Archivo de la etiqueta: ayuntamiento

Realiza Ayuntamiento accionesde limpieza y mantenimiento en puentes

Con el fin de mejorar la imagen urbana y atender la demanda ciudadana de tener una ciudad limpia, en orden y libre de contaminación visual, personal del Ayuntamiento realizó acciones de limpieza, aplicación de pintura y mantenimiento en general en el puente vial Miguel Alemán y el puente peatonal de Plaza Crystal, proyectando acciones similares en diversos puntos de la ciudad.

Se solicita a la población su colaboración para conservar en buen estado el mobiliario urbano en que se aplican recursos públicos

A las personas físicas y morales (empresas) se les recuerda y apercibe que en caso de violentar el Reglamento de Desarrollo Urbano y el Bando de Policía y Gobierno, podrían hacerse acreedores a sanciones de hasta 5 mil salarios mínimos.

Inicia Congreso acciones de fiscalización en ayuntamiento de Ayahualulco

Este lunes 10 de octubre y en observancia al acuerdo de la Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI Legislatura, el secretario de Fiscalización del Congreso, Everardo Domínguez Landa, entregó al presidente municipal de Ayahualulco, Veracruz, José Arturo Morales Rosas, la notificación de inicio de acciones de fiscalización al ayuntamiento.

De esta manera, la Secretaría de Fiscalización efectuará una revisión y análisis financiero y técnico del ejercicio de los recursos asignados al ayuntamiento, que comprende del 1 de enero al 30 de septiembre del presente año.

Lo anterior, en cumplimiento a la fracción I Artículo 61 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y demás disposiciones contenidas en la Constitución Política y en la Ley Orgánica del Municipio Libre, ambas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

La notificación prevé un exhorto respetuoso al munícipe, a fin de que gire las instrucciones necesarias a efecto de brindar todas las facilidades a los auditores y así tengan acceso a los lugares objeto de la visita o inspección, así como poner y mantener a su disposición los libros, registros, sistemas, bases de datos y demás información vinculada con el objeto de las acciones de fiscalización.

Asimismo, el edil fue informado de que en esta revisión participarán el director de Normatividad, Control y Seguimiento, Edmundo Macario Álvarez; la directora de Auditoría y Revisión Financiera, María del Carmen Morales Ramos; la jefa del Departamento de Auditoría y Análisis de la Cuenta Pública, Mónica Maldonado Suárez, así como los auditores Édgar Alberto Landa Bouchez, Habib Reyes Salas y Yadira Jacobo Amaya, todos de la Secretaría de Fiscalización del Congreso del Estado.

El presidente municipal, José Arturo Morales Rosas, en compañía de la síndica, Rosalía Ruiz Morales, recibió a las y los servidores públicos del Poder Legislativo, expresó su disposición y se pronunció a favor de la trasparencia y rendición de cuentas.

Ayuntamiento no tolerará retrasosen el desarrollo de la obra pública

El Ayuntamiento no tolerará ineficacias en los procesos constructivos de la obra pública y exigiremos el cumplimiento de los tiempos de entrega y calidad contratados, como una forma de reconocer y respetar la crítica y derechos ciudadanos, aseguró el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

Dijo que esta administración no tiene compromisos especiales con las empresas constructoras a cargo de la obra pública, por lo que se cuenta con la calidad moral para exigir el cumplimiento pleno de los contratos otorgados: “No somos tapón de nadie y estamos analizando las opciones para hacer cumplir a las empresas”, afirmó.

De acuerdo con el Edil, obras como la sustitución de losas en la avenida 20 de Noviembre, a la altura de Maestros Veracruzanos, se encuentran bajo análisis, para determinar si la Ley vigente permite la firma de un convenio o la rescisión del respectivo contrato.

Detalló que toda la obra pública es supervisada, con el fin de asegurar el cumplimiento de los tiempos e inversión, sin excepción. Aclaró que de manera personal ha realizado recorridos para verificar de manera objetiva las condiciones de las obras en desarrollo.

“Algunas son especialmente complejas y las lluvias han generado retrasos, pero estamos solicitando una reunión para hablar con los responsables, con el fin de encontrar soluciones”, expuso.

Además, manifestó que las molestias de la ciudadanía son comprensibles, pero añadió que si a la fecha se desarrolla una gran cantidad de procesos constructivos, es porque existen los recursos para ello y estos deben ejercerse dentro de los tiempos que marca la Ley.

Finalmente, aseguró que la Administración Municipal se encuentra atenta a las demandas ciudadanas que se realizan para darles el seguimiento y atención que merecen.

