El coordinador de las senadoras y los senadores del PAN, Julen Rementería del Puerto, adelantó que la bancada panista no permitirá ningún tipo de imposición en materia electoral y reiteró que “El INE no se toca”.
Lo anterior, en referencia a la aprobación de las leyes secundarias como “venganza electoral” y en franca violación del proceso legislativo, lo que calificó como un “atraco electoral a nuestra democracia”.
“Hace unas horas la mayoría legislativa en @MxDiputados_ ejecutó un atraco a nuestra democracia, al aprobar su “venganza electoral” violentando TODO el proceso legislativo. Lo decimos fuerte y claro: los @SenadoresdelPAN no permitiremos ningún tipo de imposición #ElINENoSeToca”, publicó en su cuenta oficial de Twitter.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Margarita Corro Mendoza, confió que la disputa al interior de Morena, por las presidencias de las Comisiones se resolverá en breve.
La legisladora descartó los rumores de que la expresidenta Cecilia Josefina Guevara Guembe se negaba a entregarle su oficina y darle la camioneta que le es asignada a la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz.
En entrevista, luego de que recibió el Cuarto Informe del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, la diputada aseguró que ella llegó a construir y ha hacer amigos, por lo que confió que los diputados y las diputadas sabrán corresponder al mandato de los ciudadanos.
“Lo de las comisiones desde luego que se va a resolver, no pasa nada. No (soy la manzana de la discordia), se dicen muchas cosas, pero nada de eso ha pasado, confiamos en que habrá madurez política para resolver el tema», expuso.
Desde que se dio el cambio de la presidencia se ha mencionado que se han dado reuniones en las que presuntamente la diputada Cecilia Guevara Guembe exigió ser la responsable de la Comisión de Vigilancia.
Incluso se aseguró que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez supuesta está interviniendo para que se le diera.
“Claro que no (hay disputa) como grupo de Morena, emanados del pueblo y que ellos nos eligieron, somos mayoría y entendemos que nosotros mandamos obedeciendo”, dijo.
Antes de ser electa como presidenta, Corro Mendoza era integrante de la comisión de Gobernación, Bienestar y Desarrollo Social, así como de Salud y Asistencia, esos espacios tendrán que ser asignados a los diputados, entre ellos, Cecilia Guevara Guembe.
El Comité Ejecutivo Nacional del PAN reconoció al diputado Enrique Cambranis Torres como Coordinador de su bancada en el Congreso del Estado de Veracruz.
“Para nosotros no hay nada que dirimir porque tenemos un Coordinador que se llama Enrique Cambranis, esa es la realidad y esa la que nosotros como dirigencia nacional reconocemos porque, además, es muy clara la Constitución local, esa es una facultad del partido. Está muy claro”, expresó la secretaria General de Acción Nacional, Cecilia Patrón Laviada.
Durante la Gira Nacional de Consulta 2022, dijo que desde el CEN harán un llamado a todos los diputados a sumarse a la nueva Coordinación de Bancada, así como a la JUCOPO, pues es quien tiene la responsabilidad de ver que la ley se cumpla.
Sobre este tema, el dirigente estatal, Federico Salomón Molina, mencionó que los partidos políticos tienen propia determinación y que el Estatuto y Reglamento lo faculta para poder nombrar inmediatamente que tome protesta a los nuevos coordinadores, tanto de diputados locales como federales.
“En este caso ejercí esa potestad; pero la JUCOPO, con actitud tramposa y perversa, no lo reconoce”, argumentó.
Con la Gira Nacional de Consulta 2022 la dirigencia está acercando al PAN a los ciudadanos y dando soluciones a sus problemas, ante la situación cada vez más complicada en el país por el alza de precios de los productos de la canasta básica y el aumento de la inseguridad.
Los foros que se llevan a cabo en todo el país son para escuchar a los ciudadanos sobre la Reforma de Estatutos y el Programa de Acción Política, así como para saber qué espera la gente de Acción Nacional como partido político.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes por parte del CEN: los secretarios de Fortalecimiento Interno, Agustín Rodríguez; Formación y Capacitación, Margarita Martínez Fischer, y el director de la Fundación Rafael Preciado Hernández, Julio Castillo; así como los secretarios de las diferentes áreas del CDE Veracruz.