Archivo de la etiqueta: acoso

Denuncia formalmente GLPRI a funcionarios del gabinete de Veracruz ante la Contraloria General.

Durante la comparecencia de la Contralora General del Estado, la diputada local Anilú Ingram Vallines exigió se esclarezcan los casos de hostigamiento y acoso sexual, la contratación de empresas de nueva creación, la contratación de empresas de objeto comercial distinto al de los procesos licitatorios, la entrega de contratos a empleada de gobierno, las nóminas ocultas, las empresas fantasma, así como la la pérdida de 300 millones de pesos en un banco que ya no existe; cuestionamientos que los diputados priistas han realizado a los diferentes servidores públicos que han comparecido ante los diputados.

“¿Cómo va a actuar la Contraloría que usted encabeza ante estos señalamientos?, ¿ya inició algún seguimiento al respecto o seguiremos en espera de respuesta sin acción?”, cuestionó la Coordinadora del Grupo Legislativo del PRI.

Ingram Vallines le entregó las preguntas que los diputados del grupo legislativo del PRI le hicieron a los secretarios, presentándolas como denuncia ciudadana e inconformidad de licitaciones, concursos, convenios o contratos que celebren dependencias y entidades de la administración pública estatal; esto para que se tomen cartas en el asunto y puedan iniciarse las investigaciones correspondientes.

Además pidió conocer cuáles fueron las acciones que se establecieron por Sistema Estatal Anticorrupción y solicitó copia de los informes periódicos que le envió al Comité Coordinador de dicho Sistema Estatal Anticorrupción sobre el resultado de las evaluaciones del desempeño de las dependencias y entidades de la administración pública estatal y del resultado de la revisión del ingreso, manejo, custodia y ejercicio de los recursos públicos, así como de las acciones que procedieron para corregir irregularidades detectadas.

Para finalizar la diputada local Anilú Ingram señaló un caso de violencia contra una trabajadora de la Contraloría General del Estado, que fue ventilado en los medios, por lo que le pidió a la titular revisar el desempeño de ella y de sus subalternos en un tema tan sensible como el de las mujeres.

Ante estos cuestionamientos la Contralora señaló: “Voy a contestar lo más que pueda a sus preguntas, son muy diversas”.

Persiste discriminación y acoso, a alumnos que se niegan a participar en actividades de Día de Muertos, por su religión

El presidente de la Red Evangélica en Veracruz, Guillermo Trujillo Álvarez, lamentó que persiste la discriminación, el acoso y las represalias contra los estudiantes que deciden no participar en las actividades relacionadas con las fiestas de Todos Santos, por su religión.

En entrevista, precisó que en los últimos días, le han notificado de al menos 10 casos, donde los maestros de escuelas primarias, pretenden obligar a los alumnos a formar parte de los eventos de “Día de Muertos”.

“Sigue habiendo acoso y sigue habiendo amenazas (…) En esta semana, del lunes a hoy, me han reportado unos 10 casos, han sido en escuelas de la zona de Los Tuxtlas, en la zona norte de Ozuluama, Tantoyuca, también en Cosamaloapan y Carlos A. Carrillo”, expresó.

Mencionó que dicha situación se repite cada año, y afecta a los menores que profesan la religión evangélica.

Dijo que ya enviaron un oficio a la Secretaría de Educación, ya que algunos alumnos han sido amenazados con bajarles puntos.

“Nosotros les pedimos que evalúen de otra manera, que pongan actividades o algo más, o no porque no lleve un pan o una fruta para altar, les bajen puntos”, concluyó.

Fiscalía no encontró pruebas en mi contra: Manuel Huerta

Itzel Molina

El delegado de los Programas de Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, confirmó que la Fiscalía General del Estado (FGE) determinó el no ejercicio de la acción penal en su contra por el presunto delito de abuso sexual.

Indicó que va a seguir dirimiendo la denuncia en los juzgados y no en los medios de comunicación, ya que únicamente quieren “tiznarlo”.

Este día el presidente del Foro Liberal de Abogados, Roberto Rodríguez Cruz, denunciara públicamente que la Fiscalía Especializada en Delitos contra las Mujeres determinó el no ejercicio de la acción penal en su contra, por lo que “Martha 254”, presunta víctima que permanece bajo anonimato, presentará un amparo por dicha acción.

Tras ello, el delegado señaló que quienes lo acusan tienen el derecho de acudir a las instancias correspondientes en el momento que así lo decidan.

“Quienes me acusan están en su derecho de recurrir al amparo. Mi deber es responder conforme a la ley; vamos a seguir dirimiendo en los juzgados, no a litigar en los medios”, expuso.

Afirmó que la justicia está prevaleciendo sobre la infamia, “la Cuarta Transformación provoca que haya muchos que se sienten afectados por los privilegios que se pierden, sabemos el origen político de estas acusaciones y la manera en que nuestro trabajo les puede perjudicar, así lo entiende el propio Presidente”.

