Archivo de la etiqueta: Alcalde

Alcalde de Ayahualulco muestra resultados en su primer año de administración

Itzel Molina

El presidente municipal de Ayahualulco, José Arturo Morales Rosas, rindió su primer informe de gobierno en el que destacó las acciones que ha desarrollado para lograr una mejor calidad de vida para los pobladores de cada una de las 28 comunidades y 3 barrios que integran el municipio.

En un mensaje emitido en sus redes sociales, el alcalde presentó un desglose de las actividades, gestiones y acciones que se han desarrollado en las diferentes áreas de la administración municipal.

“Este es un ejemplo claro de que cuando gobierno y habitantes trabajan en conjunto para lograr el progreso y avance, de manera eficaz y transparente se logró aplicar cada peso que se destinó para conducir este municipio”, dijo.

Destacó que se han realizado diferentes rehabilitaciones a los caminos que conducen a las fuentes de trabajo de las personas, “con cada pavimentación, obra hidráulica y camino realizado en las diferentes comunidades se muestra el desarrollo y progreso”.

“Con largos meses de lucha logramos construir un municipio más sólido y fuerte, esto no hubiera sido posible sin un equipo comprometido por el desarrollo del municipio”, expuso.

El edil reconoció la labor de su equipo de trabajo, mismo que, dijo, ha sido parte del desarrollo social y cultural del municipio.
“Mi compromiso es y seguirá siendo el trabajo con amor por Ayahualulco y su gente, buscando nuevas oportunidades para generar progreso e impulsar nuevas generaciones para hacer frente a los nuevos retos que les presente la vida”, expresó.

El alcalde aprovechó para enviar felicitaciones por la celebración de la Navidad, así como por el año venidero 2023 para el que, dijo, espera que se tenga un mayor desarrollo en el municipio.

TESORERÍA

En el informe de resultados se detalló que desde la Tesorería se han aplicado de manera transparente, responsable y eficaz los recursos que recibe el municipio.
De la misma manera, se aplicaron programas para el fortalecimiento de las finanzas.

Los ingresos totales del ayuntamiento son 89 millones 463 mil 597.91 pesos, los cuales han sido utilizados para atender las prestaciones de los servicios públicos, la construcción de obras e infraestructura, equipamiento urbano, así como el pago de recursos humanos.

LOS RESULTADOS

En torno a los resultados, la Sindicatura a cargo de Rosalía Ruiz Morales llevó a cabo 105 convenios con los que se les ha dado solución a conflictos entre ciudadanos, y se brindaron 52 asesorías jurídicas a personas con problemas de situación social y civil, enviando 10 citatorios.

Desde la Secretaría a cargo de Adín Arcos Hernández llevó a cabo 62 reuniones de Cabildo, emitió 162 documentos entre los que destacan: constancia de residencia, de identidad, de defunción, de posesión, de escasos recursos, constancia de domicilio, de modo honesto de vivir, infraestructura, pago, antigüedad laboral, dependencia económica, origen y vecindad, ingresos y concubinato.

Además, se certificaron 19 mil documentos de las diferentes áreas que integran el ayuntamiento; se entregaron 98 guías para el traslado de animales y 34 facturas certificadas; y se actualizaron fierros de personas de distintas comunidades.

En el Registro Civil se llevaron a cabo 2 mil 386 acciones, entre las que se encuentran: la emisión de actas de nacimiento, defunciones, actas certificadas y de matrimonio.

El área de Protección Civil aplicó acciones de resguardo y atención por siniestros, atiendo así 23 incendios forestales, 14 solicitudes de limpieza y desazolve, además de atender deslaves durante la temporada de lluvias.

El servicio de Limpieza Municipal brindó de manera oportuna limpieza de aulas beneficiando a más de 800 alumnos de distintas escuelas del municipio.

Asimismo, se recolectaron más de mil 200 toneladas de basura y se realizó el mantenimiento a las áreas verdes de las instituciones educativas, parques, jardines y el sector salud.

En el área catastral se emitieron 28 fichas catastrales y se actualizaron más de 300 predios.

El Instituto Municipal de la Mujer atendió 8 casos de violencia contra las mujeres, los cuales derivaron en asesorías jurídicas, apoyos y seguimientos.

