Integrantes del Frente Veracruzano Social (FREVESOL), se manifestaron al exterior de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), para denunciar que les están negando el servicio de agua potable.
Y es que aunque han solicitado la instalación de las tomas, no se las quieren poner bajo el argumento de que se trata de una colonia irregular.
Sin embargo, el ayuntamiento se encuentra realizando obras en la zona, lo que deja en claro que la colonia sí esta regularizada.
“Nos dicen que no nos van a poner las tomas fr agua en ls colonia La Hermita porque es una zona irregular, pero no puede ser irregular la colonia porque van a iniciar ma construcción de un drenaje sanitario”, expresó Carlos Hernández, representante de Frevesol.
Dijo que la situación se repite en otras colonias de Xalapa, entre ellas el Valles del Sumidero, Bosques de Las Lomas, Miguel Alemán, entre otras. En total, son más de 50 familias afectadas.
“Nosotros queremos que se pongan a trabajar y desquiten su sueldo. Estamos de lo peor. Ya interpusimos un juicio y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias porque se nos esta negando el servicio de agua”, explicó.
Luego de la protesta fueron atendidos por personal de la CMAS.
Habitantes del edificio Teocelo y de la calle Aguamarina, ubicadas en la Unidad Habitacional Fovissste, denunciaron que de nueva cuenta los dejaron sin agua.
Fue mediante redes sociales, que lamentaron que aunque se les informó que se les daría el servicio de manera regular, “les dieron atole con el dedo”.
“Hasta cuando nos dejarán sin agua, no es posible que quieren darnos atole con el dedo, Fovissste exige respuestas, alcalde, pedimos de su intervención ya que CMAS Xalapa sigue dando largas y nosotros sin agua”, expresaron.
Cabe recordar que apenas el pasado 2 de agosto, los habitantes de la zona cerraron la avenida para denunciar la falta de agua.
El alcalde acudió al lugar y se comprometió apoyarlos, sin embargo, acusan que CMAS no ha cumplido.
Por ello, no descartan volver a bloquear las calles en caso de que no les resuelvan.
A propuesta del presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil, en sesión extraordinaria del Órgano de Gobierno de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS), se designó a Ana Iris Ruiz Gómez como encargada de despacho del organismo.
La funcionaria es especialista hidráulica y tiene amplia experiencia como proyectista y asesora técnica. Anteriormente trabajaba en la Gerencia de Planeación de la CMAS.
El alcalde Ricardo Ahued Bardahuil detalló que este nombramiento es interino, en tanto se cumplen los procedimientos para presentar ante el Cabildo y los integrantes del Órgano de Gobierno de la CMAS los perfiles de quienes podrían asumir el cargo de director o directora, para su posterior evaluación y aprobación.
Asistieron el secretario técnico del Órgano de Gobierno, Gerardo Martínez Ríos; la regidora Helen Sarmiento Jaén; la directora de Administración de la CMAS, Claudia Pacheco Aranda; el contralor interno, Carlos Amezcua Gross; la contralora del Ayuntamiento, Silvia Lavín Hernández; y los representantes de los usuarios, Francisco Rafael Vázquez Ávila y Eulalio Domínguez Viveros, entre otros.
La Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) no detiene labores y continuará con diversos proyectos de obra donde destaca la atención a 50 mil metros lineales de red hidráulica, pluvial y sanitaria como meta para este año, afirmó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.
En este sentido, reconoció el esfuerzo y dedicación de Alejandro Maupomé Riaño al frente del organismo, y lamentó que haya decidido dejar el cargo: “Los asuntos personales se tienen que respetar, pero las labores no se detienen”.
De acuerdo con el Alcalde, este mismo día, el Órgano de Gobierno de la CMAS entregará el nombramiento a una persona encargada de despacho, con el fin de que encabece las operaciones mientras se analiza y conforman las ternas de candidatas y candidatos a ocupar el puesto de manera definitiva. Estas serían presentadas en breve ante el mismo Órgano y el Cabildo.
En materia de obra pública, recordó el próximo inicio de la construcción del colector Monte Éverest, una obra de 1.5 kilómetros lineales donde se realiza una inversión importante. Esta acción se suma a la próxima conclusión del colector 21 de Marzo, que con varios millones de pesos y una futura obra de urbanización integral, cubrirá la deuda social que se tiene con las y los habitantes de la zona.
La madrugada de este miércoles, 4 viviendas ubicadas la colonia Ejidal, del municipio de San Andrés Tlalnelhuayocan, se vieron afectadas luego de que un tubo de una de las cajas de agua que abastecen a Xalapa, se reventara.
“Hubo un incidente con la tuberia de CMAS, estamos atrás del Cerro del Estropajo, hay una caja de agua de CMAS Xalapa que surte a la ciudad y uno de los tubos se reventó, hubo un acumulamiento de agua con presión, que hizo que se vieran afectadas 4 casas, 4 familias”, expresó la alcaldesa, Fanny Muñoz.
Informó que no se reportaron personas lesionadas, solo daños materiales.
Sin embargo, precisó que es importante poner atención en el tema, ya que desafortunadamente pueden costar vidas.
El alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, no descartó que para el 2023, se incrementen las tarifas del costo del agua potable.
En entrevista, explicó que el agua es uno de los servicios que no ha subido de precio en los últimos años, pero es necesario que su tarifa sea actualizada conforme incrementa la inflación.
Y es que recordó, que desde el año pasado los insumos que utiliza el organismo para operar incrementaron su costo, y pese a ello, las tarifas de agua se mantuvieron.
«¿Saben cuándo cuesta del año pasado para acá el cemento?, y necesitamos cemento; ¿saben cuánto nos subió a nosotros la varilla, acero, la tubería, 37 por ciento en un año, y el agua no subió 37 por ciento”, declaró.
