Gómez Cazarín está hospitalizado, no da a conocer cuál es su padecimiento

Itzel Molina

Sin dar a conocer su padecimiento, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Juan Javier Gómez Cazarín, confirmó que se encuentra hospitalizado.

Con la frase: Hay mucha leña en este palo todavía, la cual fue acompañada de una fotografía de su mano derecha en la que porta una cinta de identificación de un hospital, el legislador agradeció por los mensajes de apoyo que ha recibido.

De acuerdo a la información que él mismo compartió en sus redes sociales, fue hospitalizado el pasado 8 de enero y es atendido por el neumólogo Xicoténcatl García Jiménez.

“Gracias a Dios por siempre cuidarme y a todos ustedes que siempre me tienen presentes en sus oraciones amigas y amigos.

Pero hoy quiero dar las gracias muy especialmente al Dr. Xicoténcatl García Jiménez, un súper profesionista que no ve el horario para atender a sus pacientes, arriesgando su vida como miles de empleados del servicio médico, en todo el mundo”, señaló el legislador.

El mensaje fue compartido en su perfil personal alrededor de las 03:00 horas de este jueves.

“No tengo como pagarle todo lo que hace por mi doctor, solo mi agradecimiento eternamente, nunca olvidare estas visitas a estas horas de la madrugada. Pd. Amigos y amigas no se me espanten hay mucha leña en este palo todavía”, agregó.

Es oficial, Federico Salomón Molina será el dirigente estatal del PAN

La Comisión de Justicia del Consejo Nacional del PAN avaló el triunfo de Federico Salomón Molina como nuevo dirigente estatal del partido albiazul y a Indira de Jesús Rosales San Román como secretaria general.

Fue la noche de ayer cuando se hizo pública la decisión de la Comisión de Justicia con la que se indica que el nuevo Comité Directivo estatal entrará en funciones dentro de los cinco días hábiles contados a partir de la ratificación. Este proceso deberá constar con acta de entrega-recepción.

El documento indica que los integrantes del Comité Directivo Estatal serán: Ana Cristina Ledezma López, Alicia Lara Gómez, María de Jesús Martínez Díaz, Tito Delfín Cano, René Meseguer Elizondo, Ricardo Arturo Serna Barajas y Gabriel Antonio Álvarez López.

En la resolución se establece que con fundamento en el artículo 73, numeral 3 de los estatutos generales y el artículo 71 del Reglamento de Órganos Estatales y Municipales, ambos ordenamientos del Partido Acción Nacional, se ratifica la elección a la Presidencia, Secretaría General y siete integrantes del Comité Directivo Estatal para el periodo 2021 al segundo semestre del 2024.

Fue el 21 de diciembre de 2021 cuando la Comisión Organizadora Electoral del PAN entregó a Federico Salomón Molina el acta de cómputo que lo acreditaba como ganador de la contienda por la dirigencia estatal en Veracruz.

De acuerdo a los resultados de la votación, con el cien por ciento de las actas computadas, la planilla de Tito Delfín Cano, encabezada por Federico Salomón Molina e Indira Rosales San Román como Secretaria General, vencieron a Joaquín Rosendo Guzmán Avilés.

Salomón Molina obtuvo 9 mil 34 votos, contra 8 mil 445 de la planilla contraria, y 275 votos nulos, de una votación total de 17 mil 754.

Tras los resultados, Joaquín Guzmán Avilés presentó una impugnación de la elección para la renovación de la dirigencia al señalar que se detectaron diversas irregularidades, entre ellas que las boletas electorales mantenían el nombre de Tito Delfín Cano, quien tuvo que ceder su candidatura a su suplente por su detención por la Fiscalía General del Estado.

Asimismo, argumentó una supuesta compra de votos por parte de militantes panistas que se mantienen en cargos públicos.
Por ello, recurrió al Consejo Ejecutivo Nacional del PAN, donde, luego del análisis de las pruebas, se corroboró el triunfo de Federico Salomón Molina.

Colectivo Enlaces Xalapa, espera sea concluido Memorial para Personas Desaparecidas

Desde que se anunció el memorial del recuerdo para personas desaparecidas sobre en la glorieta en avenida Xalapa, y que presuntamente quedaría listo en tres meses, no fue así, pue solo se quedó en obra negra, por la falta de recursos.

El integrante del colectivo enlaces Xalapa Carlos Saldaña, dijo que el proyecto surgió en 2017, como una necesidad de las familias para honrar a los desaparecidos y visibilizar una problemática que no termina en Veracruz; sin embargo, hasta el momento no ha sido concluido

«En la administración del alcalde Hipólito se comprometió a terminarlo, pero la falta de recursos es lo que frenó la obra».

