Archivo de la etiqueta: ciudadana

Gas Natural del Noreste busca instalarse en zona conurbada Veracruz- Boca del Rio- Alvarado

Itzel Molina

La empresa Gas Natural del Noreste pretende instalarse ahora en la zona conurbada Veracruz- Boca del Rio- Alvarado.

De acuerdo a vecinos de fraccionamientos de la zona conurbada, la empresa pretende introducir gasoductos bajo las zonas habitacionales, por lo que ha puesto en marcha una serie de invitaciones a la ciudadanía para conocer sus servicios.

Sin embargo, a la fecha no se cuenta con permisos federales, estatales o municipales que le permitan instalarse en la zona.

Dicha empresa tenía contemplado instalarsen en la zona de Emiliano Zapata, Xalapa y Coatepec, no obstante, el proyecto fue detenido ante las acciones de los vecinos que advirtieron de los riesgos de la colocación de los tubos bajo sus viviendas, cerca de escuelas y en zonas densamente pobladas.

En la zona conurbada, desde el año 2002 la empresa Gas Natural del Noreste empezó a promover proyectos tanto en Veracruz como en Boca y Alvarado.

Para el 2015, hicieron un “proyecto- estudio” con el cual señalaban como posibles clientes a 47 empresas con la distribución de gas, entre ellas Soriana, Walmart, La Parroquia, hoteles y restaurantes ubicados en el trazo de Ejército Mexicano, Díaz Mirón y el Bulevar Ávila Camacho.

Dicho permiso, que ya venció, les fue otorgado por la Comisión reguladora de Energía (CRE) con fecha 29 de noviembre del 2012. Se trata del permiso G/298/SAB/2012 para la Compañía de Auto-abastecedores de Gas Natural de Veracruz, para la introducción de un gasoducto en Veracruz y Boca del Río para uso comercial e industrial.

Pese a ello, a nivel municipal la empresa no obtuvo los permisos que requería para su instalación.

En este 2022, la empresa Gas Natural del Noreste busca promoverse en los municipios de Boca del Rio y Alvarado, para captar clientes, a través de la leyenda de “Gas Natural Residencial”, misma que ofrece, especialmente a nuevos fraccionamientos residenciales como el fraccionamiento Real Mandinga, sus servicios.

Entre sus bondades, destacan comodidad, economía, seguridad, plusvalía entre otros beneficios, pero piden a los residentes formalizar una relación comercia-mercantil.

En consecuencia, no tiene la infraestructura para operar en la zona, por lo tanto, le piden al cliente colaborar con ellos en el desarrollo de la misma, lo que se traduce en incertidumbre.

De acuerdo al protocolo y la Norma Oficial, la empresa requiere estudios previos para la construcción e instalación de una red de baja presión para la distribución de gas natural en zonas residenciales, misma que no tiene la empresa.

Vecinos de fraccionamientos de Alvarado y Boca del Rio piden a las autoridades no brindar los permisos para que se asiente la empresa, debido al riesgo que ello representa.

LoRecuerdan que la Ley de Protección Civil en el Estado señala que este tipo de infraestructura no se puede permitir en zonas densamente pobladas por el riesgo de explosiones que representan.

Impulsa Fesapauv iniciativa ciudadana para dignificar salario de trabajadores

El Sindicato Estatal del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), impulsa la iniciativa de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), para proponer reformas a la Ley General de Educación Superior y a la Ley Federal del Trabajo.

Dicha iniciativa se entregará a la Cámara de Diputados, con la finalidad de se dignifique el salario de los trabajadores universitarios.

Como parte de los acuerdos de la XXV Asamblea General Ordinaria de la Confederación, se estableció que el próximo 8 de noviembre se llevará a cabo un plantón en San Lázaro, para entregar la propuesta de iniciativa que busca modificar dichos ordenamientos legales, toda vez que se trata de un reclamo generalizado de los trabajadores universitarios del País.