«Todo es incremento en la vida, todo», insistió al señalar que la medida será valorada por la administración con el afán de observar si existen las condiciones para hacerlo pues se buscará cuidar el bolsillo de los que menos tienen.
“Vamos a valorar si el año que entra tenemos condiciones, ya que tampoco se trata de lesionar el bolsillo de las personas, de ninguna manera, y menos a los que menos tienen, esa es una política que se tiene que considerar”.
Ante la temporada de estiaje, la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS) hace un llamado a la ciudadanía xalapeña y de la zona conurbada que recibe el servicio de esta Comisión, a implementar una cultura del agua racional, permanente y eficiente en casa.
Además, informa que a partir de este sábado 16 de abril las colonias de los Macro Sectores 1 y 2 se amplían derivado de la misma temporada de estiaje y se establece el calendario de tandeos que se puede consultar y descargar en formato PDF en la liga: https://cmasxalapa.gob.mx/distribucion-hidraulica/
Asimismo, se puntualiza que el calendario de tandeos es una referencia de movimientos programados, que llevan una bitácora de control.
Éste puede alterarse por fugas en toma, fugas en red general, tanques con bajos niveles, turbiedad por lluvia excesiva en fuentes de abastecimiento y otras causas técnicas para las cuales la CMAS está preparada con protocolos implementados por personal operativo que atiende reportes ciudadanos, incluidos fines de semana y días festivos.
Las siguientes son las colonias representativas del Macro Sector 1: 10 de mayo, 12 de Diciembre, 2 de Abril, 23 de Marzo, 7 de Noviembre, 6 de Junio, Agua Clara, Agua Santa 2, Agustín Lara, Arboledas de las Trancas, Arboledas del Tronconal, Atenas, Aviación Civil, Azteca, Badillo, Balcones de Xalapa, Bellavista, Bosque de Niebla, Bugambilias, Cafetos, Campestre Porvenir, Campo de Tiro, Carolina Anaya (de calle Río Lerma a la vía), Central de Abastos, Cincuentenario, Constituyentes, Culturas Mexicanas, El Moral, El Naranjal, El Palenque, El Triunfo, El Vergel, Encinal, Encanto del Sumidero, Esmeralda, Fidel Herrera, Floresta, Fraccionamiento Cúspide, Fraccionamiento La Cima, Fraccionamiento Monte Magno, Fraccionamiento Valle Real, Fraccionamiento Xallitic, Francisco Villa, Fraternidad Antorchista, Fredepo (Reserva del Tronconal), Heberto Castillo, Imperial las Ánimas, Jacarandas, Jardines de las Flores, Marquesa, La Pradera, Lagunilla, Las Fuentes, Las Haciendas, Las Maravillas , Las Palomas, Las Trancas, México, Morada del Quetzal, Nueva Xalapa, Rafael Lucio, Reserva del Tronconal, Reserva Territorial, Revolución (Calzada Lucas Martín hacia la 21 de Marzo), Sebastián Lerdo de Tejada, Vasconcelos, Xalapa 2000, Zaragoza, entre otras.
Colonias representativas del Macro Sector 2: 26 de Agosto, 2 de Abril (Altura de la Piedad), Acueducto Ánimas, Adalberto Tejeda, Agrícola, Agua Santa 1, Álvaro Obregón, América, Ampliación la Unión, Arboledas del Sumidero, Arboledas de Xalapa, Belisario Domínguez, Bosque Real, Bugambilias de Xalapa, Caminos, Campestre, Casa Blanca, Centro (Justo Sierra y Arteaga, hacia abajo), Continental, Constitución del Sumidero, Cuauhtémoc, Dos Vistas Ánimas, Ejido Benito Juárez , Ejido el Tronconal, El Cafetal, El Tanque, Emiliano Zapata, Felipe Carrillo Puerto, Ferrer Guardia , Flores de Casa Blanca, Fraccionamiento Buenos Aires, Fraccionamiento Cañada Ánimas, Fraccionamiento Colibrí, Fraccionamiento El Arroyo, Fraccionamiento Las Cumbres, Fraccionamiento los Ángeles, Fraccionamiento Los Pinos, Fraccionamiento Paraíso, Fraccionamiento Pomona, Fraccionamiento Real del Bosque, Francisco I. Madero, Francisco Villa, Fredepo (Reserva Territorial), Gobernadores, Gravileas, Higueras, Indeco Ánimas, Infonavit Pomona, Inmecafé, Isleta, Jaramillo (Lomas del Seminario), Jardines de las Ánimas, Sección Cafetales, Jardines de Bambú, Jardines del Castillo, La Morera, Las Margaritas, Las Minas, Las Terrazas, Lealtad Institucional, Lomas de Casa Blanca, Lomas Verdes, Margarita Maza de Juárez , Mártires de Chicago, Miguel Alemán, Miradores del Sumidero, Moctezuma, Obrero Campesina (entre Fraternidad y Mártires 28 de Agosto), Peñascal, Predio de la Virgen, Pumar, Rebombeo Ánimas, Reforma, Rotaria, Rubí Ánimas, Sahop, Salud, San Judas Tadeo, Santa Rosa, Sebastián Lerdo de Tejada, Sipeh Ánimas, Sumidero, Unidad Deportiva El Castillo, Unión, Valles de Cristal, Villas de Xalapa, Zipor, entre otras.
Ponemos a disposición de las y los ciudadanos nuestros canales de comunicación: vía telefónica en el 228 237 0300; vía mensaje Whatsapp 228 237 0400; redes sociales oficiales en Twitter: @CMAS_Xalapa y Facebook: /CMASXalapa.