Expuso, que los cambios de administración, han detenido los trabajos, pese a que tanto los familiares de personas desaparecidos y empresarios realizaron aportaciones económicas, los gobiernos municipales no logaron obtener la cantidad de 450 mil pesos para terminar la obra.

Sin embargo, esperan que con la llegada del alcalde Ricardo Ahued Bardahuil, lo trabajos de construcción continúen y se logre tener ese memorial.

«Nosotros ya nos acercamos con el nuevo alcalde y esperamos que nos ayude para que el memorial en honor a nuestros hijos se concluya (…) nosotros creemos que en este gobierno se logrará, tanto empresarios como nosotros hemos puesto dinero, pero aún falta».

Rechazó, que exista falta de voluntad de las pasadas administraciones, pues el tema de no poder llevar a cabo los trabajos fue por cambios de alcaldes y falta de recursos económicos.

Impulso al ecoturismo y turismo rural es mi compromiso: Rafa Fararoni

Xalapa, Ver.-Impulsar a Los Tuxlas y las otras seis regiones turísticas del Estado, es uno de mis compromisos como diputado y habitante de una zona naturalmente turística con mucho que ofrecer, expresó el diputado local, Rafael Fararoni Magaña.

El secretario de la Comisión Permanente de Turismo y Cultura, resaltó durante la comparecencia de SECTUR Veracruz, a cargo de Xochitl Arbesú Lago, los atributos con los que cuenta la entidad veracruzana, sobre todo en materia de ecoturismo.

Fararoni Magaña, celebró el enorme esfuerzo que los prestadores de servicio han realizado en Los Tuxtlas para destacar como destino turístico entre visitantes estatales, nacionales e internacionales.

Principalmente para colocarse como uno de los lugares atractivos para el ecoturismo y el turismo rural que privilegia la cultura de las regiones.

El diputado local, participó en la primera ronda de preguntas y respuestas, allí solicitó información sobre las acciones que la Secretaría ha realizado a favor del turismo rural, recordando la adición que la Sexagésima Quinta Legislatura realizó a la Ley de Turismo en su capítulo séptimo refiriéndose a este eje turístico.

Rafa Fararoni, pidió a la titular de SECTUR continuar con el trabajo a favor del sector que proporciona uno de los mayores porcentajes de economía a la entidad, sobre todo ante una pandemia que generó en el 2020 una pérdida en el sector hasta de un 60 por ciento.

CONAVIM debe fortalecer mecanismos para la Alerta de Género por Agravio Comparado: Equifonía



La integrante de la Asociación Civil de Equifonia, Araceli González Saavedra, expuso que luego de que en Veracruz se tardará cinco años en implementar las alertas de género ahora corresponde a la Comisión Nacional para Prevenir la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) dictar los nuevos mecanismos para fortalecer las políticas de la Alerta de Género por Agravio Comparado.

Destacó, que es necesario que la Comisión de continuidad a las acciones con el afán de garantizar la protección de los derechos que tienen las mujeres.

En entrevista, reconoció que, aunque el Estado ya cumplió con las medidas establecidas en las Alertas el proceso para ello fue difícil, y ahora se complica con una tercera solicitud de Alerta ahora por desaparición.

«Ya cumplieron, pero es importante tener presente que la alerta era para lo emergente y tardaron cinco años en hacerlo cuando la alerta establece un periodo de máximo seis meses. Lo que sigue ahora es que CONAVIM haga una consolidación de esa política».

Agregó, que será el nuevo equipo de trabajo quién le de atención a la alerta por violencia feminicida, pues ya hay un recurso promovido por organizaciones.
Agregado a que también se encargará de otorgar la información del porque es importante una Alerta por desaparición.

«Porque de pronto se buscan diferentes alertas y perdemos que vista que debe haber una política integral mucha más amplia y eso es lo que falta», dijo.

Por último, puntualizó que de aprobarse una nueva declaratoria, Veracruz sería el primer Estado en contar con tres alertas de género.

Veracruz, segundo lugar nacional en feminicidios

ITZEL MOLINA

Veracruz sigue siendo segundo lugar nacional en feminicidios, según el reporte del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Las cifras de la dependencia federal indican que de enero a octubre se registraron 809 feminicidios a nivel nacional.

Las diez entidades con mayor número de casos son: Estado de México, Veracruz, Jalisco, Ciudad de México, Nuevo León, Chiapas, Chihuahua, Sinaloa, Oaxaca y Sonora.