Ayuntamiento de Xalapa solicitará ampliación de presupuesto en 2023 para reforzar área de seguridad municipal, pretende tener 100 policías más

El alcalde de Xalapa Ricardo Ahued Bardahuil, afirmó que se reforzará la seguridad en la zona universitaria y de escuelas, petición realizada por parte de estudiantes y padres de familia.

«Desde luego que sí, están en todo su derecho y estamos en nuestra obligación de hacerlo».

En entrevista, adelantó que la capital veracruzana tendrá el próximo año un presupuesto, donde se incorporará un presupuesto adicional para la integración de un mayor número de policías, más contención. mejor equipamiento.

Expuso, que se pretende contar con elementos certificados y certificadas, pues actualmente se cuenta con el 50 por ciento de mujeres policías y más del 85 por ciento de la corporación están certificados, por lo que la meta es que el cien por ciento de estos tengan su certificación.

«Entonces debemos tener policías capacitados y que vengan a servir y no a molestar a los ciudadanos (…) yo estoy esperando mínimo 100 policías más, con equipo, lo que representa en nómina y lo que tengamos en mejoras salariales para ellos, pero también en vehículos, camionetas, equipo táctico, y que sea efectivos, pro que si tenemos que mejorar el área de contención y de presencia policiaca».

Destacó, que para ello se requieren de 5 a 8 millones de pesos adicionales al presupuesto del ejercicio fiscal 2023, a fin de reforzar esta área con todos los elementos necesarios para tener una policía confiable, capacitada y con todos los elementos necesarios para su función.

Entrega Ayuntamiento la primerade 500 alarmas vecinales

Con la participación de vecinos del edificio Tlalnecapan y personal de la Policía Municipal, el regidor titular de la Comisión Edilicia de Policía y Prevención del Delito, Daniel Fernández Carrión, entregó la primera alarma vecinal en la Unidad Habitacional Xalapa 2000.

Fernández Carrión afirmó que tanto la Policía Municipal como la Unidad de Redes Vecinales, trabajan de manera coordinada para que Xalapa sea un lugar más seguro:
“Estamos coordinándonos, hemos visto una mejoría en la ciudad; seguiremos trabajando para que Xalapa sea una ciudad más segura. Hoy tenemos 800 redes vecinales conformadas por la Policía Municipal”, dijo.

Informó que esta es una de las principales acciones para mejorar la seguridad en aquellos puntos identificados por la Policía Municipal como prioritarios o que requieren mayor atención.

Agregó que las redes vecinales están integradas por vecinas y vecinos organizados, quienes a través de una aplicación activan la alarma y mediante un chat se vinculan directamente con el área de Comando y Control (C-2) de la Policía, con la finalidad de prevenir o denunciar los delitos.

Finalmente, detalló que los equipos cuentan con un año de garantía, así como con un sistema de aviso y geolocalización para que los elementos de seguridad apoyen en el lugar preciso donde se registra un incidente.

Regidor de Sayula de Alemán asegura que administración no está secuestrada por la delincuencia organizada

Itzel Molina

El regidor segundo del ayuntamiento de Sayula de Alemán, Abimael Merino de los Santos, rechazó que la administración municipal esté secuestrada por la delincuencia organizada, tal y como lo dio a conocer la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas.

El edil fue entrevistado en el Congreso local, lugar al que acudió con los demás integrantes del Cabildo para solicitar que el Síndico Bartolo Grajales asuma la presidencia municipal en tanto se aclara la situación reportada con la alcaldesa.

Ahí, afirmó desconocer los hechos que la alcaldesa denunció de manera pública respecto a que ella y su hijo menor habían sido secuestrados, así como que era amenazada por un grupo de la delincuencia organizada.

En su opinión, la mayoría de las cosas señaladas por la alcaldesa son falsas, como el hecho de que la delincuencia organizada se apropió de la Tesorería Municipal y que la obligaron a firmar cheques por el orden de los 10 millones de pesos.

“Nosotros somos muy respetuosos con lo que está haciendo la Fiscalía, lo que debemos dejar claro es que no hay presión sobre ninguno de nosotros, (la alcaldesa) estuvo en las sesiones de Cabildo, se presentó a las Mesas de Seguridad, nunca expuso eso ante el Cabildo, nunca dijo que se sentía amenazada”, expuso.

Indicó que desde finales del mes de julio no se sabe nada de la presidenta municipal, ya que no se ha presentado a laborar y no se cuenta con comunicación directa con ella.
Argumentó que ante su inasistencia no se han llevado a cabo las sesiones de Cabildo.

