Itzel Molina
Los daños a la economía generados por la pandemia por Covid-19 ha provocado el cierre de miles de negocios en todo el país, algunos de ellos que habían prestado sus servicios u ofrecido sus productos a los clientes por varias décadas.
En el estado de Veracruz el cierre de estos establecimientos se registró en varias ciudades, incluida la capital veracruzana, donde espacios con amplia tradición no soportaron los embates económicos y bajaron sus cortinas.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) alrededor de 1,6 millones de negocios en el país cerraron de forma definitiva entre octubre de 2020 y julio de 2021 en medio de la crisis por coronavirus.
En el mismo periodo, nacieron 1,2 millones de establecimientos, según el Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2021 (EDN 2021).
Los datos contrastan con el estudio de 2020, cuando se estimó el nacimiento de casi 620 mil establecimientos frente a 1,01 millones que cerraron sus puertas definitivamente de un universo de 4,9 millones.
Los resultados del 2021 registraron las siguientes proporciones de mortalidad de establecimientos: servicios privados no financieros con 38.16%, seguido del comercio con 29.88% y manufacturas con 25.69 por ciento.
El sector comercio mantuvo la mayor proporción de establecimientos nacientes con 13.75% en 2020 y 27.13% en 2021.
A nivel nacional, por cada 100 personas que estaban ocupadas en 2019, 20 personas dejaron de trabajar por los establecimientos que murieron en 2020. En 2021 la proporción aumentó a 27 personas.
“Aunado a este comportamiento natural, la emergencia sanitaria derivada de la pandemia por Covid-19, ha llevado a los negocios a pausar sus actividades o incluso a cerrar de manera definitiva, lo cual se observa con el EDN 2020 a 17 meses de concluidos los Censos Económicos 2019”, señaló el Instituto.
DE LOS NEGOCIOS QUE HAN CERRADO EN VERACRUZ
Hoteles, restaurantes, mueblerías, agencias de autos, zapaterías, bares y tiendas de equipo fotográfico se encuentran en la lista de negocios que han cerrado ante los embates económicos por la pandemia generada por Covid-19.
El Hotel Plaza, uno de los más antiguos de Xalapa, construido en 1910, dejó de prestar sus servicios desde julio del 2020 ante la crisis económica provocada por la pandemia.
Además, se dio el cierre del Hotel Posada Xallapan, Hotel Miradores, Hotel Centro, Hotel Real de Juárez y Hotel Limón.
El restaurante “Las Coronelas”, ubicado en Las Trancas, cerró sus puertas, tras 22 años de servicio.
Ubicado en la zona de El dique, el bar La Caña, decidió dejar de prestar sus servicios tras 11 años.
La mueblería Crediland, ubicada en la avenida Ávila Camacho, suspendió sus servicios.
El restaurante TOKS de la avenida Lázaro Cárdenas también cerró sus puertas.
Algunas sucursales de Farmacias del Ahorro se suman al cierre de comercios en la capital veracruzana.
La tradicional Casa Ollivier, ubicada en el centro de la ciudad bajó sus cortinas tras 131 años de servicio.
Tras 50 años de servicio la sucursal de tiendas Contino, ubicada en la esquina de las calles Primo Verdad y Enríquez, dejó de funcionar esta semana.
A este cierre se sumó la tradicional cafetería La Naval de Xalapa, luego de 63 años de servicio, y la cual estaba ubicada en la calle Ignacio Zaragoza.
El restaurante Bar-Palacio, ubicado en la zona de Los Portales de Veracruz, también cerró sus puertas ante la crisis económica que estaba enfrentando con los pagos de la renta de local, de servicios, impuestos, nómina y pocas ventas.
El Bar Noche Buena, ubicado en el primer cuadro de la ciudad de Veracruz, también bajó sus cortinas.
El café Songvely´s, ubicado en el callejón de La Lagunilla en pleno corazón de la ciudad de Veracruz, que era el punto de reunión de funcionarios dejó de funcionar.
Las Tortas Perico, que en un inicio se ubicaban en la avenida Prim y, posteriormente, pasaron a la calle Xicoténcatl, también cerraron tras más de 25 años de servicio.
En Orizaba la tienda de ropa “La Cigüeña”, negocio que funcionaba desde 1947, cerró sus puertas.
De la misma forma, el reconocido restaurante Montealbán que se ubicó por muchos años en Poniente 7, en la avenida principal de la ciudad, también cerró sus puertas.