En tanto, los estados con el menor número de feminicidios denunciados ante los Ministerios Públicos son: Zacatecas, Durango, Tlaxcala, Aguascalientes, Querétaro, Campeche, Baja California Sur, Nayarit, Yucatán, Colima y Tamaulipas.

En Veracruz se reportaron 61 feminicidios en los diez meses del año que incluye el documento.

En enero fueron 6, en febrero 9, en marzo 7, en abril 6, en mayo 3, en junio 8 y en julio 3.

En agosto el número de feminicidios reportados fue de 8, en septiembre se denunciaron 5 y en octubre fueron 6.

Ante el número de casos, se señala que por cada 100 mil veracruzanas 1.38 fue víctima de feminicidio, superando la media nacional que es de 1.23 por cada 100 mil mujeres.

¿Quieres patinar en hielo? Coatepec te ofrece esta opción

ITZEL MOLINA

En cuatro días será inaugurada la pista de hielo en Coatepec, por lo que en la zona destinada para ello ya se ha instalado un domo con estructura metálica que permitirá el resguardo de las familias que acudan a divertirse.

La pista de hielo forma parte del Festival Orgullo Veracruzano 2021, organizado por el gobierno del Estado y cuya finalidad es apoyar a la reactivación económica de los prestadores de servicios y el municipio en general.

Las familias podrán acudir a patinar de forma gratuita a partir del próximo 30 de noviembre y hasta el 9 de enero.

Su ubicación es el antiguo estacionamiento que anteriormente era la terminal de los autobuses Excelsior, sobre la calle 5 de Mayo en la zona centro del municipio vecino de la capital veracruzana.

De acuerdo con el alcalde de Coatepec, Enrique Fernández Peredo, se estima que hasta 12 mil personas visiten diariamente el Pueblo Mágico, por lo que la derrama económica superaría los 60 millones de pesos.

Bienvenidas, les dice Presidenta de 66 legislatura a experredistas

Xalapa, Ver.- La presidenta de la Mesa Directiva de la 66 Legislatura, Cecilia Josefina Guevara Guembe dio la bienvenida a las diputadas Perla Romero y Lidia Mezhua a la fracción parlamentaria de Morena, “queremos crear puentes”.


En entrevista en el Congreso local contradijo que el sumar a más de siete diputados en los últimos días, pueda generar que la izquierda se quede con el control total de la Cámara y en las principales votaciones. A la fecha suman 31 legisladores, solo faltan tres para tener mayoría calificada.


Este lunes, el coordinador de Morena, Juan Javier Gómez Cazarín anunció que las diputadas Perla Romero y Lidia Mezhua se sumaban a la fracción, por lo que en automático renunciaban al Sol Azteca.


En la primera sesión, Gómez Cazarín confirmó que Paul Martínez Marié, Ana Miriam Ferráez Centeno, Luis Ronaldo Zarate Díaz del PT, Rafael Gustavo Fararoni Magaña y Luis Arturo Santiago Martínez se sumaban a su grupo, dejando a los partidos del Trabajo y Verde que los llevaron a la curul.


Al hablar sobre la incorporación, Guevara Guembe destacó que las perredistas son “dos guerreras” que van a sumar al partido en el poder.


“Vamos a hacer una legislatura que vamos a crear puentes para que se sumen todas las personas que quieran venirse (a la fracción), somos una legislatura abierta. Son encantadoras las conozco a las dos, son mujeres guerreras y trabajadoras, me da gusto que vengan a sumarse”.


A pregunta expresa descartó que Morena este eliminando los contrapesos, “es sano que haya debate en el pleno para llegar a las cosas que debemos aprobar”.

16 de noviembre, retorno a clases presenciales en Instituto Tecnológico de Xalapa

Xalapa, Ver.- A partir del próximo 16 de noviembre, los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX), regresarán a clases presenciales.

“A partir del 16 de este mes nos integramos con clases presenciales en todos los grupos y todas las clases”, expresó el director del plantel, Walter Luis Sáiz González.

Informó que habrá excepciones con algunos estudiantes que tengan algún padecimiento; lo mismo con los trabajadores administrativos y docentes.

“Va a hacer casos de excepción con aquellos que presenten síntomas, el regreso presencial ya se ha trabajado toda la parte académica ya tengamos todo dispuesto para que el día 16 de noviembre”, mencionó.

Actualmente, la mayoría de estudiantes recibe clases en modalidad híbrida, sin embargo, pero ya se comenzó a trabajar para un retorno seguro a las aulas.