Archivo de la etiqueta: caso

Fiscalía del Estado de México determinará si hubo corrupción en caso de empresario veracruzano

Itzel Molina

En una semana la Fiscalía General del Estado de México entregará a la defensa del empresario ganadero veracruzano Jhovani “N” un informe relacionado con los datos públicos en torno a los avances del caso e investigará si hubo algún acto de corrupción de parte de autoridades judiciales.

De acuerdo a la defensa, la Fiscalía accedió a realizar la entrega de los datos, debido a la manifestación permanente que realizaron empleados del empresario, quienes se mantuvieron por varios días en la sede del Poder Judicial de la Federación de Toluca, Estado de México, y la propia Fiscalía para exigir justicia y que el caso sea analizado y resuelto conforme a derecho.

La defensa, encabezada por Jesús Correa, indicó que la Fiscalía se comprometió a revisar el expediente del empresario Jhovani «N», quien desd hace más de un mes se encuentra preso en Santa Marta Acatitla, penal al que fue trasladado del reclusorio Norte, donde habría pasado varios meses al ser sentenciado a ocho años de prisión por los presuntos delitos de portación de arma de fuego y posesión cocaína que, de acuerdo con sus abogados, supuestamente fueron sembrados en su camioneta tras ser detenido en la Ciudad de México en agosto de 2021.

Ante ello, alrededor de cien personas originarias de Jesús Carranza se han manifestado en diferentes ocasiones para pedir desde el zócalo capitalino que el caso sea analizado conforme a derecho.

Ayer lunes los manifestantes fueron atendidos por personal de la Secretaría de Gobierno del Estado de México y, posteriormente, por integrantes de la Fiscalía.

Por parte de la Fiscalía estuvieron presentes: Humberto Garduño García, coordinador de Ministerios Públicos; Julio Guillermo Ortiz, subdirector de Enlace Interinstitucional; María Teresa Jardón Nava, directora General de Gobierno Región Lerma; Manuel Alejandro Aldama Ledezma, visitador adjunto especializado de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); Alfredo Ramos García, director de Enlace Interinstitucional; Martín Suárez Barrera, director General de Gobierno del Estado de México; así como Eduardo S. García Flores, Jefe del Departamento de Gobierno de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México.

Durante la reunión de más de dos horas, los funcionarios de la Fiscalía mexiquense se comprometieron a revisar el expediente y establecieron el compromiso de investigar si en la integración del mismo hubo corrupción o intervención de algún juez o integrante de la Fiscalía.

«Los funcionarios de la Fiscalía Estatal también establecieron el compromiso de otorgarnos una respuesta en un lapso de una semana, incluso dijeron que nos llamarían para efectuar una nueva reunión e informarnos sobre los avances en los acuerdos establecidos», señaló el abogado defensor.

En tanto, los manifestantes indicaron que la próxima semana arribarán de nuevo a la ciudad de Toluca para esperar la respuesta de las autoridades.

Por caso Sayula de Alemán habrá órdenes de aprehensión, señala Eric Cisneros

Itzel Molina

En breve la Fiscalía General del Estado va a liberar órdenes de aprehensión contra actores del municipio de Sayula de Alemán, en donde se presenta un conflicto en el ayuntamiento, confirmó Eric Patrocinio Cisneros Burgos, Secretario de Gobierno.

En entrevista, afirmó que se ha avanzado en las investigaciones, tras las denuncias de amenaza contra la alcaldesa de Morena, Lorena Sánchez Vargas.

Indicó que en varios Cabildos de Veracruz los alcaldes, regidores y síndicos anteponen su interés personal al de la institución, sin embargo, aseguró en ninguno hay riesgos de ingobernabilidad.

“Incluido este de Sayula, donde hay más visualización en los problemas que tiene. Ahí hay una investigación y, derivado de esas investigaciones, va a ver detenidos por cosas que están sucediendo ahí en el entorno”, expuso.

Puntualizó que las detenciones serán en breve, ya que actualmente la Fiscalía, cargo de Verónica Hernández Giadáns, está trabajando en la integración de las carpetas.

