Archivo de la etiqueta: cierre

Dan a conocer las vías alternas por construcción de puente en Las Trancas

A partir del próximo domingo y hasta noviembre estarán disponibles cuatro rutas alternas de entrada y salida a la capital del estado, debido a la construcción del Paso Superior Vehicular Las Trancas, frente al módulo de la Fuerza Civil, como parte del Plan B de vialidad en Xalapa.

En conferencia de prensa, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Elio Hernández Gutiérrez, así como el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil, explicaron que todas las desviaciones serán para vehículos ligeros, por lo que pidieron la compresión y paciencia de la ciudadanía.

“El puente tendrá seis carriles más dos de acotamiento y solucionará definitivamente el tráfico en la zona; igualmente, habrá dos retornos sin semáforo y se eliminará el último que está en la salida a Veracruz, donde dan vuelta en U los que vienen de la Central de Abastos”, detalló el mandatario.

Sobre Lázaro Cárdenas podrán transitar únicamente unidades de carga pesada y autobuses del servicio urbano, por lo que ya existe un acuerdo con los concesionarios, principalmente Azteca o ATAZ, SUX e Interbús.

Para los automovilistas que lleguen de Veracruz y Emiliano Zapata está disponible el bulevar Porfirio Díaz hacia Europa y Paseo de las Palmas; o calle Fresno y avenida Del Olmo más adelante; los que salgan de La Pradera y Bugambilias tienen como opción Francisco Villa (a Ojo de Agua) y avenida Quetzal hasta Arco Sur. La salida de Xalapa a Veracruz será por la calle principal de Las Trancas.

El Gobernador recordó que, junto con el Ayuntamiento, la SIOP ha contemplado que de la entrada de la ciudad al distribuidor Araucarias la carretera sea ampliada a seis carriles, a fin de evitar los cuellos de botella en el entronque de Murillo Vidal y a la altura de la Universidad de Xalapa.

Por obra de rehabilitación, se cerraráel puente Miguel Alemán

Como parte de los trabajos de rehabilitación de pavimento que realiza el Ayuntamiento en la avenida Lázaro Cárdenas, este viernes, a partir de las 21:00 horas, permanecerá cerrado el puente Miguel Alemán, en el sentido Veracruz-Banderilla, con el fin de llevar a cabo trabajos de colado.

Ante ello, se solicita a la población programar sus tiempos de traslado y, de ser posible, evitar la zona de obra, independientemente de que en todo momento se mantendrá la circulación vehicular por el carril lateral de la avenida Lázaro Cárdenas.

Para orientar a la ciudadanía, se contará con apoyo de personal de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.

Las tareas de rehabilitación en la avenida Lázaro Cárdenas continuarán durante el sábado y el próximo lunes, por lo que se recomienda a la ciudadanía tomar rutas alternas.

Con bloqueos intermitentes en el bulevar Xalapa-Banderilla transportistas piden alto a los abusos policiacos y de tránsito

Itzel Molina

Integrantes de la asociación civil de camioneros “Manuel Mendoza Tamexun” realizan cierres intermitentes en el bulevar Xalapa-Banderilla para exigir a las autoridades un alto a los abusos de los que, aseguran, son víctimas de parte de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito del Estado.

A la altura de la colonia 21 de Marzo los manifestantes estacionaron dos tráileres con pancartas con las siguientes frases: ¡Fuera estatales!, ¡No más asaltos a los camioneros!, ¡No a la carta porte digital!, y ¡Por un transporte sin extorsión!”.

“Nuestro trabajo es muy marginado y discriminado por parte de las dependencias de gobierno, hemos tenido buenos resultados en el Senado y en la Cámara de Diputados, pero en Veracruz si nos están discriminando mucho”, expusieron los inconformes.

Ante ello, el presidente de la asociación civil, Manuel Mendoza, recordó que hace aproximadamente dos meses se realizó una reunión con integrantes de la Secretaría de Gobierno en la cual se dieron a conocer los presuntos abusos a cargo de policías, ministeriales y elementos de Tránsito del Estado.

“Quedaron de darnos solución en diez días, vamos para dos meses, les marcamos y dijeron que le hiciéramos como pudiéramos”, expuso.

Refirió que los conductores son detenidos sin motivo aparente, pese a que muestran la documentación legal que les permite transitar por cualquier estado de la República.

Manifestó que a los abusos de elementos de seguridad se suman los cobros excesivos de las grúas, ya que “por muy barato” los arrastres tienen costos desde los 30 a los 70 mil pesos.

“A los camiones de nuestros agremiados les aplican la grúa sin motivo, por arrastre nos cobran 30, 40, 50 o hasta 70 mil pesos, además de tener que realizar la acreditación de la unidad, nos piden los documentos originales, pero no los podemos traer con tanta ola de asalto que hay en el país”, expresó.

