Archivo de la etiqueta: alto

Realizan marcha para exigir justicia por Yarazeth, enfermera del Cecan que fue asesinada

Itzel Molina

Con una marcha, personal del Centro Estatal de Cancerología «Dr. Miguel Dorantes Mesa» pide justicia para Yazareth Zepeta García, enfermera de este nosocomio que fue asesinada el pasado sábado.

Personal de este hospital se reunió para exigir a las autoridades justicia para su compañera y seguridad para todas las personas que realizan turnos nocturnos y se exponen a actos de inseguridad.

El recorrido inició en el Cecan, para bajar por las calles Soconusco y Nuevo León, las avenidas Américas y Manuel Ávila Camacho para llegar a la plaza Sebastián Lerdo, desde donde exigirán a las autoridades que se aplique una verdadera justicia.

El asesinato de la enfermera que era originaria del municipio de Papantla, sucedió la madrugada de el sábado, en el interior de un domicilio de la calle maderas de la colonia Veracruz.

Ayer la Fiscalía General del Estado dio a conocer que agentes de la Policía ministerial detuvieron a Mauro Armando «N», por su probable participación en los hechos desarrollado el pasado sábado 22 de abril, en la colonia Veracruz.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), elementos de la Policía Ministerial, luego de realizar investigaciones y trabajo de campo que relacionan con eventos de alto impacto que sucedieron recientemente en la capital Veracruzana, detuvieron a Mauro Armando “N”, por hechos posiblemente constitutivos de delitos.

Detiene SSP a cinco personas en Xalapa

Como resultado de los operativos para la prevención del delito implementados en la ciudad de Xalapa, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal y Fuerza Civil, detuvo a cinco personas por presuntos delitos contra la salud y robo de vehículo.

Durante recorridos en la carretera Xalapa-Alto Lucero, a la altura de la colonia La Tranca, los oficiales estatales intervinieron a José Martín “N” y Gustavo “N”, a quienes les decomisaron 35 dosis de cristal.

En atención a un reporte a la línea de emergencias 911 sobre el robo de un taxi en la localidad El Castillo, fuerzas estatales lograron intervenir a Alberto “N” y Sugey “N”, asimismo fue recuperado el vehículo Nissan Tsuru, placas A960XVT.

Además en la calle Vicente Guerrero, en la colonia Nacional, fue detenido Israel “N”, luego de asegurarle una motocicleta Italika 150, placas15YMR3.

Las personas detenidas fueron puestas a disposición de las autoridades competentes para los trámites de ley.

Exdiputado acusado de robar un cadáver queda en libertad, seguirá proceso en resguardo domiciliario

Itzel Molina

Un Juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo, dejó firme la vinculación a proceso en contra del exdiputado local, Érik Iván “N”, quien pasó dos años en prisión preventiva entre los penales de Pacho Viejo y Coatzacoalcos por presuntamente manipular un cadáver en Alto Lucero, en diciembre de 2019.

De acuerdo a lo informado por la Fiscalía General del Estado, al exdiputado, conocido como El Mariachi, se le persigue por los procesos penales 74/2020 y 180/2020.

Al vencer el término de dos años de prisión preventiva, la autoridad judicial tomó la decisión de continuar con el proceso en su contra; sin embargo, aplicó las medidas de resguardo domiciliario y la firma periódica en los juzgados, por lo que este día dejó el penal.

La Fiscalía señaló que el exdiputado fue señalado por los presuntos delitos de ejercicio indebido del servicio público, tráfico de influencias y contra la procuración de justicia, por hechos ocurridos en el municipio de Alto Lucero el 29 de diciembre de 2019, de donde es originario.

Por ello, el Juez le impuso la medida cautelar de firma periódica cada quince días, garantía económica y la prohibición de abandonar el país, en lo que se refiere al proceso 74/2020.

En tanto, por el proceso penal 180/2020 se le dictó la medida cautelar de resguardo domiciliario, con la autorización de que pueda salir únicamente para cumplir la firma periódica y en caso de que requiera consulta médica.

El exdiputado que llegó al Congreso local abanderado por el PT y, posteriormente, se cambió de bancada al PAN fue detenido el 24 de julio de 2020 en los juzgados de Pacho Viejo, lugar al que se presentó a la audiencia inicial para enfrentar los cargos mencionados, por lo que se le aplicó la medida de prisión preventiva oficiosa de dos años.

Fue acusado por presuntamente mover un cuerpo de la clínica del Seguro Social de Alto Lucero para exigir a los directivos que lo entregaran a su familia, quienes tenían varias horas esperando la conclusión de los trámites mientras el difunto estaba sobre una camilla en el exterior del inmueble. La persona perdió la vida en un accidente.

Asimismo, ese día, según videos que circularon en redes sociales, supuestamente realizó comentarios misóginos en contra de la titular de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, debido a su enojo por la falta de atención de los directivos de la clínica.

Tras ello, la Fiscalía inició una investigación en su contra. El 4 de marzo de 2020 por mayoría de votos el pleno del Congreso Local le quitó el fuero.

