Archivo de la etiqueta: bomberos

Esta mañana, se reportó un incendio en una bodega de la Escuela Secundaria Técnica Industrial #3, en Xalapa

Esta mañana, se reportó un incendio en una bodega de la Escuela Secundaria Técnica Industrial #3, en Xalapa; se presume fue causado por un corto circuito.

El llamado a los cuerpos de emergencia, ocurrió a las 10 horas, llegando al lugar personal de Protección Civil Municipal y Bomberos de Xalapa.

Sin embargo, fueron intendentes y elementos de Protección Civil de la escuela, quienes con extintores en mano, lograron apagarlo.

Entonces realizaron los trabajos pertinentes, los estudiantes fueron desalojados de las aulas y se mantuvieron en la explanada principal de la institución.

No se reportaron personas lesionadas solo algunos daños materiales.

Dona Congreso tres unidades automotrices a Bomberos de Xalapa

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Cecilia Guevara, se reunió con integrantes del Patronato de Bomberos de Xalapa A. C., para realizar la donación de tres unidades automotrices propiedad de esta Soberanía que se encontraban en desuso, con el fin de que sean utilizadas en las tareas de servicio a la sociedad.

Dicha entrega se suma a la de 577 bienes muebles y equipo de oficina entregados con anterioridad a dicha institución, dando por concluido el Acuerdo 1323 autorizado por la Diputación Permanente de la LXV Legislatura el 29 de octubre de 2021.

El Acta de Donación refiere que todos estos recursos, debido al uso administrativo y fecha de adquisición, a pesar de estar en condiciones aceptables, se encuentran considerados como obsoletos para las funciones administrativas de este Congreso, por lo que su enajenación a través del procedimiento de donación, baja contable y administrativa, fue autorizada por la pasada legislatura y publicada en la Gaceta Oficial del Estado número extraordinario 452, de fecha 12 de noviembre de 2021.

Ante el presidente del Patronato de Bomberos de Xalapa A. C., José Zaydén Domínguez Toledano, la diputada Cecilia Guevara reconoció la importancia que el Honorable Cuerpo de Bomberos tiene para la sociedad veracruzana.

En nombre de la LXVI Legislatura y de la población en general, la legisladora agradeció la loable labor que las y los bomberos realizan de manera permanente, las 24 horas y los 365 días del año, “anteponiendo la vida de las y los ciudadanos a la propia desde una auténtica vocación de servicio”.

A su vez, el director técnico y primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Xalapa, José Luis Acosta Hernández, manifestó que dicha institución ofrece sus servicios gratuitamente a través del trabajo voluntario de hombres y mujeres que ponen en riesgo su vida “por el solo hecho de servir a la sociedad”; de ahí, dijo, la necesidad de allegarse de recursos y/o bienes que puedan reforzar la labor heroica que realizan.

En este sentido, el Primer Comandante hizo un llamado a la Presidencia de la Mesa Directiva de este Congreso, para lograr un consenso con las y los integrantes de la LXVI Legislatura en la búsqueda del respaldo gubernamental que los cuerpos de bomberos municipales necesitan.

En este acto participaron, por el Patronato de Bomberos A. C., Bertha Pavón Pérez, Juan Arturo Luna Gómez y Alfonso Álvarez Hernández, así como Juana García Martínez, primer inspector del Cuerpo de Bomberos de Xalapa, y Juan Carlos Acosta Flores, jefe operativo.

Además, por el Congreso del Estado, el secretario general, Domingo Bahena Corbalá; la titular de la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros, Irma Ariadna Leal Morales; el contralor interno, René Buenrostro Hernández; el director de Recursos Materiales y Servicios Generales, Carlos Iram Arévalo Rodríguez; asesores y personal administrativo.

Bomberos de Xalapa envían exhorto al Congreso para publicar reglamento

Itzel Molina

El primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Xalapa, José Luis Acosta Hernández, envió un exhorto al Congreso Local para que se publique de inmediato el reglamento de la Ley de Bomberos, la cual fue aprobada hace cuatro años.