Advirtió que, aunque su interés no es afectar a terceros, no se moverán del lugar hasta que hayan sido atendidos por las autoridades correspondientes.

Con marcha y manifestación, piden que aparezca director de la Policía Vial desaparecido hace un mes

Itzel Molina

Este miércoles se cumple un mes de la desaparición de Juan Alan Cuetero Meza, director de la Policía Vial en Veracruz. Ante ello, familiares, amigos y compañeros de trabajo recorrieron la avenida Manuel Ávila Camacho y llegaron a manifestarse a la plaza Sebastián Lerdo para exigir a las autoridades del gobierno del Estado y la Fiscalía General del Estado su aparición con vida.

Tras realizar una parada en el monumento a la Madre, los manifestantes bloquearon la calle Enríquez, frente a Palacio de Gobierno para solicitar respuestas a las autoridades.

Al respecto, Lydia Enriqueta Meza López, madre de la víctima, solicitó a las autoridades dar respuesta a la solicitud que se ha hecho desde el primer día de la desaparición de su hijo.

Refirió que a la fecha la Fiscalía no ha entregado respuestas sobre el caso, ya que únicamente realizaron la declaración correspondiente y elementos del organismo llevaron a cabo la visita de rutina.

Aseguró que el vehículo de su hijo y sus celulares aparecieron desde el segundo día de su desaparición, “los celulares aparecieron en Santa Fe, cerca de una caseta de Policía, y el carro de mi hijo apareció cerca de Xalapa”.

Mencionó que la desaparición se registró el domingo 29 de mayo en el Puerto de Veracruz, cuando se dirigía a la iglesia.

“No sabemos si hay alguna línea de investigación, no tenemos conocimiento de nada, su hermano anda desesperado, sus compañeros también, todas las personas que lo queremos están preocupados, él era buen jefe, buen compañero, tiene un hijo de dos años, una esposa y familiares que lo estamos esperando”, expuso.

Ante ello, pidió a las autoridades que intervengan y otorguen las respuestas que solicitan, pues a la fecha no se ha tenido acercamiento ni con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, ni con el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez o con la Fiscala General del Estado, Verónica Hernández Giadáns.

“No dormimos, no comemos, no sé por qué se lo llevaron, quiero respuestas, no sé si mi hijo esté vivo o no, pero quiero que me lo regresen, le pido a Dios que me lo regrese, como esté, pero que me lo regrese. Él era un buen servidor público, aportó mucho a su trabajo, no es justo que ahora nos abandonen de esta manera, queremos que nos atiendan, que nos den la cara”, comentó.

Juan Alan Cuetero Meza de 32 años desapareció el domingo 29 de mayo cuando se dirigía a la iglesia ubicada en la colonia Pancho Villa. Al momento de su desaparición Alan se encontraba en descanso por incapacidad, debido a una lesión en el brazo.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz emitió una ficha por la desaparición de Juan Alan Cuetero Meza «El Archi» el lunes 30 de mayo de 2022, un día después de que el policía fue privado de la libertad.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Hugo Gutiérrez Maldonado, confirmó su plagio luego de que se montó un operativo para localizarlo. Tras la búsqueda fue hallada su unidad en el municipio de Emiliano Zapata y sus equipos telefónicos en Santa Fe en la ciudad de Veracruz.

Cierre parcialde un tramo de la avenida Murillo Vidal

Ante el reblandecimiento de tierra y socavamientos detectados en la avenida Rafael Murillo Vidal, a la altura del Museo de Ciencia y Tecnología “Kaná”, a partir de este jueves se restringirá la circulación en el carril adjunto a la banqueta para garantizar la seguridad de las y los xalapeños que transitan por la zona, informó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

Al encabezar un recorrido de supervisión, el Alcalde de Xalapa manifestó que el problema ubicado en el carril con dirección a la avenida Lázaro Cárdenas es causado por el desgaste natural de la vialidad y las precipitaciones pluviales.

Ante ello, instruyó a personal de las direcciones de Protección Civil y Obras Públicas a instalar señalética preventiva, restrictiva, cerrar parcialmente el tránsito e iniciar la elaboración de un proyecto que permita solucionar la problemática en el corto y mediano plazos, ya que se requiere una obra con una inversión importante.

Detalló que en diferentes tramos de toda la avenida se han identificado desperfectos, pero éste en particular es muy grave, pues hay deslizamientos de tierra: “Por ello, hemos decidido suspender el tránsito. Primero que nada está la seguridad de las personas que caminan y quienes pasan por aquí tanto en vehículos ligeros como pesados”.

Reiteró que desde este momento se está atendiendo la situación con Protección Civil y Obras Públicas, y con apoyo de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado se restringirá la circulación: “Pronto presentaremos una solución”.

