Archivo de la etiqueta: Capital

Así luce Xalapa después de la marcha pacífica en conmemoración del Día internacional de la mujer.

Sin embargo a pesar de que la gran mayoría de mujeres cuyos reclamos son válidos lo hicieron de manera pacifica sin violentar la propiedad privada y pública.

Es lamentable lo que sucede del acoso, del abuso de los femicidios y en este portal de noticias exigimos justicia para las víctimas y nos sumamos #NoEstasSola

Pero las paredes de casas, negocios edificios y oficinas de particulares no tienen la culpa.

Debió de ser una marcha pacífica.

La ciudadanía dice que tienen todo el derecho de marchar, manifestarse, pero no deben de agredir a la gente, ni afectar la propiedad, eso no esta bien.

Financiera CRECE desconoce pagos y pretende hacer doble cobro

La necesidad de acceder a créditos para solventar las necesidades del hogar o para evitar que pequeños comercios cierren sus puertas, ha provocado que algunas financieras operen con cláusulas abusivas porque nadie las vigila, aún cuando puedan estar reguladas por CONDUSEF.

Un ejemplo de ello es el caso de la señora “Rosa H”, quien ha sido víctima de Financiera CRECE, pues intenta hacer un doble cobro por una deuda. La empresa usurera demandó a “Rosa H” pretendiendo que liquide un pagaré que firmó cuando solicitó un préstamo de 100 mil pesos, pese a que ya fue pagado porque la solicitante reestructuró ese crédito.

Se trata de una trampa que armaron para hacer caer a las familias más afectadas por la crisis. CRECE ofrece préstamos principalmente a tienditas, fondas y otros comercios pequeños, sus contratos tienen tasas de interés del 8 por ciento mensual; es decir, el 96 por ciento anual sólo de interés y 96 por ciento más como tasa moratoria. Cabe aclarar que la ley solo permite cobrar el 6 por ciento anual.

Adicional a estos atropellos, pide el 10% del monto prestado como depósito por el crédito, una propiedad en garantía y un aval. Todas estas son garantías sobradas que tienen como objetivo acorralar a sus clientes.

Financiera CRECE no entrega copia de los contratos ni documentos firmados y obligan a que los pagos se hagan en oficinas para que no quede constancia de lo que se abona.

“Rosa H” debía pagar semanalmente más de 3 mil pesos. ¿Qué familia en situación de deuda puede cubrir esos pagos? Ésta es otra cláusula ventajosa que muchas personas se ven obligadas a firmar porque sencillamente el dinero no alcanza, los comercios están cerrando y miles de empleos se han perdido.

En el actual escenario de crisis, se vuelve mucho más urgente que haya vigilancia permanente sobre las financieras, que se sancionen los abusos y se proteja a las familias que buscan una salida urgente a la falta de ingresos.

La indiferencia de las instituciones ha provocado el despojo del patrimonio, la quiebra de negocios y una serie de padecimientos emocionales y mentales que afectan a gran porcentaje de la población.

No se niega la responsabilidad de pagar un crédito, sin embargo, ante la necesidad de pedir prestado, lo que requerimos son autoridades sensibles y que se pongan a trabajar para impedir estos abusos. Hoy no estamos a salvo ni con financieras reguladas, por el simple motivo de que la CONDUSEF, autoridad encargada de vigilarlas, no lo hace.

Con gran preocupación, desde el Barzón de Resistencia Civil del Estado de Veracruz continuamos viendo los efectos de la crisis económica que padecemos.

Atentamente
Teresa Carbajal
Representante Legal

Obra pública en Xalapa avanzaconforme a lo planeado

El Ayuntamiento coordina todos los procesos administrativos y constructivos de las 270 obras programadas para este año, con el fin de realizar su entrega dentro de los marcos legales, aseguró el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

De acuerdo con el Edil, la dirección de Obras Públicas se encuentra muy adelantada en la ejecución del Programa General de Inversión (PGI) 2022, por lo que no habrá problemas para entregar las obras en desarrollo, a excepción de un par, donde ya se analiza aplicar las fianzas o multas, tras las mesas de diálogo correspondientes con cada empresa constructora.

En este sentido, reconoció el esfuerzo y labor del personal tanto de la Dirección como de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS), que actualmente trabaja en el análisis de las peticiones de obra, para iniciar el 2023 de la mejor manera, tal y como se cerrará 2022: “habrá un equilibrio en la inversión para atender la mayor parte de las necesidades”, afirmó.

Motociclistas de Tlaxcala llegaron a la Catedral Metropolitana de Xalapa, vinieron a festejar a San Rafael Guízar y Valencia

Itzel Molina

Un grupo de más de veinte motociclistas proveniente de Tlaxcala llegó a la Catedral Metropolitana de Xalapa para celebrar a San Rafael Guízar y Valencia.

Oriundos de Santa María las Cuevas, municipio de Alzayanca, Tlaxcala, los motociclistas realizaron la peregrinación para agradecer al santo por todas las bendiciones que reciben año con año.