La intención es que se reformen algunos artículos que garanticen que los incrementos salariales vayan en sintonía real a los que se están presentando cada año y, que en las últimas negociaciones han dejado una pérdida en el poder adquisitivo de los trabajadores adheridos a los distintos sindicatos universitarios de todo el País.

La iniciativa propone garantizar que el incremento salarial anual del personal universitario sea en proporción, es decir, que corresponda a la inflación real del año corriente y no sea la especulación y/o proyección de inflación del año entrante lo que defina su incremento.

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Sinaloa (SUNTUAS), José Carlos Aceves Tamayo, recordó que para presentar una iniciativa ciudadana, esta se debe respaldar del 0.13 por ciento del total del padrón electoral que es de más de 90 millones de votantes.

Por lo tanto, los trabajadores universitarios deberán juntar al menos 127 mil 750 firmas, pero de manera adicional se deberá llevar un colchón, toda vez que las firmas son sometidas a una revisión del órgano electoral para su validación, por lo que se acordó juntar 150 mil firmas.

«Lo que se propone es reformar el tercer párrafo del artículo 62, el primer párrafo del artículo 64 y la fracción V del artículo 65, así como adicionar un segundo párrafo a la fracción V del artículo 65 de la Ley General de Educación Superior.

Y, se propone además, adicionar el artículo 353 a la Ley Federal del Trabajo para asegurar anualmente el aumento salarial a los trabajadores de las universidades públicas, al menos conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor», puntualizó Aceves Tamayo.

El también secretario general de la CONTU, Enrique Levet Gorozpe, llamó a la base de los trabajadores adheridos a la Fesapauv para que apoyen la iniciativa ciudadana.

«Hacemos un llamado para que se sumen al gran esfuerzo de enviar una iniciativa ciudadana a la Cámara de Diputados para dignificar el salario de los trabajadores universitarios.

Sumados en la CONTU, los sindicatos de todas las universidades públicas del País e instituciones de educación superior, vamos a trabajar de manera solidaria para reunir los requisitos que tienen que integrarse a la iniciativa ciudadana», aseveró.

“Continua Esteban Ramírez Zepeta gira en defensa de la Reforma a la Ley Electoral y la Consulta Ciudadana sobre la Guardia Nacional”

Continuando su recorrido en el estado para defender e informar a los veracruzanos sobre la propuesta de Reforma a la Ley Electoral y la Consulta Ciudadana sobre la Guardia Nacional, Esteban Ramírez Zepeta e integrantes del Comité Ejecutivo Estatal, así como cuadros importantes de Morena, estuvieron en los municipios de Naolinco el jueves, Atoyac y Jamapa el viernes, Tlapacoyan el sábado y el domingo en Banderilla.

Es su mensaje reitera el compromiso de Morena en Veracruz con la Cuarta Transformación a traves del respaldo a las propuestas del presidente de la República.

«Para seguir consolidando la 4T es importante que permanezcamos en unidad y organización para poder llevar a cabo las labores que nuestro patido demanda, y para ello debemos permanecer en territorio.» dijo el Dirigente Estatal.

Exhorta a la militancia y simpatizantes a sumarse a la labor informativa y salir a las calles a concientizar a la ciudadanía sobre las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Con la Reforma Electoral, México contará con una democracia verdaderamente participativa, austera, honesta e imparcial, por lo que ya no serán los partidos políticos los que elijan a las autoridades electorales, sino la propia ciudadanía.»

Aseguró que con dicha reforma, se garantizan los derechos democráticos de las y los mexicanos con elecciones libres y limpias, reduciéndose la burocracia, y promoviendo la transparencia con el poder de decisión al pueblo.

Sobre la Consulta Ciudadana de la Guardia Nacional, dijo que se llevará a cabo en enero del próximo año, y dio a conocer las preguntas que se le harán a la ciudadanía a propuesta del Presidente de la República.