Sin embargo, dijo que presuntamente la alcaldesa bloqueó las cuentas del Ayuntamiento, mismas que tuvieron un registro de un intento de retiro de recursos que se pretendía realizar desde Pachuca, Hidalgo.

“No hay denuncias, hemos hecho lo pertinente en el levantamiento de actas circunstanciales, decidimos acudir al Congreso para que se aplique la ley, lo que marca la ley es darle el seguimiento a la solicitud que hacemos para que el Síndico del Ayuntamiento cubra ahorita la urgencia de la presidencia y mantener los trabajos que se vienen realizando”, comentó.

Ayuntamiento de Xalapa prevé la compra de terreno para construir planta de Tratamiento de Aguas Residuales en El Castillo

Se realizan las negociaciones para adquirir un terreno contiguo al que se adquirió en la administración municipal pasada, para el proyecto ejecutivo de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en El Castillo, destacó el presidente municipal de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil.

Mencionó, que, con esta acción, se sanearía más del 35 por ciento de las descargas de drenajes de la ciudad en la zona rural de la capital veracruzana.

Expuso, que en el gobierno municipal pasado se adquirió el predio con esa finalidad, aunque falta pagar una parte, donde ya se realizan las gestiones necesarias para concretarlo.

El edil, admitió, que pudiera no ser suficiente para construir la obra, por lo que existe la necesidad de adquirir un lote más de terreno y escriturarlo.

«Estamos tratando de negociar otra parte contigua, pero las reglas nos marcan que hasta que no tengamos escriturado, no podemos contratar el servicio del proyecto ejecutivo y luego más aún de la construcción, cosas que tendrían que combinarse con recursos federales».

Comentó, que se tiene que concretar y completar la compra de ambos predios, establecer la posesión legal por parte del ayuntamiento, y elaborar el documento que se presentará ante las instancias del Gobierno federal para lograr las partidas presupuestales para su construcción y así lograr este proyecto.

«Espero que pronto, a más tardar a fin de año, tengamos todo ese proceso para iniciar ese proyecto que es tan importante para Xalapa, estamos pensando en un predio de cerca de 2 mil metros más, para que fuera suficiente y si fuera posible tal vez un poco más para que se logre él objetivo».

Por último, destacó, que la planta costará más de 200 millones de pesos, pero con ello se tendrán beneficios para la población.

Ayuntamientos tienen pendientes pagos con agentes y subagentes municipales

Itzel Molina

El consejero presidente del Tribunal Electoral de Veracruz, Roberto Eduardo Sigala Aguilar, señaló que al menos un 60 por ciento de los ayuntamientos tienen pendientes pagos con agentes y subagentes municipales, algunos de ellos desde el 2019.

“La mayoría de los ayuntamientos tienen deuda, yo creo que un 60 o 70 por ciento de los ayuntamientos cuentan con deuda de este tipo”, expresó.

Refirió que desde el año 2018 se han emitido acuerdos del órgano jurisdiccional para obligar a los presidentes municipales a presupuestar el salario de quienes los representan en sus comunidades.

“Nuestra chamba es cuidar que la sentencia salga, estamos vigilando el cumplimiento, tenemos asuntos del 2019, 2020, estamos a la espera de los recursos que puedan llegar, parece que ya se les está pagando, ya lo habían presupuestado, los ayuntamientos tienen presupuestado el recurso”, dijo.

Indicó que el organismo es vigilante de que los ayuntamientos paguen a los agentes y que aquellas sentencias que emiten se atiendan en tiempo y forma.

“El número exacto no lo tenemos, nosotros lo que hacemos es vigilar que se cumpla la ley y, en ese sentido, estamos viendo tanto con las autoridades que llegaron como con las que se fueron porque es una deuda que subsiste”, expuso.

Niegan acceso al parque acuático de Los Lagos

Padres de familia, denunciaron que personal municipal le negó el acceso a decenas de familias que llegaron al parque acuático de Los Lagos, el cual apenas hace una semana fue reabierto al público.

Explicaron que desde temprana hora, llegaron con sus hijos para disfrutar de los últimos días de vacaciones, con traje de baño y toalla en mano, pero los dejaron afuera.

“Llevamos hora y media esperando para ingresar. En la publicidad en medios decía que abrían de jueves a domingo y aquí nos tienen esperando”, denunció una de las madres afectadas.

Lamentaron que incluso personal Municipal se encontraba adentro del parque, y aunque les pidieron apoyo, fueron ignorados.

Por ello solicitaron a las autoridades municipales que tomen cartas en el asunto ya que fueron decenas de niños afectados.

Además que afirman. se trata de un parque público que debería de estar abierto.