«Aunque a veces se tarda (la Fiscalía) es muy precisa, como lo acaba de reconocer el gobernador, esto no es un asunto de velocidad, sino de precisión”, opinó.

En torno al resto de los Cabildos que mantiene problemas de comunicación, incluso, algunos han sido llamados por el Congreso de Veracruz para mediar en los conflictos, Cisneros Burgos comentó que los integrantes de los ayuntamientos anteponen sus intereses a los de la administración municipal.

«No es un asunto de partidos, falta mucha conciencia, y es donde estamos trabajando todos”, expresó.

Desde el Congreso de Veracruz se ha pedido el apoyo para conciliar en los casos de Ayahualulco. Alvarado, Coetzala, Chinampa de Goroztiza, Poza Rica, Sayula de Alemán, entre otros.

Fiscalía quiere entregar restos de Viridiana a concubino, padres no los acepta

Itzel Molina

Tomás Mundo Arriasa, abogado defensor de los padres de Viridiana Moreno Vásquez, la joven que desapareció el pasado 18 de mayo en Cardel, municipio de La Antigua, aseguró que la Fiscalía General del Estado (FGE) continúa poniendo trabas a los familiares y tiene interés en entregar los restos humanos que fueron encontrados en Chachalacas, municipio de Úrsulo Galván, al concubino de la joven.

En entrevista, en la que adelantó que esta semana se presentará la denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables por la desaparición de la joven, manifestó que el organismo le ha dado preferencia al concubino de Viridiana y no a sus padres.

“Estamos ya terminando la denuncia para presentarla en esta misma semana por desaparición forzada en contra de quien o quienes resulten responsable. Hay que presentarla, prepararla, establecer las pruebas fácticas, estamos en esa recta final de terminarla”, dijo.

Indicó que desde la Fiscalía se les impide conocer la información de la investigación del caso, además de que existe negativa para permitir que peritos independientes realicen las pruebas de ADN con las cuales se busca confirmar o rechazar que los restos sean de la joven.

«Le están dando mucha preferencia al concubino para efectos de tener una relación más directa con ellos, no así con la familia. Hay mucha prisa de la Fiscalía por entregarle los restos al concubino, los padres se oponen a este hecho hasta que, precisamente, tengamos el metaperitaje de ADN que se requiere”, comentó.

Manifestó que los laboratorios de la instancia ministerial no cuentan con la certificación internacional que se necesita para este tipo de casos, los cual ha generado desconfianza en los resultados emitidos.

«Los padres desconfían de la Fiscalía, yo desconfío de los laboratorios de la Fiscalía porque las Ciencias Forenses han evolucionado tanto que en América Latina no hay certificaciones de los laboratorios en esta materia. En las pruebas de ADN hay un margen de error del 5 %, por lo que se preguntó si en la afirmación de que los restos son de Viridiana, no haya una equivocación”, expuso.

Puntualizó que ya se encuentran en pláticas con los laboratorios que llevarán a cabo la revisión del ADN, “precisamente queremos que la Fiscalía dé la autorización para que vengan los peritos a tomar muestras y a realizar los análisis correspondientes”.

Adelantó que están por terminar de integrar la denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de desaparición forzada, la cual presentarán ante la Fiscalía General del Estado.

«Hay que prepararla, establecerla, establecer la teoría del caso, establecer las propuestas fácticas, establecer las pruebas que vamos a presentar, estamos en la recta final de terminarla y esta misma semana será la presentación», manifestó
Destacó que la denuncia partirá de una línea del tiempo en la que expondrán el video que incluye la declaración del gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, quien dijo que Viridiana se encontraba “resguardada”.

“Aunque la Fiscalía le entregue los restos a su concubino, la Ley General de Desaparición Forzada de Personas habla de la debida diligencia, justicia, verdad, reparación del daño y no repetición del acto, lo cual no se está cumpliendo en este caso. Más a favor de nosotros las presunciones de por qué tanta prisa en resolver este asunto», agregó.

Gobernador evade responder sobre caso de Viridiana Moreno

Itzel Molina

Nuevamente el gobernador Estado, Cuitláhuac García Jiménez, evitó responder al ser cuestionado sobre el caso de Viridiana Moreno Vásquez, la joven que desapareció el pasado 18 de mayo en Cardel, municipio de La Antigua.