«Es importante que todas y todos nos informemos para que podamos expresar nuestra opinión cuando se nos pregunte, se va a poder votar en todo el territorio nacional, y de manera electrónica para que mexicanos en el extranjero puedan emitir su opinión» concluyó el Dirigente de Morena en Veracruz.

Esta gira tiene la intención de informar y concientizar al pueblo de Veracruz sobre las iniciativas que actualmente promueve el Presidente López Obrador, para dar continuidad al proyecto de Nación y consolidar la Cuarta Transformación.

Cuitláhuac García es el nuevo Duarte, señala dirigente de MC

Itzel Molina

El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Sergio Gil Rullán, aseveró que el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez es el nuevo Javier Duarte de Ochoa, ya que la deuda registrada en su administración es de 47 mil millones de pesos, por lo que el Estado estará endeudado hasta en el 2040.

“Cuitláhuac, es el nuevo Duarte, pues entre el primer y segundo año contrajo una deuda de 41 mil 100 millones de pesos, 6 mil 300 millones de pesos más que su antecesor, hoy preso en el Reclusorio Norte”, expuso.

En conferencia de prensa, indicó que Morena vulneró la ley en el Congreso local autorizando el endeudamiento por un monto mayor.

Esto, debido a que entre 2019 y 2020 se podía autorizar solo 7 mil 701 y 7 mil 772 millones, respectivamente; sin embargo, desde el Congreso local se aprobó un monto por 21 mil 300 y 19 mil 800 millones de pesos, respectivamente.

Al respecto, comparó que con la deuda contratada en el 2019 se hubieran podido dar 19 millones de desayunos fríos y calientes a la niñez veracruzana, y sumada con la deuda del 2020, se supera el presupuesto nacional aprobado a las instancias infantiles.

Refirió que entre los 22 financiamientos promovidos no existe relación al desarrollo del estado de Veracruz.

“No hubo generación de empleos, ni reactivación económica, tampoco préstamos a las empresas, no crearon proyectos productivos y más 90 mil empresas veracruzanas cerraron”, comentó

En su opinión, el gobierno morenista debe explicar a los veracruzanos los motivos que llevaron a solicitar 22 créditos, “la gran mayoría son con la misma institución financiera, por qué los contratos no son públicos, cuánto cobraron de comisión, porqué se sigue contratando deuda si hay sub ejercicio”.

Comentó que los préstamos se realizaron bajo la venia de un grupo de diputados locales de Morena, “quienes han dejado en manifiesto que legislan ante las órdenes del Ejecutivo; poniendo a Veracruz endeudado por las siguientes cuatro administraciones”.

“El Gobierno más austero no puede ni pagarse a sí mismo, ya que el 3 por ciento del financiamiento se utilizó para cubrir gastos operativos, Morena llegó prometiendo que podía resolver los problemas de Veracruz y mintió. La situación se ha agravado con este endeudamiento que hace que hoy, cada hogar pague 16 mil 700 pesos”, argumentó.

Aseguró que Movimiento Ciudadano seguirán investigando, denunciando, proponiendo y construyendo las soluciones que Veracruz requiere, “en el 2024 vamos a ganar para regresarle la alegría a los veracruzanos por contar con un futuro mejor”, agregó.

Vecinos de la Reserva El Tronconal piden reparación de calle

Denuncia ciudadana

Habitantes de la calle 9 de la Reserva de El Tronconal solicitan a las autoridades municipales la reparación de la vía, ya que se encuentra en condiciones inapropiadas y se teme que empeore con la presencia de lluvias.

Señalaron que del área de Parque de Maquinaria, perteneciente a la Dirección de Obras Públicas, les fue enviada una máquina para realizar el raspado y aplanamiento de la calle.

Sin embargo, requieren que se les envíe caliza para evitar que con la presencia de las lluvias la calle vuelva al estar en malas condiciones y, con ello, se impida el paso de los vehículos que hasta ahora con el aplanamiento que hizo la maquinaria pudieron circular.