Como parte de la ayuda para la educación se ha brindado material para escuelas, apoyos económicos, de pintura, material didáctico y traslado a diferentes actos educativos.

De la misma forma, se llevaron a cabo desfiles y eventos culturales.
El municipio tuvo proyección turística con el apoyo de las redes sociales y se inauguró una ruta para el senderismo.

En el área deportiva se rehabilitaron espacios para la realización de actividades deportivas y se desarrollaron torneos deportivos en los que participaron equipos de diez comunidades. Se entregó material deportivo en diferentes categorías.

En torno a la seguridad, se indicó que se reclutaron 27 elementos a los cuales se les dotó de uniformes y equipo táctico.

De enero a diciembre se realizaron 45 detenciones por diferentes faltas administrativas y se atendieron llamadas del C-4, se llevaron a cabo recorridos en las 28 comunidades y los 3 barrios, así como brindar seguridad en los bailes de las comunidades.

De acuerdo con el informe, se brindó atención a las peticiones de la ciudadanía, entre las que destacan los apoyos realizados en los festejos de las fiestas patronales.

Se entregaron cuartos dormitorios a 60 familias de la comunidad de Tlalconteno; y a 50 familias en la localidad de Altamirada.
Se llevaron a cabo pavimentaciones en la cabecera municipal. En Ocotepec se dio continuidad al trabajo de la pasada administración con la pavimentación de la calle principal; en Apanteopan se aplicó el recurso público para la pavimentación de una calle; en El Triunfo se invirtió en el acceso principal a la comunidad; en Los Altos se pavimentaron las calles Niños Héroes y Francisco Ruiz; así como en la comunidad de La Toma.

De la misma forma, se rehabilitaron los caminos de Ocotepec-Plan de la Cruz; Plan de la Cruz-Barrio de Santiago; Xocotepec-Loma de Capulín-Rinconada; Altamirada-El Ciprés; El Triunfo-terrenos de cultivo; y Los Planteles-Cetlalpan.

Invita Ayuntamiento a concursode Rama Navideña

El Ayuntamiento, a través de la Dirección de Cultura, invita a artistas y población en general, a participar en el Concurso de Rama Navideña Tradicional y no Tradicional, cuya convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo lunes 19 de diciembre. Las personas interesadas podrán inscribirse en las instalaciones del Centro Recreativo Xalapeño y en la cuenta de Facebook Cultura Xalapa.

El concurso se celebrará el próximo 20 de diciembre, a las 18:30 horas en el parque Benito Juárez, en el marco del Foro Vive tu Navidad. Tanto en la categoría de Rama Tradicional como no Tradicional se premiará al primer lugar con 3 mil pesos y un obsequio; al segundo con 2 mil pesos y un presente navideño, y al tercero con un regalo sorpresa.

De acuerdo con las bases de la convocatoria, para participar se deben conformar grupos con un mínimo de seis integrantes y máximo de 25. Pueden ser niñas, niños, adolescentes y personas adultas. Los cantos deberán interpretarse en vivo, ya que no se permitirá el uso de canciones grabadas o pistas. El tiempo máximo de las presentaciones por grupo es de seis minutos.

Para la categoría de Ramas Tradicionales se solicita que el vestuario de los participantes y adornos de la rama se apeguen a la tradición. Para las ramas no tradicionales se valorará la originalidad del vestuario y los adornos; también, que las melodías correspondan al ritmo de los géneros interpretados, pues puede ser rock, jazz u otras variantes.

El jurado estará integrado por especialistas en la materia y los grupos participantes se presentarán el 20 de diciembre en el foro artístico navideño. Para participar se debe entregar carta responsiva de las o los tutores de los menores de edad; nombre del encargado del grupo y de sus integrantes; número de participantes, categoría en la que se concursa y número de contacto.

Más de 150 mil familias de la zona norte Xalapa, podrían quedarse sin agua

El alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, informó que 150 mil ciudadanos de la zona norte de la ciudad, se podrían quedar sin agua en las próximas horas, si persiste el cierre de válvulas del suministro de agua potable del Alto Pixquiac en Las Vigas de Ramírez.