Finalmente, solicitó la comprensión de la ciudadanía por esta medida emergente que se toma por su seguridad, dado que se ha detectado la ausencia de elementos de contención y socavamientos que podrían agudizarse por el agua que escurre del arroyo paralelo a la vialidad.

Por su parte, el director de Protección Civil, Luis Sardiña Salgado, manifestó que los deslizamientos de tierra y socavamientos se están complicando en este momento, pero es un asunto que nadie atendió durante varios años: “De acuerdo con los análisis de riesgos se realizará un proyecto que genere seguridad”, concluyó.

Este miércoles, comenzó reconstrucción de la calle Clavijero del centro de Xalapa

Se encuentra cerrado el tramo que va de las calles Altamirano a Enríquez

Desde este miércoles, inició la obra de reconstrucción de la calle Clavijero, en el tramo que va de las calles Altamirano a Enríquez.

Autoridades informaron que se contempla sustituir la infraestructura hidráulica y sanitaria, así como pavimentar con concreto hidráulico la vialidad.

Habrá ampliación de banquetas, el cableado será subterráneo, se cambiarán las luminarias y se colocarán botes de basura.

También se meterán algunos árboles para hacerla más amable e integrarla al centro histórico.

Los trabajos concluyen el 30 de septiembre del presente año.

Estas son las indicaciones importantes para el inicio de la obra a partir de este miércoles 1 de junio.

El ayuntamiento de Xalapa informa:

Previo al área de obra, se puede descender por Francisco Javier Clavijero y tomar la calle Poeta Jesús Díaz para bajar por Doctor Rafael Lucio e incorporarse a Juan de la Luz Enríquez, misma ruta que deberán seguir las unidades del servicio de transporte público.

También se puede transitar sobre Francisco Javier Clavijero, rumbo a la calle Victoria para dirigirse a la zona de Los Tecajetes, mientras que el tránsito local de la zona, como las ambulancias de la Cruz Roja, tendrá acceso preferencial en contraflujo sobre Clavijero.

Finalmente, para todas estas acciones se contará con el apoyo de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Gobierno del Estado, con el fin de asegurar la fluidez del transporte público y vehículos particulares.

Tome sus precauciones: cerrarán Clavijero por reconstrucción desde este miércoles

Obra inicia el 01 de junio y concluye el próximo 30 de septiembre

El ayuntamiento de Xalapa, dio a conocer que a partir de este miércoles, iniciará la obra de reconstrucción de la calle Clavijero, en el tramo que va de las calles Altamirano a Enríquez.

Se contempla sustituir la infraestructura hidráulica y sanitaria, así como pavimentar con concreto hidráulico la vialidad.

La obra contempla ampliación de banquetas y cableado subterráneo, será realizada con concreto hidráulico. Se cambiarán las luminarias y se colocarán botes de basura.

“Tendrá un acabado para que sea antiderrapante y se ampliarán las banquetas conforme a la nueva norma, con la finalidad de dar prioridad al peatón; contará con algunas bahías de estacionamiento temporal para que bajen los usuarios y se comprenderá meter algunos árboles para hacerla más amable e integrarla al centro histórico”, expresó el director de Obras Públicas, Guillermo Ávila.

Se habilitarán vías alternas y se trabajará en coordinación con Transito del Estado, para hacer más fluida la vialidad y evitar el congestionamiento vehicular.

Los trabajos concluyen el 30 de septiembre del presente año.

La muerte de negocios ante la pandemia por Covid-19

Itzel Molina

Los daños a la economía generados por la pandemia por Covid-19 ha provocado el cierre de miles de negocios en todo el país, algunos de ellos que habían prestado sus servicios u ofrecido sus productos a los clientes por varias décadas.

En el estado de Veracruz el cierre de estos establecimientos se registró en varias ciudades, incluida la capital veracruzana, donde espacios con amplia tradición no soportaron los embates económicos y bajaron sus cortinas.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) alrededor de 1,6 millones de negocios en el país cerraron de forma definitiva entre octubre de 2020 y julio de 2021 en medio de la crisis por coronavirus.

En el mismo periodo, nacieron 1,2 millones de establecimientos, según el Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2021 (EDN 2021).

Los datos contrastan con el estudio de 2020, cuando se estimó el nacimiento de casi 620 mil establecimientos frente a 1,01 millones que cerraron sus puertas definitivamente de un universo de 4,9 millones.

Los resultados del 2021 registraron las siguientes proporciones de mortalidad de establecimientos: servicios privados no financieros con 38.16%, seguido del comercio con 29.88% y manufacturas con 25.69 por ciento.

El sector comercio mantuvo la mayor proporción de establecimientos nacientes con 13.75% en 2020 y 27.13% en 2021.

A nivel nacional, por cada 100 personas que estaban ocupadas en 2019, 20 personas dejaron de trabajar por los establecimientos que murieron en 2020. En 2021 la proporción aumentó a 27 personas.

