Archivo de la etiqueta: alerta

Cofepris alerta sobre consumo de medicamentos controlados por reto viral.

El reto llamado “el que se duerma al último, gana”, pone en riesgo la salud de niñas, niños y adolescentes 

Clonazepam, combinado con otros medicamentos, puede producir coma 

El consumo inadecuado, sin supervisión médica e irresponsable de fármacos con propiedades ansiolíticas como clonazepam, tiene efectos secundarios que van desde la somnolencia, mareos y náuseas hasta pérdida de equilibrio, problemas de coordinación, dificultad para pensar o recordar, dolor de cabeza, muscular o de articulaciones; visión borrosa, temblores, incontinencia o retención urinaria e incremento de saliva.

Clonazepam está contraindicado para personas con historia clínica de hipersensibilidad a las benzodiacepinas; insuficiencia hepática; insuficiencia renal; problemas respiratorios; y afección ocular que daña el nervio óptico, mejor conocido como glaucoma. 
    
Por lo anterior, Cofepris exhorta a padres y madres de familia, tutores, personas cuidadoras y docentes a orientar sobre los graves riesgos a la salud por el uso y consumo de sustancias controladas. Igualmente, invita a niñas, niños y adolescentes a evitar difundir y participar en retos que pongan en riesgo su vida. 

Cofepris pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico para denuncias sanitarias 800 033 5050; de forma presencial, en los Centros Integrales de Servicio, ubicados en cada entidad federativa; y en la sección de Denuncia Sanitaria en la página institucional de esta comisión.

Gas Natural del Noreste busca instalarse en zona conurbada Veracruz- Boca del Rio- Alvarado

Itzel Molina

La empresa Gas Natural del Noreste pretende instalarse ahora en la zona conurbada Veracruz- Boca del Rio- Alvarado.

De acuerdo a vecinos de fraccionamientos de la zona conurbada, la empresa pretende introducir gasoductos bajo las zonas habitacionales, por lo que ha puesto en marcha una serie de invitaciones a la ciudadanía para conocer sus servicios.

Sin embargo, a la fecha no se cuenta con permisos federales, estatales o municipales que le permitan instalarse en la zona.

Dicha empresa tenía contemplado instalarsen en la zona de Emiliano Zapata, Xalapa y Coatepec, no obstante, el proyecto fue detenido ante las acciones de los vecinos que advirtieron de los riesgos de la colocación de los tubos bajo sus viviendas, cerca de escuelas y en zonas densamente pobladas.

En la zona conurbada, desde el año 2002 la empresa Gas Natural del Noreste empezó a promover proyectos tanto en Veracruz como en Boca y Alvarado.

Para el 2015, hicieron un “proyecto- estudio” con el cual señalaban como posibles clientes a 47 empresas con la distribución de gas, entre ellas Soriana, Walmart, La Parroquia, hoteles y restaurantes ubicados en el trazo de Ejército Mexicano, Díaz Mirón y el Bulevar Ávila Camacho.

Dicho permiso, que ya venció, les fue otorgado por la Comisión reguladora de Energía (CRE) con fecha 29 de noviembre del 2012. Se trata del permiso G/298/SAB/2012 para la Compañía de Auto-abastecedores de Gas Natural de Veracruz, para la introducción de un gasoducto en Veracruz y Boca del Río para uso comercial e industrial.

Pese a ello, a nivel municipal la empresa no obtuvo los permisos que requería para su instalación.

En este 2022, la empresa Gas Natural del Noreste busca promoverse en los municipios de Boca del Rio y Alvarado, para captar clientes, a través de la leyenda de “Gas Natural Residencial”, misma que ofrece, especialmente a nuevos fraccionamientos residenciales como el fraccionamiento Real Mandinga, sus servicios.

Entre sus bondades, destacan comodidad, economía, seguridad, plusvalía entre otros beneficios, pero piden a los residentes formalizar una relación comercia-mercantil.

En consecuencia, no tiene la infraestructura para operar en la zona, por lo tanto, le piden al cliente colaborar con ellos en el desarrollo de la misma, lo que se traduce en incertidumbre.

