Archivo de la etiqueta: 2020

Afirma gobernador que se atenderá recomendación de la CEDH respecto a muertes de detenidos en San José en 2020

Por: Sarah Landa

El gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que se atenderá la recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), luego de determinar qué elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tuvieron que ver con la muerte Carlos Navarro y Gustavo Ortiz Hernández, luego de haber sido detenidos y trasladados al cuartel de San José en Xalapa en el año 2020.

El mandatario veracruzano, aseguró que, en el Estado, no sé solapara a nadie ni a este tipo de acciones.

En ese sentido, dijo, que se instruyó al titular de la SSP Hugo Gutiérrez Maldonado, para que en breve junto con jurídico de la dependencia se cumpla con los términos de la recomendación 013/2022 emitida en pasados días por la CEDH.

«No vamos a solapar a nadie, que lo que corresponda se atienda, y estaremos atentos, ya instruí que se atienda».

Cabe recordar que Carlos Navarro, de 33 años, fue detenido por supuestamente cometer una falta administrativa el 2 de mayo de 2020, y posteriormente fue entregado a sus familiares muerto.

Mientras que Gustavo Ortiz, de 35 años, falleció en mayo en 2020, también en el mismo Cuartel, presuntamente a causa de los golpes que recibió al momento de si detención por parte de los uniformados estatales.

Recibe Congreso Informe de Seguimiento a Cuentas Públicas 2019 y 2020

El presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI Legislatura de Veracruz, diputado Luis Arturo Santiago Martínez, recibió, de la titular del Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis), auditora Delia González Cobos, el informe de seguimiento a la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas de la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas 2019 y 2020.

Lo anterior, en cumplimiento al Artículo 61 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Veracruz, el cual refiere que el Orfis deberá entregar al Poder Legislativo dichos Informes de Seguimiento, mismos que deberán incluir los montos resarcidos a la Hacienda Pública o al patrimonio de los entes públicos, como consecuencia de las acciones de fiscalización, las denuncias penales presentadas y los procedimientos de cualquier otra índole que se hubiesen realizado.

La Auditora informó que además de la documentación entregada al diputado presidente de la Comisión de Vigilancia, se incluye el paquete de información para que a su vez sea remitida a cada uno de las o los integrantes de esta instancia legislativa para su conocimiento.

El legislador Luis Arturo Santiago agradeció a la servidora pública el compromiso que tiene con el cumplimiento de la ley, pero, sobre todo, con la transparencia y la rendición de cuentas a la sociedad veracruzana, “desde el Congreso hemos mantenido comunicación constante con el Órgano fiscalizador para evitar la opacidad y que el pueblo sepa en qué y cómo se gasta el recurso público”.

Asimismo, dijo que hará entrega puntual a las y los integrantes de la Comisión de Vigilancia de este Informe de Seguimiento, a fin que sus homólogos conozcan a detalle sobre las acciones emprendidas por el Orfis respecto al tema.

Por otra parte, subrayó que desde esta Soberanía las diputadas y diputados estarán atentos a los resultados del ejercicio fiscal 2021, toda vez que fue el último de los munícipes salientes, donde se presentaron diversas irregularidades ya conocidas, en relación con la omisión de la entrega-recepción y a los diferentes obstáculos en cuestión administrativa.

Por último, coincidió con lo expresado por el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política, respecto a que desde el Congreso del Estado se ha implementado un trabajo transparente y con responsabilidad, que ha permitido combatir la corrupción y las malas prácticas en la administración pública, “somos parte de un movimiento que tiene como principios fundamentales la transparencia, la objetividad y la honradez”.