En entrevista, tras la guardia de honor en el monumento a Miguel Hidalgo, consideró urgente que dicho reglamento sea publicado para obtener un real apoyo de parte de los ayuntamientos de los municipios a los que se presta el apoyo.

Manifestó que en días pasados se publicó un exhorto que los diputados y diputadas locales hicieron hacia los ayuntamientos para brindar recursos a los Cuerpos de Bomberos; sin embargo, éste sólo funcionará si existe voluntad política de los ediles.

«El exhorto es bueno, pero para quien tiene voluntad política, quien quiere te ayuda con o sin exhorto, pero necesitamos una ley, es necesario que se publique el reglamento, no sabemos por qué está detenido», dijo.

Refirió que a la fecha trabajan en números rojos y obtienen recursos de donaciones, ya que no existe un apoyo real de parte de los ayuntamientos.

«Con los donativos estamos gastando 2 millones y medio al año, estamos considerando 3 millones y medio para poder tener los carros al cien por ciento. Lo he comentado, hemos trabajado con números rojos, pero tenemos que seguir avante y ver la forma en la que podemos sacar adelante el trabajo porque no podemos decir que porque no tenemos gasolina o no sirve el carro no podemos acudir», expuso.

Recordó que cada día realizan alrededor de 15 servicios entre incendios, atención de enjambres, fugas de gas, entre otros.

«En realidad es poco lo que se gasta, pero se tendría que hacer un estudio para que desde el gobierno del Estado se otorgue un presupuesto», comentó.

Manifestó que actualmente tienen diez unidades para todo Xalapa y 50 bomberos con los que se brinda atención a la población de la capital veracruzana y otros municipios.

«Se requiere tener las unidades trabajando al cien por ciento y necesitaríamos al menos 100 bomberos para poder cubrir todas las necesidades de la población, requerimos el apoyo urgente de las autoridades», agregó.

Apoyo municipal a bomberos, llamado del Congreso

La Diputación Permanente de la LXVI Legislatura emitió un exhorto a los 212 ayuntamientos del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave a otorgar los apoyos presupuestales necesarios para el cumplimiento de sus funciones a los cuerpos de bomberos de sus respectivas demarcaciones.

Al celebrar la Tercera Sesión del Segundo Receso, las y los diputados aprobaron el Proyecto de Punto de Acuerdo de la Junta de Coordinación Política en atención a quienes participan en la salvaguarda de la vida, los bienes y el entorno de la población veracruzana, derivado del anteproyecto presentado por el diputado Paul Martínez Marié en sesión del Pleno del Congreso, el 25 de mayo de 2022.

En dicho anteproyecto, el Diputado mencionado expresa que en la sociedad veracruzana existe un grupo de ciudadanos enfocados a una labor muy riesgosa, delicada y poco reconocida; personas que forman parte de los cuerpos de bomberos, con funciones multidisciplinarias, encargadas desde apagar incendios y prestar ayuda hasta realizar labores de rescate y protección en la comunidad durante accidentes o cualquier desastre natural o eventualidad, por lo que, con sus servicios, contribuyen a salvar vidas humanas y bienes.

De acuerdo con el proponente, en el estado de Veracruz, los cuerpos de bomberos enfrentan continuamente problemas económicos para su subsistencia, al grado de que muchas veces se ven en la necesidad de recurrir a colectas en la vía pública, con la finalidad de allegarse recursos. Asimismo, sus elementos no cuentan con derechos ni prestaciones laborales, además de la carencia de material, equipo de trabajo y unidades automotoras y, en ocasiones, tienen que pagar los recibos del agua que consume cada corporación.

El documento precisa que en el estado existen solo 18 cuerpos de bomberos registrados oficialmente, mismos que atienden a los más de ocho millones de veracruzanos y que, de acuerdo con dependencias federales y estatales del ramo, de 2004 a 2017, el número de incendios forestales incrementó de forma considerable en la entidad.