De acuerdo al protocolo y la Norma Oficial, la empresa requiere estudios previos para la construcción e instalación de una red de baja presión para la distribución de gas natural en zonas residenciales, misma que no tiene la empresa.

Vecinos de fraccionamientos de Alvarado y Boca del Rio piden a las autoridades no brindar los permisos para que se asiente la empresa, debido al riesgo que ello representa.

LoRecuerdan que la Ley de Protección Civil en el Estado señala que este tipo de infraestructura no se puede permitir en zonas densamente pobladas por el riesgo de explosiones que representan.

Aviso Especial por temporal lluvioso

¡Atención! 🌧️🌬️☔

*Tormentas y lluvias fuertes.
*Posibles deslaves, derrumbes, deslizamientos e inundaciones pluviales en centros urbanos.
*Vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida.
*Precaución.

Sistemas meteorológicos y su previsión: la vaguada ubicada ayer en el oeste del Golfo de México, se ha movido más hacia el oeste y ahora presenta su eje sobre el oriente del país, esperándose retorne al Golfo esta tarde, persiste el apoyo de la divergencia del viento de una vaguada en altura, por lo que las condiciones meteorológicas se prevén sigan siendo favorables para lluvias en el estado de Veracruz, con acumulados menores a días anteriores. Por lo anterior, se desactiva la Alerta Gris y se emite este Aviso Especial, recomendándose continúen las previsiones. Aquí el pronóstico para los siguientes días:

Lunes 5: lluvias con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 30 a 50 mm, estas últimas especialmente entre las cuencas del Pánuco al Jamapa-Cotaxtla.

Martes 6: lluvias con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad con máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Pánuco al Tuxpan y en el resto del estado de 30 a 50 mm.

Miércoles 7: lluvias con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 50 a 70 mm en cualquier punto del estado.
Jueves 8: lluvias con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad con máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Tuxpan al Tonalá

En estos días pueden presentarse lluvias superiores a los rangos señalados de forma más dispersa y estar acompañadas por actividad eléctrica, ráfagas de viento.

Asimismo, se espera viento dominante del Norte, Noreste y Este de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en la costa, mayores en áreas de tormenta. El oleaje en las proximidades de la costa se estima de 0.5 a 1.0 metros y ambiente relativamente caluroso a caluroso al mediodía.

La Secretaría de Protección civil recomienda extremar precauciones ante:
Deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes
Anegamientos, corrientes peligrosas de agua e inundaciones en centros urbanos.
Granizadas y ráfagas de viento con posibles caída de techos, árboles/ramas y espectaculares.
Crecida de ríos/arroyos, inundaciones en llanuras.
Oleaje elevado en zonas de tormenta

Por pronóstico de lluvias, instala Ayuntamiento mesa de atención permanente

Ante el pronóstico de lluvias intensas que se esperan para este fin de semana, el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil instaló una mesa de trabajo permanente para que todas las áreas operativas del Ayuntamiento realicen guardias las 24 horas del día y atiendan a la población que lo requiera.

Hasta el momento, la Secretaría de Protección Civil del Estado mantiene un aviso especial por temporal lluvioso; sin embargo, no se descarta que pueda declararse una alerta gris, por lo que hay que estar preparado con personal, equipos, herramientas, maquinaria e insumos, agregó.

El Alcalde expuso que con esta mesa se coordinarán acciones y esfuerzos de todas las áreas del Ayuntamiento con el Gobierno del Estado, para apoyar a la población por posibles deslaves o inundaciones, y de ser necesario, se activarán albergues.

Detalló que en esta mesa participan instancias como las direcciones de Protección Civil, Medio Ambiente, Obras Públicas, Salud, Atención Ciudadana, la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) y el DIF Municipal, entre otras.

Finalmente, exhortó a la población a tomar las previsiones necesarias y mantenerse atenta a la información que emita tanto la Secretaría de Protección Civil como el Sistema Meteorológico Nacional.

