Itzel Molina
La empresa Gas Natural del Noreste pretende instalarse ahora en la zona conurbada Veracruz- Boca del Rio- Alvarado.
De acuerdo a vecinos de fraccionamientos de la zona conurbada, la empresa pretende introducir gasoductos bajo las zonas habitacionales, por lo que ha puesto en marcha una serie de invitaciones a la ciudadanía para conocer sus servicios.
Sin embargo, a la fecha no se cuenta con permisos federales, estatales o municipales que le permitan instalarse en la zona.
Dicha empresa tenía contemplado instalarsen en la zona de Emiliano Zapata, Xalapa y Coatepec, no obstante, el proyecto fue detenido ante las acciones de los vecinos que advirtieron de los riesgos de la colocación de los tubos bajo sus viviendas, cerca de escuelas y en zonas densamente pobladas.
En la zona conurbada, desde el año 2002 la empresa Gas Natural del Noreste empezó a promover proyectos tanto en Veracruz como en Boca y Alvarado.
Para el 2015, hicieron un “proyecto- estudio” con el cual señalaban como posibles clientes a 47 empresas con la distribución de gas, entre ellas Soriana, Walmart, La Parroquia, hoteles y restaurantes ubicados en el trazo de Ejército Mexicano, Díaz Mirón y el Bulevar Ávila Camacho.
Dicho permiso, que ya venció, les fue otorgado por la Comisión reguladora de Energía (CRE) con fecha 29 de noviembre del 2012. Se trata del permiso G/298/SAB/2012 para la Compañía de Auto-abastecedores de Gas Natural de Veracruz, para la introducción de un gasoducto en Veracruz y Boca del Río para uso comercial e industrial.
Pese a ello, a nivel municipal la empresa no obtuvo los permisos que requería para su instalación.
En este 2022, la empresa Gas Natural del Noreste busca promoverse en los municipios de Boca del Rio y Alvarado, para captar clientes, a través de la leyenda de “Gas Natural Residencial”, misma que ofrece, especialmente a nuevos fraccionamientos residenciales como el fraccionamiento Real Mandinga, sus servicios.
Entre sus bondades, destacan comodidad, economía, seguridad, plusvalía entre otros beneficios, pero piden a los residentes formalizar una relación comercia-mercantil.
En consecuencia, no tiene la infraestructura para operar en la zona, por lo tanto, le piden al cliente colaborar con ellos en el desarrollo de la misma, lo que se traduce en incertidumbre.
De acuerdo al protocolo y la Norma Oficial, la empresa requiere estudios previos para la construcción e instalación de una red de baja presión para la distribución de gas natural en zonas residenciales, misma que no tiene la empresa.
Vecinos de fraccionamientos de Alvarado y Boca del Rio piden a las autoridades no brindar los permisos para que se asiente la empresa, debido al riesgo que ello representa.
LoRecuerdan que la Ley de Protección Civil en el Estado señala que este tipo de infraestructura no se puede permitir en zonas densamente pobladas por el riesgo de explosiones que representan.