Los peregrinos recibieron la bendición del sacerdote de la Catedral Metropolitana de Xalapa, Roberto Reyes Anaya, quien salió a la plaza Sebastián Lerdo, donde fueron estacionadas las motocicletas.

Óscar Luna Hernández, uno de los peregrinos, dio a conocer que desde hace seis años tomaron la decisión de organizarse y trasladarse hasta la capital veracruzana para visitar la tumba del santo.

Dicho recorrido, dijo, se hace como agradecimiento por todas las bendiciones que se tienen constantemente y, sobre todo, porque a pesar de las enfermedades y dificultades económicas se logra salir adelante.

«Nosotros venimos a festejar a San Rafael porque en nuestro pueblo también lo festejamos y decidimos venir hasta donde está su tumba», expuso.

Indicó que este día salieron a las 8:30 de la mañana y llegaron a Xalapa alrededor de las 13:30 horas.

«Todo lo hacemos con gusto, nosotros nos movemos por la fe, para nosotros es muy importante demostrar nuestro agradecimiento al Santo que nos ha bendecido por años y al que le debemos mucho», comentó.

Como parte de su agradecimiento, dejaron algunas veladoras en la tumba del santo, la cual está ubicada al interior de la Catedral Metropolitana de Xalapa, y presentaron las oraciones por sus familias.

Además, aprovecharon para realizar algunas compras de productos con imagen del santo o artículos religiosos que el padre encargado de la Catedral les bendijo.

«Todo lo que compramos lo llevamos a nuestras familias, algunos son encargos, otros son porque nosotros queremos que ellos reciban un presente que ya va con la bendición y que los protegerá, para nosotros es un placer venir hasta acá, es un recorrido tardado porque hoy regresamos y son varias horas de viaje, pero todo vale la pena, regresamos a nuestro pueblo para festejar a nuestro santito allá sabiendo que seguiremos siendo bendecidos», agregó.

Anuncian Feria del “Tamal, Pan y Chocolate»

El próximo 29 y 30 de Octubre, se llevará a cabo en el Parque Juárez de esta ciudad la «Feria del Tamal, Pan y Chocolate», informó el regidor titular de la comisión edilicia de Desarrollo Económico, David Florescano Pérez.

Se trata de un evento que se realiza en marco de la celebración del Día de Muertos.

Dijo que se espera la participación de más de 60 expositores.

«El Ayuntamiento de Xalapa a través de mi regiduría lanzó la convocatoria para participar en la Feria del Tamal, Pan y Chocolate, que se va a celebrar el 29 y 30 de octubre, está dentro del marco de todas las festividades que se están organizando tanto por el Gobierno del Estado como el gobierno municipal celebrando nuestras tradiciones del Día de Muertos», expresó.

En la feria podrán participar pequeños emprendedores y productores de la región, quienes podrán dar a conocer sus productos.

«Esperamos que sea un éxito más allá de lo que se vivió en el festival del pambazo y que está feria llegue a quedarse y posicionarse en la capital».

Entre las bases de la convocatoria está contar con historial gastronómico en venta de tamales, pan y chocolate o atoles exclusivamente; estar empadronados preferentemente en la dirección de Desarrollo Económico y ser vecino de la región capital.

Las solicitudes deberán ser enviadas al correo de la regiduría quinta festivalesr5@gmail.com con fecha límite del 15 de octubre.

SIMVE toma la SEV, por falta de pagos

Desde temprana hora, Integrantes del Sindicato Innovador Magisterial Veracruzano (SIMVE), tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

Y es que exigen el pago del aumento salarial a los maestros estatales, anunciado desde el pasado 15 de agosto.

“Esta pendiente que se le pague a los compañeros del sistema estatal el aumento salarial publicado el día 15 de agosto del 2022 en el Diario Oficial de la Federación, ya estamos a 4 de octubre y a los trabajadores del sistema estatal no se les ha pagado, únicamente son los trabajadores del sistema federalizado los que ya recibieron su aumento salarial en tiempo y forma”, expresó el Secretario General del Sindicato, Gerardo Velázquez.

Mencionó que dicha situación ha generado un descontento generalizado, debido a que no hay fecha de pago para el incremento de salario.

Por ello, exigieron que se vea reflejado dicho aumento a la brevedad posible, “y no caer en actos discriminativos, al omitir pagar a tiempo y a la par a los compañeros del sistema federalizado”.

Impulsan gobiernos Municipal, Federaly Estatal la economía local

Trabajando de la mano, los gobiernos Federal, Estatal y Municipal impulsan acciones de obra pública e importantes inversiones con programas como las Tandas para el Bienestar, lo que además fomenta el desarrollo local con derrama económica y creación de empleo, afirmó el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil.

Durante la inauguración de la Primera Feria de Tandas para el Bienestar que estará en el parque Benito Juárez los días 15 y 16 de julio, el Presidente Municipal reconoció la colocación de más de 100 mil de estos créditos en la entidad, de los cuales cerca de 5 mil se han entregado en Xalapa.