Asistieron la regidora Helen Sarmiento Jaén; los regidores Antonio Ballesteros Grayeb, Carlos Rugerio Martínez; el secretario del Ayuntamiento, Ramón Antonio Ramos Niembro; la tesorera municipal, Indira González Ramírez; el director de Protección Civil Municipal, Luis Sardiña Salgado; la directora de la CMAS, Ana Iris Ruiz Gómez.

También, el director del Sistema DIF, Alejandro Rey del Ángel Aguilar; la directora de Salud, Olga Isabel Alarcón Ricárdez; la directora de Medio Ambiente, Ana Isabel Guevara Escobar; el director de Participación Ciudadana, Juan Marín Viveros; el director de Limpia Pública, Carlos Ortega; la directora de Alumbrado Público, Teresa Juárez Mejía.

Además, el director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Miguel Valdez Ramírez; el director de Desarrollo Social, Alejandro Moreno, así como el enlace en la Zona Xalapa de la Secretaría de Protección Civil, Enrique Piña, entre otros funcionarios.

La OMS declaró a la viruela del mono como emergencia de salud pública a nivel internacional

Redacción

La Organización Mundial de la Salud (OMS) activó ese sábado su máximo nivel de alerta para tratar de contener el brote de viruela del mono, que ya afectó a casi 17 mil personas en 74 países.

«He decidido declarar una emergencia de salud pública de alcance internacional», afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización.

Indicó que el riesgo en el mundo es relativamente moderado, salvo en Europa, donde es alto.

Detalló que el comité de expertos no había podido llegar a un consenso y seguía dividido en cuanto a la necesidad del máximo nivel de alerta, pero como director general de la OMS la decisión final quedó en sus manos.

Por su parte, Mike Ryan, responsable de emergencias de la OMS, sostuvo que espera que la alerta permita una acción colectiva contra la enfermedad.

Desde principios de mayo, cuando se detectó por primera vez la viruela sísmica fuera de los países africanos donde es endémica, la enfermedad afectó a más de 16.836 personas en 74 países, según los centros para el control y la prevención de enfermedades de Estados Unidos (CDC) hasta el 22 de julio.

En la Argentina se confirmaron 13 casos de viruela del mono hasta el 14 de julio, de los cuales 12 presentaron antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas. Así lo reportó el ministerio de Salud.

La viruela del mono no es una enfermedad de transmisión sexual, pero fuera de las zonas endémicas afecta a los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, con algunas excepciones.

Fue detectada por primera vez en humanos en 1970. Esta clase de viruela es menos peligrosa y contagiosa que la viruela, erradicada en 1980.

La enfermedad se manifiesta primero como fiebre alta y progresa rápidamente a una erupción cutánea, con formación de costras. La mayoría de las veces es benigna y, se suele curar de manera espontánea después de dos o tres semanas.

Presentan Sistema para proteger a víctimas de violencia familiar

Itzel Molina

En Veracruz inició la capacitación de personal de toda la estructura de gobierno, así como de los ayuntamientos para la implementación del “Sistema de Alerta Temprana”, con la que se plantea atender de manera integral a las personas receptoras de violencia familiar en sus diferentes tipos.

La directora general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Rebeca Quintanar Barceló, dio a conocer que se busca establecer una estrategia de prevención, atención y seguimiento de cada caso de violencia que se registre.

En conferencia de prensa, en la que acompañó al Gobernador, destacó que para que este programa funcione es necesaria la suma de esfuerzos de las instituciones, la sociedad en general y los medios de comunicación, a fin de dar atención a las estrategias.

Mencionó que en caso de haber una queja por violencia intrafamiliar existen tres formas de presentar una queja: a través de un buzón que se instalará en los 212 municipios, en todas las dependencias de Gobierno del Estado o a través de la línea telefónica 070.

Puntualizó que las quejas pueden ser anónimas, ya que la finalidad es lograr la protección de las víctimas.

“A través de operadores se ingresará la información en la plataforma tecnológica, mediante preguntas estrategias de semaforización de nivel de riesgo se generará un folio de atención y se canalizará a la dependencia correspondiente para que de acuerdo a sus protocolos de actuación y se dé seguimiento oportuno”, expuso.