Para el 16 de julio de ese año, a cuatro meses de haber sido desaforado, ofreció una disculpa pública a la Fiscala y aseguró estar dispuesto a enfrentar los cargos; sin embargo, afirmó que lo único que hizo el día de los hechos fue ayudar a la familia y pedir a las autoridades que les entregaran el cuerpo.

Asegura Gobernador que no habrá minería tóxica en Veracruz

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que no se darán nuevas concesiones de terrenos para la explotación de minería tóxica en Veracruz.

En conferencia de prensa, manifestó que en la entidad se rechaza la minería metálica tóxica que genera problemas ambientales serios, así como la salud de la población., por lo que presentó un posicionamiento que fue publicado en la Gaceta Oficial del Estado.

“Por lo anteriormente expuesto, se emite el siguiente pronunciamiento: Dentro del ámbito de competencias del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, respetuosamente se pronuncia por poner un límite a los permisos y erogaciones correspondientes que permitan la prospección, exploración, explotación y beneficio de minerales metálicos por procedimientos tóxicos que destruyan el medio ambiente de manera irremediable en territorio veracruzano”, dijo.

Aunque reconoció que la entrega de concesiones es un tema federal, el Estado permanecerá atento para analizar cualquier situación que ponga en riesgo de los ciudadanos.

“Si bien es cierto, la minería es de competencia federal, el gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, de conformidad con lo establecido en el artículo 39 fracción IV de la Ley Estatal de Protección Ambiental estará atento a la viabilidad del cambio de uso de suelo que se permita a la industria minera, y atenderá lo relativo a la explotación de bancos de material de competencia estatal, evaluando el Impacto Ambiental”, comentó.

Destacó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dejó en claro que no se darán nuevas concesiones de terrenos para la explotación minera metálica tóxica.

“El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha referido en varias ocasiones que no se darán nuevas concesiones de terrenos para la explotación minera metálica tóxica. El Gobierno del Estado de Veracruz, reitera su rechazo a la minería metálica tóxica, toda vez que su explotación genera daños adversos e irreversibles a la biodiversidad, a los ecosistemas y a la salud de las veracruzanas y los veracruzanos”, expresó.

Señaló que, aunque la minería forma parte de las actividades económicas primarias, siendo su desarrollo de gran importancia en el sector industrial y económico del país, la explotación metálica utiliza y genera sustancias o elementos químicos altamente tóxicos en sus procesos como el cianuro de sodio, que es mezclado con agua a fin de separar el metal de la roca madre.

“Lo anterior no sólo provoca la contaminación de dicho recurso y agotamiento de arroyos y lagunas, sino la destrucción del paisaje, la erosión del suelo, disminución del rendimiento agrícola y pecuario, efectos colaterales al turismo y cultura regionales, sin olvidar el daño a la salud de los seres vivos”, expuso.

El Gobernador recordó que la adopción de políticas económicas de corte neoliberal impulsó un crecimiento acelerado de la minería en los últimos 20 años, “a tal grado que cerca del 20 por ciento del territorio nacional fue concesionado a distintas empresas mexicanas y extranjeras, principalmente canadienses”.

Por ello, el Plan Veracruzano de Desarrollo 2019-2024 considera fundamental asegurar un ambiente donde la población se desarrolle en armonía y equilibrio con la biodiversidad, a través de la preservación y restauración del patrimonio natural, siendo el caso más evidente la suspensión de actividades del proyecto Caballo Blanco-La Paila, ubicado entre Actopan y Alto Lucero.

Piden evitar cacería furtiva en poblados de Actopan y Alto Lucero

Itzel Molina

Con el uso de las redes sociales, vecinos de los municipios de Alto Lucero y Actopan solicitan a quienes se dedican a la cacería furtiva evitar esta actividad, ya que se registra el periodo de veda.

En un mensaje público se pide a los pobladores de las comunidades de Mozomboa, Santa Rosa, Pastorias,El Ojital, La luz, Tinajitas, Palmas de Abajo, San Juan Villa Rica, La Desviación y El Porvenir del municipio de Actopan no realizar está práctica.

Además, se incluye a los vecinos de las comunidades de Colorado, Tecuan, Topilito, Sabanetas, Sombreros, Villa Candelaria, Mesa de 24 y El Rubí del municipio de Alto Lucero abstenerse a llevar a cabo esta actividad.

«Se les recuerda a las personas que practican la cacería furtiva para fines comerciales, venta de carne de venado, armadillos y derivados de vida silvestre que está estrictamente prohibida la cacería en cualquier modalidad y más en esta época del años, el cual recordamos que es veda», señala el mensaje.

Asimismo, se señala que los dueños de los predios pondrán a disposición de las autoridades correspondientes a la o las personas que sean sorprendidas realizando dicha acción.

«La acribillación se sigue dando y ahora más que nunca se debe actuar y combatir, es detestable encontrar animales como este pobre venadito víctima de personas sin oficio ni beneficio», agrega el mensaje.