“No voy a emitir más comentarios al respecto”, fue su respuesta ante el cuestionamiento sobre el tema.

Los padres de la joven no aceptaran que los restos que les fueron mostrados en la Dirección General de Servicios Periciales y que fueron localizados el pasado sábado en Chachalacas, pertenecieran a la joven de 31 años, por lo que solicitarán un peritaje externo para comprobar que se trata de Viridiana.

Sobre ello, fue cuestionado el mandatario estatal, quien refirió que en días pasados se dio a conocer un comunicado en el que se explicó el tema, por lo que no tenía mayores comentarios al respecto.

Incluso acusó que algunos medios de comunicación han tergiversado la información del caso, cuando “lo que debe prevalecer es el respeto al dolor ajeno”.

“A partir de que tomaron una parte de un audio, sacamos la aclaración, nadie casi hizo referencia al comunicado que hicimos. Se está atendiendo a través de las instancias, omito hacer más comentarios porque no sé cuál es el interés de un par de medios de tergiversar, hacer malas interpretaciones cuando lo que debe prevalecer es el respeto al dolor ajeno, la cautela al dolor que generan estos casos, por eso mismo omito hacer más comentarios”, expuso.

Manifestó que serán las instancias correspondientes las que otorguen las respuestas que se requieren en el caso.
“Que sean las instancias quienes determinen, no voy a emitir más comentarios al respecto”, reiteró.

Los padres de la joven están pidiendo una reunión con usted para obtener respuestas, ¿estaría dispuesto a reunirse con ellos?, se le cuestionó.

  • “Ya lo comenté”, fue la tajante respuesta del mandatario estatal.
    El pasado miércoles tras horas de protesta en la Dirección General de Servicios Periciales de Veracruz, familiares de Viridiana Moreno Vásquez acudieron a reconocer el cuerpo sin vida de una mujer que habría sido encontrado en Chachalacas y que podría tratarse de la joven de 31 años.
    Aunque no hubo confirmación por parte de los padres de la joven, quienes salieron entre el llanto y desesperación de las instalaciones, el primo de Viridiana, Néstor Hernández, señaló que hay un 50 por ciento de coincidencia en la prueba de ADN.
  • Luego de estos hechos, los padres afirmaron que no aceptarán los restos hasta que no exista una comprobación total de que se trata de la joven, originaria de Tlaltetela, que desapreció el pasado 18 de mayo en Cardel, tras acudir a una presunta entrevista de trabajo en el hotel Bienvenido, sin que a la fecha se conozca lo que en realidad sucedió.

Gobernador guarda silencio en caso de Viridiana, asegura que es un caso delicado

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, reconoció que la Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía General del Estado le solicitaron mantener la secrecía en el caso de Viridiana Moreno Vásquez, joven que desapareció el pasado miércoles en Cardel, municipio de La Antigua, tras dirigirse a una entrevista de trabajo.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal, que el pasado viernes 20 de mayo declaró que Viridiana Moreno estaba resguardada, este día señaló que ante lo delicado del caso se le solicitó no emitir comentario alguno.

“Estuve siempre en contacto con la Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía General del Estado, la indicación fue reforzar las tareas que ellas llevan, recuerden que en esta etapa existe un protocolo que cuidar, de nuestra parte debemos atender con todo lo que tenemos a la mano en las instancias correspondientes porque se da cumplimiento a un protocolo estricto”, dijo.

Refirió que pidió a ambas instancias reforzar las tareas de búsqueda con otros dos equipos, a fin de continuar con las actividades coordinadas.

“Esas acciones se van a seguir apegadas a protocolo. Me hicieron la observación, la petición que, por protocolo, no se puede difundir ni hacer referencias a este caso en un momento tan delicado”, expuso.

Destacó que el protocolo realizado por la Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía General del Estado debe evitar dar a conocer sobre las acciones que se están realizando para localizar a la joven.

“Me tengo que apegar a él (protocolo), yo lo que he instruido es que se refuercen las acciones con dos equipos más, vamos a seguir trabajando en este caso”, agregó.