En entrevista, dijo que ya se interpuso interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, en contra de quienes resulten responsables, ya que se afectaría a las familias que habitan en la zona norte de la ciudad, desde su entronque con Banderilla hasta la zona rural.

“Ayer (lunes) se presentó la denuncia contra quien resulte responsable por haber tomado indebidamente las instalaciones que probablemente dejan sin agua a casi toda la zona norte, a casi 150 mil xalapeños sin agua y así no son las cosas”, expresó.

El alcalde comentó que los responsables del cierre están plenamente identificados y que se trata de un delito porque Xalapa paga un millón de pesos para el abastecimiento de manera mensual.

«Nosotros estamos en la disposición pero hay consecuencias y protocolos que se tienen que seguir para las peticiones. Dejan una concesión que tiene legítimamente la ciudad, pagamos casi un millón de pesos mensuales”.

Mencionó que espera que pronto abran las válvulas para evitar afectar a la población.

Si algún alcalde da prueba de acciones indebidas de mi parte, renuncio a ser diputado: Gómez Cazarín

“Por presión del Congreso a que se entreguen cuentas claras saldrán declaraciones en mi contra, las recibo todas, pero nunca un solo peso para tapar corrupción de alcaldes”, advirtió.

Camerino Z. Mendoza, Ver.- Si algún alcalde presenta pruebas de alguna acción indebida de mi parte, renuncio a ser diputado, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), del Congreso de Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, tras supuestas declaraciones en su contra, por haber advertido que no tolerará actos de corrupción en las cuentas públicas de los gobiernos municipales.

“Nunca me he prestado a acciones indebidas, entiendo que por la presión que estoy ejerciendo para que se entreguen cuentas claras saldrán declaraciones contra mí, las voy a recibir todas, pero no a recibir un solo peso para andar haciendo acciones en contra de los recursos de los veracruzanos”.

Gómez Cazarín destacó que el Congreso del Estado, desde la JUCOPO, no tolerará y procederá conforme a derecho en contra de quien pretenda ocultar o evadir responsabilidades respecto daños a las cuentas públicas de gobiernos que concluyeron su administración.

En entrevista durante su visita de trabajo a este municipio, el legislador puntualizó la prioridad de que los ayuntamientos den cuentas claras a la ciudadanía, por ello el trabajo coordinado con el ORFIS y la presentación de denuncias contra ex alcaldes y ex funcionarios, “lo advertimos no vamos a tapar a ningún alcalde”.

Señaló que la JUCOPO está al pendiente del trabajo de la Comisión de Vigilancia y los diputados no se van a prestar para recibir ni un solo peso de los ayuntamientos, lo mismo desde el ORFIS, con el llamado a que sus funcionarios se muestren de manera honesta, hagan su trabajo correcto y a favor del pueblo veracruzano.

En el caso de la zona centro de la entidad, pidió una buena investigación a ex funcionarios de Córdoba, donde podría no haber habido un buen manejo de los recursos. “Hasta donde sé, tendrán que presentar las observaciones correspondientes, si no las solventan tendrán que ser responsables de sus acciones”.

En ese sentido, Gómez Cazarín exhortó a las nuevas administraciones municipales a hacer las cosas bien y no prestarse con nadie a malversar los recursos de los veracruzanos.

Alcalde de Rafael Lucio fue llamado por la Fiscalía por asesinato de su antecesor

Itzel Molina

La Fiscalía General de Veracruz (FGE) llamó a declarar al alcalde de Rafael Lucio, Damián Hernández Hernández, por el asesinato del ex alcalde José Allan Libreros Alba, registrado el pasado 9 de agosto.

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, dio a conocer que como parte de la investigación el alcalde actual fue llamado a declarar, tras haber sido señalado como posible autor intelectual de este crimen.

Destacó que a la fecha sólo existe una línea de investigación fortalecida relacionada con el homicidio, pero, independientemente de ello, se llamó a declarar al edil que llegó al cargo abanderado del partido Redes Sociales Progresistas.

“Es una línea de investigación; sin embargo, independientemente de esa línea la Fiscalía llamó al alcalde de Rafael Lucio para que hiciera su declaración formal y en eso está”, expuso.