Destacó que a la fecha se ha capacitado a 106 servidores públicos de las dependencias que integran la comisión, número que se incrementará en breve.

Asimismo, dijo, se presentó el sistema a 192 procuradores y procuradoras de protección de niños, niñas y adolescentes.

Son 36 municipios los que comprenden la primera fase de implementación del Sistema de Alerta Temprana, de diferentes regiones del estado, quienes, por medio de un acuerdo generado durante la Conferencia Estatal de Seguridad Pública Municipal, se comprometieron a participar y apoyar este Sistema.

Por último, mencionó que la campaña de difusión se llevará a cabo en las diferentes lenguas maternas que se hablan en el territorio veracruzano.

Piden que haya campaña de difusión de la aplicación Veracruz Mujer Alerta

Itzel Molina

Desde el Congreso local se enviará un exhorto a la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado para que realice una amplia campaña de difusión de la aplicación Veracruz Mujer Alerta, a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Fue la diputada de Movimiento Ciudadano, Maribel Ramírez Topete, quien presentó un Anteproyecto con Punto de Acuerdo, a fin de pedir al área responsable de la difusión de las actividades oficiales que lleve a cabo dicha campaña.

La legisladora consideró necesario que esta campaña de difusión sea implementada como una medida de ayuda contra la violencia, así como para que más mujeres puedan conocer esta herramienta y, por ende, sea aprovechada en casos o hechos que afecten su vida, integridad y paz.

Refirió que desde la Secretaría de Seguridad Pública se creó la aplicación Veracruz Mujer Alerta con la finalidad de atender a mujeres en situación de riesgo por violencia de género.

“Esta herramienta permite enlazar a las usuarias con las autoridades policiales como primeros respondientes a casos de violencia, de ahí la importancia que tiene que más mujeres la conozca y la utilicen”, expresó.

Destacó que dicha aplicación conecta para alertar a familiares o personas de confianza, a través de llamadas de personal del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) certificado en orientación telefónica a mujeres víctimas de violencia basada en el género.

Además, sirve para identificar la ubicación y vincularse con el 911 para emergencias y el 089 para la presentación de denuncias anónimas.

Destacó que a pesar de su relanzamiento en 2019 la aplicación debe tener una mayor publicidad para que sea conocida por cada una de las mujeres que viven o transitan por los 212 municipios del territorio veracruzano, “aunado a que el número de actos violentos contra mujeres, lamentablemente, no ha disminuido”.

Puntualizó que de acuerdo a los datos del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana (UV), de enero a mayo de este año, han ocurrido 48 feminicidios, 55 homicidios, 267 desapariciones, 247 agresiones, y contra mujeres indígenas suman 10 agresiones, 26 desapariciones y tres feminicidios.

“Al ser la dependencia responsable de coordinar la difusión informativa, publicitaria y promocional de las actividades, obras y servicios de la administración pública estatal, a través de los distintos medios de comunicación o de manera directa, la CGCS sea el canal de promoción en todo el estado para que más mujeres conozcan la aplicación”, agregó.

Población veracruzana: Aviso Especial por lluvias y sistemas tropicales.

Sistemas meteorológicos y su previsión: sigue observándose una situación compleja durante los siguientes días como consecuencia de la presencia y paso de varios sistemas de baja presión por la región: se tiene el posible desarrollo de un disturbio tropical al sur del territorio nacional, al cual se le asigna un 60% de probabilidad de evolucionar a Ciclón Tropical en cinco días, pero ahora su posible desplazamiento sería hacia el oeste mientras gana organización. Aún así, el paso de ondas tropicales, desarrollo de vaguadas sobre el suroeste del Golfo de México, la presencia de la vaguada monzónica cerca del sur del país, harán que en Veracruz se mantenga el pronóstico de lluvias significativas hoy e inicios de la semana entrante. Todos estos sistemas de superficie serían apoyados por un Giro Centroamericano (CAG) y la fase divergente de la Oscilación de Madden-Julian (MJO). Aquí el pronóstico para 48 horas, retomando la consideración de que las condiciones meteorológicas más adversas podrían registrarse a partir de inicios de semana:

