Archivo de la etiqueta: Coatepec

Acepta Fesapauv incremento salarial de 3.5% para trabajadores de la Universidad Veracruzana

Itzel Molina

El Sindicato de Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv) aceptó el incremento del 3.5 por ciento directo al salario ofrecido por la Universidad Veracruzana.

Sin embargo, ello no significa que se conjure la huelga hasta no concluir la consulta con todos los agremiados.

«La propuesta final viene un incremento del 3.5 por ciento que se pagará en la primera quincena de marzo y será retroactivo al mes de febrero», señaló el secretario general de Fesapauv, José Enrique Levet Gorozpe.

Asimismo, dio a conocer que se convino un incremento en la cláusula 105 del 2.3 por ciento relativa a despensa, mientras que en la cláusula 108 del Contrato Colectivo del Trabajo, que es la ayuda para renta, se incrementará en 4.1 por ciento.

En la cláusula 109 que tiene que ver con la ayuda para el fomento del ahorro, se incrementará 5.7 por ciento y, la compensación para zona barata será de 5 pesos por hora/semana/mes.

En lo relacionado con la ayuda para gastos de titulación, Levet Gorozpe dio a conocer que el incremento será del 12.5 por ciento.

La cláusula 98, de endodoncias y parodoncias, la ayuda será de mil 330 pesos, mientras que la ayuda para armazón de lentes quedará en mil 327 pesos y el seguro de vida quedará en 110 mil 96 pesos.

El dirigente gremial puntualizó que con relación a enseñanza media y el pago del 16 de septiembre, se enmarcarán en el Contrato Colectivo y se establecerán en cláusulas de éste, autorizado por la Universidad.

Previamente a la firma del convenio con la Universidad, se celebró la CVI Asamblea Estatal Extraordinaria, en donde se llevó a cabo la votación libre, directa y secreta de cada uno de los delegados seccionales, secretarios regionales y del Comité Ejecutivo Estatal para aprobar el acuerdo con la Universidad.

«Logramos obtener, entre el incremento directo al tabulador salarial más las prestaciones ligadas al tabulador salarial, -como tenemos salarios diferenciados por las categorías y demás-; logramos casi el 7 por ciento que es una cifra parecida a la de la inflación, con el propósito de recuperar el poder adquisitivo», subrayó.

El secretario general, explicó que con base en la reforma laboral, cada uno de los integrantes debía emitir su voto de manera libre y secreta con la finalidad de acordar la firma de convenio con la Universidad.

Sin embargo, hasta que no se haga la consulta y ésta sea mayoritaria por todos los miembros de la organización gremial, en próximas fechas, en todas y cada una de las regiones de la Casa de Estudios, se podrá conocer el acuerdo para poder definir si se conjura o no la huelga, tal como lo establece la Ley.

«La ley marca que después de que se firme el convenio, el documento se entregue a cada uno de los compañeros en todas las zonas universitarias y se va a establecer en una convocatoria para la consulta y que vayan a los puntos que se van a señalar en la convocatoria», destacó.

Levet Gorozpe reconoció que se trató de una negociación difícil, complicada por la escasez de los recursos y las líneas federales en materia de política salarial para las universidades públicas.

«Logramos obtener un ingreso para este año que nos favorece en términos de equiparar la pérdida de compra que traíamos por efectos inflacionarios», aseveró.

Detiene SSP a presunto feminicida en San Andrés Tuxtla

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, detuvo a Omar Emmanuelle “N”, presunto responsable de un feminicidio ocurrido en la Alcaldía de Iztapalapa de la Ciudad de México.

La intervención se registró en la noche del miércoles 23 de febrero, sobre la carretera Costera del Golfo 180, tramo San Andrés- Catemaco, a la altura de la localidad de Sihuapan, perteneciente al municipio de San Andrés Tuxtla, luego de que el presunto implicado fuera localizado parado a mitad de la carretera, por lo que fue detenido por la comisión de conductas constitutivas en faltas administrativas.