Manifestó que ya se dio atención directa a la familia del expresidente municipal asesinado y afirmó que habrá justicia.

Presentarán terna para ocuparla Dirección de la CMAS

La Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) no detiene labores y continuará con diversos proyectos de obra donde destaca la atención a 50 mil metros lineales de red hidráulica, pluvial y sanitaria como meta para este año, afirmó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

En este sentido, reconoció el esfuerzo y dedicación de Alejandro Maupomé Riaño al frente del organismo, y lamentó que haya decidido dejar el cargo: “Los asuntos personales se tienen que respetar, pero las labores no se detienen”.

De acuerdo con el Alcalde, este mismo día, el Órgano de Gobierno de la CMAS entregará el nombramiento a una persona encargada de despacho, con el fin de que encabece las operaciones mientras se analiza y conforman las ternas de candidatas y candidatos a ocupar el puesto de manera definitiva. Estas serían presentadas en breve ante el mismo Órgano y el Cabildo.

En materia de obra pública, recordó el próximo inicio de la construcción del colector Monte Éverest, una obra de 1.5 kilómetros lineales donde se realiza una inversión importante. Esta acción se suma a la próxima conclusión del colector 21 de Marzo, que con varios millones de pesos y una futura obra de urbanización integral, cubrirá la deuda social que se tiene con las y los habitantes de la zona.

Pasiano Rueda quedó en libertad, salió del penal de Tuxpan

Itzel Molina

Este día el alcalde electo por Jesús Carranza, Pasiano Rueda Canseco, quedó en libertad y salió del penal de Tuxpan, donde estuvo preso 271 días.

Minutos antes de las 15:00 horas el representante del PT, abandonó por su propio pie el penal en el que fue internado desde noviembre del año pasado.

El abogado defensor del representante del PT, Arturo Nicolás Baltazar, dio a conocer que por orden de un Juez Federal se ordenó la libertad inmediata de Rueda Canseco.

En entrevista explicó que se decretó sobreseimiento total del proceso penal 180/2021 al resolver la invalidez de la detención en flagrancia, así como la ilicitud de todos los datos de prueba derivados de la misma.

Refirió que el petista obtuvo la libertad en estricto acatamiento a la resolución que declaró fundada la denuncia 01/2022 por incumplimiento de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Destacó que la nueva imputación de narcomenudeo que ameritó la medida cautelar de prisión preventiva de tres meses, impuesta por el Juez de Control de Acayucan, Tirso Hernández, quedó sin efecto, por lo que el político recobró su libertad.

Por segunda ocasión un juez les dio la razón, al considerar que todas las pruebas de los delitos que se le imputaban se declararon ilícitos, por vulnerar sus derechos.

«Se decretó sobreseimiento total del proceso 180/2021, lo que impide, incluso, una nueva investigación en relación a estos hechos», mencionó.

Pasiano Rueda Canseco debió salir de prisión el pasado 13 de julio, ya que un Juez federal le otorgó un amparo. Sin embargo, ese día en audiencia el Juez de Control de Acayucan, Tirso Hernández, impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada por tres meses.

El Juez consideró las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado, entre ellas, una nota periodística relacionada con una declaración del gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, en la que se le relaciona a Rueda Canseco con presuntamente tener nexos con la delincuencia organizada.

Su defensa argumentó que el Juez acató la decisión del Juez federal que ordenó citar a una audiencia para que fuera puesto en libertad, pero con la sola declaración del Gobernador y por portar 10 bolsitas de mariguana y un analgésico se le acusó de narcomenudeo.

En los primeros días de julio el Juez Noveno de Distrito con residencia en Coatzacoalcos otorgó el pasado 30 de junio un amparo a Rueda Canseco, bajo el Juicio de Amparo Indirecto 974/2021, en el que se ordenó su libertad absoluta.

Esto, al encontrar que elementos ministeriales mintieron respecto de su aprehensión, las condiciones en las que esta se suscitó y al no existir certeza de que al momento de ser detenido portara sustancias ilegales.

La protección la concedió el titular del Juzgado Noveno de Distrito con sede en Coatzacoalcos, determinando que quede en libertad tras encontrar irregularidades de la Fiscalía, cuyos elementos ministeriales detuvieron al alcalde electo en supuesta flagrancia.

“En consecuencia, si la resolución reclamada vulneró en perjuicio del aquí quejoso, el contenido de sus derechos fundamentales contenidos en los artículos 14, 16, 19 y 20 constitucionales, procede concederle el amparo y protección de la justicia federal solicitada, para el efecto de que el Juez de Control adscrito al Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del XX Distrito Judicial, con residencia en Acayucan”, expone la resolución.

Y agrega: Deje insubsistente la determinación de 01.11.21, dictada en la causa penal 812/2021, por la Juez de Control adscrita al Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del XXI Distrito Judicial, con residencia en esta ciudad, por la que se calificó de legal la detención de Pasiano “N”; ordenando su inmediata libertad.

El pasado 1 de julio el presidente municipal suplente de Jesús Carranza, Enrique Cruz Canseco, rindió protesta en lugar de Pasiano Rueda Canseco.

El suplente fue llamado por el Congreso local, a fin de garantizar el inicio del funcionamiento de la administración municipal, que incluye la gobernabilidad. Sin embargo, se dejaron a salvo los derechos político-electorales de Pasiano Rueda Canseco, quien contendió en la elección extraordinaria realizada marzo de este año y ganó sin hacer campaña política, ya que se encuentra en el penal de Tuxpan.

El 30 de octubre del año pasado se dio a conocer la detención de Pasiano Rueda, hecho que sucedió en un hotel de Acayucan. En el sitio presuntamente se encontraron armas de fuego y enervantes.

Ese día fue trasladado a Coatzacoalcos y puesto a disposición de un Juez, quien aprobó la detención y lo vinculó a proceso. Sin embargo, fue trasladado al penal de Tuxpan Veracruz, a más de 580 kilómetros de distancia de Jesús Carranza, donde a la fecha permanece encarcelado.

Tras estos hechos, familiares del petista han señalado que es preso político e incluso solicitaron su intervención al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien, a su vez, pidió al gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, que el caso fuera investigado conforme a derecho.

Desde el penal de Tuxpan, Pasiano Rueda envía carta a funcionarios de Jesús Carranza

Itzel Molina

Desde el penal de Tuxpan, el alcalde electo de Jesús Carranza, Pasiano Rueda Canseco, envió una carta para los servidores públicos que iniciaron funciones este viernes en el ayuntamiento.

Como parte del acto protocolario se leyó el escrito, tras la toma de protesta de Enrique Cruz Canseco, quien asumió el cargo coml presidente municipal para el periodo julio 2022-diciembre 2025.

En la carta, Pasiano Rueda agradeció al pueblo de Jesús Carranza el apoyo que le permitió ganar las elecciones extraordinarias, a pesar de la imposibilidad física para poder asumir la administración este 1 de julio.

De acuerdo a la convocatoria que emitió el Congreso de Veracruz, luego de las elecciones extraordinarias para elegir a las autoridades municipales, este viernes debían iniciar los alcaldes que fueron votados en el mes de marzo.

Pasiano Rueda ganó por más de 3 mil votos desde el penal de Tuxpan, donde fue internado por el presunto delito de ultrajes a la autoridad, posesión de armas de fuego y enervantes.

La carta que fue leída en la toma dice lo siguiente:

“Estimados amigas y amigos que asisten a este acto donde hay cambio de administración en nuestro municipio. Gracias, muchas gracias por defender nuestra democracia».

“Hoy no me dirijo al Pueblo, me dirijo a este gran equipo de compañeros y compañeras a los que les están brindando la posibilidad de servir (no servirse), les pido de manera encarecida a todos, desde el mas alto rango al menor rango, que tengan la sensibilidad humana para atender a las y los ciudadanos con humildad y respeto, a no mentirles, a no crearles falsas ilusiones, a no tener distinciones de ninguna índole, a ser puntuales y sobre todo no hacer esperara los ciudadanos o que lleguemos todavía a desayunar y la gente esperando o atenderlos de mal humor; no señores eso lastima a la ciudadanía. Jesús Carranza merece un trato digno, humilde y responsable de cada servidor público».