Jueves 9: Lluvias con acumulados de 5 a 20 mm de forma general en el estado y máximos de 30 a 50 mm de la cuenca del Papaloapan al Tonalá y regiones montañosas, y de 20 a 30 mm en la costa central, siendo probables mayores a estos rangos de forma más dispersa. Probables tormentas (descargas eléctricas, viento en rachas y posible granizo).
Viernes 10: Lluvias con acumulados de 5 a 15 mm en promedio en el estado con máximos de 20 a 40 mm en regiones montañosas del centro, así como la zona sur, sin descartar mayores a este rango. Probables tormentas (descargas eléctricas, viento en rachas y posible granizo).

PERSPECTIVA: el potencial de lluvias y tormentas continuará disminuyendo durante el fin de semana, manteniéndose la previsión que aumente notablemente en el transcurso del lunes 13, debido a la intensificación o aumento de los sistemas tropicales, expuestos en el párrafo inicial de este aviso. Además, durante este periodo el viento dominante será del Noreste y Este de 20 a 30 km/h con rachas eventuales de 40 km/h en la costa y mayores en áreas de tormentas, y el ambiente será relativamente caluroso a caluroso con los valores de la temperatura máxima más altos en la zona norte.

IMPORTANTE: dado lo complejo de la situación esperada, en el que se involucran sistemas tropicales de interés con posible desarrollo ciclónico, así como el aumento notable del potencial de lluvias y tormentas a partir del lunes 13 de junio, es recomendable mantenerse atento a las actualizaciones de los distintos productos meteorológicos, y las advertencias correspondientes, si fueran necesarias.

Tras disparos en colonia de Veracruz Seguridad Pública activó Código Rojo

Tras reporte de detonaciones de arma de fuego registrado en la colonia Francisco Villa, en la ciudad de Veracruz, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, encabezados por el secretario Hugo Gutiérrez Maldonado, desplegaron el operativo Código Rojo, que dio como resultado un vehículo asegurado y una persona neutralizada.

La SSP exhorta a la ciudadanía a denunciar los casos donde se presuma la comisión de un delito, a través de los números telefónicos 9-1-1 y 089.

Encuentran fosas clandestinas en Jamapa y Medellín, Fiscalía detuvo a 9 personas

Redacción

La Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) encontró fosas clandestinas en inmuebles que fueron cateados en los municipios de Jamapa y Medellín.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE) por estos hechos se detuvo a 9 personas presuntamente relacionadas con el
Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes atacaron a policías y militares.

Mediante un comunicado oficial la Fiscalía señaló que los cateos se realizaron el 19 de abril y los presuntos delincuentes fueron vinculados a proceso por los delitos de tentativa de homicidio, delito contra las instituciones de seguridad pública en agravio de elementos de la Policía Ministerial y por narcomenudeo, según lo determinado en el expediente 110/2022.

Conforme a la información de la Fiscalía, el Juez otorgó vinculación a proceso en contra de las 9 personas detenidas, a las cuales se les impuso la medida cautelar de un año de prisión preventiva oficiosa, otorgándose 3 meses de investigación complementaria.

Los elementos de la Fiscalía tuvieron apoyo de la Policía Ministerial, el Ejército y la Guardia Nacional.

Las personas detenidas son Mauri Nayeli ”N”, Marlene “N”, Viridiana “N”, Octavio “N”, Rebeca ”N”, José Fernando “N”, Francisco Fabián “N”, Ramón “N” y Pablo “N”.

Durante la detención fueron confiscadas ocho armas largas, una granada de fragmentación, equipo táctico, playeras operativas, chalecos antibalas, cascos operativos, insignias con las siglas del CJNG, equipos de radiocomunicación, droga, utensilios punzocortantes y una camioneta.

Al continuar con las investigaciones, tras las detenciones, las autoridades detectaron diversos puntos en los que se encuentran cuerpos de personas inhumadas, por lo que se cuenta con autorización judicial de diligencia controlada de exhumación.

A partir de hoy, con base en el principio de participación conjunta, se iniciarán los trabajos de recuperación y se contará con la intervención de la Comisión Estatal de Búsqueda, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas y Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas.