Archivo de la etiqueta: cambio

TEPJF validó el mandato popular; Tamaulipas se suma a la Transformación: Gómez Cazarín

“Las calumnias y patadas de ahogado de la oposición cayeron por su propio peso ante el fallo unánime del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que validó la elección constitucional y el triunfo de Américo Villarreal al gobierno de Tamaulipas; con ello, la entidad vecina, sumida en la violencia y la corrupción, iniciará su transformación a partir de este sábado 1 de octubre”, celebró el diputado local Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso de Veracruz.

El Líder de la JUCOPO de la LXVI Legislatura local lamentó que los partidos de oposición, en especial Acción Nacional, en un afán de proteger a su gobernador saliente, Francisco García Cabeza de Vaca, instrumentara toda una campaña negra para desviar la atención de los graves problemas que va a heredar, como la inseguridad y la falta de paz social, a lo largo y ancho del estado vecino a Veracruz.

“El pueblo sabe bien que la descomposición del sistema político, de la seguridad y de la justicia se acentuó durante los gobiernos emanados del PRI y PAN; ellos pactaron y se enriquecieron a costa del erario; por eso, la gente decidió darle su voto al candidato de Morena, Américo Villarreal”, enfatizó.

Recordó que el Gobernador electo es gente decente, que no se prestará a contubernios con quienes trasgredan la ley; habrá de erradicar la corrupción y reconstruir a Tamaulipas desde el pueblo, privilegiando su bienestar y el progreso con justicia social para los tamaulipecos.

La oposición, dijo, por su negro pasado, seguirá por el camino de la extinción; no tiene cabida en este México de la Cuarta Transformación, porque la gente ya no se deja engañar con una despensa ni vende su voto, porque con él va su presente y futuro; los tamaulipecos eligieron bien, y este día el TEPJF validó su voluntad expresada en las urnas.

Se pronuncia diputado Luna Rosales por una masculinidad positiva

En el marco del Día Naranja, el diputado Luis Antonio Luna Rosales se pronunció por continuar trabajando y unir esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, a través del fortalecimiento de una masculinidad positiva.

Durante su participación en la Tercera Sesión Ordinaria del Segundo Receso, el legislador indicó que la conmemoración de cada 25 de mes es un recordatorio para llamar a la acción a gobiernos, sociedad civil, organizaciones de mujeres, jóvenes, sector privado, medios de comunicación, hombres y mujeres, niños y niñas, para romper el silencio y prevenir y eliminar la violencia y discriminación hacia este sector.

“Todas las acciones y estrategias encaminadas a prevenir y erradicar la violencia deben partir de un enfoque multidimensional, considerando el involucramiento, no sólo de gobiernos, sino también de la sociedad en su conjunto”, expresó Luna Rosales.

Reconoció que se trata de una oportunidad para que, a través de la autocrítica e introspección, el género masculino pueda reeducarse y ser agente de cambio, superando rígidos estereotipos relativos a las funciones de género, promoviendo relaciones sanas de respeto e igualdad, transformando el concepto de masculinidad.

También consideró que los hombres pueden participar directamente en acciones que promuevan la erradicación de la violencia contra las mujeres, mediante una educación que fortalezca en niños, adolescentes y jóvenes el respeto, la autonomía personal y el consentimiento, además, como adultos, involucrarse en su formación basada en valores como el respeto y la igualdad.

Finalmente, señaló que las estrategias prioritarias se han centrado en las mujeres, toda vez que son quienes padecen la violencia; sin embargo, consideró indispensable también sean implementadas acciones que fomenten la participación de hombres y niños en los procesos de cambio, como talleres, capacitaciones y foros, entre otras acciones.

“Como representante popular y legislador, pero sobre todo como hijo, esposo y padre, reconozco la importancia de concientizarse sobre la violencia cotidiana que sufren las mujeres y niñas, y que se expresa en diversos espacios como las calles, escuelas, centros de trabajo, y preocupantemente, la propia familia. Se debe generar un cambio cultural de fondo para que la violencia no sea normal y no la aceptemos, ni reproduzcamos”, finalizó.

Unidos somos más fuertes

PUNTO Y COMA

Por Yair Ademar Domínguez

La fortaleza del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en todo el país es una realidad a la vista de todos. Las críticas mal intencionadas, que nunca faltan, a nuestro líder moral, el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo fortalecen y nos fortalecen, consolidando nuestro movimiento como el de mayor popularidad, justo por eso, porque atiende las razones y las causas del pueblo.

Nosotros seguimos en lo nuestro, convencidos de la importancia de la organización y movilización ciudadana para consolidar esta transformación que ya nadie para. Así, del 16 al 22 de julio, la Comisión Nacional de Elecciones seleccionó a 200 hombres y 200 mujeres para ser Congresistas nacionales. Aquí puedes consultar la lista: https://morena.org/registros-congresistas-nacionales/

Del 16 de julio al 10 de septiembre circulará la propuesta de modificación a los Documentos Básicos de MORENA, Declaración de principios y Estatutos. El 30 y 31 de julio se celebrarán asambleas en los 300 distritos federales del país en donde se elegirán a cinco mujeres y cinco hombres como Congresistas nacionales que a su vez serán congresistas, consejeros y coordinadores estatales. En estas asambleas podrán realizar su solicitud de afiliación o ratificarla.

El 6 y 7 de agosto se celebrarán Congresos estatales en las 32 entidades de la República, para renovar los Consejos y Comités Ejecutivos Estatales. El 16 de septiembre se llevará a cabo la asamblea de mexicanas y mexicanos en el exterior para elegir a sus representantes, 10 congresistas nacionales y cuatro consejeras y consejeros nacionales.

El 17 y 18 de septiembre realizaremos nuestro III Congreso Nacional Ordinario para reformar los Estatutos de MORENA, se ratificarán las encuestas como método para la selección de candidatas y candidatos y se renovará nuestro Consejo Nacional y el Comité Ejecutivo Nacional.

¿Cómo va MORENA en este proceso interno? Unidos, movidos y fortalecidos. En Veracruz y en todo el país hemos logrado integrar las diversas corrientes en pro de la fortaleza de nuestro movimiento. La frase cada día somos más fuertes no es una frase elaborada, ficticia, mediática, no, es un hecho, una realidad. Y somos fuertes por los liderazgos regionales, somos fuertes por nuestro presidente, somos fuertes por nuestros gobernantes congruentes y comprometidos, pero somos fuertes sobre todo por la gente, por nuestro pueblo que ha tomado el destino del país en sus manos.

La oposición está completamente perdida. Se extravió en las extravagancias del poder porque vivieron para alimentar sus egos, para aumentar su capital, para enriquecerse a costa del patrimonio de los mexicanos. Dejaron de entender las necesidades de los ciudadanos. Esos viejos dinosaurios nunca supieron lo que era salir de casa para ir a la escuela y no tener para los camiones o salir de la universidad y no encontrar trabajo o llegar al fin de la quincena con la despensa vacía en casa.

Los prianistas y quienes vivieron alrededor de esa burbuja de privilegios que les dio el poder, se olvidaron de la gente, del pueblo, se quedaron en esa dimensión en donde todo se les daba a manos llenas. Por ello siempre vieron al pueblo con desprecio. El pueblo sólo significaba votos y dinero. Por ello los grandes operativos de acarreo, por eso las despensas y la entrega desmedida de migajas.

Hoy, con la 4T, ese modelo ha cambiado y esperamos desterrarlo para siempre de la vida política del país. Hoy, el ciudadano tiene que convertirse en protagonista. El gobierno de la transformación le está dando las herramientas a nuestra gente para que sean ellos quienes se conviertan en arquitectos de su propio destino, como dijo el famoso poeta Amado Nervo. Quienes trabajamos por este movimiento estamos convencidos de ello. La grandeza de nuestro país se consolidará de la mano de nuestra gente, de los veracruzanos y de todos los mexicanos.

Comentarios: Facebook Yair Ademar Dominguez Twitter @YairAdemar

Políticos ajenos a la 4T quieren cargos de delegados: Gómez Cazarín

Itzel Molina

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Javier Gómez Cazarín, realizó un llamado a la Comisión de Elecciones Nacional de Morena para que vigile que quienes participen en la selección de delegados estatales y nacionales pertenezcan al movimiento de la cuarta transformación, ya que, dijo, representantes de otros partidos políticos se quieren “colar”.

En un mensaje emitido en sus redes sociales, aseveró que él no participará en dicha selección, ya que se le debe permitir a los militantes que sean quienes ocupen estos cargos.