“No dudo que sea un equipo humilde, lleno de entusiasmo, dispuesto a dar el máximo esfuerzo, en pro de toda la ciudadanía: les deseo todo corazón el mayor de los éxitos, mucha suerte a todas y todos. Les envío un fuerte abrazo desde este lugar en donde me encuentro. Saludos, Dios los bendiga y a trabajar.

“Su amigo
P:R.C”

Suplente de Jesús Carranza asumirá presidencia municipal

Itzel Molina

El pleno del Congreso local llamó al alcalde suplente de Jesús Carranza, Enrique Cruz Canseco, para que rinda protesta este 1 de julio, ya que el presidente municipal propietario, Pasiano Rueda Canseco, se encuentra en preso en el penal de Tuxpan.

Pasiano Rueda Canseco fue detenido por el presunto delito de ultrajes a la autoridad, portación de arma y enervantes, en octubre del 2021.

Este miércoles, en sesión virtual, la Junta de Coordinación Política emitió un acuerdo en el que se determinó que el presidente municipal propietario y representante del PT se encuentra imposibilitado para asumir el cargo por contar con la medida cautelar de prisión preventiva.

Sin embargo, sus derechos políticos-electorales no están restringidos, por lo que en caso de quedar en libertad podrá asumir el cargo como presidente municipal.

En tanto, se debe garantizar el inicio del funcionamiento de la administración municipal, que incluye la gobernabilidad, motivo por el cual el Cabildo debe quedar plenamente establecido desde el 1 de julio, día determinado por las autoridades electorales.

“De conformidad con lo dispuesto por el primer párrafo del artículo 25 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, se hace el llamado del ciudadano Enrique Cruz Canseco, presidente municipal suplente electo del Honorable Ayuntamiento de Jesús Carranza, Veracruz de Ignacio de la Llave, para que, previa protesta de ley, asuma el cargo con el carácter de propietario, hasta en tanto subsista la imposibilidad material y jurídica del presidente municipal propietario electo de ejercer el cargo”, se determinó en el acuerdo.

Alcalde de Tuxpan dice que finanzas de ayuntamientos son saqueadas con el pago de la tenencia vehicular

Itzel Molina

El alcalde de Tuxpan, José Manuel Pozos Castro, aseguró que las finanzas de los ayuntamientos prácticamente están siendo saqueadas con el pago de la bursatilización del impuesto de la tenencia vehicular, misma que se firmó hace más de 12 años.

Entrevistado en el marco del evento “Planeación Financiera para Administraciones Municipales”, realizado en el museo Kaná en Xalapa, señaló que la bursatilización es un tema grave, ya que la deuda en lugar de reducirse incrementó.

“Este contrato está dañando las arcas de 199 municipios del estado, se va a pedir el respaldo del Gobernador y Sefiplan para poder liberarnos un poco y sanear las finanzas de los ayuntamientos que están saqueadas prácticamente. Destacó que a los ayuntamientos se les realiza el descuento directo, por lo que les queda poco margen para poder realizar obras.

“Esto tiene 13 años que está, fue una deuda que empezó de mil 200 millones de pesos, a los municipios se les descuenta de forma directa este fideicomiso y en 13 años no sólo no se ha bajado la deuda, sino que es de más de mil 500 millones, por lo que se impide a los ayuntamientos tener margen para realizar obras, es un contrato que está dañando”, dijo.

Ante ello, manifestó estar de acuerdo en reestructurar la deuda, así como de contratar préstamos o solicitar anticipos de las participaciones federales para realizar obras en el municipio que representa, “sí necesitamos más recursos y créditos para ejercer obras”.De la misma forma, comentó que firmará el convenio para que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) reel cobro del pago predial de los contribuyentes de su municipio.

“Se aprovecha la infraestructura de la Secretaría de Finanzas que permite al ciudadano tener más opciones para hacer el pago del predial y el Estado lo único que hace es ayudar a los ayuntamientos a tener una mejor recaudación. Se tiene un control, no es que el municipio no esté enterado de cuánto y cómo se va a recaudar porque en línea se ve la captación que se tiene y el recurso regresa de inmediato a las arcas de los municipios”, agregó.