Esto, expuso, es ejemplo de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, tiene los ojos puestos en la capital de Veracruz.

Sobre la obra pública, agradeció el apoyo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien autorizó un paquete de acciones en materia de vialidad por 500 millones de pesos, así como importantes recursos para la construcción de los colectores pluviales Coatzacoalcos y Casa Blanca.

En este sentido, solicitó la comprensión de la ciudanía ante el ejercicio de la obra pública, pues se trata de aproximadamente 240 acciones que significan la respuesta de un gobierno sensible a las demandas de la población, que además aplica de forma honesta y transparente los recursos públicos en beneficio de las personas.

De acuerdo con el delegado federal de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, Xalapa tiene una amplia tradición en materia de Ferias, por lo que no se podía dejar de organizar esta Primera Feria de Tandas para el Bienestar, que se espera que sea un éxito que obligue a las autoridades a organizar nuevas ediciones en el futuro.

La directora del programa, Norma Gálvez Perea, explicó que estos microcréditos o Tandas para el Bienestar tienen el objetivo de contribuir al crecimiento y la autonomía económica de las mujeres, como un esfuerzo de inclusión financiera.

Detalló que además de los talleres de Economía Solidaria y Educación Financiera impartidos, en el municipio se cuenta con más de 4 mil 993 negocios apoyados, con un equivalente a 30 millones 422 mil pesos.

Asistieron la síndica única, Cecilia Coronel Brizio; la regidora Helen Sarmiento Jaén; el regidor Antonio Ballesteros Grayeb y funcionariado federal, estatal y municipal.

Busca Ayuntamiento fortalecimientode los mercados municipales

La administración encabezada por el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil tiene especial interés en fortalecer los mercados de Xalapa para recuperar su vocación como centros de abasto y que sean más funcionales, por lo que se trabaja para que haya orden administrativo y que quienes tengan rezagos en sus contribuciones se pongan al corriente, afirmó la directora de Ingresos, Patricia Ortega Pardo.

La funcionaria manifestó que se tiene proyectada una serie de rehabilitaciones para que estos espacios sean más seguros y tengan una infraestructura adecuada, con el fin de que la gente siga disfrutando de ellos.

De esta forma, dijo, se reconoce el papel de los mercados como un ente cultural provisto de muchos elementos que dan satisfacción a la población, además de que son soporte económico de familias enteras, algunas de las cuales tienen tres y hasta cuatro generaciones trabajando en estos sitios.

Aunado a ello, expuso, los mercados sirven para preservar las tradiciones mexicanas y son lugares donde se pueden encontrar productos orgánicos sin el sobreprecio que se establece en otros negocios o cadenas comerciales, ya que llegan directamente del campo a los centros de abasto municipales como los mercados Jáuregui, Los Sauces o Alcalde y García, “San José”.

Por ello, expresó, es muy importante que se apoye a por ejemplo los 569 locatarios que trabajan en el Jáuregui. También, expuso, es indispensable que se cuente con cédulas de funcionamiento actualizadas y que las concesiones se respalden con un buen servicio y una adecuada retribución al Gobierno Municipal.

Finalmente, dio a conocer que los locatarios deben estar tranquilos, pues desde el Ayuntamiento se trabaja para brindar las facilidades para que estén al corriente y trabajen de forma adecuada.

Cierran calles en zona de pescaderías de La Rotonda

El delegado de Tránsito y Seguridad Vial en Xalapa, Ismael Herrera, informó que desde este jueves y hasta el próximo domingo, la calles aledañas a la zona de las pescaderías de “La Rotonda” serán cerradas al paso vehicular.

En entrevista, precisó que se realizarán 5 cortes de circulación: uno en la calle Revolución esquina con avenida 20 de Noviembre; otro en las calles Manuel C. Tello y Carlos A. Carrillo; otro más en Revolución y Manuel de Boza; así como en Simón Bolivar y Luis J. Jiménez.

“Este jueves, desde las 7 de la mañana y hasta las 6 de la tarde, y durante el viernes, sábado y domingo, se van a estar llevando a cabo los cortes viales en esta zona (…) Los compañeros van a estar activamente participando, estará Comercio, Protección Civil y Movilidad Urbana”, expresó.

En ese sentido, dijo que se habilitaron diversas vías alternas tanto para el transporte público como para los automovilistas particulares.

“En el caso del transporte público, llegando a Manuel C. Tello da la vuelta por Carlos A. Carrillo, y baja por J.J Coronado, lo único que va a hacer es dar la vuelta a la manzana y continúa su camino. Si vienen de Américas, pueden bajar y doblar nuevamente aquí en Revolución y Manuel de Boza para continuar su camino”, dijo.

El delegado, exhortó a la población que acuda a la zona, a hacer caso de las recomendaciones de la autoridad, para que las compras de marisco se puedan realizar sin ningún contratiempo.

“Respeten la señalización de tránsito y las señales que van a estar impartiendo, tanto los oficiales de la Policía Municipal, como Tránsito y Protección Civil para una sana convivencia”.