“En próximas fechas viene la decisión para delegados en Veracruz y a nivel nacional, por ahí hay muchas preguntas, quiero decirles que como diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Javier Gómez Cazarín, no va a participar en ninguna fórmula”, comentó.

Manifestó que los militantes que han caminado el territorio veracruzano y nacional son quienes deben tener prioridad de selección.

“Respeto la postura de cualquier diputado que se quiera postular, pero yo les digo lo que pienso y no creo que como diputados sea conveniente que nosotros como diputados nos registremos para ser delegados, respeto la postura de todos, pero creo que es tiempo de que se le dé la oportunidad a quienes han caminado”, expuso.

Al respecto, hizo un llamado a los legisladores locales a que se abstengan de participar y, además, apoyen a los militantes en su intención de ocupar una delegación.

“Ojalá que los compañeros diputados apoyen, yo les digo que voy a apoyar en lo que pueda a los militantes para que sean delegados”, expresó.

Al dirigir un mensaje a la Comisión de Elecciones Nacional, pidió que se tenga “mucho ojo” porque “se quieren colar algunos expresidentes municipales de otros partidos políticos, del PRI, del PAN, del PRD, de Movimiento Ciudadano, ya saben que no tienen para dónde crecer y ahora sí acuden a Morena cuando en las elecciones pasadas se nos fueron de frente”.

“Yo creo que a ellos ‘x’, ‘nel pastel con ellos’, a los que tenemos que fortalecer es a la gente del movimiento, a la gente que ha caminado por muchos años como el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a ellos nos debemos, a la militancia nos debemos y tenemos que respaldarla, yo le encargo a la Comisión que tenga mucho ojo, puro Morena, vamos de frente, hay que respaldar a la militancia”, agregó.

En Actopan, cambian cultivos de mango por malanga

En los últimos años, productores de mango de Actopan, están cambiando de cultivo y ahora prefieren sembrar malanga.

La alcaldesa del municipio, Mary López, reconoció que actualmente quedan cerca de 3 mil 200 hectáreas sembradas de árbol de mango, lo que significa que disminuyó considerablemente el cultivo.

“Sí están cambiando de cultivo de mango a malanga (…) Ya no soportamos más siembra de malanga y por eso también estamos concientizando a los productores de que no soportaríamos más porque es mucha el agua que consume la siembra de malanga”, expresó.

Dijo que se ha exhortado a los productores a no derribar un solo árbol de mango, o en caso contrario deben sembrar 10 más.

En ese tenor, mencionó que han buscado diálogo con quienes se dedican a la siembra del mango, quienes han expresaron que, afortunadamente, sí hay empresarios en adquirir el producto.

“Tuvimos una reunión la semana pasada con productores de mango, quienes ya están preparados para la venta del producto, e incluso, hay empresarios interesados en comprar el producto a buen precio, los compradores están llegando”.

Programa Canje de Placas 2022 con 50% de avance; quedan sólo tres meses para aprovechar beneficios

De enero a marzo el programa vehicular “El canje seguro conviene 2022” registra un avance del 50 por ciento, gracias a los beneficios para los contribuyentes, como la gratuidad de las nuevas láminas. Con los módulos que instala la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) en diferentes dependencias se espera incrementar los índices.

El beneficio será vigente hasta el 30 de junio, por lo que únicamente restan tres meses para aprovecharlo y así evitar el pago de tenencia, recargos, multas y actualizaciones; además de la restricción de circulación para las anteriores, a partir del 01 de enero de 2023.

Quienes no tengan adeudos, antes de expirar la vigencia, recibirán las placas nuevas sin costo, previa liquidación del derecho vehicular, la verificación y tramitando el canje. En caso de pendientes, al cambiarlas serán condonadas tenencia, actualizaciones, recargos y multas.

Las personas con láminas de otras entidades pueden sustituirlas por las de Veracruz, cubriendo solamente el costo de éstas y el derecho vehicular, sin necesidad de saldar la deuda ni dar de baja la unidad en el estado de procedencia.

El Gobierno de Veracruz dispondrá centros de canje en instalaciones de las secretarías de Salud y de Seguridad Pública o en las que sea requerido el servicio, como el brindado recientemente en Radiotelevisión de Veracruz (RTV).