrategia se pretende generar ahorro y simplificar tiempos.

Recordó, que ya existen estados que cuentan con estas urnas, a los cuales les ha funcionado de manera eficiente, dando la confianza a la ciudadanía.

Indicó que esta convocatoria se aprobó el trece de mayo por el consejo del Ople y se busca también incentivar a quienes logren ganar el concurso.

“El equipo ganador puede tener la posibilidad de llevarse 75 mil pesos y 50 mil pesos más que se van a dar para el diseño de la urna electrónica, sumado al equipo informático de manera condicionada, entonces, ganan los alumnos y los profesores que se sumen”.

Detalló, que con ello se generan condiciones, para que esa teoría o ese conocimiento que se imparte en las universidades a la juventud, pueda de alguna manera robustecer la experiencia el poder generar una urna electrónica.

El equipo ganador que tiene que estar integrado de máximo seis personas con un maestro incluido, se dará a conocer el 23 de septiembre.

“Será un equipo externo de expertos que evaluará los proyectos y el que cumpla con las características y el funcionamiento requerido será el que ganará”.

La convocatoria está abierta desde el 13 de mayo y el límite para que se inscriban es el 30 de julio y para mayores informes deberán entrar a la página http://www.oplever.org.mx/urnaelectronica2022.