En tal razón, este Congreso exhorta a las autoridades municipales a dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 72, fracción XXV, de la Ley Orgánica del Municipio Libre, en el que se establece como atribución de las y los tesoreros municipales etiquetar el presupuesto municipal con recursos para contribuir al sostenimiento de los cuerpos de bomberos que corresponda, según la regionalización y de acuerdo con la capacidad presupuestal de cada municipio.

Se señala, por último, que dichas corporaciones no son atendidas por los municipios como lo mandata la ley, lo cual afecta su participación no solo en el combate a los incendios forestales, sino también en cada llamado de auxilio, por lo que este Congreso estima necesario asegurarlas jurídica y económicamente.

-#-#-

Incendio en Chacaltianguis está controlado, fuga de gas es atendida por Pemex

Itzel Molina

La Secretaría de Protección Civil reportó que el incendio registrado ayer en Chacaltianguis ya fue controlado y la fuga de gas es atendida por personal de Pemex.

Mediante un comunicado se señaló que se mantiene la atención a la fuga de gas LP e incendio en un ducto ubicado en la carretera estatal tramo Mata de Caña – Tuxtilla, a la altura de la localidad Torno Largo.

El saldo corroborado es de una persona lesionada, S.F.O de 71 años, quien registró quemaduras de segundo grado en diferentes partes del cuerpo.

Además, se confirmó una persona fallecida, N.M.T. de 57 años, que presentó quemaduras de segundo y tercer grado.

Una ambulancia aérea de Gobierno del Estado permanece en Carrillo Puerto en caso de ser requerida.

En apoyo al personal de Pemex, el Sistema Estatal de Protección Civil coordina a los equipos de PC Estatal y municipales de Chacaltianguis y Otatitlán.

Asimismo, se cuenta con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública, SEDENA, Guardia Nacional, CAEV y Fiscalía General de la República.

Se pide a la población mantenerse alerta ante la información proporcionada por las autoridades correspondientes y evitar acercarse al lugar del incidente.

Bomberos de Xalapa requieren ayuda, necesitan renovar equipos de protección

Itzel Molina

El Cuerpo de Bomberos de Xalapa requiere de al menos medio millón de pesos para la compra de equipos de protección personales.

La corporación cuenta con 43 elementos operativos divididos en las tres estaciones: Central ubicada en la calle Ernesto Ortiz medina, Norte en la colonia Revolución y Sur en las inmediaciones del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa.

A la fecha, se requiere la renovación de al menos 20 equipos personales, cuyo costo unitario oscila entre los 25 y 30 mil pesos, dio a conocer Carlos Acosta, jefe operativo de la corporación.

“Los bomberos de Xalapa estamos trabajando con el recurso que tenemos, las carencias y las necesidades se tienen al día. Un equipo de protección personal que consta de un casco, un chaquetón, un pantalón, unas botas y guantes cuesta aproximadamente de 25 a 30 mil pesos y esos equipos se deberían renovar cada cinco años”, dijo.

Refirió que, aunque los equipos sean nuevos, se enfrentan a temperaturas altas, a arrastres, aceites, gasolinas, a fluidos corporales, y a pesar de que se lavan se van dañando con el uso.

“No es un lujo, es una necesidad que los bomberos debemos de tener porque en casa tenemos familia que no espera, el pedir un equipo de protección es pedir seguridad tanto para el personal operativo que va a las emergencias como para las personas que reciben ayuda, el equipo es básico para poder llegar a cubrir una emergencia”, expuso.

Recordó que también se tienen vehículos de emergencia con más de 30 años de antigüedad, “tenemos necesidades, pero seguimos trabajando sin poner un alto, tenemos unidades que son del año 92 que trabajan dentro y fuera de la ciudad y al presentar una falla los mandamos al mecánico, pero llega el momento que con tanta reparación ya no van a funcionar”.

Destacó que cada mes el personal de las tres estaciones realiza entre 200 y 250 servicios en Xalapa, así como en Emiliano Zapata, Banderilla, Teocelo y Perote.

Manifestó que entre los servicios se ubican: incendios, accidentes automovilísticos, rescates de personas prensadas, de cuerpos, enjambres y fugas de gas.