Comentó que aunque la Fiscalía no encontró ningún elemento en su contra, no queda exento de calumnias y campañas de odio en su contra.

“Me han querido tiznar con la calumnia, pero la verdad siempre aparece y la justicia, aunque tarda, siempre llega”, comentó.

Dijo tener conocimiento de que existen otros señalamientos en su contra; sin embargo, aseveró que se relacionan con actos políticos.
“Yo salgo todos los días a trabajar, con la frente en alto, porque tengo una familia que me respalda, que me apoya porque sabe perfectamente quien soy”, agregó.

46 maestros cesados por acoso y abuso sexual, seis enfrentan un proceso penal en prisión: SEV

El titular de la Secretaría de educación de Veracruz Roberto Zenyazen Escobar García, informó que durante la actual administración se tiene un registro de 46 maestros que han sido cesados por comprobar abuso y acoso sexual en contra de estudiantes.

Destacó, que de esos presuntos abusadores, seis enfrentan un proceso penal en la cárcel.

“Nosotros si tenemos conocimiento que varias personas están en la cárcel por este tipo de acciones(…) yo tengo conocimiento de que hasta el momento son seis de los 46”.

Expresó que la dependencia de su cargo a través del área jurídica realiza los protocolos necesarios, pero es la Fiscalía General del Estado (FGE) la que actúa en investigar los casos y castigar a los responsables.

“Son bastantes, por el tema de los ceses por connotación sexual, es algo histórico, son 46 desde que llegamos, desde que un servidor llegó a esta administración en todo el estado de Veracruz”.

El funcionario estatal, reiteró que el cese de estos docentes es el retiro completamente de la plaza y las autoridades de procuración de justicia son los encargados de abrir la carpeta de investigación, luego de las denuncias que realizan los padres de familia.

Mencionó, que las investigaciones que se realizan son profundas y serias, pues el maestro podría incluso sentirse indefenso, por lo que reiteró que los procesos son muy responsables.

“Nuestras investigación son muy responsables, Siempre llevamos todo un protocolo , el seguimiento y hasta el Final ver si incurrió en un tipo de acción”.

AMLO pide a Cuitláhuac investigar caso de acoso contra Manuel Huerta

Itzel Molina

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, señaló que pedirá al gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, que se investigue el caso se presunto acoso sexual que existe en contra del delegado de programas de Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

En la conferencia de prensa de esta mañana desde Palacio Nacional fue cuestionado sobre el caso y al respecto indicó que la denuncia se tiene que revisar.

El mandatario federal recordó que esta denuncia “ya lleva algún tiempo”, pues tiene al menos tres años.

Destacó, además, que, de acuerdo al delegado, el caso podría ser de índole político.
Sin embargo, dijo, se pedirá al Gobernador que se realice la investigación correspondiente para que no exista impunidad en el caso.

“Que se atienda, ya lleva algún tiempo esto, no es nuevo, ya pues lleva como tres años y se menciona de parte de Manuel (Huerta) que es un asunto político, de todas maneras, hay que investigar y vamos a pedirle al Gobernador que nos ayude y que se atienda sin impunidad para nadie en este caso”, expuso el titular del Ejecutivo federal.

Se debe recordar que Roberto Rodríguez Cruz, abogado de la presunta víctima, acusó que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha sido omisa respecto a la denuncia presentada en contra del delegado.

La denuncia fue integrada en la carpeta de investigación 254/2020, en la que una exservidora pública acusa una supuesta agresión sexual a cambio de presuntamente obtener prebendas oficiales.

Denuncia por acoso sexual en Secretaría de Gobierno no ha sido comprobada: Eric Cisneros

Itzel Molina

El Secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, aseveró que se abrió un proceso en la Contraloría, luego de que se revelaran los datos personales de una trabajadora de la dependencia que encabeza, quien denunció haber sufrido acoso sexual.

En entrevista, señaló que el protocolo que debió llevarse a través de la dirección de Derechos Humanos, se realizó indebidamente, por lo que buscarán que se finquen responsabilidades.

“Se llevó indebidamente porque se revelaron sus datos y por ello hay un proceso abierto en la Contraloría para que se finquen responsabilidades también, ya que es lamentable que quien estaba ahí fuera una mujer y diera a conocer eso, eso también hay que decirlo”, dijo.

Respecto a la recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, precisó que no menciona que se haya concretado el caso de acoso sexual, sino que se les critica por no haber aplicado el protocolo de manera adecuada.

“Nadie ha dicho que se haya concretado lo que tanto se ha mencionado, lo que sí hizo una recomendación la Comisión de Derechos Humanos, es que se violó la privacidad por una de las dependencias que integra la Secretaría de Gobierno, en torno de la persona presuntamente víctima, eso hay que dejarlo muy claro, y la recomendación va sobre la violación de su información que debió haber sido reservada y que debido a eso la persona que estaba en esa área renunció, nosotros ese tipo de cosas no las vamos a permitir”, expuso.