Omar Emmanuelle “N” cuenta con una denuncia por presunto feminicidio, de acuerdo con la carpeta de investigación CI-FEIDF/D/UI-2 S/D/00039/02-2022, por lo que fue puesto a disposición de la autoridad competente para los trámites de ley.

Se emite Aviso Especial por la llegada del Frente Frío 31 a Veracruz

El Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil, emitió un Aviso Especial por la llegada del Frente frío 31, el cual podría traer lluvia y norte a la entidad.

Informaron que se prevé una compleja situación meteorológica con el comportamiento del frente frío 31, el cual se encuentra actualmente ubicado de Kentuchy, Estados Unidos hasta el norte de Veracruz, y es desplazado hacia el sur por una masa de aire polar. Se espera alcance el sur de Veracruz de esta noche a mañana.

El sistema se acompaña de una línea de cortante. Ambos sistemas aumentan los nublados y la probabilidad de lluvias en el estado.

Por su parte, la masa fría provoca viento del Norte con rachas fuertes y descenso de temperatura.

Estas condiciones pueden persistir hasta el día lunes con variaciones en la intensidad de las variables involucradas, lluvia, viento y temperatura.

Por lo anterior, se emite este Aviso Especial para extremar las precauciones pertinentes ante las condiciones meteorológicas previstas en los próximos días:

Viernes 25. Continuará el aumento de nublados y del potencial de lluvias con acumulados de 5 a 20 mm de manera general y máximos de 30 a 50 mm en cuencas del Cazones al Colipa, y parte altas del Papaloapan y Coatzacoalcos. Nieblas eventuales.

La temperatura desciende mayormente en el norte del estado. Viento del NORTE de 40 a 55 km/h con rachas de 60 a 75 km/h en las costas norte y centro, menores en la sur, decreciendo por la tarde y noche. Oleaje de 2.0 a 3.0 m cercano a la costa norte-centro, y de 1.0 a 2.0 m en la sur.

Sábado 26: lluvias aisladas con acumulados de 5 a 10 mm de manera general con máximos de 20 a 30 mm en regiones montañosas, siendo probables mayores de forma más dispersas.

La temperatura continúa su gradual descenso. Viento del Norte de 30 a 40 km/h con rachas máximas de 45 a 60 km/h en las costas centro y sur, menores en la norte. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros, cercano al litoral.

Domingo 27: lluvias con acumulado de 5 a 10 mm de manera general con máximos de 30 a 50 mm en las cuencas del Cazones al Actopan, cuencas altas del Papaloapan Coatzacoalcos-Tonalá, siendo probables mayores de forma más dispersas.

La temperatura continúa en gradual descenso con ambiente fresco a frío por la noche-madrugada del lunes. Viento del Norte de 40 a 55 km/h con rachas de 60 a 75 km/h, decreciendo por la noche. Oleaje de 2.0 a 3.0 metros, disminuyendo por la noche.

¿Quieres patinar en hielo? Coatepec te ofrece esta opción

ITZEL MOLINA

En cuatro días será inaugurada la pista de hielo en Coatepec, por lo que en la zona destinada para ello ya se ha instalado un domo con estructura metálica que permitirá el resguardo de las familias que acudan a divertirse.

La pista de hielo forma parte del Festival Orgullo Veracruzano 2021, organizado por el gobierno del Estado y cuya finalidad es apoyar a la reactivación económica de los prestadores de servicios y el municipio en general.

Las familias podrán acudir a patinar de forma gratuita a partir del próximo 30 de noviembre y hasta el 9 de enero.

Su ubicación es el antiguo estacionamiento que anteriormente era la terminal de los autobuses Excelsior, sobre la calle 5 de Mayo en la zona centro del municipio vecino de la capital veracruzana.

De acuerdo con el alcalde de Coatepec, Enrique Fernández Peredo, se estima que hasta 12 mil personas visiten diariamente el Pueblo Mágico, por lo que la derrama económica superaría los 60 millones de pesos.