Archivo de la etiqueta: CATEM

Garantizada, la participación de transportistas locales en construcción de cervecera, en Vargas: Enrique Santos

Con la suma se voluntades de diversas organizaciones transportistas se garantiza la participación de mano de obra en el proceso de construcción de la nueva cervecería en la localidad de Vargas, expresó con beneplácito Enrique Santos Mendoza, diputado local.

El también dirigente de la CATEM refirió que la firma de los convenios de participación con la empresa Constellation Brands, permite dar certeza jurídica y paz laboral en beneficio de cientos de familias dependientes del transporte de carga y acarreo de materiales.

«Me es grato comunicar que después de negociaciones con la empresa Constellation Brands, se terminó la incertidumbre que había en torno a la participación de mano de obra veracruzana en la construcción de esta planta cervecera, una de las obras privadas más importantes en el estado», indicó.

La CATEM Veracruz, dijo, que me honro en dirigir en el estado, logró la firma del convenio, donde tendremos participación de los sindicatos ASTRAVER, SITRAPRESC, Alianza Transportista del Puerto de Veracruz, Confederación de Trabajadores de México, Confederación de Trabajadores y Campesinos, Confederación Auténtica de Trabajadores, Unión de Transportes Materialistas de los Municipios de Veracruz y Confederación Nacional Campesina.

Santos Mendoza precisó que esta alianza sindical impactará ampliamente a los transportistas y trabajadores afiliados a la CATEM, brindándose certeza y garantía de importantes beneficios para ellos y sus familias.

Reconoció de manera amplia el respaldo y apoyo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, de la secretaria del Trabajo en el estado, Dorheny Cayetano, así como de Yazmín Zepeda Benavides, presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, para lograr este acuerdo en beneficio de Veracruz.

Con obra estatal y federal se está reactivando el empleo y la economía en los municipios: Enrique Santos

Con la obra estatal y federal que viene permeando en Veracruz se está reactivando paulatinamente el empleo y la economía en los municipios, después de dos años muy complicados por los efectos de la pandemia por COVID-19, reconoció el diputado local Juan Enrique Santos Mendoza.

El también secretario general de la Federación Autónoma de Trabajadores y Empleados del Estado de Veracruz, filial de la CATEM, exhortó a las autoridades de los tres niveles a privilegiar la asignación de obras y proyectos de inversión a empresas locales para continuar respaldando a las familias veracruzanas ante las complicaciones del mercado productivo por factores externos, como la guerra entre Rusia y Ucrania, así como por la crisis energética mundial.

En esta asamblea, Santos Mendoza procedió a la entrega de 212 nombramientos a igual número de delegados municipales, con lo que se les da certeza y validez jurídica para llevar a buen puerto sus encomiendas como representantes de los trabajadores y empleados de Veracruz, en cumplimiento a los estatutos de esta Federación.

Expresó que los retos para el 2023 y 2024 de la CATEM son seguir cumpliendo con los lineamientos previstos en la nueva Ley Laboral, así como lo establece el Presidente de México, de trabajar con transparencia, honestidad y resultados positivos en pro de la clase trabajadora.

Refirió que a través del líder nacional de la CATEM, Pedro Haces Barba, se está trabajando por los derechos laborales de los paisanos radicados en Estados Unidos, donde esta Confederación ya abrió una oficina de representación, logrando así la internacionalización de esta central sindical.

“Se estará trabajando de la mano de nuestros paisanos migrantes para que sus derechos no sean vulnerados, buscando además impulsar el trabajo y la migración legal para quienes tengan el deseo de ingresar a Estados Unidos; de igual forma, pronto se hará en Canadá”, anunció.

Por último, señaló que esta asamblea fue muy productiva para quienes integran la CATEM en el estado de Veracruz, organización que seguirá pugnando por el progreso de la clase trabajadora y porque el clima laboral siga siendo favorable para las inversiones.