Archivo de la etiqueta: actividades

Persiste discriminación y acoso, a alumnos que se niegan a participar en actividades de Día de Muertos, por su religión

El presidente de la Red Evangélica en Veracruz, Guillermo Trujillo Álvarez, lamentó que persiste la discriminación, el acoso y las represalias contra los estudiantes que deciden no participar en las actividades relacionadas con las fiestas de Todos Santos, por su religión.

En entrevista, precisó que en los últimos días, le han notificado de al menos 10 casos, donde los maestros de escuelas primarias, pretenden obligar a los alumnos a formar parte de los eventos de “Día de Muertos”.

“Sigue habiendo acoso y sigue habiendo amenazas (…) En esta semana, del lunes a hoy, me han reportado unos 10 casos, han sido en escuelas de la zona de Los Tuxtlas, en la zona norte de Ozuluama, Tantoyuca, también en Cosamaloapan y Carlos A. Carrillo”, expresó.

Mencionó que dicha situación se repite cada año, y afecta a los menores que profesan la religión evangélica.

Dijo que ya enviaron un oficio a la Secretaría de Educación, ya que algunos alumnos han sido amenazados con bajarles puntos.

“Nosotros les pedimos que evalúen de otra manera, que pongan actividades o algo más, o no porque no lleve un pan o una fruta para altar, les bajen puntos”, concluyó.

Presenta la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes las actividades del “Día de Muertos”

Como parte de la promoción turística de la ciudad, la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes realizó la presentación de las actividades recreativas, deportivas y culturales que ha organizado el Ayuntamiento de Veracruz con motivo de la celebración del “Día de Muertos” del 24 de octubre al 2 de noviembre.

Manifestó que esta es una de las tradiciones más significativas para los mexicanos, y que ha traspasado fronteras, por lo que se presentará una amplia cartelera para el disfrute de turistas y locales.

“Es nuestra prioridad continuar con la reactivación económica de la ciudad mediante actividades que nos ayuden a generar una gran afluencia de visitantes en los distintos espacios públicos de la ciudad”, expresó.

La Alcaldesa dijo que habrá concursos, exposiciones y recorridos en diversos puntos de la ciudad, destacando el Museo del Terror, noche de leyendas, los talleres gratuitos de calaveritas y catrinas en el parque Zaragoza, el concurso de catrinas en el que podrán participar maquillistas profesionales y en el que se otorgarán premios en efectivo a los 3 primeros lugares.

Así también, dos tradicionales desfiles de Catrinas, la Exposición de Máscaras de Xantolo de Tantoyuca, Conciertos con la Banda Municipal, con la Compañía de Ópera Veracruzana y uno con la orquesta Filarmónica Veracruz-Boca del Río.

Además un Concurso de Altares en los bajos de Palacio Municipal, noches de danzón con la Danzonera Alma de Veracruz, y actividades deportivas como Caminata, Zumbatón y el Critical Mass, todos alusivos al Día de Muertos.

También dio a conocer que este año, como parte de esta tradición, será renovada con un nuevo mural, la barda principal del panteón municipal, por ello, invitó a los artistas en general a inscribirse y plasmar su talento en la víspera de la celebración de los fieles difuntos.

Pueden inscribirse de manera individual o en un grupo máximo de 5 personas a partir de hoy y hasta el 21 de octubre, entregando un bosquejo en las oficinas de la Dirección de Panteones. A todos los participantes se les hará entrega de un reconocimiento.

“Contaremos con muchísimas actividades para que nos visiten y convivan en familia; queremos que se diviertan y disfruten de todo lo que tenemos organizado para ustedes durante esta temporada”,

Por último, la Alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes manifestó que es un gran esfuerzo el que su administración está realizando para mantener esta inercia de gran afluencia a los sitios turísticos, que ha funcionado para atraer al turismo de todas partes, ofreciendo a los visitantes, arte, cultura y deporte.

Liberan palacio municipal de Ayahualulco, estuvo tomado trece días

Itzel Molina

Tras el acuerdo que se logró ayer en el Congreso local el grupo de manifestantes que mantenía tomado el palacio municipal de Ayahualulco lo liberó, por lo que este viernes los trabajadores se reincorporaron a sus actividades normales.

El inmueble estuvo trece días tomado por un grupo de personas afines al regidor único, Iván Edilberto Munguía Vargas, quienes solicitaban que se realizara una auditoría a las finanzas municipales.

Ante ello, la Comisión de Gobernación del Congreso local y pobladores del municipio acordaron que el próximo lunes iniciará la auditoría solicitada, por lo que era necesario que el edificio fuera liberado.

La toma del palacio municipal fue el pasado 23 de septiembre luego de que en la sesión de Cabildo que se desarrolló de manera pública, el regidor fue golpeado por asistentes a la reunión de trabajo presuntamente porque se negó a firmar los estados financieros que se mandan al Congreso de Veracruz.
Tras ello, los manifestantes solicitaron al Legislativo intervenir y realizar una auditoría con la que se compruebe el correcto uso de los recursos.

Este jueves hasta el palacio legislativo llegaron pobladores de las 28 comunidades y tres barros del municipio de Ayahualulco para exigir a los diputados locales dejar de proteger al regidor único, Iván Edilberto Munguía Vargas, a quien acusaron de obstaculizar el trabajo del ayuntamiento.

Por más de cinco horas mantuvieron la manifestación, durante la cual hubo un enfrentamiento verbal y de algunos jaloneos, luego de que un grupo afín al regidor llegó para pedir la destitución del alcalde Arturo Morales Rosas y el nombramiento de un Concejo Municipal.

Tras varios minutos de enfrentamiento y discusión, los integrantes del grupo que apoyaba al regidor se retiraron del lugar.

Sin embargo, los manifestantes que solicitaban que el palacio municipal fuera liberado permanecieron en el sitio y como presión para ser atendidos impidieron por algunas horas el ingreso y la salida de personas del recinto legislativo.

Por lo anterior, se realizó una reunión con los diputados de la Comisión de Gobernación: Paul Martínez Marié y Genaro Ibáñez Martínez, la cual contó con la presencia de la diputada Perla Eufemia Romero Rodríguez.

De acuerdo con el diputado Paul Martínez Marié se llegó al acuerdo de que ambas partes, tanto el grupo afín al alcalde como quienes apoyan al regidor, mantendrán una relación cordial evitando las confrontaciones.

De la misma forma, se determinó que la Secretaría de Fiscalización del Congreso local auditará las finanzas del ayuntamiento, por lo que se pidió al grupo que mantenía tomadas las instalaciones que las liberaran.

“Se les hizo ver que una de las atribuciones del Congreso local es mandar a auditar los ayuntamientos ante la posibilidad de alguna circunstancia, anomalía que pudiera existir, se les explicó la situación y que derivado de la auditoría podría iniciar el próximo lunes se van a resolver conflictos y a transparentar los recursos para que estén tranquilos”, expresó.