“Por parte de ayuntamientos únicamente recibimos el apoyo de Xalapa, pero de los demás ayuntamientos no recibimos ningún apoyo, pero no podemos decirle que no a la ciudadanía porque la gente nos necesita. No tenemos límites para ayudar, incluso hemos ido hasta Coatzacoalcos a Orizaba, dependiendo la emergencia, en años anteriores en los sismos de la Ciudad de México estuvimos presentes”, agregó.

Con solo 10 pesos puedes ayudar a los bomberos, habrá colecta este domingo

Itzel Molina

Ante la situación económica que se vive en el estado el Cuerpo de Bomberos de Xalapa realizará el próximo domingo 10 de julio el maratón del kilómetro de monedas de 10 pesos, acto que se desarrollará en la plaza Sebastián Lerdo.

El monto que se logre reunir será entregado como un estímulo para los bomberos que tienen hijos en edad escolar, a fin de que puedan comprar útiles escolares, uniformes o cubran las cuotas de inscripción.

El primer comandante de la corporación, José Luis Acosta Hernández, refirió que se busca apoyar a los bomberos con dinero para que hagan frente a la crisis económica e inflación que se vive en el país.

Manifestó que los recursos se entregarán a sus compañeros el próximo 22 de agosto, fecha en la que se celebra el Día del Bombero en México.

“Queremos ayudar a los compañeros que tienen hijos, sabemos que es difícil cubrir los gastos que el ingreso a clases representa, sobre todo en la situación actual en la que la crisis económica nos ha dañado tanto”, expuso.

Manifestó que como parte de las actividades por este festejo el 21 de agosto se llevará a cabo un desfile con los veteranos, en horario y calles por confirmar.

“Se les va a dar un reconocimiento, ya que por ellos están las bases, desde hace 34 años se crearon estas bases, ellos lucharon porque esta corporación permaneciera, también les tocaron carencias como a nosotros”, dijo.
Realizó un llamado a la población a colaborar en el maratón de 10 pesos, cantidad que, consideró, no afectará en los bolsillos familiares.

Ayuntamiento de Veracruz apoya para combatir incendio en Las Vigas

El Ayuntamiento de Veracruz donó 400 litros de espuma AAAF para apoyar a combatir el incendio registrado este día en el municipio de Las Vigas de Ramírez.

El incendio se registró en una planta donde se fabrican durmientes, en el área de contenedores de aceite, y fueron los elementos de Bomberos del municipio de Perote y personal de la Secretaría de Protección Civil quienes solicitaron el apoyo con espuma para combatir este siniestro.

La Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Veracruz, de acuerdo con las instrucciones giradas por la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes, hizo entrega de la espuma para combatir el incendio al personal de PC Estatal para que fuera traslado a Las Vigas.

Para la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes es imprescindible actuar de manera solidaria con los municipios veracruzanos, por lo que solicitó al Director de Protección Civil Municipal esté atento a cualquier otra solicitud de ayuda.

Por fuerte olor a gas cierran pasaje Revolución, en el centro de Xalapa

Itzel Molina

Debido a un intenso olor a gas elementos de protección y auxilio desalojaron las instalaciones del Pasaje Revolución, ubicado en el centro de Xalapa.

El incidente movilizó al Cuerpo de Bomberos, paramédicos y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes llegaron para brindar auxilio.

Según el primer informe, fue alrededor de las 10 horas que comerciantes y personas que estaban en este pasaje, que conecta a las calles Revolución y Clavijero, comenzaron a percibir un olor intenso a gas.

Ante ello, elementos de cuerpos de rescate acudieron al lugar y recorrieron el sitio, por lo que se tomó la decisión de desalojar a mad perdonas para evitar un incidente mayor.

En el pasaje se ubican las oficinas de la Dirección General de Bachillerato, así como negocios de diversos tipos.

Para ayudar con la prevención, además, acudió personal de Protección Civil, a fin de detectar el origen del olor a gas.

Por ello, la vialidad en la calle Clavijero, entre Victoria y Altamirano, fue cerrada de forma preventiva.