Archivo de la etiqueta: carreteras

Anunció el diputado Juan Javier Gómez Cazarín obras carreteras por 170 mdp para Los Tuxtlas

Gracias al buen oficio político del diputado local Juan Javier Gómez Cazarín, por cuarto año consecutivo, la mano del gobernador Cuitláhuac García Jiménez se sentirá en la región de Los Tuxtlas, al lograr importantes obras carreteras en beneficio de miles de habitantes de Santiago Tuxtla y Hueyapan de Ocampo.

El gobierno de la Cuarta Transformación se hace presente con una inversión inicial de 170 millones de pesos por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) para pavimentar con concreto hidráulico la carretera Juan Díaz Covarrubias-Cuatotolapan y el libramiento de Santiago Tuxtla.

En la primera obra se invertirán 30 millones de pesos, siendo una ruta importante dentro del municipio de Hueyapan de Ocampo, la cual permitirá una movilidad segura a esta zona altamente productiva.

En tanto que el libramiento de Santiago Tuxtla tendrá un fondo de 140 millones de pesos para dar respuesta a un añejo reclamo de la ciudadanía para contar con una vía alterna para el transporte de carga y foráneo, el cual vendrá a resolver el caos vehicular generado por la sobrecarga de automotores dentro de la cabecera municipal.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, del Congreso local, Juan Javier Gómez Cazarín, anunció en sus redes sociales estas importantes obras, que se suman a lo realizado en años pasados con el respaldo del gobernador Cuitláhuac García, a quien agradeció su disposición por llevar obra trascendental a la región de Los Tuxtlas.

Recordó que hoy ya son una realidad: la segunda etapa del camino de Hueyapan de Ocampo a Sabaneta, en la zona alta, y la segunda etapa de Juan Díaz Covarrubias a Zapoapan de Amapan, en tanto que en Catemaco sólo le faltan unos detallitos a la carretera a Sontecomapan, lo mismo que al Bulevar Tegogolos, obra muy importante para el turismo en este municipio, y en la cual se contó también con el apoyo del ex presidente Julio César Ortega Serrano.

Gómez Cazarín compartió el crédito de estas millonarias obras con sus compañeros de bancada Illya Escobar Martínez y Rafael Fararoni Magaña, quienes le han echado montón, “a veces cada quien por su lado, a veces todos juntos”.

También reconoció la suma de la presidenta municipal de San Andrés Tuxtla, María Elena Solana Calzada, “Doctora Remedios”, y de los presidentes municipales de Catemaco y Hueyapan de Ocampo, Juan José Rosario Morales y Juan Gómez Martínez, respectivamente, para seguir engrandeciendo y transformando esta vasta región.

SCT apenas iniciará con reposición de carreteras afectadas por Grace

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Veracruz, aún no se inicia con la reconstrucción de carreteras que sufrieron afectaciones por el paso del Huracán Grace en la entidad.

El director del Centro SCT en Veracruz, Martín Ramón Álvarez Fontan, explicó que solamente se inició con la primera etapa que fue la reposición de pasos inmediatos.

Sin embargo, están a la espera de empezar a hacer la reconstrucción de lo destruido por Grace.

“Fueron caminos estatales en donde la Federación ayuda al Estado en un trabajo en conjunto, en reconstruir puentes y algunos otros tramos”, expresó.

Dijo que hasta el momento las lluvias que se han registrado en las últimas semanas, no han dejado mayores afectaciones en los caminos de Veracruz.

Aunque se mantienen pendientes en caso de que alguna carretera requiera atención.

Robos en carreteras han disminuido 70 por ciento: Guardia Nacional

Itzel Molina

Con la presencia de la Guardia Nacional en la entidad veracruzana los delitos como asaltos o robos de unidades y tractocamiones han bajado un 70 por ciento, afirmó el Agente Mayor de esta corporación con jurisdicción en Xalapa, Victor Hernández Flores.

«La inicidencia ha bajado un 60, 70 o hasta 80 por ciento, han bajado todas las actividades lícitas como robo de unidades, tractocamiones, asaltos. Ha bajado mucho el índice, cuando se hace el trabajo de la manera en que se debe se tienen que generar resultados», expuso.

En entrevista, realizada tras la guardia de honor en el monumento a Miguel Hidalgo, reconoció que al mes se registran hasta diez robos de este tipo, principalmente en carreteras federales libres, es decir, en las que no se cobra peaje.

En ese sentido, manifestó que los focos rojos para el robo o despojo de tractocamiones y que corresponden a su jurisdicción se ubican en las carreteras Perote- Xalapa y Xalapa-Veracruz.

«Robos al mes ocho, siete, diez, pero con nuestra presencia y siguiendo el patrullaje en la zona de jurisdicción de entrada ponemos la presencia y la disuación porque las personas que se dedican a hacer cosas lícitas ya no llevan a cabo las actividades porque ven la presencia de nosotros en los paralelos que nos corresponden», dijo.

Puntualizó que la Guardia Nacional tiene determinadas la áreas de jurisdicción, por lo que algunos actos delictivos son de competencia estatal o municipal.

En torno a la reforma que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, envío a la Cámara de Diputados para que la Guardia Nacional quede bajo la jurisdicción de la Sedena, señaló que ya son militares y cuenta con todas las prestaciones, así como obligaciones que tiene cualquier elemento de las fuerzas armadas.

«La Guardia Nacional está integrada por la Secretaría de Marina-Armada de México y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), somos militares y tenemos equipo, no tienen por qué pasarnos revista, llevamos un control. Tenemos los beneficios, lo único que cambia son los uniformes. Somos ciudadanos y tenemos familias, pero para el pueblo de México eso brinda más confianza, todos los militares estamos formados bajo leyes y aplicando los artículos y estamos realizando las cosas bien porque sabemos que de lo contrario seríamos amonestados», comentó.