Archivo de la etiqueta: CFE

Rehabilitación de la hidroeléctrica Chilapan se hizo en tiempo récord

Hidroeléctrica Chilapan en San Andrés Tuxtla, Veracruz, fue rehabilitada en tiempo récord con una inversión de 230 millones de pesos.

Veracruz.- Este fin de semana la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, llevó a cabo una gira de trabajo por el estado de Veracruz para supervisar infraestructuras importantes para el sector energético y que forman parte de nuestras empresas del Estado, Petróleos Mexicanos (PEMEX)
y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En cumplimiento de su encargo, este sábado la secretaria Nahle García, acompañada por el gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, el senador Ernesto Pérez Astorga y personal de la CFE , encabezó una reunión de trabajo y un recorrido de supervisión
por la Central Hidroeléctrica Chilapan en San Andrés Tuxtla.

Desde muy temprano la Secretaria de Energía se trasladó desde su domicilio en el municipio de Coatzacoalcos hasta esta central hidroeléctrica de la CFE, la cual informó la encargada de la política energética del país, se rehabilitó en tiempo récord con una inversión de 230 millones de pesos y se destinaron 50 millones adicionales para continuar con su modernización.

Asimismo, la noche de este viernes la Titular de la Secretaría de Energía (SENER), realizó un recorrido de supervisión en la Refinería Lázaro Cárdenas en Minatitlán , Veracruz, para supervisar el área afectada por un incendio registrado el pasado jueves 23 de febrero, el cual fue controlado por el personal de PEMEX; así como conocer la situación de los trabajadores accidentados para refrendar el apoyo del Gobierno de México.

Desde el Congreso local se podría presentar iniciativa para reducir tarifas de luz en Veracruz

Itzel Molina

El diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Juan Javier Gómez Cazarín, consideró que se podría presentar una iniciativa con la que se planteé la disminución del cobro de las tarifas de luz eléctrica en la entidad veracruzana.
«Claro, sí, yo lo veo a bien, siempre que sean iniciativas a favor del pueblo, yo estoy a favor, cuenten con ello que algo que sea a favor del pueblo si lo generamos y lo vamos a aprobaríamos», expuso.

En entrevista, refirió que al sur del estado las temperaturas son muy altas e incluso iguales a las que se tienen en Tabasco, por lo que no hay motivo para no equiparar los costos de este servicio.

«Ojalá nos comparen con la zona de Tabasco porque al menos los que vivimos en la zona sur padecemos el mismo clima que La Venta, en Huimanguillo Tabasco, y no veo por qué las diferencias en los pagos de energía eléctrica, pero es algo que apenas se está gestionando», dijo.

Recordó que el tema se ha tratado con la actual Secretaria de Energía, Rocío Nahle García; sin embargo, también se ha especificado que es facultad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El legislador aseveró que es un tema que se encuentra en análisis, debido a las amplias solicitudes de la población.

“Nosotros hemos tratado el tema con la funcionaria federal para que se busque la manera de poder equiparar las tarifas eléctricas, tenemos la confianza en lograr esta solicitud que la población ha hecho desde hace varios años”, comentó.

En los últimos años las temperaturas en la zona de Boca del Río-Veracruz y la región sur del estado han registrado hasta 45 grados en temporada de calor, lo cual obliga a las familias a tener un aire acondicionado o ventiladores para poder soportar el intenso calor y por ende mayor gasto de energía incrementándose el pago de este.

Impulsa diputado proyectos de generación de energía limpia para municipios

El diputado Luis Antonio Luna Rosales realizó una reunión con autoridades de los municipios de Emiliano Zapata, Ignacio de la Llave y Coatepec, así como con representantes de la Subdivisión de Negocios de Redes de la Dirección Corporativa de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes presentaron los alcances y objetivos del plan de transición energética y fortalecimiento del sistema eléctrico de la entidad, a través de proyectos regionales de innovación, alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y el Acuerdo Climático de París.

El presidente de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la LXVI Legislatura, destacó que uno de los compromisos de este Congreso es promover, entre los 212 municipios de Veracruz, los programas que instancias federales tienen a disposición de la ciudadanía, pues representan una oportunidad para que los ediles puedan conocerlos y tener acceso ellos.

Hoy en día el tema energético es imprescindible para el desarrollo de cualquier país, expresó el legislador, por lo que desde el Congreso, a través de la promoción y vinculación de los gobiernos municipales con la CFE, deben empezarse a ejecutar políticas públicas que reditúen en la producción de energías limpias en beneficio de las y los veracruzanos que más lo necesitan.

“En un trabajo conjunto de los municipios que así lo deseen y personal técnico-operativo de CFE, pueden encontrarse oportunidades para generar energías limpias, aprovechando los recursos naturales en la extensa geografía veracruzana”, puntualizó.

Asimismo, dijo que con estos programas pueden identificarse las fuentes de financiamiento para la ejecución de dichos proyectos, alcanzando los ODS de la Agenda 2030 en relación con tener una energía asequible y sostenible, garantizando a la población de regiones inaccesibles, energías limpias y constantes.

Agregó que la generación de energías alternas coadyuva con CFE a reducir la carga en las subestaciones, aminorando los costos de operación, lo que permite brindar mayor calidad y extensión en el servicio de electricidad a la población.

Por otra parte, destacó que estos proyectos son a largo plazo, “no acaban en el 2024, ni con la Sexagésima Sexta Legislatura o con la administración actual municipal, se trata de programas transexenales; de ahí la importancia de construir bases sólidas para este tipo de proyectos”, finalizó el legislador.

Estuvieron presentes en la reunión las legisladoras Lourdes Juárez Lara y Gisela López López. Además, por parte de la CFE, Emmanuel Gómez Morales y Javier Pavía Méndez; y del CIESAS Golfo-Conacyt, Juan Carlos Olivo Escudero.

También, los presidentes municipales de Emiliano Zapata, Erick Ruíz Hernández, e Ignacio de la Llave, Andrés Chacón Hernández. La Síndica del ayuntamiento de Coatepec, Linda Rubí Martínez Díaz, así como asesores y personal administrativo del Congreso del Estado.

Desde CFE se reconoce labor de la Secretaria de Energía

Itzel Molina

El director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, reconoció la labor de la Secretaria de Energía, Rocío Nahle García, en la búsqueda del desarrollo del sector energético del país.

Durante su participación en el 4to Congreso de Energía, realizado en el World Trade Center de Boca del Río, reconoció que sin el trabajo de la Secretaria no habría sido posible enfrentar el embate que se tuvo con la reforma energética impulsada en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Al respecto indicó que en la pasada administración federal se pretendía que el gobierno actual redujera su producción de energía al menos un 15 por ciento del mercado nacional.

Sin embargo, dijo, se ha logrado que los precios sean justos con la ayuda de la Secretaria de Energía.

“Muchas gracias a Rocío, ella es la presidenta del Consejo de Administración de la CFE, y el director de la CFE, sino tuviera una presidenta como Rocío estaría muy mal en este combate que libramos contra la reforma saqueadora del gobierno de (Enrique) Peña Nieto”, expuso.

Destacó que como presidenta del Consejo de Administración de Pemex y otras empresas realiza un trabajo destacado, buscando siempre el desarrollo energético en el país.
“Además es presidenta del Consejo de Administración de Pemex, como de catorce presidencias del sector de Energía, pero también organiza una espléndida reunión sobre energía en el estado de Veracruz”, comentó.