“Aunado a este comportamiento natural, la emergencia sanitaria derivada de la pandemia por Covid-19, ha llevado a los negocios a pausar sus actividades o incluso a cerrar de manera definitiva, lo cual se observa con el EDN 2020 a 17 meses de concluidos los Censos Económicos 2019”, señaló el Instituto.

DE LOS NEGOCIOS QUE HAN CERRADO EN VERACRUZ

Hoteles, restaurantes, mueblerías, agencias de autos, zapaterías, bares y tiendas de equipo fotográfico se encuentran en la lista de negocios que han cerrado ante los embates económicos por la pandemia generada por Covid-19.

El Hotel Plaza, uno de los más antiguos de Xalapa, construido en 1910, dejó de prestar sus servicios desde julio del 2020 ante la crisis económica provocada por la pandemia.

Además, se dio el cierre del Hotel Posada Xallapan, Hotel Miradores, Hotel Centro, Hotel Real de Juárez y Hotel Limón.

El restaurante “Las Coronelas”, ubicado en Las Trancas, cerró sus puertas, tras 22 años de servicio.

Ubicado en la zona de El dique, el bar La Caña, decidió dejar de prestar sus servicios tras 11 años.

La mueblería Crediland, ubicada en la avenida Ávila Camacho, suspendió sus servicios.
El restaurante TOKS de la avenida Lázaro Cárdenas también cerró sus puertas.

Algunas sucursales de Farmacias del Ahorro se suman al cierre de comercios en la capital veracruzana.

La tradicional Casa Ollivier, ubicada en el centro de la ciudad bajó sus cortinas tras 131 años de servicio.

Tras 50 años de servicio la sucursal de tiendas Contino, ubicada en la esquina de las calles Primo Verdad y Enríquez, dejó de funcionar esta semana.

A este cierre se sumó la tradicional cafetería La Naval de Xalapa, luego de 63 años de servicio, y la cual estaba ubicada en la calle Ignacio Zaragoza.

El restaurante Bar-Palacio, ubicado en la zona de Los Portales de Veracruz, también cerró sus puertas ante la crisis económica que estaba enfrentando con los pagos de la renta de local, de servicios, impuestos, nómina y pocas ventas.

El Bar Noche Buena, ubicado en el primer cuadro de la ciudad de Veracruz, también bajó sus cortinas.

El café Songvely´s, ubicado en el callejón de La Lagunilla en pleno corazón de la ciudad de Veracruz, que era el punto de reunión de funcionarios dejó de funcionar.

Las Tortas Perico, que en un inicio se ubicaban en la avenida Prim y, posteriormente, pasaron a la calle Xicoténcatl, también cerraron tras más de 25 años de servicio.

En Orizaba la tienda de ropa “La Cigüeña”, negocio que funcionaba desde 1947, cerró sus puertas.

De la misma forma, el reconocido restaurante Montealbán que se ubicó por muchos años en Poniente 7, en la avenida principal de la ciudad, también cerró sus puertas.

Cierran calles en zona de pescaderías de La Rotonda

El delegado de Tránsito y Seguridad Vial en Xalapa, Ismael Herrera, informó que desde este jueves y hasta el próximo domingo, la calles aledañas a la zona de las pescaderías de “La Rotonda” serán cerradas al paso vehicular.

En entrevista, precisó que se realizarán 5 cortes de circulación: uno en la calle Revolución esquina con avenida 20 de Noviembre; otro en las calles Manuel C. Tello y Carlos A. Carrillo; otro más en Revolución y Manuel de Boza; así como en Simón Bolivar y Luis J. Jiménez.

“Este jueves, desde las 7 de la mañana y hasta las 6 de la tarde, y durante el viernes, sábado y domingo, se van a estar llevando a cabo los cortes viales en esta zona (…) Los compañeros van a estar activamente participando, estará Comercio, Protección Civil y Movilidad Urbana”, expresó.

En ese sentido, dijo que se habilitaron diversas vías alternas tanto para el transporte público como para los automovilistas particulares.

“En el caso del transporte público, llegando a Manuel C. Tello da la vuelta por Carlos A. Carrillo, y baja por J.J Coronado, lo único que va a hacer es dar la vuelta a la manzana y continúa su camino. Si vienen de Américas, pueden bajar y doblar nuevamente aquí en Revolución y Manuel de Boza para continuar su camino”, dijo.

El delegado, exhortó a la población que acuda a la zona, a hacer caso de las recomendaciones de la autoridad, para que las compras de marisco se puedan realizar sin ningún contratiempo.

“Respeten la señalización de tránsito y las señales que van a estar impartiendo, tanto los oficiales de la Policía Municipal, como Tránsito y Protección Civil para una sana convivencia”.